Está en la página 1de 7

CODIGO: SG-FOI-01

INFORME DE
INSPECCIONES VERSIÓN: 01

FECHA: 06 DE MARZO DEL 2023

SEÑORES: Fundiciones torres LTDA


NIT. 890.312.393-8
DIRECCIÓN: trasversal 4 # 1-136 parcelación industrial la dolores.

Asunto: INFORME DE INSPECCIONES.

INTRODUCCION

la Implementación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo en el en


el Fundiciones torres LTDA, cuyo objetivo principal es darle cumplimiento legal de
acuerdo a la legislación colombiana Decreto 1072 del 2015, Resolución 0312 del
2019 con el fin de identificar actos y condiciones que sean catalogadas como
inseguras y que no cumplan con los procedimientos establecidos para desarrollar
las actividades. Para ello de tomará las inspecciones de seguridad y salud en el
trabajo de manera continua y así generar las sugerencias y recomendaciones de la
empresa.

ALCANCE.

Este informe será aplicado cada vez que se realicen inspecciones dentro de la
empresa cubriendo todas las áreas y equipos disponibles dentro de la misma.
CODIGO: SG-FOI-01
INFORME DE
INSPECCIONES VERSIÓN: 01

FECHA: 06 DE MARZO DEL 2023

DEFINICIONES

Acto inseguro: Toda acción que realiza un trabajador de manera insegura o


inapropiada y que facilita la ocurrencia de un accidente de trabajo.

Condición insegura: Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que se


caracteriza por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar
accidentes de trabajo.

Inspecciones informales: Los supervisores y operadores deben asegurarse


continuamente de que las herramientas, máquinas y demás equipos del área se
encuentran en buenas condiciones de mantenimiento y que su empleo no implica
ningún peligro.

Inspecciones formales: Son planeadas de antemano y con un objetivo


determinado, y necesariamente tiene un seguimiento.

Inspecciones periódicas: Son las que se programan a intervalos regulares,


mensual, semestral o anualmente.

Lista de verificación: Son formatos que contienen los aspectos que se deben
inspeccionar en las diferentes áreas para facilitar la recopilación, codificación y
análisis de la información.
CODIGO: SG-FOI-01
INFORME DE
INSPECCIONES VERSIÓN: 01

FECHA: 06 DE MARZO DEL 2023

➢ Procedimiento de inspecciones

Para llevar a cabo el procedimiento de inspecciones de Fundiciones torres LTDA


deben seguirse los siguientes pasos:

a. Revisar los informes de las inspecciones anteriores para que dado el caso
de que se hubiesen hecho recomendaciones, verificar que estas estén
siendo cumplidas.

b. Para proceder a hacer la inspección, debe revisarse que se cuente con las
herramientas necesarias para ejecutarla (formato de inspección, lápiz, y tabla
para apoyar).

c. El formato de inspección que deberá utilizarse para realizar el procedimiento


será seleccionado de acuerdo al tipo de inspección que quiera desarrollarse:

Responsabilidades

El Vigia en SST de la empresa deberá encargarse de realizar las inspecciones, bajo


la supervisión del encargado del SG-SST, quien verificará que se cumpla con la
realización de estas.
CODIGO: SG-FOI-01
INFORME DE
INSPECCIONES VERSIÓN: 01

FECHA: 06 DE MARZO DEL 2023

1. Se hace recorrido a las instalaciones de fundiciones torres y se observa los


extintores con obstáculos y sin señalizar, la recomendación es corregir estos
hallazgos.

2. A parte se evidencia que en la oficina hay un extintor Solfkaflam que ya


normativamente están retirados del mercado, se recomienda uno CO2.

Sin señalizar.
Extintor Solfkaflam
CODIGO: SG-FOI-01
INFORME DE
INSPECCIONES VERSIÓN: 01

FECHA: 06 DE MARZO DEL 2023

3. Se evidencia tableros eléctricos sin señalizar.


CODIGO: SG-FOI-01
INFORME DE
INSPECCIONES VERSIÓN: 01

FECHA: 06 DE MARZO DEL 2023

4. El botiquín se encuentras algunos productos pendientes de adquirir desde la


inspección del 24 de agosto del 2022, se sugiere cumplir las recomendaciones.
CODIGO: SG-FOI-01
INFORME DE
INSPECCIONES VERSIÓN: 01

FECHA: 06 DE MARZO DEL 2023

Cordialmente,

NORA CECILIA FAJARDO LENIS


Profesional Seguridad y Salud en el Trabajo
Saneamiento Especializado del Valle
Tarjeta Profesional: 902 del 02 de junio 2016

GABRIELA HERNÁNDEZ MURILLO


Tecnóloga profesional en seguridad y salud en el trabajo – HSEQ.
Licencia: No. 1905 del 15 de octubre del 2020

También podría gustarte