Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia

Programa de Equivalencias Integrales (PEI)


Modalidad: Educación en línea con acompañamiento (ELA)
Sede Académica: Naranjo
Curso: Principios, valores y ética profesional
Sec. B
Docente: Mgtr. Patricia Parra
Nombre: ID: Sede:

GUÍA SEMANAL
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Semana No. 9 1.2 Fecha Semana del 12 al 18 de marzo 1.3 Horario sesión Sábado 18 de
del 2023 sincrónica marzo del 2023 de
14:30 a 16:30
1.4 Competencia Demuestra que vive de acuerdo con principios de ética cristiana.
1.5 Indicador de Explica la importancia de la ética en las diferentes épocas de la historia y su incidencia en la
logro sociedad actual.
1.6 Contenido 1. Ética a través del tiempo
1.1 Ética de personajes importantes de la historia
1.1.1 Ética de Jesús
1.1.2 Ética de Pablo

2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO (estrategias de enseñanza y aprendizaje)


2.1 Producto Cuadro comparativo sobre la ética de Jesús y la de Pablo y conclusiones sobre la incidencia en
la sociedad actual de la ética de Jesús y Pablo
2.2 Investigar Actividad:
 Realice la lectura del capítulo 6 y 7 sobre la ética de Jesús y Pablo del libro Bases
Bíblicas de la ética, de Jim Giles, desde la página 123 a la 168, que se encuentra en
archivos en Teams, en la carpeta de material de clase.
 Resalte las ideas principales acerca de las características de la ética de Jesús y Pablo.
 Lea Juan 8:1-11 (observe la forma en la que Jesús abordó la situación)
2.3 Actividad de Al inicio de la sesión virtual:
apertura a) Analizaremos el video corto de María Magdalena: https://arc.gt/k60pc?
apiSessionId=63d935f93cf668.90736198
b) Luego abordaremos el manejo del adulterio según el ejemplo de Jesús
c) Responderemos la pregunta: ¿Pablo cómo habría manejado una situación del
adulterio?
d) ¿Cómo se maneja una situación de adulterio en el ámbito legal?
e) ¿Cuál es la reacción de la sociedad ante el adulterio de una mujer?
f) ¿Cuál es la reacción de la sociedad ante el adulterio de un hombre?
2.4 Razonar y relacionar  Después de la lectura realizada por parte del estudiante acerca de los capítulos del
libro de Bases Bíblicas:
a) Relacionará las similitudes y diferencias de la ética de Jesús y Pablo.
b) Razonará acerca de la aplicación de la ética de Jesús y Pablo a su vida personal.
c) Completará el cuadro de análisis sobre la ética de Jesús y de Pablo y sus
conclusiones sobre la incidencia en la actualidad de la ética de Jesús y de Pablo
2.5 Anotar o aplicar Complete el cuadro de análisis de la ética de Jesús y de Pablo:
a) Menciona al menos 2 características predominantes de Jesús y de Pablo
b) Define la ética de Jesús y de Pablo en al menos 3 líneas.
c) Mencione un ejemplo de cómo Jesús y Pablo aplicaron su ética, mencionando al
menos una cita bíblica
d) Coloque al menos dos conclusiones sobre la incidencia en la actualidad de la
ética de Jesús y Pablo.
e) Utilice el cuadro de análisis que se encuentra al final de la guía de estudio.
f) Cuide su ortografía y redacción.
g) Suba su tarea en la pestaña de tareas en plataforma Teams, hasta el sábado 18
de septiembre las 23:59 horas
2.6 Notas adicionales a) Prepárese para participar de la reunión virtual programada para el sábado 18 de marzo a
las 14:30 horas, en la misma puede encontrar respuesta a sus dudas y compartir sus
conocimientos.
b) Levante la mano para organizar su participación y respetar el turno de sus compañeros

Rúbrica

Criterios por evaluar Insuficiente Suficiente Destacado


(0%) (50%) (100%)
1) Escribe y explica 2 características; y No incluya ninguna Incluye una característica Incluye dos características
define la ética de Jesús. característica ni define la predominante de Jesús y predominantes de Jesús y
(1 pt.) ética de Jesús define de manera confusa la las explica, y define la
ética de Jesús ética de Jesús

2) Escribe y explica 2 características; y No incluya ninguna Incluye una característica Incluye dos características
define la ética de Pablo. característica ni define la predominante de Jesús y predominantes de Jesús y
(1 pt.) ética de Pablo define de manera confusa la las explica, y define la
ética de Pablo ética de Pablo

3) Escribe 2 ejemplos respaldado con una No incluye ningún Incluye los ejemplos de la Incluye los ejemplos de la
cita bíblica, uno para la ética de Jesús y otro ejemplo ética de Jesús y Pablo, pero ética de Jesús y Pablo y
para la ética de Pablo. (1.pt.) no coloca cita bíblica las citas bíblicas que los
respaldan
4) Escribe 2 conclusiones sobre la incidencia No incluye ninguna Incluye una conclusión sobre Incluye dos conclusiones
de la ética de Jesús y Pablo. (1.pt.) conclusión la incidencia de la ética de sobre la incidencia de la
Jesús y Pablo ética de Jesús y Pablo
TOTAL: 4 pts. Nota Final
Análisis sobre la ética de Jesús y de Pablo
Escriba una característica Comente de su propio razonamiento De un ejemplo de la forma en que Jesús
predominante de Jesús y de cómo definiría la ética de Jesús y cómo y Pablo aplicaron ética (incluya la cita
Pablo que usted considere las definiría la ética de Pablo bíblica que lo sustenta)
más relevantes
Características predominantes de Ética de Jesús Ejemplo
Jesús

Características predominantes de Ética de Pablo Ejemplo


Pablo

Escriba al menos dos conclusiones sobre las incidencias de la ética de Jesús y Pablo en la actualidad:
1.
2.

También podría gustarte