Está en la página 1de 2

LOS DOCE PASOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

Esta es una versión corta reproducida con permiso de


Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
LAS
LASDOCE
DOCETRADICIONES
TRADICIONES© 1.
2.
LOS DOCE PASOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
AdmitimosEsta que éramos
es una impotentes
versiónante el alcohol
corta y que nuestras
reproducida convidas se habían
permiso
Llegamos al convencimiento de que un Poder superior podría devolvernos el sano juicio.
devuelto ingobernables.
Alcoholics Anonymous World Services, Inc.

os
DE
DECODEPENDIENTES
CODEPENDIENTES 3.
1.
4.
5.
Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado Dios, como nosotros lo concebimos.
Admitimos
Sin temor, que
ingobernables.
hicimoséramos impotentes
un minucioso ante el alcohol
inventario moral deynosotros
que nuestrasmismos.vidas se habían vuelto
Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros
2. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.
ANÓNIMOS
ANÓNIMOS ©

a CoDA
defectos.
3.
6. Decidimos
Estuvimosponer nuestras
enteramente voluntades
dispuestos y que
a dejar nuestras
Dios nosvidas al cuidado
liberase de todosDios,
estoscomo
defectos de carácter.
nosotros lo
7. concebimos.
Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos.
4. Sin temor,una
Hicimos hicimos
lista deuntodas
minucioso
aquellasinventario
personas a moral
quienesdehabíamos
nosotrosofendido
mismos.y estuvimos dispuestos

ntes Anónim
8.
1. Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la 5. Admitimos
a repararar elantedaño
de nuestros defectos.
Dios,
que ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta
les causamos.

recuperación personal depende de la unidad de CoDA. 9. Estuvimos


6. Reparamosenteramente
directamentedispuestos
a cuantos anos fue que
dejar posible
Dioselnos daño causado,
liberase de excepto
todos estoscuando el de
defectos
hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros.
carácter.
Continuamos haciendo
10.Humildemente
7. le pedimosnuestro
queinventario personal,
nos liberase y cuandodefectos.
de nuestros nos equivocábamos, lo admitíamos
2. Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una inmediatamente.
8. Hicimos
11.dispuestos
una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos
Buscamos aa repararar
través de laeloración
daño que y lales
meditación
causamos. mejorar nuestro contacto consciente con Dios,
autoridad fundamental: un Poder Superior amoroso como nosotros
9. Reparamos lo concebimos,
directamente
nosotrosimplicaba
y nos diese
pidiéndole
a cuantos
la fortaleza
nos fuesolamente
posible,que el nos
dañodejase conocer
causado, su voluntad
excepto cuandoparael con
hacerlo perjuicio parapara cumplirla.
ellos o para otros.
que se expresa en la conciencia de nuestro grupo. 12.
10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos, lo el
Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de esos pasos, tratamos de llevar
mensaje a los
admitíamos alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.
inmediatamente.
Nuestros líderes son solo servidores de confianza; no 11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con
Dios, DOCE
LAS como nosotros lo concebimos, pidiéndole
TRADICIONES DE ALCOHÓLICOSsolamente que nos ANÓNIMOS dejase conocer su
gobiernan. 1. voluntad para con
Nuestro bienestar nosotros
común debeytener
nos la
diese la fortaleza
preferencia; para cumplirla.
la recuperación personal depende de la unidad de A.A.
12.
2. Habiendo
Para el obtenido
propósito de un despertar
nuestro grupo, espiritual
sólo existecomo
una resultado
autoridad de estos
fundamental:pasos,
un tratamos
Dios amorosode llevar
que puede
3. El único requisito para ser miembro de CoDA es este mensajeen
manifestarse a otros alcohólicos
la conciencia y de practicar
de nuestro estos principios
grupo. Nuestros líderes no en sontodos nuestros
más que asuntos.
servidores de
confianza. No gobiernan.
desear relaciones sanas y amorosas. 3. El LAS DOCEpara
único requisito TRADICIONES
para ser miembro de DE ALCOHÓLICOS
A.A. es querer dejar la bebida. ANÓNIMOS
4. Cada
1. Nuestragrupo debe ser debe
prioridad autónomo,
ser elexcepto
bienestaren asuntos
del grupo;que afecten a otros grupos,
la rehabilitación o a A.A.,
depende de la
4. Cada grupo debe mantenerse autónomo, excepto en considerado
unión de A.A. como un todo.
5 Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje
2. Para el propósito de nuestro grupo, sólo existe una autoridad fundamental: un Dios al alcohólico que aún está sufriendo.
asuntos que afecten a otros grupos o a CoDA como un 6. Un grupo de
amoroso talA.A.
como nunca debe respaldar,
se exprese financiar, de
en la conciencia o prestar
nuestro el nombre
grupo. de A.A. a ninguna
Nuestros líderes entidad
no son
más queoservidores
allegada empresa ajena, para evitarNo
de confianza. quegobiernan.
los problemas de dinero, propiedad y prestigio nos desvíen
todo. 3. de
El nuestro objetivo primordial.
único requisito para para ser miembro de A.A. es querer dejar de beber.
4. Cada grupo
7. Todo grupode debeA.A. serdebe
autónomo,
mantenerseexcepto en asuntosa que
completamente afecten
sí mismo, a recibirocontribuciones
a otros grupos,
negándose a A.A.,
5. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el considerado
de afuera. como un todo.
5.
8. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje al alcohólicodeque
Alcohólicos Anónimos nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros aún está
servicio pueden

