Está en la página 1de 2

ELEMENTOS DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO

Identidad de marca

Tu anuncio debe tener componentes que informen quién está emitiendo


dicha comunicación. Es como firmar la pieza y que tu audiencia ubique
quién es el que les habla: quién está promoviendo ese producto o servicio.

Mensaje conceptual

Necesariamente tus anuncios deben ir ligados a una estrategia, a un


objetivo y a una audiencia. Todo eso se reúne en un concepto que, aunque
sea de manera referencial, debe estar presente en tu anuncio.

Mensaje textual

En este caso es el concepto proyectado en una frase principal que se


puede tomar como el encabezado. Debe ser un texto que solamente
abarque una idea, con un texto conciso, potente y con el lenguaje que
entienda la audiencia.

Mensaje perceptual

El hecho es que cualquier pieza publicitaria requiere un mensaje


perceptual, es decir, componentes que impactan los sentidos de las
personas, que obviamente pueden ser imágenes, fotografías, ilustraciones,
audio, videos, texturas, etc.

Mensaje contextual

Necesitas poner tu anuncio en contexto: estos elementos deben aludir a


una intencionalidad, una temporalidad y una situación específica.
CONTACTO

Según sea el formato, los anuncios requieren un dato de contacto de la


empresa, que por lo general es el sitio web.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Todo anuncio lleva a una acción, a veces tácita y en otras explícita, pero
debes darle a entender a tu audiencia qué quieres que haga.

COMPLEMENTOS

Estos elementos pueden usarse o no estar presentes. Son aquellos que


acompañan a algunos de los elementos mencionados

También podría gustarte