Está en la página 1de 14

virtual@plapiqui.edu.

ar

P-Virtual

Intercambiadores de
calor

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento por cualquier forma o medio, así como el uso del mismo en producto
derivado alguno, sin el previo consentimiento por escrito de PLAPIQUI.
Intercambiadores de
calor
CONTENIDOS

- Conceptos básicos
- Intercambiadores de calor de casco y tubos
- Problemas operativos y sus consecuencias en la producción
- Intercambiadores de calor de placas
Módulo 1: Conceptos Básicos

https://steemitimages.
Al final de este módulo deberíamos poder: com/640x0/http://ww
w.correodelmaestro.co
m/publico/html502201
4/capitulo1/recursos/i
mart12.jpg

● Comprender e identificar los diferentes


mecanismos de transferencia de calor.
● Conocer las variables involucradas en
un proceso de transferencia de calor.
● Identificar diferentes tipos de
intercambiadores de calor. http://www.flowp
roen.com/wp-
content/uploads/
2018/02/horizont
alni_chladic_sm-
1024x768.jpg
Módulo 1: Conceptos Básicos

● Concepto de transferencia de calor e


identificación de los diferentes
mecanismos.
● Diferentes tipos de intercambiadores
de calor.
https://steemitimages.
● Variables involucradas en un proceso com/640x0/http://ww
w.correodelmaestro.co
de transferencia de calor. Coeficiente m/publico/html502201
4/capitulo1/recursos/i
mart12.jpg
de transferencia de calor.

http://www.flowp
roen.com/wp-
content/uploads/
2018/02/horizont
alni_chladic_sm-
1024x768.jpg
Módulo 1: Conceptos Básicos

● Concepto de transferencia de calor e


identificación de los diferentes
mecanismos.
● Diferentes tipos de intercambiadores
de calor.
https://steemitimages.
● Variables involucradas en un proceso com/640x0/http://ww
w.correodelmaestro.co
de transferencia de calor. Coeficiente m/publico/html502201
4/capitulo1/recursos/i
mart12.jpg
de transferencia de calor.

http://www.flowp
roen.com/wp-
content/uploads/
2018/02/horizont
alni_chladic_sm-
1024x768.jpg
Módulo 1: Conceptos Básicos

Se denomina transferencia de calor al pasaje de energía en forma de calor de un cuerpo que se halla a
mayor temperatura, llamado fuente, a otro que se encuentra a menor temperatura, denominado receptor.

RECEPTOR
● La transferencia continúa hasta que las

Calor
temperaturas de ambos cuerpos se igualan.
Calor RECEPTOR
● La diferencia de temperatura es la fuerza FUENTE

impulsora que genera el fenómeno de


transferencia de calor.

https://as00.epimg.net/deporteyvida/imagenes/2018/06/19/portada/15294020
43_039778_1529402207_noticia_normal.jpg
Mecanismos de Transferencia de Calor

La transferencia del calor se lleva a


cabo por diferentes mecanismos:

● Conducción
● Convección
● Radiación
https://steemitimages.com/640x0/http:
//www.correodelmaestro.com/publico/
html5022014/capitulo1/recursos/imart12
.jpg
Mecanismos de Transferencia de Calor
Radiación
A través del
03 espacio, sin
Conducción necesidad de
participación de
la materia.
La cantidad de calor
La transferencia
transmitida se expresa
de calor por
conducción se Mecanismos de como energía por
produce transferencia de unidad de tiempo
principalmente (watts, kW, Kcal / h,
en sólidos.
calor BTU / h, etc).
01 02 Convección
Por el movimiento
de un fluido
(líquido o gas).
Mecanismos de Transferencia
de Calor: Conducción
El calor transferido a través de una superficie sólida por conducción
es directamente proporcional a la fuerza impulsora (diferencia de
temperatura entre la fuente y el receptor, DT) y al área de
transferencia (A), e inversamente proporcional a la distancia que
separa la fuente del receptor (Dx).
Bergman T.L., Lavine A.S. Incropera F.P., Dewitt D.P.,
«Fundamentals of Heat and Mass Transfer, Wiley, 2011.

¿Qué significa
físicamente esta
expresión?

El factor de proporcionalidad k es una propiedad del material,


llamada conductividad térmica, y es una medida de la facilidad con
que el material permite el paso del calor.
https://solaire.com.sv/wp-content/uploads/2017/01/Vidrio-Insulado.jpg
Mecanismos de Transferencia
de Calor: Conducción
Conductividad térmica de algunos materiales

Bergman T.L., Lavine A.S. Incropera F.P.,


Dewitt D.P., «Fundamentals of Heat and
Mass Transfer, Wiley, 2011.
Mecanismos de Transferencia
de Calor: Convección
La transferencia de calor por convección se
https://i1.wp.com/www.calor-
produce en los fluidos debido al movimiento y radiante.com/img/conveccion.jpg

mezcla de porciones a diferentes temperaturas.

● Convección natural: el movimiento del


fluido se debe a diferencia de densidades
por variación de la temperatura.

● Convección forzada: El movimiento es http://help.solidworks.com/2016/spanis


h/SolidWorks/cworks/zce14504604044
favorecido por medios mecánicos. 63.image
Mecanismos de Transferencia
de Calor: Convección
El calor transferido por convección es directamente proporcional a la fuerza
impulsora: diferencia de temperatura entre la fuente (caliente) y el receptor
(frío) y al área de transferencia (A).

Q = hA(Tcal − Tfrío )
https://i1.wp.com/www.calor-
radiante.com/img/conveccion.jpg
El factor de proporcionalidad h es el coeficiente
pelicular de transferencia de calor, y depende del
fluido y del movimiento de éste.
http://help.solidworks.com/2016/spanis
h/SolidWorks/cworks/zce14504604044
63.image
Mecanismos de Transferencia
de Calor: Radiación

La radiación es un mecanismo de transferencia de


calor a través del espacio, sin participación de las
moléculas de una sustancia en la transmisión del
calor. Puede realizarse a través del vacío absoluto. https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ9f3sM6wezJzEo_Ghi
NP8bMqGM7dRWJ2p50TAHFVPyGnd7O6WB

Esta es la principal diferencia con los otros dos


mecanismos, en los cuales se requiere la presencia
de un medio (moléculas) para transportar el calor
desde la fuente hasta el receptor.

https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRP59MMcWnP4W8i6
OFL2L_2PtguIiORMd6EcV-lQu_ZIhijYLY8
Profesores :
María Teresa González
Franco Poggio
INTERCAMBIADORES DE
CALOR

P-Virtual

También podría gustarte