Bienvenidos
mensaje a otros codependientes que aún sufren. sufriendo.
emplear trabajadores especiales.
9. Un grupo de A.A. nunca debe respaldar, financiar, o prestar el nombre de A.A. a ninguna sean
6. A.A., como tal, nunca debe ser organizada; pero podemos crear juntas o comités de servicio que
entidad allegada
directamente o empresa
responsables ajena,
antes paraaevitar
aquellos quienes que los problemas de dinero, propiedad y
sirven.
6. Un grupo de CoDA nunca debe respaldar, financiar o 10. prestigio nos desvíen de nuestro objetivo primordial.
7. Todo grupo de A.A. debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir
prestar el nombre de CoDA a ninguna entidad allegada 11 . contribuciones de afuera.
8. A.A. nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear
o empresa ajena, para evitar que los problemas de 12. trabajadores especiales.
9. A.A. como tal, nunca debe ser organizada pero podemos crear juntas o comités de servicio
dinero, propiedad y prestigio nos desvíen de nuestro que sean directamente responsables antes aquellos a quienes sirven.
FIEL
10. A.A. no tiene opinión acerca de asuntosSEajenos a sus actividades; por consiguiente, su
objetivo espiritual primordial. nombre nunca debe mezclarse en polémicas públicas.

TO
RE
IEN

CU
11. Nuestra política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción que en la

IM
BR

PE
7. Todo grupo de CoDA debe mantenerse completamente

Codependie
CU
promoción; necesitamos mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la

RA
ES

CI
-D
TO
radio y el cine.

ON
AU
a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de 12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras Tradiciones, recordándonos siempre

O
anteponer los principios a las personalidades.

RE

M
IS
SP
afuera.

M
ET

TI
O
AT

A
I MIS M O
8. Codependientes Anónimos siempre debe mantener SE FIEL

TO
RE
IEN

CU
su carácter no profesional, pero nuestros centros de IM
Esta literatura es aprobada por la Conferencia de Servicio de CoDA
BR

PE
CU

RA
ES

CI
-D
TO

servicio pueden emplear trabajadores especiales.


