Está en la página 1de 7

Introducción a la Probabilidad

Conceptos básicos

El término experimento se utiliza en teoría de probabilidad para describir cualquier acción


o proceso que genera observaciones.

Un experimento aleatorio ó estocástico es aquel que al repetirse bajo las mismas


condiciones, no genera siempre los mismos resultados. En caso contrario, se llama
experimento determinístico.

Por ejemplos:
• Contar el número de días despejados en un mes específico del año.
• Contar el numero bacterias nocivas para la salud por 𝑐𝑚3 de agua en una ciudad.
• Medir la cantidad de gramos de hidrocarburos emitidos por un automóvil por cada
dos kilómetros.
• Medir el nivel de precipitación que se produce en una época de interés.
• Medir la temperatura ambiente máxima durante una época de interés.
• Medir la velocidad del viento en una dirección preestablecida.

El espacio muestral (𝜴) es el conjunto de todos los posibles resultados que se obtienen al
realizar un experimento aleatorio.

Un evento o suceso es un resultado experimental el cual puede ocurrir o no. En general es


un subconjunto del espacio muestral

Ejemplo 1: Lanzamiento de un dado insesgado.

Ω = {1, 2, 3, 4, 5, 6}

Ejemplo 2: Lanzamiento de dos dados.


(1,1) (1,2) … (1,6)
(2,1) (2,2) … (2,6)
Ω={ }
⋮ ⋮ ⋮
(6,1) (6,2) … (6,6)

Ejemplo 3: Lanzamiento de una moneda

Ω = {𝑐, 𝑠 }

Ejemplo 4: Lanzamiento de dos moneda

Ω = {𝑐𝑐, 𝑐𝑠, 𝑠𝑐, 𝑠𝑠 }

Ejemplo 5: Lanzamiento de tres monedas legales.

Ω = {𝑐𝑐𝑐, 𝑠𝑠𝑠, 𝑠𝑠𝑐, 𝑐𝑐𝑠, 𝑠𝑐𝑐, 𝑐𝑠𝑠, 𝑠𝑐𝑠, 𝑐𝑠𝑐}

Estadística Descriptiva 1
Juan Carlos Acosta Jiménez
Propiedades de los eventos

Sean 𝐴1 , 𝐴2 , 𝐴3 , … , 𝐴𝑛 eventos de un espacio muestral Ω, entonces:

1) Dos eventos 𝐴𝑖 y 𝐴𝑗 se dicen que son mutuamente excluyentes ó disyuntos si 𝐴𝑖 ∩ 𝐴𝑗 = ∅


para todo 𝑖 ≠ 𝑗.

2) Si se cumple que 𝐴1 ∪ 𝐴2 ∪ 𝐴3 ∪ … ∪ 𝐴𝑛 = Ω, entonces, estos 𝑛 eventos se denominan


colectivamente exhaustivos.

3) Decimos que estos 𝑛 eventos forman una partición si ellos son disyuntos y
colectivamente exhaustivos.

Algunas técnicas de conteo

Principio básico del conteo: Si un evento puede ocurrir de 𝑚 formas y si después que ha
sucedido puede seguir un segundo evento que puede ser de cualquiera de 𝑛 formas,
entonces, los dos eventos pueden ocurrir simultáneamente en el orden establecido de 𝑚𝑛
formas. Esta regla se puede extender a cualquier cantidad de eventos

Ejemplo 6: En una final de una carrera de atletismo, participan 5 corredores.

¿De cuántas maneras se puede organizar el podio?

Rta/ 5 × 4 × 3 = 60

Estadística Descriptiva 2
Juan Carlos Acosta Jiménez
Ejemplo 7: ¿Cuántas placas de automóviles particulares se pueden formar, según las
referencias adoptadas en Colombia? ¿y de motos?

