Está en la página 1de 1

Molina Olivares Fatima Monserrat

2402

Economía y
sociedad del siglo
XVI
Las condiciones de vida
de la sociedad

No una gran diferencia con la


sociedad de la edad media
Mortalidad infantil elevada
Esperanza de vida menor a la actual
Poca poblacion en las ciudades Enfermedades esparcidas por medio
debido a las pestes de ratas y suciedad de las ciudades
Pobreza generalizada Crisis en el campo por sequías y clima
Desplazamientos y levantamientos
rurales
Alto desarrollo de la agricultura a
pesar de no haber avances
tecnológicos
Alza de impuestos

Las Clases sociales


La nobleza era la clase dominante
Los burgueses tuvieron un amplio
crecimiento económico Los problemas de la
Los burgueses trataron de ser parte de la tierra
nobleza La tierra se convirtió en un elemento de
Las relaciones con la monarquía dependeian disputas entre clases
del lugar Los nobles buscaron buscaron expandir
Los bienes eran principalmente heredados sus territorios
Los burgueses sufrieron pérdida de
territorio y por tanto dificultades
Las monarquias bsucaban expandirse y
de hacerce adeptos del pueblo
otorgando tierras

La vida económica
Aumentos de precios pero no de salarios Comercios e
No solo se contaba con el salario, sino industrias
que se completaba con el campo o
Expansión y dominio de
huertos privados
comunicaciones oceanicas
Inflación por parte del ingreso de
Los centros comerciales marítimos se
metales valiosos de América
desarrollaron ampliamente
Desarrollo del crédito privado y el
Expansión comercial
público
Poco avances científicos
Función económica de la tierra
Monopolios de comercio de algunos
lugares

Cultura
Nuevas técnicas de impresión y
Cultura popular que se
aumento de la producción editorial
contraponia a la oficial
Tipos de tipografía oficial
Desarrollo de la arquitectura y
Los libros se distribuyeron, siendo la
principal expresión de la cultura de la literatura
Se escribía más en lengua vulgar que Necesario saber leer
en latín La música se desarrolló, en
especial la religiosa
Ballet, creación músical y poesía

"Economía y sociedad del siglo XVI" en La


formación del mundo moderno, Alberto Teneti,
1985

También podría gustarte