Está en la página 1de 1

VIRGILIO BARCO

VARGAS
CONTEXTO

Los primeros Barco llegaron a la nueva granada a


fines del siglo VXIII.
En 1885 se enlisto en las filas del general Quintero
Calderón , y participó en la batalla la Humadera
,donde recibió el grado de teniente coronel.
Cuando empezó de nuevo la guerra entre liberales y
conservadores el Coronel Barco reclutó el famoso
regimiento de gramalotes.
Una de las pocas diversiones de Virgilio Barco fue el
estudio de la genealogía de su familia en la que logró
trazar hasta sus ancestros españoles.
Su padre era conservador , pero conservador siempre
moderado.
DATOS BIOGRÁFICOS
(Deas, 2019)
Nace en San José de Cúcuta, departamento del Norte de

Santander el 17 de Septiembre. Hijo de Jorge Enrique

Barco y Julieta Vargas.


SU GOBIERNO Bachiller del Colegio Departamental, Sagrado Corazón de

Jesús de Cúcuta. Inicia estudios de Ingeniería en la

Universidad Nacional de Colombia.


En las elecciones presidenciales de 1986 Virgilio Presta servicio militar en el batallón Miguel Antonio Caro.
Barco fue electo por más de cuatro millones de Se traslada a Estados Unidos, para continuar sus estudios

votantes, superando a Álvaro Gómez, su Universitarios MIT.


contendiente conservador, por más de millón y Labora en el consulado de Colombia en Boston.
Se gradúa como Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de

medio de votos.
Massachussests (MIT).
Implementó el Plan Nacional de desarrollo que se le
Regresa en Diciembre a Cúcuta. Ingresa a la Sociedad

dio por nombre Plan de economía social.


Colombiana de Ingenieros.
Sus mayores apuestas fueron: Erradicación de la
Secretario de Obras Públicas del Departamento del Norte

pobreza absoluta, política de Paz,


de Santander, hasta 1944.
corresponsabilidad en la lucha contra las drogas,
(Deas, Virgilio Barco, 2019)
protección de la biodiversidad de la Amazonía,
desarrollo urbano y modernización de la economía.
(Deas, Virgilio Barco, 2019)
Una experiencia exitosa fue la firma del acuerdo con
el M-19. Este acontecimiento fue la antesala para
abrir más espacios de participación, y para
considerar, desde el Estado, que el pluralismo
político es la vía para construir una democracia.
Bajo su gestión se abrió la Oficina de Derechos
Humanos de la Presidencia de la República con el
nombre de "Consejería para la Defensa, protección y
promoción de los Derechos Humanos".
(Radio Nacional de Colombia, 2021)

RELACIONAMIENTO POLÍTICO

Ante la asamblea General de Naciones Unidas presentó


las estrategias de su gobierno en la lucha contra el
terrorismo y el narcotráfico solicitando apoyo LEGADO POLÍTICO
internacional.
Realizó la instalación por el Presidente de la Sexta
Reunión del Parlamento Andino en el Capitolio
Nacional.
Alocución a la Nación sobre la situación diplomática La expresión del Presidente Barco "Mano tendida
surgida en el Golfo de Coquivacoa y destaca el apoyo y pulso firme", sigue teniendo hoy la vigencia que
brindado por el Secretario General de la OEA y por el tuvo durante su mandato.
presidente de la República de Argentina, para la Política de paz, La experiencia del Gobierno de
búsqueda de una solución pacífica ante Colombia y Barco nos enseña que el Estado debe pensar
Venezuela. siempre en la búsqueda de la paz con una actitud
Viaje oficial por Corea del Sur, China y Filipinas. firme y decidida que lidere los cambios necesarios
Intervención en la reunión de presidentes del para lograr una sociedad mas justa, sin renunciar
Mecanismo de Consulta Permanente y Concertación el uso legítimo de la fuerza que le confiere la
Política, integrada por los gobiernos de Argentina, Brasil, Constitución.
México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela, y Colombia. El legado de Virgilio Barco está tejido de hechos
En Acapulco, México. (Deas, Virgilio Barco, 2019) que se consolidaron para beneficiar a sectores
desatendidos. Buscó siempre solucionar
problemas. Entendía que la destinación de los
recursos públicos tenía que partir de justificación.
(Radio Nacional de Colombia, 2021)

Deas, M. (2019). Google Scholar. (P. R. Editorial, Ed.)

Obtenido de https://books.google.es/books?

id=zNiuDwAAQBAJ&dq=virgilio+barco+biografia&lr=&hl=e

s&source=gbs_navlinks_s
Deas, M. (2019). Virgilio Barco. Obtenido de

BIBLIOGRAFÍA https://virgiliobarco.com/es/biografia.html
Radio Nacional de Colombia. (Septiembre de 2021). Radio

Nacional. Obtenido de

https://www.radionacional.co/podcast/barco-la-historia-

de-un-cambio/virgilio-barco-trayectorias

También podría gustarte