ON
AU

Esta publicación no puede ser reproducida ni fotocopiada,


9. CoDA, como tal, nunca debe ser organizada; pero
O
RE

sin permiso previo escrito de Co-Dependents


M
IS
SP

M
ET

TI
O

Anonymous, Inc. © 1992A TTodos


I M I S M Olos derechos reservados.
A

podemos crear juntas o comités de servicio que sean


directamente responsables ante aquellos a quienes Co-Dependents Anonymous, Inc.
Esta literatura P.O.
es aprobada por la Conferencia de Servicio de CoDA
Box 33577, Phoenix, AZ 85067-3577
sirven.
EstaUSA
publicación no puede ser reproducida
Phone: 602-277-7991 ni fotocopiada,
• Toll Free: 888-444-2359
10. CoDA no tiene opinión acerca de asuntos ajenos; por sinLínea en español
permiso sin costo:
previo escrito 888-444-2379
de Co-Dependents
consiguiente, su nombre nunca debe mezclarse en Anonymous, Inc. © 1992 www.coda.org
Todos los derechos reservados.
controversias públicas. Para copias adicionales
Co-Dependents de este folleto:
Anonymous, Inc.
11. Nuestra política de relaciones públicas se basa en CoRe
P.O. Box 33577, Publications
Phoenix, AZ 85067-3577
P.O. Box
USA Phone: 1004, Denver,• NC
602-277-7991 Toll28037-1004 USA
Free: 888-444-2359
atracción más que en promoción; nosotros Phone: 704-483-3038 • Fax: 888-444-2379
704-483-3088
Línea en español sin costo:
necesitamos mantener siempre el anonimato personal E-mail: corepublications@gmail.com
www.coda.org
ante la prensa, radio y cine. Pedidos en línea: www.coda.org/estore
Para copias adicionales de este folleto:
12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras CoRe Publications
tradiciones; recordándonos siempre anteponer los P.O. Box 1004, Denver, NC 28037-1004 USA
principios a las personalidades. Phone: 704-483-3038 • Fax: 704-483-3088
E-mail: coreorders@gmail.com
Pedidos en línea: www.litstore.coda.org
ITEM 4001S
LaLamayoría
mayoríade denosotros
nosotroshemos
hemosbuscado
buscadolalamanera
manera
PREÁMBULO
PREÁMBULO ©
© de
desuperar
superarlos
losdilemas
dilemasdebidos
debidosaaloslosconflictos
conflictosde de LOS
LOS
LOSDOCE
DOCE
DOCEPASOS
PASOS
PASOS©
©
PROGRAMA
PROGRAMA
PROGRAMADE
DE
DERECUPERACIÓN
RECUPERACIÓN
RECUPERACIÓNDE
DE
nuestras
nuestras relaciones
nosotros
relaciones yy de
nosotros nos
noscriamos
criamosen
de nuestra
enun
nuestra niñez.
unentorno
niñez. Muchos
Muchos de
entornofamiliar
familiardonde
de
donde
DE
DE
DECODEPENDIENTES
CODEPENDIENTES
CODEPENDIENTES
CODEPENDIENTES
CODEPENDIENTESANÓNIMOS
ANÓNIMOS existían
existíanadicciones;
adicciones;para
paraotros, no fue
otros,no fue así.
así. Pero
Pero en
en ANÓNIMOS©
ANÓNIMOS
ANÓNIMOS
cualquiera
cualquieradedelos
loscasos,
casos,nosnoshemos
hemosdadodadocuenta
cuentadede
Codependientes
CodependientesAnónimos Anónimosesesuna unaFraternidad
Fraternidadde de que
queenencada
cadauna
unadedenuestras
nuestrasvidas
vidaslalacodependencia
codependencia 1.1. Admitimos
Admitimos queque éramos
éramos impotentes
impotentes ante otros yy que
ante otros que
hombres
hombresyymujeres
mujerescuyo cuyopropósito
propósitocomún
comúneseseleldede eses una
una conducta
conducta compulsiva
compulsiva profundamente
profundamente nuestra
nuestravida
vidasesehabía
habíavuelto
vueltoingobernable.
ingobernable.
desarrollar
desarrollarrelaciones
relacionessanas.
