Está en la página 1de 22

CODIFICACIÓN

-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 1 DE 22 22

SISTEMA INTEGRADOR DEL


PODER POPULAR
(SIPP)

REGISTRO DE COMUNAS

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 1 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 2 DE 22 22

INDICE
Descripción Página(s)
Solicitud de registro de comunas en el sistema sipp 3
Datos de solicitud 5
Datos de la comisión promotora 11
Datos de las organizaciones sociales vinculadas 13
Organización socioproductivas (OSPC) 17
Movimientos sociales 18
Integrantes de la comision promotora 18
Datos de contacto de la comision promotora 21

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 2 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 3 DE 22 22

SOLICITUD DE REGISTRO DE UN NUEVA COMUNA

En este caso por ser un manual orientado al registro de las organización del
Poder Popular específicamente en la Gestión de Las comunas , para hacer la
solicitud de un nueva comuna, en el menú y seleccionar la opción
“Solicitudes de Registro”, de la misma se desplegará un menú donde el
Poder Popular debe ELEGIR “COMUNA” (Ver imagen n°1)

(imagen n°1)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 3 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 4 DE 22 22

Al seleccionar “Comuna” el sistema desplegará el formulario o pantalla en


donde se deberá ingresar los datos que se soliciten con la información
concerniente a la organización seccionada en los siguientes bloques (Ver
imagen n°2)

(imagen n°2)

Se desglosara el formulario anterior en varios segmentos que se explicaran a


continuación.

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 4 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 5 DE 22 22

Datos de solicitud

El usuario deberá seleccionar la nacionalidad e ingresar el número de cédula


de identidad de solicitante, automáticamente el sistema se vincula con lo
registrado en el SAIME, de ser válida la cédula de identidad se podrá
visualizar los nombre(s) y apellidos(s) del solicitante (Ver imagen n°3)

(imagen n°3)

De no ingresar el número de cédula de identidad se visualizará la siguiente


alerta (Ver imagen n°4)

(imagen n°4)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 5 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 6 DE 22 22

Si el solicitante ya efectuó una solicitud de registro se visualizará el


siguiente mensaje (Ver imagen n°5)

(imagen n°5)

Al ingresar un número de cédula registrado en el SAIME, el sistema


desplegará la siguiente pantalla con los datos iniciales de los nombres y los
apellidos asociados al número de cédula de identidad (ver el número 1) (Ver
imagen n°6)

(imagen n°6)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 6 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 7 DE 22 22

Luego deberá ingresar el resto de la información solicitada, aquellos campos


marcados con un asterisco (*) son de carácter obligatorio en caso de no
indicarlos el sistema no le permitirá avanzar en el registro de la solicitud.
En el segmento “Datos de Contacto del Solicitante” el usuario deberá
ingresar en el sistema los campos que allí se describen:
1) Número Teléfono (mínimo 1, máximo 2)
2) Correo electrónico
3) Redes Sociales (opcional)
4) Sitio Web (opcional)

Ingresará un número telefónico con un código de área de algún estado de la


República Bolivariana de Venezuela o de alguna operadora de telefonía mo-
vil disponible en el país, posteriormente deberá presionarla tecla enter (intro)
(Ver imagen n°7)

(imagen n°7)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 7 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 8 DE 22 22

Si el usuario ingresa un número de teléfono sin código de área o código de


área invalido se visualizará el siguiente mensaje (Ver imagen n°8)

(imagen n°8)

El usuario deberá ingresa al menos un número telefónico en el formulario se


visualizará un mensaje de alerta (Ver imagen n°9)

(imagen n°9)

Si el usuario no ingresa los números completos de teléfono aparecerá


un mensaje de validación como el siguiente (Ver imagen n°10)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 8 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 9 DE 22 22

(imagen n°10)

El usuario podrá ingresar hasta dos números telefónicos de telefonía


fija o móvil (Ver imagen n°11)

(imagen n°11)

Lo mismo ocurre con el campo de correo electrónico ó E-mail ya que


por este medio se enviará la información con el registro Verificación de Re-
gistro exitoso de la solicitud (Ver imagen n°12)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 9 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 10 DE 22 22

(imagen n°12)

Si el usuario no ingresa al menos un correo electrónico ó E-mail en el formu-


lario se visualizará un mensaje de alerta (Ver imagen n°13)

(imagen n°13)

Si el usuario ingresa un correo invalido ó sin formato el sistema emitirá


el siguiente mensaje (Ver imagen n°14)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 10 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 11 DE 22 22

(imagen n°14)

Los campos de redes sociales y sitios web son opcionales. En el indi-


cará las redes sociales (Facebook, Twitter o YouTube) que tiene asociada y
las url de los sitios web en caso de tenerlos (Ver imagen n°15)

(imagen n°15)

Datos de la Comisión Promotora

Seguidamente deberá ingresar los datos Datos de la Comisión Promotora.


