Está en la página 1de 2

Danza de tres colores

Costumbres y tradiciones
Danza de inditas
LA HUASTECA
De las costumbres y tradiciones más
conocidos y populares son el Xantolo, que
HIDALGUENSE
es el día de muertos; que se celebra los
días, 31 de octubre, 1,2,3 y 4 de
noviembre, con sus representaciones de
cuadrillas, los viejos y los disfrazados, en
donde realizan concurso de bailes, así
como en las comunidades bailan de casa
Danza cuanegros
en casa, la gente acostumbra a realizar
sus arcos en sus casas para recibir a sus
fieles difuntos y realizar ofrendas en sus
altares; en el camposanto llevan tamales, Gastronomia
chocolate, pan, aguardiente y frutas como
la naranja y mandarina, realizan una misa Su gastronomía es muy atractiva, ya que ofrece
en honor a los fieles difuntos y al termino la sus ricas enchiladas de chile seco, de tomate, de
gente acostumbra intercambiar la comida. verde y de ajonjolí, el zacahuil, cecina, tamales,
chorizo, queso, xojol, carnita de puerco,
barbacoa de res, mole de pollo de patio y de
guajolote, el famoso plato huasteco constituido
por enchiladas con queso, frijol y cecina-
En la bebida se encuentra el Aguardiente de
caña de azúcar, de frutas de la región y vinos
de mesa.

Aniversario de la erección
del Estado de Hidalgo
PONENTES

Mateo Cruz Durán


Emilio Espinoza Del Rio

3°Iturbide

16 de enero del 2023

También podría gustarte