Está en la página 1de 3

Isabel Rodríguez Cano

PRÁCTICA 2: Lectura: Mal de Escuela, Daniel Pennac

1. Gramática

2. Página 98: “—¿Te importa un higo no conseguirlo?

—Me importa un higo, eso es todo, yo paso.

—Y eso, ¿puedes escribirlo en la pizarra?

—¿Qué, que me importa un higo, que paso?

—Sí. Mimporta un igo. Paso deso.

—Me y luego importa. Ahí has descubierto un nuevo verbo mimportar, en la primera
persona del presente de indicativo Y tu higo lleva h.

Además, pasas de eso.

Me importa un higo. Paso de eso.”

Página 123: “Bueno, Nicolas, léenos la primera frase.

—Nicolas dice que siempre tendrá un cero en ortografía.

—¿Esa es la primera frase? ¿Termina aquí, estás seguro?

—...

—Lee atentamente.

—¡Ah, no!,

por la única razón de que nunca ha obtenido otra nota.

—Bien. ¿Cuál es el primer verbo conjugado?

—¿Dice?

—Sí. ¿Infinitivo?

–Decir.

—¿De qué conjugación?

—Hum...

—Tercera, luego te lo explicaré. ¿Qué tiempo?

—Presente.

—¿Y El sujeto?
Isabel Rodríguez Cano

—Yo. Bueno, Nicolas.

—¿Qué persona?

—Tercera persona del singular.

—Tercera persona del singular del presente de decir. Prestad atención a la

terminación. Y ahora tú, Véronique, ¿cuál es el segundo verbo de esta frase?

—¡Ha!

—¿Ha? ¿El verbo haber? ¿Estás segura? Vuelve a leerlo.

—...

—No, perdón, señor,es ha obtenido.¡Es el verbo obtener!

—¿En qué tiempo?”

Página 150:

“—Sami, ¿cuál es el primer verbo conjugado de la frase?

–Alcaldía, señor, es alcaldía.

—¿Por qué dices que alcaldía es un verbo?

–¡Porque termina en ía

!—¿Y cómo será el infinitivo?

—¿...?

—¡Venga, vamos! ¿Cómo es el infinitivo? ¿Un verbo de la tercera conjugación? ¿El verbo
alcaldir? ¿Yo alcaldío, tú alcaldías, él alcaldía?”

3. Durante todo el libro, el pasado de Daniel Pennac como alumno ha repercutido en su


metodología como profesor y en sus dotes como docente.

Considero que dicha metodología utilizada por este profesor tiene tanto ventajas como
desventajas.

En primer lugar, cada uno de los ejemplos que nos muestra el libro sobre cómo Pennac
lleva a la práctica su metodología, son actividades en las cuales acerca la materia que esté
desarrollando a la realidad del alumno: les hace analizar frases que ellos mismos dicen en
clase, realizar dictados sacados de su imaginación y dictados por los propios compañeros…

Todas estas actividades resultan de gran atractivo para el alumno ya que captan su
atención aludiendo a su realidad.

Por otro lado, esta metodología tiene también sus desventajas. Al utilizar ejemplos tan
bajados a su realidad, los alumnos no analizan tan profundamente palabras más complejas
que no utilizan en su día a día. Por otra parte, el profesor Pennac saca muchas veces estos
ejemplos aludiendo públicamente a la nulidad de su alumno zoquete. Esta metodología
puede resultar chocante dependiendo del tipo de alumno con el que se practique, alumnos
Isabel Rodríguez Cano

más tímidos pueden perder la confianza y alumnos más conflictivos, aumentar sus
diferencias con el profesor que ha sacado a la luz sus malas notas.

En el último ejemplo que muestro podemos ver claramente a lo que me refiero. Tal actividad
puede entenderse como una burla al alumno si no se recoge bien, como el profesor hace a
continuación del relato.

También podría gustarte