Está en la página 1de 7

F-ACA-001-V2

EVALUACIONES DE PERIODO ACADÉMICO

SUBJECT: NATURAL SCIENCES GRADE: NINTH TERM: I DATE: ___________.


NAME: _______________________ LASTNAME: ______________________________

1. El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo
también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. ¿Con qué tipo de hembra tendrá que cruzarse?

a. Hembra homocigota dominante


b. Hembra heterocigota
c. Hembra homocigota recesiva
d. Hembra homocigota dominante y recesiva

2. Luis es un agricultor quien posee muy pocos o nulos conocimientos científicos para aplicar acciones de
mejora en sus cultivos, él siempre ha trabajado los cultivos de papa de manera artesanal y ha sido una forma de
subsistir para él y alimentar muchas regiones de Colombia. Ahora bien, Luís como muchos campesinos, ha
recibido casi una orden gubernamental de tecnificar sus procesos en cuanto al uso de semillas y mini tubérculos
modificados genéticamente para acelerar sus procesos de producción y poseer resistencia a diferentes plagas.
Todo esto es un proceso del cual Luis se niega a realizar por una razón en específico ¿cuál podría ser esa
razón?

a. El modificar su proceso normal de siembra hace que se tengan prácticas nuevas de cultivo.
b. El gobierno nunca apoya a los campesinos y por ello no puede exigirles cómo cultivar
c. El hecho de que las semillas modificadas generen una alteración en los cultivos y pueda ser perjudicial para
las futuras cosechas.
d. El gobierno no suministra los fondos necesarios para adquirir las nuevas semillas y en algún momento se
acabarán.

3. Ana y David son una pareja formada por un hombre con cataratas y huesos normales (cuyo padre tenía ojos
normales) y una mujer sin cataratas, pero con huesos frágiles (cuyo padre tenía huesos normales), ellos a pesar
de su condición congénita heredable desean tener hijos. Si ellos tienen la capacidad de procrear, ¿Cuál sería la
probabilidad de que ellos tengan un descendiente que padezca ambas enfermedades?
Los gametos que produce cada uno de ellos son: Hombre: Ch y ch. Mujer: cH y ch.

a. La probabilidad de obtenerlo es de 1/4.


b. La probabilidad de obtenerlo es de 3/4.
c. La probabilidad de obtenerlo es de 4/4.
d. La probabilidad de obtenerlo es de 2/4.

4. La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X. ¿Cuál será el resultado del
apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y un hombre hemofílico?
MUJER: XX
HOMBRE: Xh Y
H: Alelo con hemofilia.
Has la cruza o cuadro de punnet.

a. La mitad de las hijas son normales y la mitad de los hijos son hemofílicos.
b. Todos los hijos son normales y todas las hijas son portadoras.
c. La mitad de los hijos son normales y la otra mitad son hemofílicos; todas las hijas son portadoras.
d. Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores.
Una mujer que es heterocigota para el carácter de cejas pobladas, se casa con un hombre de pocas cejas. ¿Qué
proporción de sus hijos tendrán cejas pobladas?

a. 100%
b. 75%
c. 50%
d. 0%

5. Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las
características de los organismos padres a sus hijos. Según el enunciado anterior y la siguiente imagen, la
primera ley de Mendel se conoce como:

Tomado y adaptado de: https://www.significados.com/leyes-de-mendel/

a. Ley de la segregación
b. Ley de la uniformidad e hibridación
c. Ley de los caracteres independiente
d. Ley de los colores

6. Un cuadro de Punnett es una representación gráfica de los posibles genotipos de una descendencia que
surgen de un cruce o reproducción en particular. La creación de un cuadro de Punnett requiere el conocimiento
de la composición genética de los padres. Las diversas combinaciones posibles de sus gametos están
encapsuladas en un formato tabular. Por lo tanto, cada casilla de la tabla representa un evento de fertilización
¿Qué es un cuadro de Punnett?

a. Es un tablero usado por los biólogos para determinar la probabilidad de combinación genética.
b. Es un diagrama que se utiliza para saber sobre el numero población.
c. Es la representación de la genética
d. Se utiliza para conocer el tipo de células sexuales presentes en las generaciones.

7. El cruzamiento monohíbrido fue el primer experimento que Mendel realizó para ver cómo se
comportaba la genética basándose en el estudio y cruce de dos semillas. Para esto Mendel eligió
una semilla homocigota o pura amarilla y otra semilla homocigota o pura verde, la única
característica diferente con la que contaban era el color. Al cruzarlas, Mendel quería descubrir cómo
la característica del color se transmitiría a las generaciones posteriores. Según la imagen y el
enunciado anterior ¿Qué es un cruce monohíbrido?

Tomada y adaptada de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-los-cruces-monohibrido-y-dihibrido

a. Es la combinación genética de varios cromosomas.


b. Es el cruce entre dos individuos que difieren en más de una característica
c. Es una representación de dos individuos.
d. Se refiere al cruce entre dos individuos que difieren solamente en una característica
.