Rta/ Omitiendo la letra Ñ, se tiene que:

Para los carros, 26 × 26 × 26 × 10 × 10 × 10 = 17′ 576.000

Para los motos, 26 × 26 × 26 × 10 × 10 × 26 = 45′697.600

Ejemplo 8: En un estudio médico, los pacientes se clasifican de acuerdo a su peso (liviano,


normal, pesado) y también de acuerdo a su estatura (medio bajo, bajo, alto y medio alto).
Enumere las diferentes posibilidades en las que un paciente se puede clasificar.

Rta/ 3 × 4 = 12

N Peso Estatura
1 medio bajo
2 bajo
liviano
3 alto
4 medio alto
5 medio bajo
6 bajo
normal
7 alto
8 medio alto
9 medio bajo
10 bajo
pesado
11 alto
12 medio alto

Estadística Descriptiva 3
Juan Carlos Acosta Jiménez
Principio de adición: Si los eventos 𝐴1 , 𝐴2 , 𝐴3 , … , 𝐴𝑘 son mutuamente excluyentes y si se
ocurren de 𝑛1 , 𝑛2 , 𝑛3 , … , 𝑛𝑘 formas diferentes, entonces, el evento 𝐴1 ∪ 𝐴2 ∪···∪ 𝐴𝑘 ocurre de
𝑛1 + 𝑛2 + 𝑛3 + … + 𝑛𝑘 formas diferentes.

Ejemplo 10: En Parchis, le toca lanzar al jugador verde, ¿De cuántas maneras puede matar
al jugador amarillo en un solo lanzamiento?

Rta/ Para matar a la ficha amarilla, el jugador verde debe obtener un 5, por ende, las
combinaciones posibles serian:
(4, 1), (1, 4)

(3, 2), (2, 3)

(5, 1), (5, 2), (5, 3), (5, 4), (5, 5), (5, 6), (1, 5), (2, 5), (3, 5), (4, 5), (6, 5)

Esto es, hay 15 maneras de realizar dicha tarea.

Estadística Descriptiva 4
Juan Carlos Acosta Jiménez
Ejemplo 9: En el lanzamiento de dos dados, ¿De cuántas formas se puede obtener que
la suma de los números sea un siete o un ocho?

Rta/ 𝑠𝑢𝑚𝑎 7 = {(5, 2), (2, 5), (4, 3), (3,4), (6, 1), (1, 6)}

𝑠𝑢𝑚𝑎 8 = {(5, 3), (3, 5), (4, 4), (6, 2), (2, 6)}

Por tanto, hay 11 maneras de obtener una suma de 7 ó 8.

Permutaciones: Una permutación es un arreglo ordenado de una cantidad finita de


objetos distintos, donde el orden es importante. El número de permutaciones de un
conjunto de 𝑛 elementos distintos tomados de 𝑘 en 𝑘 sin repetición, está dada por:
𝑛!
𝑛𝑃𝑘 =
(𝑛 − 𝑘)!

Ejemplo 10: Seis personas participan en una elección para ocupar cuatro cargos
importantes en su organización: presidente, vicepresidente, tesorero y secretario. ¿De
cuántas formas diferentes, pueden ocuparse los puestos?

Rta/

6! 1×2×3×4×5×6
6𝑃4 = = = 3 × 4 × 5 × 6 = 360
(6 − 4)! 1×2

Ejemplo 11: Hay cuatro facturas diferentes que un gerente quiere ordenar, de izquierda a
derecha, en cuatro lugares distintos de su escritorio. ¿De cuántas maneras puede él
hacerlo?

Rta/

4! 1×2×3×4
4𝑃4 = = = 24
(4 − 4)! 1

Combinaciones: Una escogencia de 𝑘 objetos de un conjunto de 𝑛 objetos distintos sin


importar el orden en que sean elegidos se llama combinación. El número de
combinaciones de un conjunto de 𝑛 elementos distintos tomados de 𝑘 en 𝑘 sin repetición,
está dada por:
𝑛 𝑛!
𝑛𝐶𝑘 = ( ) =
𝑘 𝑘! (𝑛 − 𝑘)!