sanas.ElElúnico
únicorequisito
requisitopara
para enraizada,
enraizada,nacida
nacidaen
ennuestro
nuestrosistema
sistemafamiliar
familiaralgunas
algunas 2.2. Llegamos
Llegamosalalconvencimiento
convencimientodedequequeun
unPoder
Podersuperior
Superior
superior
ser
sermiembro
miembroeseseleldeseodeseodedetener
tenerrelaciones
relacionessanas
sanasyy veces
veces moderado
moderado yy en en otras
otras extremadamente,
extremadamente, podría
podríarestaurar
restaurarnuestro
nuestrosano
sanojuicio.
juicio.
disfuncional.
disfuncional.
amorosas.
amorosas. Nos Nos reunimos
reunimos parapara darnos
darnos apoyo
apoyo yy 3.3. Decidimos
Decidimos poner
poner nuestra
nuestra voluntad
voluntad yy nuestra
nuestravida
vidaalal
compartir
compartir un un viaje viaje de de autodescubrimiento,
autodescubrimiento, Cada
Cada uno
uno dede nosotros
nosotros ha ha experimentado
experimentado aa susu cuidado
cuidadodedeDios,
Dios,como
comocada
cadauno
unoentendemos
entendemosaaDios.
Dios.
aprendiendo
aprendiendoaaamarnos
amarnosaanosotros
nosotrosmismos.
mismos.Al Alvivir
vivir manera
manera elel doloroso
doloroso trauma
trauma del del vacío
vacío dede nuestra
nuestra
4.4. Sin
Sinmiedo,
miedo,hicimos
hicimosun
unminucioso
minuciosoinventario
inventariomoral
moraldede
niñez
niñezyydedenuestras
nuestrasrelaciones
relacionesaalololargo
largodedenuestra
nuestra
este
esteprograma,
programa,nos nosvolvemos
volvemoscadacadadíadíamás
máshonestos
honestos nosotros
nosotrosmismos.
mismos.
vida.
vida. Hemos
Hemos intentado
intentado utilizar
utilizar aa otros:
otros: aa nuestra
nuestra
con
con nosotros
nosotros mismos
mismos acerca
acerca dede nuestras
nuestras historias
historias
pareja,
pareja,nuestros
nuestrosamigos
amigosyyhasta
hastanuestros
nuestroshijos,
hijos,como
como 5.5. Admitimos
Admitimosante
anteDios,
Dios,ante
antenosotros
nosotrosmismos
mismosyyanteanteotro
otro
personales
personales yy nuestros nuestros comportamientos
comportamientos nuestra
nuestraúnica
únicafuente
fuentededeidentidad,
identidad,valor
valoryybienestar
bienestaryy ser
serhumano
humano
humanola
lalanaturaleza
naturaleza
naturalezaexacta
exacta
exacta
de
dede
todos
nuestros
nuestros
nuestros
errores.
errores.
errores.
codependientes.
codependientes. como
como una una manera
manera de de restaurar
restaurar laslas pérdidas
pérdidas 6.6. Estuvimos
Estuvimos enteramente
enteramente dispuestos
dispuestos aa dejar
dejar que
que Dios
Dios
Confiamos
Confiamosen enlos
losDoce
DocePasos
Pasosyylas
lasDoce
DoceTradiciones
Tradiciones emocionales
emocionales de de nuestra
nuestra niñez.
niñez. Nuestras
Nuestras historias
historias nos
nosliberase
liberasededetodos
todosnuestros
nuestrosdefectos
defectosdedecarácter.
carácter.
como
como fuentes
fuentes de de conocimiento
conocimiento yy sabiduría.
sabiduría. Éstos
Éstos personales
personales también
también pueden
pueden incluir
incluir otras
otras adicciones
adicciones
poderosas
poderosasque
queaa rato
rato hemos
hemos usado para darnos abasto
enfrentarnos 7.7. Humildemente
Humildemente lele pedimos
pedimos aa Dios
Dios que
que nos
nos libere
libere dede
constituyen
constituyen los los principios
principios dede nuestro
nuestro programa
programa yy
acon nuestra
nuestra codependencia.
