Está en la página 1de 6

Informe: práctica en

campo de poda de

nogal.
Nombre: Christian Jared Carrillo Torres.
Folio: AE5221076589
Carrera: Ing. en administración
agropecuaria.
Materia: Contabilidad agropecuaria.
Docente: Alfredo Vallejo.
Grupo: 1.
Periodo: febrero -junio.
Índice

Introducción. 1

Objetivos de la practica. 1

Herramientas o materiales para la poda. 2


Tipos de poda para el nogal. 3


Algunas indicaciones para la poda de


nogal. 3

Resultados. 3

Análisis de la relación de la Contabilidad 4


Agropecuaria aplicado en el negocios de

los nogales.
Introducción

El pasado Lunes 20 y viernes 24 de febrero del 2023, los alumnos del 2do semestre del
grupo 1 de la carrera en administración agropecuaria para la materia de contabilidad
agropecuaria visitaron una empresa de nogales en el ejido Pamplona, Dgo. donde
observaron el proceso que se lleva a cabo para la poda de nogales.
El presente trabajo es un informe visto en las prácticas, así mismo un análisis de la
implementación de la contabilidad agropecuaria llevada a cabo en dicha empresa.

Objetivos de la práctica.

Observar y analizar el proceso, herramientas y limitaciones que implica la poda de


nogales.
Conocer los pasos a seguir o las técnicas a implementar para mejorar la calidad de la
nuez.
Conocer los factores que necesitan e influyen para el crecimiento de un nogal y su
fruto (la nuez).
Conocer los distintos tipos de poda del nogal y sus beneficios.
Conocer las herramientas o materiales que se necesitan para la poda de nogales.
Conocer costos y limitaciones de la poda.
Conocer el tipo de suelo y sus necesidades para el nogal.
Conocer los tipos de ramas y que cantidad de nueces producen.
Relacionar la Contabilidad Agropecuaria con el negocio de la nuez.

Pag. 1
Herramientas o materiales para la poda.

Sierra aérea. Motosierra.

Limatones.

Tijera podadora.

Machete.

Nota: si es suelo arenoso se recomienda 12.30 y 12.16 en limoso arenoso.


Pag. 2

Tipos de poda para el nogal:

Por lo general se suele podar el nogal a mediados de invierno, ya que si esto se hace
muy pronto el árbol de nogal tiene riesgo de dañarse o enfermarse a través de las
heridas, y se se llega hacer muy tarde la poda puede que la savia ya se está
movilizando y esto va a producir un goteo, provocando la pérdida de recursos y
debilitando al nogal. Es por ello que existen estos tipos de poda:

Poda estética: esta poda consiste en la eliminación cautelosa y ordenada de una


parte del nogal, esto teniendo como objetivo darle una forma estética al nogal, ya
su vez obtener una producción precoz, y así poder alcanzar una alta productividad
y calidad.
Podas de saneamiento: esta poda tiene como objetivo vigorizar la copa del árbol al
eliminar la carga que tiene, por mantener armas inutilizadas. También es utilizada
esta poda para eliminar las ramas y ramillas terminales y así poder eliminar brotes
de plagas u otras causas.
Poda de sierra aérea: esta ayuda a mejorar la calidad de la nuez para la producción
de mejores nutrientes , ya que entra mejor la luz.

Algunas indicaciones para la poda de nogales.

Tener en cuenta que la rama de 90º es la que más produce nuez.


La rama time 3 debe estar a ½ metro de crecimiento.
Se puede hacer poda de aéreo o luz para mejorar la calidad de la nuez.
Usar la sierra aérea de la copa central para que entre la luz hasta las nueces de
abajo.
Si hay rama seca en el nogal se debe cortar un centímetro más para evitar que se
siga secando.

Resultados.

Como resultado de la presente práctica llevada a cabo se puede deducir que la poda
del nogal es importante por que aminora el sufrimiento del árbol, ya que pierde menos
savia y reduce el riesgo de contraer enfermedades a través de heridas, así da mejores
frutos. Se pudo conocer los diferentes tipos de poda, que no solo son por estética sino
que también se hacen para beneficio del árbol como ya se mencionó, y para ello
existen distintas herramientas para su poda dependiendo de cual se lleve a cabo y de
las necesidades del nogal, estos tipos de poda tienen su grado de exigencia además
que también es importante analizar el suelo y el tipo de rama, ya que esto influye a la
ora de podar y dar frutos. Es importante conocer el tipo de nogal, la nuez que da, su
suelo y las necesidades para su poda.

Pag.3
Contabilidad Agropecuaria aplicado en el negocios de los nogales.

Activos: Pasivos: Capital:

Activos circulantes:
Aquí entiendo como
Hectáreas de
capital esta empresa que
terreno para plantío
es el resultado de todo lo
de nogales.
que genera los activos
Insumos necesarios
menos los gastos de los
para la poda y
pasivos, por ejemplo todo
cuidado del nogal.
lo que genera la inversión
Fertilizantes.
Gasto en que se hace para la venta
Semillas.
combustible para del nogal menos los
Maquinaria
las herramientas gastos que se tienen de
necesaria.
de poda como es los mismos.
Stock de nuez
la sierra o En otras palabras seria es
almacenado.
combustible para la resta de los activos
Dinero en caja que
el transporte. totales de la empresa de
pudieran tener de
Algunos créditos nogal menos los pasivos
ingreso de la venta
que ayuden al totales, es decir, las
del nogal.
crecimiento o deudas y obligaciones
Nogales existentes.
cuidado del fiscales. De esta manera,
Otros activos:
plantío de nogal. esta cifra es el resultado
Inversiones al
Proveedores. de las inversiones de los
negocio de nogal.
Otros gastos socios de una empresa y
necesarios. surge de sus aportaciones
Activos para la poda:
o transacciones. En
Sierra aérea o
conclusión se puede decir
motosierra (12x12).
que es la suma de toda la
Espada 20p.
riqueza que tiene una
Tijera podadora.
empresa ya sea en
Machete.
liquidez, bienes y
Limatones.
recursos.

Pag.4

También podría gustarte