Está en la página 1de 6

Evaluación Diagnóstica de Lenguaje y Comunicación

3° A- B -C

Nombre Curso Fecha

Puntaje
Puntaj
26/60% Obtenid Nota
e Total
o

Objetivos:

 Demostrar comprensión, extrayendo información.


 Identificar sinónimos.
 Reconocer sustantivos, adjetivos calificativos y verbos.

I Lee el texto y luego marca la alternativa correcta.


1. El texto leído es:
a. Un cuento
b. Una fábula
c. Una leyenda
d. Una poesía

2.El título del texto leído es:


a. El pequeño Arturo
b. El pequeño de la casa
c. El pequeño y su hermano
d. El pequeño de la familia

3.Arturo estaba muy …


a. Caprichoso
b. Mimado
c. Juguetón
d. Desordenado

4.Arturo tenía:
a. Una hermana
b. Dos hermanos
c. Tres hermanos
d. Era hijo único

5.¿Cómo se llamaba la hermanita de Arturo?


a. Ana
b. Adelaida
c. Adela
d. Angela

6.¿Quién es el personaje principal de la historia?


a. Adela
b. Los padres de Arturo
c. La familia y los amigos
d. Arturo
7.Adela dormía en:
a. Una cama
b. Un sillón
c. Una cuna
d. Una mecedora

8.¿Qué ocurrió para que todo cambiara en Arturo?


a. Que se volvió egoísta
b. Que se hizo mayor
c. Que nació su hermanita Adela
d. Que sus padres lo mimaban mucho

9.En la oración “ARTURO era el más pequeño”, la palabra destacada es:


a. Un sustantivo propio
b. Un adjetivo calificativo
c. Un verbo
d. Un sustantivo común

10.La palabra REGAÑABAN significa:


a. Regaloneaban
b. Retaban
c. Felicitaban
d. Mimaban

11.En la oración “Muchos familiares y amigos fueron a CONOCER a la niña”,


la palabra destacada es:
a. Un sustantivo común
b. Un sustantivo propio
c. Un verbo
d. Un adjetivo calificativo

12.En la oración “La pequeña le AGARRÓ un dedo con su manita y Arturo lo


entendió todo”, la palabra destacada puede ser reemplazada por:
a. Tomó
b. Soltó
c. Acarició
d. Mordió
13.En la oración “Lo que más molestaba a Arturo era que ya no le TRAÍAN
regalos como antes”. La palabra destacada corresponde a:
a. Sustantivo común
b. Adjetivo calificativo
c. Verbo
d. Sustantivo propio

14.Arturo finalmente pudo comprender que:


a. Adela era la pequeña de la casa.
b. Adela era quien le había quitado su lugar.
c. Adela era muy mimada.
d. Adela era su hermana.

II Lee el siguiente texto y luego marca la alternativa correcta.

15.El texto trata de:


a. De una hormiga que le gusta vivir en un helecho
b. De una hormiga que recolectará leña para estar tranquila durante el
invierno
c. De una hormiga que le gusta el invierno
d. De una hormiga que vive en un rio
16. Según el texto, ¿cómo será el invierno?
a. Feliz.
b. Frágil.
c. Frío
d. Feo

17. ¿Qué hará la hormiga antes de que llegue el invierno?


a. Cantará feliz.
b. Recogerá leña.
c. Se bañará en el río.
d. Se irá de vacaciones

18. ¿Pará que estación del año se prepara la hormiga?


a. invierno
b. otoño
c. primavera
d. verano

19. El texto es:


a. Cuento
b. Poema
c. Carta
d. Novela

20. ¿Cómo es la hormiga?


a. tierna y amorosa
b. grande
c. juguetona
d. tierna, frágil y pequeña

21. La palabra TIERNA puede ser reemplazada por:


a. frágil
b. amorosa
c. trabajadora
d. peleadora
22. ¿Dónde cantará feliz la hormiga cuando tenga todo hecho?
a. Bajo un árbol
b. Bajo un helecho
c. Bajo la lluvia
d. Bajo un quitasol

23. En la oración “Con lo FRÁGIL que soy, TIERNA y PEQUEÑA…”. Las


palabras destacadas son:
a. Sustantivos comunes
b. Sustantivos propios
c. Adjetivos calificativos
d. Verbos

24. Las palabras: hormiga-invierno- canción. Se ordenan alfabéticamente de


la siguiente manera.
a. invierno- canción –hormiga.
b. canción-hormiga-invierno
c. canción-hormiga-invierno
d. invierno-hormiga-canción

25.- Las palabras: hormiga, río, piedras son:


a. Sustantivos comunes
b. Sustantivos propios
c. Artículos definidos
d. Verbos

26.El título del texto leído es:


a. La hormiga canta
b. La canción y la hormiga
c.Canción de la hormiga
d.La hormiga y su canción

¡¡¡ REVISA BIEN ANTES DE ENTREGAR!!!

También podría gustarte