Está en la página 1de 2

1

CONCEPTO DE PERSONA

En la época del Derecho Romano, estos establecían las normas con facilidad

tratando de atender las necesidades que apremiaban a la sociedad en aquella época,

el propósito de su estudio es entender de donde surgen las leyes que rigen en la

actualidad.

La persona es el concepto principal en el derecho, ya que es a ella a quien se le

aplica. Para el Derecho Romano la persona era aquel que tenía derechos y

obligaciones y debería cumplir con tres características, tenía que ser libre, ser

ciudadano romano, estar en pleno uso de sus derechos y además haber nacido con

forma humana. Pero para el Derecho romano las personas se clasificaban en tres

clases, las personas libres o esclavos, donde los esclavos en virtud de su condición

carecían de derechos, los ciudadanos y no ciudadanos, donde los no ciudadanos al

igual que los esclavos carecían de derechos y los que estaban sujetos a alguna

potestad.

Para el Derecho el sujeto es llamado persona física y esta se origina con el

nacimiento y se pierde con la muerte, quiero decir con esto que para que se sea

considerado como persona debe existir un nacimiento y que este nacimiento sea

considerado con vida, si resultado de este nacimiento fuera un ser muerto, no podría

ser considerado como persona.

En la actualidad todo ser humano es considerado como persona y toda persona

es merecedora de derechos como obligaciones, ahora ya no existen diferencias como


2

la esclavitud y en virtud de esto, todos los seres humanos nos regimos bajo el código

civil, que es el encargado de regular los derechos y obligaciones concernientes a las

personas y sus bienes, el código civil dispone que todas las personas adquirimos

nuestra capacidad jurídica con el nacimiento y la perdemos con la muerte, la ley

dispone también que desde el momento en que un individuo es concebido entra bajo su

protección.

Por lo tanto entendemos a la persona como el objeto principal del Derecho y sin

la persona el Derecho no tendría ningún sentido, ya que este fue creado para regular

las conductas de las personas, regular la convivencia social y resolver los conflictos

entre los mismos.

También podría gustarte