Está en la página 1de 2

BACHILLERATO TECNOLÓGICO GRUPO ISIMA

PLANTEL TOLUCA
CICLO ESCOLAR MARZO – AGOSTO 2022

PROYECTO FINAL QUÍMICA 2


“MAQUETA PLATAFORMA PETROLERA”

APRENDIZAJES ESPERADOS

a) Fomentar la reflexión entre los estudiantes acerca de la importancia de la


ciencia y la tecnología en la extracción del petróleo.

b) Reconoce la importancia del petróleo y sus derivados como fuentes de


productos e intermediarios al indagar información, expresar y argumentar
sus ideas relacionadas con el aprovechamiento de este recurso.

c) Reconoce al petróleo como una mezcla compleja de hidrocarburos cuya


composición determina sus propiedades y valor económico
DESCRIPCIÓN BREVE DE LA ACTIVIDAD
Por equipos, de no más 4 integrantes, deberán de realizar diferentes
investigaciones sobre el petróleo y los métodos de extracción que existen. Siendo
uno de estos las plataformas petroleras que se encuentran en diferentes puntos
del Golfo de México.
OBJETIVO GENERALES
Conocer el impacto de la explotación petrolera, tomando en cuenta las teorías,
estructura, métodos de explotación; para así poder saber más sobre la producción
nacional de petróleo crudo.
DESARROLLO
1. Como primera parte de la elaboración de la maqueta, los alumnos deberán
de realizar una investigación, en el navegador de su preferencia, sobre los
siguientes puntos:
a) ¿Qué es el petróleo?
b) ¿Cómo se formó el petróleo?
c) Composición del petróleo
d) Principales zonas en México de extracción de petróleo.
e) Principales tipos de petróleo que se extraen en México.
f) Principales Complejos Petroquímicos que existen en México
g) ¿Cómo se separa el petróleo?
h) Principales productos del petróleo.
i) ¿Qué recursos que pueden sustituir a los derivados del petróleo?
j) ¿Qué es la petroquímica?
k) Principales productos básicos de la industria química orgánica.

2. Para la segunda parte de la elaboración de la maqueta, deberán juntar los


materiales necesarios y buscar en el navegador de Google como armar
esta maqueta usando los materiales recolectados.
Materiales
a. varios trozos de madera de 4 milímetros de grosor
b. silicón caliente
c. alambre para el eje, o un tornillo con tuerca
d. pegamento al instante
e. 3 palos de brocheta
f. una goma elástica
g. trozos de poliestireno
h. un motor
i. un lapicero solo necesitaremos la carcasa
j. un alambre de 11 cm de largo
k. hilo 30 cm
l. 2 pilas de 1.5 v
m. un interruptor
n. portapila

3. Por último, expondrán su trabajo ante el grupo.

También podría gustarte