Ejemplo 12: En un salón de clases hay 16 estudiantes. Si en la clase de matemáticas


colocaron un taller en grupo de dos estudiantes. ¿Cuántas parejas de estudiantes se
pueden formar?

Estadística Descriptiva 5
Juan Carlos Acosta Jiménez
Rta/

16! 1 × 2 × 3 × 4 × 5 × 6 × … × 13 × 14 × 15 × 16 15 × 16
16𝐶2 = = = = 120
2! (16 − 2)! (1 × 2) × (1 × 2 × 3 × 4 × 5 × 6 × … × 13 × 14) 2

Ejemplo 13: ¿Cuánto dinero hay que invertir para comprar todas las opciones posibles para
jugar el BALOTO?

Rta/

El número total de combinaciones posibles es

43𝐶5 × 16𝐶1 = 962598 × 16 = 15′ 401.568

Puesto que 1 baloto vale $5.700, entonces, se necesitan:

$5.700 × 15′ 401.568 = $87.788′ 937.600

Estadística Descriptiva 6
Juan Carlos Acosta Jiménez
Definiciones de Probabilidad

1) Probabilidad empírica: este concepto está basado en el llamado método de la


frecuencia relativa, el cual utiliza datos que se han observado empíricamente,
registrando la frecuencia con que ha ocurrido algún evento en el pasado y estima la
probabilidad de que el evento ocurra nuevamente con base en estos datos históricos,
esto es: Si un experimento se repite 𝑛 veces, y 𝑛(A) de esas veces ocurre en el evento 𝐴,
entonces:
𝑛(A)
𝑃(𝐴) = 𝑓𝐴 =
𝑛
2) Probabilidad clásica (de Laplace) : proviene de los juegos de azar y se emplea para
espacios muestrales finitos con resultados que suceden con la misma probabilidad, esto
es: Si un experimento aleatorio tiene un espacio muestral equiprobable 𝑆 que tiene #(𝑆)
elementos y 𝐴 es un evento 𝑆 que ocurre #(𝐴) maneras diferentes, entonces:

#(𝐴) 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠


𝑃(𝐴) = =
#(𝑆) 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠

3) Probabilidad subjetiva: permite asignar probabilidades con fundamento en la


experiencia previa, intuición, o en la opinión personal. En este caso después de estudiar
la información disponible, se asigna un valor de probabilidad a los sucesos basado en
el grado de creencia de que el suceso pueda ocurrir.
Por ejemplo:
• La probabilidad de que llueva mañana es del 70%.
• La probabilidad de que se produzca un terremoto en Cartagena antes del 2016 es
casi cero.
• La probabilidad de que haya vida en Marte es del 12%.

4) Probabilidad matemática (axiomática): Sea (𝛺, 𝔉) un espacio medible. Una aplicación


(𝑃: 𝔉 → ℝ) 𝑃 definida sobre el sistema de subconjuntos 𝔉 y con valores en el intervalo ℝ
se llama medida de probabilidad o simplemente probabilidad, sí y solo sí se satisfacen
los siguientes tres axiomas.

i) 𝑃(𝐴) ≥ 0 para todo evento A ∈ 𝔉


ii) 𝑃(𝛺) = 1
iii) Para cada sucesión de eventos 𝐴1 , 𝐴2 , 𝐴3 , ⋯ , ∈ 𝔉 disyuntos dos a dos, se cumple la
llamada 𝜎 − 𝑎𝑑𝑖𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑, esto es:

∞ ∞
𝑃 (⋃ 𝐴𝑛 ) = ∑ 𝑃(𝐴𝑛 )
𝑛=1 𝑛=1

A la tripla (𝛺, 𝔉, 𝑃) se le llama espacio de probabilidad.

Estadística Descriptiva 7
Juan Carlos Acosta Jiménez

También podría gustarte