Está en la página 1de 5

16/09/21

ÁMBITO DE VALIDEZ TEMPORAL O LEY PENAL EN EL TIEMPO

¿En qué momento nace una ley y en qué momento se extingue una ley ?

-En la doctrina se dice que una ley empieza a regir después de que es sancionada por el presidente, y
nace a la vida jurídica hasta los 2 meses después de su publicación , y se finalizará cuando se deroga ,o
se declare inconstitucional, subrogada por otra ley.

- Algunas leyes están hechas para un periodo de tiempo determinado pero en casos especiales EJ: JEP

PRINCIPIOS PARA ENTENDER LA LEY PENAL EN EL GIEMPO

1.LA LEY PENAL ES IRRETROACTIVA: Que nace para aplicarse hacia a el futuro,no sé puede devolver
en el tiempo

REGLA GENERAL: Una ley no puede aplicarse hacia eventos pasados pesd a que existen excepciones

2.LA LEY PENAL QUE SE APLICA A UN CASO CONCRETO ES LA VIGENTE A EL MOMENTO DE LA


OCURRENCIA DEL DELITO: Es decir la ley vigente en su tiempo "Tempus regir autumn"

3.LA LEY PENAL IMPERA ( SE APLICA) O SE EXTIENDE DESDE DOS MOMENTOS :

a.La promulgación: Se inserta el texto legal en el diario oficial y se aplica dos meses después de ser
promulgada

B.La derogación: Deja de ser obligatorio la por su derogación,. Ya sea que una ley llegué y la
derogue , o llega una nueva ley que dice cosas contrarias a la anterior o está ley es modificada.

DOS EXCEPCIONES A LA IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL

EXTRAACTIVIDAD DE LA LEY PENAL : Casos de excepción de la irretroactividad de la ley , viene a aparecer


la retroactividad y la ultractividad.

1. RETROACTIVIDAD:

LEY 01 DEL 2021, Y YO COMETÍ EL DELITO EL 10 DE ENERO DEL 2021,NACE UNA NUEVA LEY PENAL, LA 02
DEL 2022,QUE CONSAGRA ESTE DELITO(EL DEL 10 DE ENERO DEL 2021) CON PENA MENOR,en este
momento se presenta un conflicto de leyes en el tiempo por lo que el juez en medio de su sentencia se
encuentra con dos leyes, por lo tanto el juez está obligado a aplicar la ley más favorable para el caso ...
Entonces la nueva ley se devuelve en el tiempo y cobija el caso anterior para una sentencia menor. BAJO
EL PRINCIPIO DE LA FAVORABILIDAD.

Art 29 ley penal :En materia penal,La ley permisiva o favorable aún cuando sea posterior se aplicará de
preferencia a la restrictiva desfavorable.
- La retroactividad también de aplica a los condenados es decir y me condenaron a 8 años por un delito
bajo una ley del 2021 , y el 2022 sale otra ley que me condena con el mismo delito a 6 años , entonces se
le debe aplicar la FAVORABILIDAD en la condena

2. ULTRACTIVIDAD:

-Surgio una nueva ley 022 del 2022 para una pena de 3- 10 años del delito que se cometió el 2021 que
daba una pena 10 o más años....entonces está ley del 2021 estaba derogada .. pero en este caso
EXCEPCIONALMENTE se puede aplicar una ley vieja que estando derogada tiene efectos hacua el
futuro ...

-Primero porque está ley estaba bajo la vigencia de esa ley

-Es más favorable la condena que la ley nueva

EJEMPLO 1:LEY 01 DEL 2021 ES DE 6 A 8 años SURGE UNA NUEVA LEY LA LEY 02 DEL 2022, QUE
CONSAGRA UNA PENA DE 1 A 6 AÑOS DE PRISIÓN. Y SURGE UNA NUEVA LEY, LA 03 EN EL 2023 QUE
CONSAGRA PARA ESE MISMO DELITO UNA PENA DE 3 A 9 AÑOS. ES DECIR QUE LA LEY 02 DEL 2022 FUE
DEROGADA POR LA LEY 03 DEL 2023., El juez va a dictar sentencia en la ley Diciembre del 2023, en este
caso daría una sentencia bajo la RETROACTIVIDAD en base de que está aplicando la ley 022 al el delito
que de cometió en el 2021.

EJEMPLO 2: LEY 01 DEL 2021(DELITO OCURRIDO EL 10 DE ENERO DEL 2021, CONSAGRA UN PENA DE 2 A
8 AÑOS, Y SURGE UNA NUEVA LEY, LA LEY 02 DEL 2022, QUE CONSAGRA PARA ESE MISMO DELITO, UNA
PENA 1 A 9 AÑOS DE PRISIÓN..EL JUEZ DEBE DICTAR SENTENCIA CONDENATORIA EN DICIEMBRE DEL
2022, CUAL APLICARÍAN Y PORQUE?..

- ES VÁLIDA CUALQUIERA DE LAS DOS RESPUESTAS...el juez debe tener el cuenta que si los delitos solo
aparecen circunstancias de atenuación entonces lo deben condenar a la pena mínima que en este caso
sería la ley 02 del 2022 por retroactividad.. pero si en el proceso penal aparecen circunstancias de
agravación , entonces el juez debe imponer la pena máxima , es decir que más favorable sería la ley 01
por ultractividad.

17/09/21

3.AMBITO PERSONAL O APLICACIÓN PERSONAL DE LA LEY PENAL

¿A qué personas se les aplica la ley penal ?

-la ley penal se le aplica a toda persona natural sea nacional o extranjera que infringa las.nlrmas en el
territorio nacional , sin importar su condición , sea turista , transeúnte etc..

