Está en la página 1de 13

¡La universidad para todos!

¡La Universidad para todos!

TEMA 2: RELACIONES SEMANTICAS

Docente: Dra. Ysabel E. Delgado Torres

Escuela Profesional Periodo académico:2019-2B


PSICOLOGIA Semestre:1
Unidad:1
¡La universidad para todos!

RELACIONES SEMANTICAS
¡La universidad para todos!

Orientaciones
¡La universidad para todos!

Contenidos temáticos

SEMANA 2 RELACIONES SEMANTICAS

CONCEPTO
SINONIMO
ANTONIMO
ANALOGIA
¡La universidad para todos!

CONCEPTO

SINONIMOS ANTONIMOS ANALOGIAS

Puros Extremos Horizontales

Parciales Excluyentes Verticales

Con diferencia
Inversos
de grado

Con diferencia
de uso
¡La universidad para todos!

SINONIMOS
• La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de
significados entre determinadas expresiones
o palabras (llamadas sinónimos). Por tanto, sinónimos son
expresiones o palabras que tienen un significado similar o idéntico
entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo,
sinónimos
de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclism
o.
• La sinonimia estricta es muy rara en las lenguas, y suele darse por la
existencia de formas dialectales coexistentes, o en formas léxicas del
mismo significado pero usadas en contextos diferentes
amplificar ampliar
enfurecer enojar
escaso poco
escuchar oir, atender
estudiante alumno
¡La universidad para todos!

Sinónimos con diferencia de uso


¡La universidad para todos!

ANTÓNIMO
• Antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o
contrario entre sí.1 Deben pertenecer, al igual que
los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Por ejemplo,
antónimos de alegría son: tristeza, depresión, melancolía...;
antónimos de grande son pequeño o chico.

•Gordo - Flaco •Abierto - Cerrado •Salir - Entrar


•Seco - Mojado •Divertido - Aburrido •Higiénico - Insalubre
•Amor - Odio •Rico - Pobre •Justicia - Injusticia
•Claro - Oscuro •Valiente - Cobarde •Largo - Corto
•Guapo - Feo •Duro - Blando
•Apagado - Encendido•Frío - Calor
•Activo - Inactivo •Bueno - Malo
•Grande - Pequeño •Fácil - Difícil
•Alto - Bajo •Verdad - Mentira
•Feliz - Triste •Eliminar - Añadir
¡La universidad para todos!

ANTONIMOS

ANTONIMOS ANTONIMOS
EXTREMOS EXCLUYENTES
¡La universidad para todos!

ANALOGÍA
• Analogía, del griego αναλογíα (ana —reiteración o comparación—
y logos,estudio), significa comparación o relación entre varias cosas,
razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos
a través de la razón; señalando características generales y particulares
comunes que permiten justificar la existencia de una propiedad en uno,
a partir de la existencia de dicha propiedad en los otros.
1. Leche es a vaca.
2. Lana es a oveja.
3. Piloto es a avión.
4. Maquinista es a tren.
5. Julio Cesar Chávez es a box como Pelé es a fútbol.
6. Televisión es a mirar como radio es a escuchar.
7. Hambre es a comida como sed es a bebida.
8. Manejar es a coche como montar es a caballo.
9. Lágrima es a tristeza como sonrisa es a felicidad.
10. Sentar es a silla como acostar es a cama.
11. Caliente es a frío como Luz es a oscuridad.
12. Oveja es a rebaño como abeja es a colmena.
13. Aleta es a pez, como una mano es a humano.
14. Ángel es al bien, como demonio es al mal.
15. Borrar es a goma, como escribir es a lápiz.
16. Calor es a frío, como luz a oscuridad.
17. Volar es a cielo, como caer al suelo.
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!

Conclusiones y/o actividades de investigación


sugeridas

• Finalmente en esta segunda Unidad hemos


conocido sobre las relaciones semánticas
• Visita la biblioteca virtual enriquecerá sus
conocimientos.
• Recuerde que Ud. debe realizar el trabajo
académico que va relacionado a los temas
estudiados
• Visite el blog desde su campus
¡La universidad para todos!

¡Gracias!

También podría gustarte