Está en la página 1de 1

PRINCIPIOS EXPLICATIVOS DE LA TEORÍA DE VYGOSTKI

1. La conciencia humana como objeto de estudio: Se entiende que la conciencia es un proceso superior que tiene
como cualidad natural, el estar en constante transformación y desarrollo; así mismo, es producto de la
interacción de cuatro elementos, que Vygostki denomina, psique, fisiología, emocionalidad y socialización

2. La génesis social de la conciencia y conducta humana: Todo proceso psicológico superior emerge solo en la
relación que se construye con otros seres humanos.

Lo que permite deducir, que los procesos cognitivos se desarrollan en dos momentos, el primero se denomina
interpsíquico y se relaciona con el colectivo social, y un segundo momento, que se llama intrapsíquico, porque
se presenta de manera individual

3. El desarrollo cultural de la conducta humana: El proceso de desarrollo en los niños ocurre no solo a nivel
biológico, también se presenta una maduración a nivel cultural, que permite que se desarrolle la conducta, el
pensamiento y el lenguaje

4. Principio de la mediación: El desarrollo humano implica un proceso cultural, en donde intervienen diferentes tipos
de mediadores, como son los recursos materiales y el lenguaje, quienes cumplen la función de facilitar el
proceso de adaptación y de construcción de la realidad

5. Zona de desarrollo próximo: Hace referencia a la distancia entre el nivel de desarrollo actual y el nivel de
desarrollo potencial que el individuo puede lograr bajo la tutoría o colaboración de un adulto,

Este proceso de ir de un punto a otro cognitivamente, Vygostki lo llamó andamiaje que consiste en el apoyo
temporal que el niño recibe por parte de otro, para madurar su pensamiento

6. Psicología del juego: Actividad que en esencia es motriz para los niños, la cual posee cualidades psicológicas
muy importantes, al desarrollar la imaginación y el pensamiento abstracto que es la forma como el niño accede a
su realidad y adquiere conocimiento (como reglas sociales, asignación de roles y autorregulación)

7. Los cuatro estadios en el dominio de signos: Vygostki concluye que el desarrollo de los procesos mentales
superiores pasa por cuatro momentos:

Estadio Descripción
Los signos sociales no son manejados o
Psicología natural o conducta primitiva comprendidos del todo por el niño.
Se usan los signos, pero estos no tienen un valor
Psicología popular o implícita adaptativo real, es decir, no solucionan tareas
específicas
Uso de los signos externos Los símbolos son influenciados o controlados por el
medio social para la realización de una tarea
Inicialmente los procesos cognitivos surgen en
Uso de los signos internos colectivo y luego se internalizan, es decir pasar de lo
interpsíquico a intrapsíquico

También podría gustarte