-Aqui sea habla sobre un trato igualitario , IGUALDAD , a todos se nos aplica la ley penal , sin embargo el
estado Colombiano ya establecido unos FUEROS ( garantías) para determinadas personas con ocasión de
su cargo , de su status funcional.EJ: presidente, congresistas , magistrados,en su momento indígenas
etc.. DIFERENTE a los otros ciudadanos de a pie.
Artículos 174,175 y el 235 de la C.NACIONAL

1.FUERO PRESIDENCIAL: cuando el presidente de la República en ejercicio de su cargo a comentudo una


conducta punible solo podrá ser juzgado por la corte Suprema de justicia con previa denuncia de la
comisión de acusación de la cámara de representantes. Si la cámara decidd acusar a el presidente de la
República por el delito que haya cometido , lo acusan ante el senado de la república y posteriormente, el
congreso osea el senado se lo pasa a la corte Suprema de justicia para que está proceda a disctar la
sentencia.

2.FUERO PARA LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO:

Ej: magistrados corte Suprema , fiscal general de la nación,todos los magritrados

-Son juzgados por el senado o por la corte Suprema de justicia

-Una vez se acusa por parte de la cámara ante el senado, una vez aceptada se pasa a la Corte para que
ella en su sala penal de la sentencia.

3.FUERO DE LOS CONGRESISTAS : Ya tienen un kuez presentablecido ( principio del juez natural) .. lo
esocgen por garantía de si status y le escogen un juez que este a su altura.

- es la corte Suprema de justicia que los juzga jeje se nombraron unos magistrados en la corte para
investigar y lo pasan a la sala plena de la corte para que dicten la sentencia. Tanto por delitos comunes
como por delitos en el ejercicio de su función pública ART 235 C.Politica.

-: son procesados por un juez especial (principio del juez natural) Son procesados por la corte suprema
de justicia primero en la sala de instrucción para primera instancia y en segunda instancia en la sala de
casación penal tanto por delitos comunes como por delitos en el ejercicio de su función pública 235CP#4

4. FUERO PARA LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA: ya no es el mismo código penal militar ,es bajo
el código militar.

-Cuando los militares miembros de la policía nacional cometen delitos e servicio activo y en relación al
mismo servicio son adelantados e investigados bajo las cortes y tribunales miltares con el código penal
militar.

SE CREÓ UNA NUEVA JURISDICCIÓN

Art 221 de la C.nacional "de los delitos cometidos por los miembros de la fuerza pública , en servicio
activo en relación del mismo segvciio conocerán las cortes y tribunales militares bajo a el código penal
militar .. estás cortes dicen que estarán formadas por los mismos militares en servicio activo o retirados"

-FUERO CASTRENSE O FUERO MILITAR ART.221 CONSTITUCIÓN POLÍITICA NACIONAL

-CORTES MARCIALES O CORTES MILITARES

-Hay una especial excepción que requiere de dos requerimientos


1. Requisito de carácter personal : que se trate de un miembro de la fuerza pública en servicio activo.

2.De índole funcional : porque precisa que el delito guarde relación con un acto del servicio.

- El solo hecho de que yo sea soldado automáticamente no me da el fuero , lo que necesita es que el
delito se haya desarrollado con ocasión al servicio activo y en relación a el mismo servicio.

5. FUERO INDIGENA: Art 46 C.politica

Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales es dentro de su
ámbito territorial , de conformidad con sus propias normas y procedimientos .. SIEMPRE Y CUANDO NO
SEAN CONTRARIAS A LA CONSTITUCIÓN.

23/09/21

6 FIERO PARA LOS MENOTES ADOLESCENTES: los menores de 14 años responden los delitos bajo el
código de la infancia y la adolescencia.

LA ESTRUCTURA LÓGICA DE LA NORMA

- Como toca norma jurídica la nelms penal se divide en dos aspectos:

1.supuesto de hecho (delito, descripción de la conducta)

2.consecuencia Jurídica (pena o medida de seguridad)

-De acuerdo a la estructura lógica de la norma se puede clasificar en :

1.Norma Completa: Son las que contienen un supuesto de hecho y una consecuencia Jurídica y que no le
corresponde al intérprete ir a otra norma porque está perfectamente estructurada.

2.Norma Incompleta o dependiente (en la práctica no pueden haber estas normas)

Es aquella norma de carácter penal que no consagra por si mismo el supuesto de hecho o una
consecuencia Jurídica aunque son oraciones gramaticalmente completas , pero incompletas como
norma jurídico-penal

3. Norma en Blanco: Son verdaderos frhentos de las normas penales , no consagram por si mismo un
supuesto de hecho o una consecuencia Jurídica , aunque son oraciones gramaticalmente completas,
pero incompletas como norma jurídico-penal.

- Esa norma de carácter NO penal que llena a una norma en blanco , se denomina .

Ej: Delito de acaparamiento 297 c.penal.

TODAS LAS NORMAS DEBEM SER PERFECTAMENTE COMPLETAS


FORMAS DE EJECUCIÓN DE LA CONDUCTA PUNIBLE

-la conducta humana de los seres humanos se puede manifestar con actos positivos o con actos
negativos que se corresponden con la acción:

1.Por acción: Todo comportamiento humano positivo dependiente de la voluntad que se compagina con
el resultado de el delincuente

- este concepto se aplica distinta de delitos dolosos, culposos

Desde el punto de vista de la voluntad la acción está compuesta por dos caracteres:

1. Carácter interno: el autor o eso sujeto activo , idea y Piensa como hacer el delito

3. Carácter externo: ya es la actividad que conduce a el sujeto activo a cambiar el mundo exterior , en un
acto previamente meditado

4 ELEMENTOS ESCENCIALES:

1. Un sujeto activo: no solo tentativa sino que se cosagre el delito

2.

2. Por omisión

También podría gustarte