Está en la página 1de 2

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO I

SÉPTIMO SEMESTRE LP0742

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


Que el alumno analice la relación entre pedagogía y capacitación, identificando los elementos y principios que las vinculan como
instancias formadoras de recursos humanos. Que además, explique los objetivos, características y funciones de la capacitación
dentro de una empresa u organización, destacando su importancia para el logro de los objetivos organizacionales y para el
desarrollo personal del trabajador.

TEMAS Y SUBTEMAS

I. EVOLUCIÓN Y NATURALEZA DE LA CAPACITACIÓN.


I.1. Introducción.
I.2. Evolución.
I.3. Enfoques y concepto.
I.4. La capacitación como subsistema de la administración de personal.
II. FUNDAMENTOS Y REGLAMENTACIÓN EN MÉXICO.
II.1. Reglamentación oficial internacional.
II.2. Antecedente legal y legislación mexicana.
II.3. Sistema nacional de Eupler: capacitación y adiestramiento.
III. CAPACITACIÓN COMO SISTEMA.
III.1. Teoría total del sistema.
III.2. Sistema de Hemano.
III.3. Enfoque sistemático de capacitación.
IV. APRENDIZAJE Y LA CAPACITACIÓN.
IV.1. La motivación en el aprendizaje.
IV.2. El aprendizaje.
IV.3. Anuncios del aprendizaje.
IV.4. Aprendizaje en el adulto.
V. EL PROCESO DE CAPACITACIÓN
V.1. Proceso técnico de capacitación.
V.2. La capacitación como proceso social.
V.3. La capacitación como proceso administrativo.
V.4. La capacitación como proceso institucional.
VI. DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN.
VI.1. Planteamiento de un estudio de detección de necesidades de capacitación en la empresa.
VI.2. Técnicas de diagnóstico.
VI.3. Instrumento de análisis.
VI.4. Modelo tridimensional de detección de necesidades de capacitación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Investigación bibliográfica previa al estudio de cada tema.
Análisis y discusión de la información.
Elaboración de controles de lectura.
Elaboración de un trabajo escrito donde analice el papel de la pedagogía en la formación de recursos humanos de una empresa,
identificando: cuál es su participación, cómo y de que manera coadyuva al éxito del proceso de capacitación.
Elaboración de un proyecto de capacitación, para una empresa en la que utilice la metodología y considere los elementos vistos
durante el curso.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN


Tres exámenes parciales 30%
Un examen final 50%
Participaciones, entrega en tiempo y forma de los diferentes trabajos de investigación individuales y grupales solicitados en el
programa. 20%

También podría gustarte