8. Juan Pablo es un estudiante de biología pura en una universidad muy prestigiosa, él quiere dedicarse
netamente a estudios genéticos y busca especializarse en ello para poder trabajar en laboratorios de gran
prestigio. Actualmente él se encuentra realizando su trabajo de grado, en donde quiere replicar en bacterias la
investigación y seguimiento que hizo Mendel en los guisantes, pero bien, en el momento él se siente un poco
confundido y no sabe por dónde comenzar ¿Qué le recomendarías?

a. Decirle que no es posible realizar el estudio con bacterias, y que considere otro organismo puesto que el
trabajo realizado por Mendel implica cruza de organismos con reproducción sexual.
b. Comentarle que seleccione 7 caracteres diferentes a analizar en las bacterias como lo hizo Mendel y
hacer siguimiento de las lineas génicas.
c. Que tenga en cuenta las condiciones de crecimiento de las bacterias para que estas puedan
reproducirse entre sí en un ambiente favorable y a partir de allí hacer seguimiento de las bacterias de la nueva
generación.
d. Decirle que no es posible realizar el estudio con bacterias puesto que es dificil contabilizar o calcular las
nuevas generaciones que estas puedan tener por lo cual se complica determinar sus caracteristicas.
9. La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar los compuestos
químicos. Especifique a qué tipo de nomenclatura hacen referencia estos compuestos:

Óxido de Cobre (I). CuO. Oxido de Cobre (II). PbO2. Oxido de plomo (IV). CaO. Oxido de Calcio.

a. Nomenclatura Tradicional.
b. Nomenclatura Stock.
c. Nomenclatura Sistemática.
d. Nomenclatura Componente químico.

CONTESTE LAS PREGUNTAS 11 12 Y 13 DE ACUERDO CON El SIGUIENTE DIAGRAMA

Tomado y adaptado de: https://arar.facebook.com/quimate13/photos/a.108543654732922/108547598065861/?


type=3&theater

10. Según el diagrama y el concepto de ácido y base conjugados que dice un ácido conjugado es la especie
que se forma después de que la base acepta un protón (H+). Por el contrario, una base conjugada es la especie
que se forma después de que un ácido dona su protón, ¿Cuál científico propuso esta teoría?

a. Arrhenius.
b. Brönsted y Lowry.
c. Lewis
d. Darwin

11. Si definimos un ácido como "Aquella sustancia que es capaz de ceder protones al disolvente", lo estamos
haciendo según a ¿cuál teoría?

a. Lewis
b. Darwin
c. Arrhenius
d. Brönsted y Lowry
12. La principal limitación de la teoría ácido-base de Arrhenius escrita, es que los define solamente como:

a. Sustancias que se disocien en soluciones acuosas.


b. Sustancias que sean electrolitos .
c. Sustancias que puedan encontrarse en los tres estados de la materia.
d. Soluciones disociadas.
CONTESTE LAS PREGUNTAS 14 Y 15 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE IMAGEN

13. Teniendo en cuenta la siguiente tabla donde se indiquen ciertas sustancias y sus valores de pH, ordenados
del más ácido a más básico. ¿Cuáles son las sustancias ácidas?

a. Amoniaco y leche de magnesia


b. Agua de mar y bórax
c. Agua
d. Lluvia, café y Jitomate

14. Teniente en cuenta la siguiente tabla donde se indiquen ciertas sustancias y sus valores de pH, ordenados
del más ácido a más básico. ¿Cuáles son las sustancias más básicas?

a. Amoniaco y leche de magnesia


b. Agua de mar y bórax
c. Agua
d. Luvia, café y Jitomate

15. Según la imagen si un cuerpo se mueve con un Movimiento Rectilíneo Uniforme podemos asegurar que:

Tomado y adaptado de https://www.educatina.com/ciencias/fisica/mecanica-cinematica/movimiento-rectilinio-


uniforme/video-movimiento-rectilineo-uniforme
a. Varía su velocidad media.
b. Varía su rapidez media.
c. Varía el módulo de su velocidad.
d. Varía su desplazamiento.
16. El movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U.), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea
recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor, generalmente se abren y cierran en línea
recta y siempre a la misma velocidad. La gráfica que representa a un MUR es:

a.

b.

c.

d.

17. Un tren avanza 40 km hacia el norte cada vez que transcurre una hora. La distancia recorrida en 8 horas es:

a. 240 Km
b. 280 Km
c. 320 Km
d. 360 Km
18. Una patinadora se mueve durante 30 min con velocidad constante de 10 m/s. ¿Qué distancia recorre?

a. 300 m
b. 18000 m
c. 3m
d. 0.0005 m

19. La rapidez de un automóvil va de 10 m/s a 18 m/s en 20s. Calcula la aceleración. Teniendo en cuenta la
siguiente formula

V f −V i
a=
t
a. 0,4 m/s2
b. 1,4 m/s2
c. 0,5 m/s2
d. 0,9 m/s2

PEI: “TOWARD A HUMAN PEDAGOGY WITH MANAGEMENT PROJECTION FOCUS ON CHANGE”

También podría gustarte