Son datos obligatorio (Ver imagen n°16)

 Nombre de la comicios promotora

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 11 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 12 DE 22 22

 Fecha de la conformación

(imagen n°16)

en el campo nombre al insertar el nombre, el sistema automáticamente va a


decir si estar disponible el nombre (Ver imagen n°17)

(imagen n°17)

pero si no esta disponible el nombre el sistema va a decir nombre no dispo-


ble (Ver imagen n°18)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 12 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 13 DE 22 22

(imagen n°18)

Datos de las Organizaciones Sociales Vinculadas

En esta sección deberá ingresar los datos de las organizaciones vinculadas a


la comisión promotora, tales como: Consejos Comunales, Organizaciones
Socioproductivas y/o Movimientos Sociales. (Ver imagen n°19)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 13 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 14 DE 22 22

(imagen n°19)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 14 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 15 DE 22 22

Para vincular un consejo comunal a una comisión promotora, deberá ingresar


el código Situr del consejo comunal y hacer clic en el botón “Agregar”.
El sistema mostrará los datos correspondientes a cada Consejo Comunal
vinculado a la comisión promotora. (Ver imagen n°20)

(imagen n°20)

Al ingresar un código Situr cuyo consejo comunal posea las siguientes cau-
sas: la vocería vencida, vocería inactiva o que el código Situr esté erróneo;
este no podrá ser vinculado y el sistema (Ver imagen n°21)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 15 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 16 DE 22 22

(imagen n°21)

Al ingresar un código Situr cuyo consejo comunal se encuentre vinculado a


una Comisión Promotora o a una Comuna registrada, el sistema no permitirá
su vinculación al presente registro. (Ver imagen n°22)

(imagen n°22)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 16 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 17 DE 22 22

Organizaciones Socioproductivas (OSPC)

Para vincular una organización socioproductiva a una comisión promotora,


deberá ingresar el código Situr del consejo comunal y hacer clic en el botón
“Agregar”.
El sistema mostrará los datos correspondientes a cada organización socio-
productiva vinculada a la comisión promotora. (Ver imagen n°23)

(imagen n°23)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 17 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 18 DE 22 22

MOVIMIENTOS SOCIALES

Para vincular un movimiento social a una comisión promotora, deberá ingre-


sar el nombre, el número de integrantes que lo conforman de modo referen-
cia y hacer clic en el botón “Agregar”.(Ver imagen n°24)

(imagen n°24)

Integrantes de la Comisión Promotora


En esta sección deberá ingresar los datos de los integrantes de la comisión
promotora, para ello deberá seleccionar la nacionalidad e ingresar el número
de cédula de identidad. El sistema se conecta con la base de datos del SAI-
ME y SIPP Consejos Comunales, de allí se visualiza el nombre y apellido del
integrante, el código Situr y el nombre del consejo comunal al que pertenece
siempre y cuando el integrante sea también vocero de un consejo comunal;
posteriormente deberá hacer clic en el botón “Agregar”.(Ver imagen n°25)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 18 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 19 DE 22 22

(imagen n°25)

Los datos de cada integrante se listarán en la parte posterior, tal como indica
la imagen N°26

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 19 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 20 DE 22 22

(imagen n°26)

En caso de que el número de cédula del integrante no este vinculado como


vocero de un Consejo Comunal el sistema lo incluirá como representante de
la comunidad y lo asociará al Consejo Comunal del Código SITUR
agregado . (Ver imagen n°27)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 20 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 21 DE 22 22

(imagen n°27)

Datos de Contacto de la Comisión Promotora

En esta sección deberá ingresar al menos un número de teléfono y una


cuenta de correo electrónico de la organización como comisión promotora.
Podrá ingresar Redes Sociales y Sitios Web. (datos opcionales).(Ver imagen
n°28)

(imagen n°28)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 21 de 22
CODIFICACIÓN
-
MANUAL DE USO
FECHA EMISIÓN VERSIÓN

REGISTRO DE COMUNAS 30/03/2017 01

PÁGINA 22 DE 22 22

Observaciones: En este campo podrá indicar alguna observación correspon-


diente al registro de la comisión promotora.
Una vez ingresados todos los datos requeridos deberá llenar el campo de
captcha y hacer clic en el botón “Guardar” para que el registro se haga efecti -
vo.
Posteriormente, el sistema mostrará un mensaje indicando que la comisión
promotora ha sido registrada con éxito.(Ver imagen n°29)

(Ver imagen n°29)

Dirección de Análisis de Oficina de Sistemas y


sistema Tecnología de la Información Pág. 22 de 22

También podría gustarte