Está en la página 1de 2

Función de cada departamento

El Ministerio de Educación: es la entidad gubernamental encargada de


supervisar y regular las políticas educativas a nivel nacional.

La Institución Educativa: es el lugar donde se imparte la educación formal y


donde los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades.

El área pastoral de marianitas: es el departamento encargado de ofrecer


orientación y apoyo espiritual a los estudiantes y el personal.

El Vicariato Apostólico, Rectoría, Junta Directiva, Consejo Ejecutivo y Junta


Académica: son órganos de gobierno y administración de la institución
educativa.

El Rectorado: es la oficina del rector, quien es el encargado de dirigir la


institución educativa.

El Vicerrectorado: es el departamento encargado de apoyar al rector en sus


funciones y de supervisar áreas específicas.

La Inspección General: es la unidad encargada de supervisar y evaluar la


calidad de la educación que se imparte en la institución educativa.

La Secretaría es la oficina encargada de llevar el registro y la documentación


de la institución educativa.

DECE: es el Departamento de Consejería Estudiantil, encargado de ofrecer


apoyo emocional y psicológico a los estudiantes.

El departamento de apoyo y mantenimiento: es el encargado de mantener las


instalaciones y los equipos de la institución educativa en buen estado.

El Comité de Padres de Familia: es un grupo de padres que trabajan en


colaboración con la institución educativa para apoyar a los estudiantes.

Los ex alumnos: son personas que han egresado de la institución educativa y


que mantienen una conexión con la misma.

La biblioteca: es el lugar donde los estudiantes pueden acceder a libros y otros


recursos educativos para ampliar su conocimiento.
.
Los bares escolares/cafetería: son establecimientos que ofrecen alimentos y
bebidas a los estudiantes y al personal de la institución educativa

La seguridad y la limpieza: son departamentos encargados de garantizar la


seguridad y la higiene en las instalaciones de la institución educativa.

El Bachillerato Técnico: es un programa de educación secundaria que se


enfoca en la formación técnica y profesional.

Los docentes: son los profesionales encargados de impartir las clases y de


guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

El Bachillerato General Unificado: es un programa de educación secundaria


que se enfoca en la formación académica general.

El Coordinador de Área: es el profesor encargado de coordinar y supervisar el


trabajo de los docentes en una área específica.

La Educación General Básica: es el nivel de educación primaria en el que los


estudiantes adquieren las habilidades básicas para su desarrollo académico y
personal.

La Coordinadora Subnivel: es la persona encargada de coordinar y supervisar


el trabajo de los docentes en un subnivel específico.

Inicial 3 a 4 años: es el nivel de educación preescolar que se enfoca en el


desarrollo temprano de habilidades cognitivas, sociales y emocionales en los
niños.

Las Comisiones Técnico Pedagógico: son grupos de trabajo encargados de


planificar, coordinar y evaluar programas y proyectos educativos específicos.

El Consejo Estudiantil: es un grupo de estudiantes elegidos7escogidos


democráticamente para representar los intereses y las necesidades de los
estudiantes, ante la institución educativa.

También podría gustarte