Está en la página 1de 27

PANORAMA

DE LA INDUSTRIA
MUSICAL

ESCUELA DE MÚSICA - UPC


Profesor: Mag. Jorge Fernández Vegas
PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL
ESCUELA DE MÚSICA - UPC
INTRODUCCIÓN

Panorama de la Industria Musical, asignatura teórica dirigida a los


estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música que brinda los
lineamientos fundamentales de la red de industria musical a nivel
global. Tiene carácter teórico y ofrece información acerca de la música
como parte de las industrias culturales y de entretenimiento.

Esto asegura que el estudiante entienda cómo funciona la red de la


industria y su mecanismo de funcionamiento en la creación de
contenidos de entretenimiento, así como las estrategias más adecuadas
para su consumo, a través de los canales pertinentes que consideren la
convergencia del arte, los medios y el negocio de la música.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
LOGROS DEL CURSO

Competencia 1: Manejo de la información


Capacidad para buscar y seleccionar información eficiente y
efectiva. Evalúa críticamente la calidad y veracidad de la
Al finalizar el Curso, el misma utilizándola de manera ética y responsable.
estudiante identifica el lenguaje
Competencia 2: Pensamiento crítico.
de la industria musical a través
Capacidad para explorar de manera exhaustiva problemas,
de estrategias provenientes del idea o eventos para formular conclusiones u opiniones
music business, y valora su sólidamente justificadas.
utilidad e importancia en las
industrias creativas. Competencia 3: Ciudadanía.
Capacidad para valorar la convivencia humana en la
sociedad, reflexionando en los ejes morales de las propias
acciones y decisiones, asumiendo la responsabilidad por las
consecuencias en el marco del respeto de los ciudadanos.
PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL
ESCUELA DE MÚSICA - UPC
EVALUACIÓN

TIPO DE NOTA PESO %

EA – EVALUACIÓN PARCIAL 30

TF – TRABAJO FINAL 40

EB – EVALUACIÓN FINAL 30

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
EVALUACIÓN

TIPO DE NÚMERO
DESCRIPCIÓN NOTA FECHA OBSERVACIÓN RECUPERABLE
PRUEBA DE PRUEBA

EA EVALUACIÓN PARCIAL 1 SEMANA 8 EXAMEN ESCRITO-PRESENCIAL NO

TF TRABAJO FINAL 1 SEMANA 15 TRABAJO GRUPAL NO

EB EVALUACIÓN FINAL 1 SEMANA 16 EXAMEN ESCRITO-PRESENCIAL NO

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
INDICACIONES
✓ Toda comunicación será realizada a través de los correos UPC y el Aula Virtual (canales oficiales).

✓ Correo del docente del curso: pcmsjfer@upc.edu.pe

✓ Todo el material visto en clase será colocado semanalmente en el Aula Virtual.

✓ Los trabajos solicitados serán presentados en el Aula Virtual, en formato WORD o PDF según se
solicite y en las fechas y horas indicadas en cada caso.

✓ La hora de inicio de las clases será máximo 15 minutos después del horario oficial y se pasará lista
a los 20 minutos.

✓ No se permite el uso de smartphones, tablets, notebooks y similares durante la clase salvo


indicación del docente. En caso de alguna comunicación de emergencia, el alumno deberá salir de
la clase con el permiso del docente.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Veremos
• Panorama de la industria musical
• La industria musical
• El ecosistema de la industria musical
• Las grandes áreas del ecosistema musical

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
EMPECEMOS

¿Qué entiende usted por panorama?

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
¿Qué es un panorama?
De manera literal, es una vista amplia y extensa de algo, desde un paisaje, una situación o
un rubro entre otros.

La industria juega un papel


importante en la economía
Una industria es un grupo de
Las industrias pueden estar de un país, ya que puede
empresas que se dedican a
relacionadas con diferentes generar empleo y contribuir
la producción,
sectores económicos, como al crecimiento. También
¿Qué es una transformación o fabricación
de bienes y servicios en
la agricultura, la minería, la puede ser una fuente de
energía, la construcción, la innovación económica, ya
industria? volumen, utilizando
maquinarias, tecnologías y
manufactura, la tecnología,
el turismo, entre otros.
que las empresas pueden
desarrollar nuevos
técnicas especializadas.
productos, procesos o
tecnologías.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Entonces, ¿qué es la industria musical?
La industria musical se refiere al conjunto de
profesionales, empresas, organizaciones e
instituciones en general que se dedican a la
producción, distribución y comercialización de
productos y servicios en la música. Esta industria
abarca una amplia variedad de actividades, como
la grabación y producción de música, la promoción
de artistas y sus obras, la venta de música en
diferentes formatos (CD, vinilo, descargas
digitales, streaming, etc.), la organización de
conciertos y giras, la gestión de derechos de autor
y de propiedad intelectual entre otros.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Industria musical
Esta industria es muy diversa y puede incluir tanto grandes compañías
discográficas como pequeñas empresas independientes, así como artistas,
compositores, productores, agentes de talento y otros profesionales
relacionados con la música.