codependencia. nuestros
nuestrosdefectos.
defectos.
sirven
sirven dede guía
guía para
para desarrollar
desarrollar relaciones
relaciones honestas
honestas
8.8. Hicimos
Hicimosuna
unalista
listadedetodas
todasaquellas
aquellaspersonas
personasaaquienes
quienes
yysatisfactorias
satisfactoriasconconnosotros
nosotrosmismos
mismosyycon conlos
losdemás.
demás. EnEn lala vida,
vida, todos
todos hemos
hemos aprendido
aprendido aa sobrevivir
sobrevivir
pero
pero enen CoDA
CoDA estamos
estamos aprendiendo
aprendiendo cómocómo vivir
vivir lala habíamos
habíamosofendido
ofendidoyyestuvimos
estuvimosdispuestos
dispuestosaareparar
repararelel
EnEnCoDA,
CoDA,cadacadaunounode denosotros
nosotrosaprende
aprendeaaconstruir
construirun
un
vida.
vida.Mediante
Mediantelalaaplicación
aplicaciónde delos
losDoce
DocePasos
Pasosyyde de daño
dañoque
queles
lescausamos.
causamos.
puente
puentequequenos conectacon
nosconecta conununPoder
PoderSuperior
Superiorsegún
según
los
losprincipios
principiosde deCoDA
CoDAen ennuestra
nuestravida
vidadiaria
diariayyen en 9.9. Reparamos
Reparamos directamente
directamenteaacuantos
cuantosnos
nosfue
fueposible
posibleelel
loloconcebimos,
concebimos,permitiéndoles
permitiéndolesaalos losdemás
demáselelmismo
mismo
nuestras
nuestras relaciones,
relaciones, tanto
tanto presentes
presentes como
como pasadas,
pasadas, daño
daño causado,
causado, excepto
excepto cuando
cuando elel hacerlo
hacerlo implicaba
implicaba
privilegio.
privilegio. perjuicio
perjuicio para
paraellas
ellasoopara
paraotros.
otros.
podemos
podemos experimentar
experimentar una una nueva
nueva liberación
liberación de de
Este
Esteproceso
procesode derenovación
renovaciónesesun unregalo
regalodedesanación
sanación nuestros
nuestros estilos
estilos auto-derrotistas
auto-derrotistas de de vida.
vida. EsEs unun 10.
10.Continuamos
Continuamos haciendo
haciendo nuestro
nuestro inventario
inventario personal
personal yy
para
paranosotros.
nosotros.Al Altrabajar
trabajaractivamente
activamenteelel programa
programa proceso
proceso de de crecimiento
crecimiento individual.
individual. Cada
Cada unouno de de cuando
cuando nos nos equivocábamos,
equivocábamos, lolo admitíamos admitíamos
dede Codependientes
Codependientes AnónimosAnónimos en en nuestras
nuestras vidas,
vidas, nosotros
nosotros va creciendo aa susu propio
va creciendo propio ritmo
ritmo yy inmediatamente.
inmediatamente.
podemos
podemos alcanzar
alcanzar un un nuevo
nuevo nivelnivel dede dicha,
dicha, continuaremos
continuaremoshaciéndolo
haciéndolomientras
mientrasnos
nosmantengamos
mantengamos 11.
11.Buscamos
Buscamos aa través
través dede lala oración
oración yy dede lala meditación
meditación
aceptación
aceptaciónyyserenidad.
serenidad. receptivos,
receptivos, díadía aa día,
día, aa lala voluntad
voluntad dede Dios.
Dios. ElEl mejorar
mejorarnuestro
nuestrocontacto
contactoconsciente
conscientecon conDios,
Dios,taltalcomo
como
compartir
compartirnuestras
nuestrasexperiencias
experienciasesesnuestra
nuestramanera
manerade de nosotros
nosotros lolo concebimos,
concebimos, pidiéndole
pidiéndole solamente
solamente nos nos
identificarnos
identificarnosyynos nosayuda
ayudaaaliberarnos
liberarnosdedelas
lasataduras
ataduras dejase
dejaseconocer
