Está en la página 1de 2

Capítulo 5

La razón natural nos dice que todo ser humano tiene derecho a la propia
conservación. Esto incluye los derechos a la propiedad privada. Por esta razón
siempre debe usarse para obtener un mayor beneficio y una mayor ventaja de
la vida. Así, el trabajo realizado sobre un elemento o bien natural le otorga un
valor añadido que lo desplaza del ámbito de los bienes comunes al ámbito de
la propiedad privada, cambiando su naturaleza original. Requiere el
consentimiento de la comunidad, que es la propietaria suprema de todos los
bienes naturales. Al menos, mientras haya suficiente bien común para los
demás y la apropiación no perjudique a los demás.
Las mismas leyes de la naturaleza que justifican y justifican la propiedad como
fruto del trabajo individual, limitan esta propiedad a la condición de que haya
suficientes bienes para todos.
Como el valor intrínseco de las cosas depende de su grado de utilidad para la
vida humana, no se justifica el deseo de poseer más de lo necesario, y al
mismo tiempo cambia el valor intrínseco.
El trabajo humano aumenta el valor y la utilidad de los bienes naturales en un
factor de 100 a 1, y además las cosas como la naturaleza casi siempre las
pone a nuestra disposición, aumentando así el valor de todas las cosas. Es
inútil.
Es claro, pues, que mientras las cosas de la naturaleza son compartidas, el
hombre es dueño de sí mismo, de sus acciones y obras.
No es la cantidad de los bienes lo que excede el límite de la mera posesión,
sino el despilfarro del desuso. solo para hacer Pero como sólo las cosas
perecederas pueden estropearse, su acumulación innecesaria es injusta y
deshonesta, no acumulación de bienes duraderos.
Esta distinción entre mercancías perecederas o mercancías de naturaleza
perecedera (muy útiles para la vida o el sustento humano) y bienes duraderos
(de poca o ninguna utilidad para esa vida), y el intercambio de uno por el otro,
el bloqueo se basa en la creación y uso del dinero, permitiendo el intercambio
entre bienes perecederos y duraderos, y por ende la posibilidad de mantener y
aumentar la propiedad o la propiedad.
El valor del dinero viene sólo a través de la aprobación de la gente. El dinero
consiste en oro, plata u otros metales que se pueden acumular sin dañar a los
demás. Esto se debe a que son de poca utilidad para la vida humana en
comparación con la utilidad de los alimentos, la ropa o el transporte.
Es claro que, con la muy ingeniosa invención del dinero por consentimiento de
la comunidad humana, ellos también acordaron y acordaron, resultando en una
propiedad desproporcionada y desigual de la tierra (mercancías).
De todo esto, Locke concluye que no puede haber motivos para disputas sobre
la propiedad o dudas sobre el alcance de la propiedad que permiten los
derechos.

También podría gustarte