En los últimos años ha experimentado importantes cambios debido a la


revolución digital y a la popularidad de las plataformas de streaming y las
redes sociales, lo que ha llevado a la creación de nuevos modelos de
negocio y a la evolución de las prácticas comerciales en el sector.
Asimismo, la crisis de la pandemia del COVID19 aceleró la adopción de
varios procesos tecnológicos y en comunicación, se identificaron
oportunidades por lo que se establecieron nuevos rumbos en la industria.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Seamos claros…
La música como ARTE requiere de GESTIÓN;
sin ella, cualquier profesional, empresa,
organización o institución no puede aspirar
a la sostenibilidad ni a la rentabilidad. Sin
gestión, el producto o servicio musical no
tendría sentido más allá del propio creador
ya que no llegaría a la sociedad para su
conocimiento, comprensión y consumo.

“No hacemos del arte un negocio, sino que


hacemos negocio a través del arte”

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
¿Dónde se desarrolla la
industria musical?
Podríamos usar como analogía el concepto
básico de un ecosistema: conjunto de seres
vivos (plantas, animales y microorganismos) y
su ambiente físico (suelo, agua, aire, luz,
temperatura, etc.), que interactúan entre sí y
con el entorno en el que viven. Los ecosistemas
pueden ser diversos, desde bosques, ríos y
océanos, hasta desiertos y zonas urbanas.

En un ecosistema, todos los organismos están


interconectados y dependen unos de otros para
sobrevivir.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Concepto de ecosistema musical
Lo que nos lleva al concepto de ecosistema
musical en las palabras de Mauricio Vélez Gil
(Música y Mercado 2022, Colombia):
“La música se encuentra en todas partes. Está
presente y, sin percibirla, se puede sentir. La
música existe en todas las formas de vida y se
halla en todos los medios, por esto es
importante reconocer la importancia de los
Ecosistemas Musicales. La naturaleza ha estado
organizada por ecosistemas que no son más un
conjunto de organismos y el medio físico en el
cual se relacionan. Pues bien, los humanos y la
música no somos la excepción”.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Ecosistema musical
El ecosistema de la música surge del
artista, que son todas las personas que
tienen una pasión inexplicable por los
sonidos y los silencios que germinan y
evolucionan junto con la naturaleza y la
sociedad en la cual la música está
implícita. Los pájaros cantan, los árboles
suenan con el viento, la vida misma habla
todos los días. Mientras la sociedad crea
sus propios “ruidos” con los objetos
creados, los carros suenan al pasar, las
fábricas tienen sus propios “conciertos” y
todo lo que perturba un medio está en la
capacidad de generar música.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Ecosistema musical
Entonces, ¿En dónde se halla la industria
musical de la que todos somos parte? “Ya
que no son sólo músicos, sino también
maestros, compositores, arreglistas,
autores, directores musicales, productores,
managers, ingenieros en todos los ámbitos
del audio y la iluminación, fabricantes de
instrumentos, columnistas de revistas,
fotógrafos y editores de videos y otra gran
cantidad de profesionales que giramos en
torno a una idea musical que, si se
desarrolla a cabalidad, tiene el potencial de
alcanzar a ser una obra maestra, en donde
el consumidor final tiene la última palabra.”

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Áreas en el ecosistema musical

1 FORMACIÓN MUSICAL

2 CREACIÓN
A manera de referencia
general, el Ministerio de 3 PRODUCCIÓN
Cultura de Colombia
identifica SIETE grandes 4 GESTIÓN
áreas en el ecosistema
5 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
musical.
6 DISTRIBUCIÓN Y CIRCULACIÓN

7 CONSUMO

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
1.- Formación Musical
• La formación musical se refiere a los profesionales y organizaciones que llevan a cabo el proceso de
aprendizaje y desarrollo de habilidades en el ámbito de la música. Esta formación puede abarcar diversos
aspectos, como la teoría musical, la interpretación de instrumentos, la composición, producción musical,
gestión del talento, la improvisación y la apreciación musical.

• La formación musical puede ser obtenida a través de diferentes medios, tales como la educación formal en
escuelas de música, conservatorios, universidades, talleres, institutos, academias, clases privadas con un
profesor particular, cursos en línea o mediante la práctica autodidacta.
PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL
ESCUELA DE MÚSICA - UPC
2.- Creación
• La creación musical es el proceso de
componer, improvisar o arreglar música,
mediante el uso de diferentes elementos
musicales como el ritmo, la melodía, la
armonía, el timbre y la forma, utilizando
diversos géneros musicales. En la creación, se
busca expresar una idea, una emoción o una
historia en una pieza musical que tenga
coherencia y significado para el compositor y
para el público.

