Está en la página 1de 3

LA FILOSOFIA Y LA ANTROPOLOGIA

COMO ESTUDIO DE LA HUMANIDAD


Introducción. –
Desde un punto de vista actual se podría decir que la filosofía es la madre de todas las
ciencias ya que de esta se desprenden casi todas las disciplinas, pero la filosofía es
mucho más compleja y trascendental que solo la búsqueda particular de la sabiduría,
también abarca la búsqueda del autoconocimiento naciendo asi la antropología que
procura sistematizar los esfuerzos por responder la pregunta acerca de qué es el ser
humano.
Al observar la reflexión filosófica respecto al ser humano no resulta difícil no encontrar una
relación con la antropología. Desde que existe pensamiento crítico, el ser humano ha sido
objeto de especulación sin restricción alguna, por esta razón a en el presente ensayo
tratare de explicar con claridad esta ciencia y responder a la pregunta ¿De dónde viene?,
¿hacia dónde va? y ¿qué o quién es finalmente el ser humano?

Desarrollo. -
La antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de
sus estilos de vida, estudia la evolución de nuestra especie y se ocupa de las tradiciones
y costumbres de un pueblo por esta razón y dada la amplitud y complejidad del tema, las
diferentes ramas de la antropología se centran en distintos aspectos o dimensiones de la
experiencia humana. Algunos antropólogos estudian la evolución de nuestra especie,
denominada científicamente Homo sapiens, a partir de especies más antiguas, otros
investigan cómo el Homo sapiens ha llegado a poseer la facultad, exclusivamente
humana, para el lenguaje, el desarrollo y diversificación de los lenguajes y los modos en
que las lenguas modernas satisfacen las necesidades de la comunicación humana.
La antropología está estrechamente con la filosofía ya que el ser humano ha sido objeto
de especulación e interrogantes que han tenido lugar en la filosofía desde tiempos
inmemoriales; a raíz de esto nace la antropología filosófica que busca una concepción
totalizadora del hombre tomando en cuenta su futuro, pasado y presente, esta ciencia no
busca ser exacta ya que las cuestionantes que propone: ¿De dónde viene?, ¿hacia dónde
va? y ¿qué o quién es finalmente el ser humano? No tienen una respuesta correcta ya
que las personas tenemos distintas formas de percibir, interpretar y sistematizar la
realidad y, por ende, tiene distintas verdades o creencias de esta. Al final de todo l
única verdad es que somos lo que decidimos ser ya que a pesar de que el futuro es
incierto podemos cumplir nuestras metas con dedicación.

Conclusiones. –

En base a nuestro ensayo, haciendo uso de la reflexión y el análisis sobre la


antropología y su relación con la filosofia pude llegar a las siguientes conclusiones:
-La filosofía es la madre de todas las ciencias
- La filosofía nace gracias a la capacidad innata del hombre de pensar
- la filosofía es la herramienta más importante del ser humano
- la filosofía nos brinda la posibilidad de pensar y reflexionar sobre nosotros
mismos y nuestro origen
-La Antropología permite estudiar al hombre y las estructuras sociales en las que
está inmerso
-La antropología explica la historia desde el punto de vista del nativo
-La antropología tiene muchos campos
- somos lo que decidimos ser

También podría gustarte