conocersusuvoluntad
voluntadpara paracon
connosotros
nosotrosyynosnosdiese
diese
emocionales
emocionales de de nuestro
nuestro pasado
pasado yy del del control
control lalafortaleza
fortalezapara
paracumplirla.
cumplirla.
BIENVENIDA
BIENVENIDA ©
© compulsivo
compulsivode denuestro
nuestropresente.
presente. 12.
12.Habiendo obtenido un
Habiendo obtenido
resultadodedeestos
resultado estospasos,
un despertar
despertar espiritual
pasos,tratamos
espiritual como
tratamosdedellevar
como
llevarelelmensaje
mensaje
Independientemente
Independientementede decuán
cuántraumático
traumáticohaya
hayasido
sidosusu aaotros
otroscodependientes
codependientesyydedepracticar
practicarestos
estosprincipios
principios
Le
Le damos
damos lala bienvenida
bienvenida aa Codependientes
Codependientes Anóni-
Anóni-
pasado
pasadooocuán
cuándesesperanzado
desesperanzadoleleparezca
parezcasusupresente,
presente, enentodos
todosnuestros
nuestrosasuntos.
asuntos.
mos,
mos, un
un programa
programa dede recuperación
recuperación de de lala code-
code-
en
enelelprograma
programade deCodependientes
CodependientesAnónimos
Anónimoshay haylala Los
LosDoce
DocePasos
Pasosyylas lasDoce
DoceTradiciones
Tradicionessonsonreimpresos
reimpresosyyadaptados
adaptados
pendencia
pendencia donde
donde cada
cada unouno dede nosotros
nosotros puede
puede
esperanza
esperanzadedeununnuevo
nuevodía.
día.YaYanononecesita
necesitaconfiar
confiaren
en con
conpermiso
permisodedeServicios
ServiciosMundiales
MundialesdedeAlcohólicos
AlcohólicosAnónimos,
Anónimos,Inc.Inc.
compartir
compartirsusuexperiencia,
experiencia,fortaleza
fortalezayyesperanza
esperanzaen enunun ElElpermiso
permisopara
parareimprimir
reimprimiryyadaptar
adaptareste
estematerial
materialnonosignifica
significaque
que
los
los demás
demás como
como un un poder
poder superior
superior aa sísí mismo.
mismo. A.A.
A.A.haya
hayarevisado
revisadoooaprobado
aprobadoelelcontenido
contenidodedeesta
estapublicación,
publicación,nini
esfuerzo
esfuerzo
esfuerzo por
por encontrar
encontrar
encontrarlibertad
libertad
libertaden
enen
donde
donde
donde
hubieron
hubieron
hubo
Esperamos,
Esperamos,en encambio,
cambio,quequeaquí
aquíencuentre
encuentreunaunanueva
nueva que
queA.A.
A.A.esté
estédedeacuerdo
acuerdoconconlos
lospuntos
puntosdedevista
vistaexpresados
expresadosaquí.
aquí.
ataduras,
ataduras,
ataduras,yyhallar
hallarpaz
pazen
endonde
donde
dondeexistió
existió
existióconfusión
confusión
confusiónen en A.A.
A.A.esesununprograma
programapara pararecuperarse
recuperarsedel
delalcoholismo
alcoholismoúnicamente.
únicamente.
fortaleza
fortalezainterior
interiorpara
paraser
serloloque
queDios
Diospretende
pretendeque que ElEluso
usodedelos
losDoce
DocePasosPasosyylas
lasDoce
DoceTradiciones
Tradicionesenenrelación
relacióncon
con
nuestras
nuestras
nuestras relaciones
relaciones
relaciones con
con
con nosotros
nosotros
nosotros mismos
mismos
mismos yycon conlos
los
los
sea:
sea:valioso
valiosoyylibre.
libre. los
losprogramas
programasyyactividades
actividadesquequeson
sonmodelados
modeladosdedelaslasusadas
usadaspor
por
demás.
demás.
demás. A.A.,
A.A.,pero
peroquequetratan
tratanotros
otrosproblemas,
problemas,nonoimplica
implicaotra
otracosa.
cosa.

También podría gustarte