• Puede ser llevada a cabo por un compositor,


un intérprete o un productor musical. La
composición de música puede realizarse de
manera individual o colaborativa, y puede
involucrar diferentes técnicas como la notación
musical, la improvisación, la experimentación
sonora y la producción musical en el estudio.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
3.- Producción Musical
Proceso de crear y supervisar la grabación y mezcla de una canción, álbum o
cualquier otro tipo de grabación de audio; o sea, es la gestión de todo el
proceso de producción de una grabación musical, desde la planificación hasta
la distribución final.
El productor musical es el responsable de supervisar y coordinar todas las
etapas de producción, como la selección del repertorio, la elección del estudio
de grabación, la contratación de músicos y técnicos, la grabación, la edición y la
mezcla final. Además, puede participar en la toma de decisiones creativas
durante la grabación, como la elección del tempo, la selección de instrumentos
y el arreglo musical. También puede ser responsable de la post-producción, la
edición, la mezcla y la masterización de la grabación.
La producción musical es una parte crítica en la industria musical, ya que su
resultado final puede influir en su éxito comercial y artístico.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
4.- Gestión
• Es el proceso de administrar la carrera y los
intereses profesionales del artista o grupo musical y
en general cualquier producto o servicio musical
hacia el mercado. La gestión musical puede ser
realizada por un manager o representante del
artista, un ejecutivo de la industria o un gestor
cultural como parte de una oferta artística.

• La gestión musical abarca áreas como la


contratación de músicos, la producción musical, la
promoción, la distribución y el marketing del
material discográfico, organización de giras y
conciertos, la gestión de imagen y marca, y la
negociación de contratos y acuerdos comerciales.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
5.- Promoción y Difusión
• Se refiere al conjunto de estrategias y procesos utilizados para dar a
conocer y promocionar un producto o servicio musical como puede
ser un artista, grupo, trabajo discográfico, etcétera. La promoción y
difusión son fundamentales para que los artistas y su creación puedan
llegar a su público objetivo e incrementar la cantidad de seguidores.

• Considera actividades de creación y distribución de material


promocional como videos musicales, fotografías, y lanzamientos de
sencillos o álbumes. También puede incluir la participación en
programas de radio, televisión y medios digitales, así como en
festivales y eventos musicales.

• Otras estrategias de promoción y difusión incluyen la publicidad en medios de comunicación tradicionales y


digitales, la creación y gestión de redes sociales y plataformas de streaming, y el uso de influencers y auspicios. La
promoción y difusión en la música es esencial para que los creadores, ejecutantes y productores puedan tener un
lugar en la industria musical y llegar de manera adecuada a un mercado amplio o específico.
PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL
ESCUELA DE MÚSICA - UPC
6.- Distribución y Circulación
• Es el proceso de poner la música- producto o
servicio- a disposición del público en general
(mercado, sociedad).
• La distribución y circulación en la música pueden
incluir la venta de álbumes y sencillos -formato
físico- en tiendas presenciales y en línea, así como
la reproducción en plataformas de streaming como
Spotify, Apple Music, YouTube, Tidal o Qobuz.
También puede incluir la transmisión de música en
emisoras de radio y televisión, plataformas web,
así como en festivales y eventos musicales.
• Otras formas de distribución y circulación
incluyen la creación de redes de distribución y la
promoción de la música a través de medios
digitales y redes sociales.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
• Es la actividad escuchar y disfrutar de la música por parte del público -sociedad,
mercado- en general. Puede tener muchas formas, incluyendo la compra de álbumes o
sencillos, la reproducción en plataformas de streaming, la descarga de música en línea, la
asistencia a conciertos y festivales, y la escucha en la radio y otros medios.

• El consumo es fundamental para la sostenibilidad y rentabilidad de la industria musical,


7.- Consumo ya que permite a todos los actores del rubro generar ingresos a partir de su trabajo. Los
patrones de consumo en la música también influyen en la forma en que se produce y
promociona la música (creatividad e innovación vs mercado).

• En la era digital, el consumo en la música ha evolucionado significativamente. La llegada


de plataformas de streaming como Spotify y Apple Music ha hecho que sea más fácil y
accesible para el público consumir música. Las redes sociales y el marketing digital también
han desempeñado una función significativa en el consumo de música ya que permite a los
creadores conectarse directamente con sus seguidores y haciendo más fácil acceder a
cualquier contenido por parte de un mercado potencialmente interesado.

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Dialoguemos
¿Qué es un objetivo?

¿Qué es una estrategia?

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Hemos aprendido…
✓ La importancia del Panorama de la industria musical en nuestra formación

✓ Las industrias creativas y el rol de la industrias musicales.

✓ Los protagonistas del el ecosistema de la industria musical

✓ La relevancia de las grandes áreas de la industria musical

PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL


ESCUELA DE MÚSICA - UPC
Muchas gracias
PANORAMA DE LA INDUSTRIA MUSICAL
Prof. Mag. JorgeFernández Vegas
pcmsjfer@upc.edu.pe

También podría gustarte