Está en la página 1de 8

Planes de mercadeo

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras


Fundación Universitaria del Área Andina

APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MERCADEO EN LA ORGANIZACION

Eje 3 Actividad Evaluativa

Tutora: Solange Forero

Fecha: 23 de mayo de 2022


Bogotá́ D.C., Colombia

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122


Planes de mercadeo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras
Fundación Universitaria del Área Andina

Introducción
El entorno mundial y la globalización nos llevan a que constantemente los
empresarios deben incursionar en diferentes mercados y estar a la vanguardia de la
tecnología sin importar el sector al que pertenezca la empresa.
Las empresas debe desarrollar al máximo todo su potencial a través de planes estratégicos
que le permitan obtener beneficios y sobrevivir por largo tiempo en un mercado cada vez
más amplio, competitivo y cambiante. Por esta razón, en el siguiente documento se
pretende dar a conocer las características y beneficios que tiene el nuevo teléfono móvil de
la compañía Holo TPC comunications, con su diseño innovador y que de seguro va a ser la
mejor herramienta para cada persona, ya que se adapta a sus necesidades.

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122


Planes de mercadeo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras
Fundación Universitaria del Área Andina

1. Que es la Estrategia de Mercadeo


Realice la investigación de diferentes autores de que es la estrategia de mercadeo
(al menos 3) y cite al menos 3 ejemplos donde se pueda evidenciar su aplicación.

1.1. Que es estrategia de Mercadeo


Las estrategias de mercadeo son procesos que se hacen para tomar ventajas sobre los
competidores. Esto es realizado al utilizar diferentes recursos y aprovechar al máximo el
mercado.
También podemos describirlas como un proceso de comunicación con nuestros clientes en
el cual les hacemos conocedores acerca de las diferentes ventajas que tienen nuestros
productos y servicios.
Podemos decir que una estrategia de mercadeo es una forma de dar a conocer a los clientes
sobre las ofertas o simplemente recalcar la calidad de producto o servicio que le ofreces con
el propósito de aumentar tus ventas, ya que el propósito debe ser el generar ventas para tu
negocio.
Estrategias de mercado, según los expertos nos dicen: en su libro "Mercadotecnia",
proporciona la siguiente clasificación de estrategias para el crecimiento del mercado o
estrategias de crecimiento para los productos ya existentes y para las nuevas adiciones al
portafolio de productos (Sandhusen, 2002).
Según los autores Mccarthy y Perreault (1996), la estrategia de mercadotecnia “es un tipo
de estrategia que define un mercado meta y la combinación de mercadotecnia relacionada
con él. Se trata de una especie de panorama general sobre el modo de actuar de una
empresa dentro de un mercado”.

1. 2 Ejemplos:
Grupo Bimbo
El Grupo Bimbo ha logrado poco pocas empresas lo hacen, desarrollar una cadena de valor
soportada por estrategias a nivel corporativo:
La estrategia general de grupo Bimbo está basada en ir adquiriendo a sus competidores,
eso la hace una empresa más sólida, líder a nivel internacional en la industria de la
panificación y con visión de largo plazo.
1.- Estrategia de Producto. “Desarrollan productos sabrosos, saludables e innovadores”.
2.- Estrategia de Marca. “Establecen  relaciones a largo plazo con sus consumidores”.
3. - Estrategia de Penetración de Mercado. “Llegan cada día a más consumidores”.
4.- Estrategia de Incremento de Márgenes. “Incrementan  la eficiencia para crear valor”.
5.- Estrategia de adquisiciones. “Identifican nuevas oportunidades de crecimiento”.
3

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122


Planes de mercadeo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras
Fundación Universitaria del Área Andina

6.- Estrategia de Gestión de Talento. “Impulsan el desarrollo de sus colaboradores”.

Alpina: la estrategia de Alpina, más que lanzar productos para todo el mundo, es


ofrecer opciones a los distintos consumidores. Para lograr eso, hay que estar donde el
consumidor los está buscando, además desarrollan estrategias de sostenibilidad con el
medio ambiente, seguridad alimentaria, innovación, publicidad

D1: Con un modelo de negocio único en nuestro País, Tiendas D1 supera todas las
expectativas de sus dueños y empieza expandirse rápidamente por todo el País. Tiene unos
grandes items que promueven ese gran suceso que es hoy un ejemplo de emprendimiento
en Colombia:
1. El modelo de negocio está diseñado para reducir los costos de logística, los costos
de transporte y los gastos de publicidad, estos ahorros son trasladados al cliente.
2. Tiene parámetros de negociación especiales con los proveedores, lo cual permite
manejar los precios bajos.
3. No invierten en publicidad, su mercadeo es a través del voz a voz.
4. No cuentan con servicio de parqueadero en ninguna de sus tiendas, lo cual
disminuye los costos que se pueden traducir a los compradores.
5. No se dan bolsas, y si se dan, se cobran, lo cual también hace que el ahorro en
bolsas, sea trasladado a los precios de los productos en ahorro para los clientes.
6. EL 70% de los productos que ofrece la tienda, corresponde a marcas propias, lo cual
impacta considerablemente en los costos.
7. Claramente los precios, son un factor diferenciador que ha sido el mayor culpable
de su éxito.

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122


Planes de mercadeo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras
Fundación Universitaria del Área Andina

2. Modelo de celular

Cree una marca y un nuevo modelo de celular teniendo en cuenta que para el desarrollo
de producto contenga las siguientes variables: diseño, nombre de la marca y referencia.
características,

Marca: Holo Movil


Referencia: DPC-22

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122


Planes de mercadeo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras
Fundación Universitaria del Área Andina

Características

Holografía en realidad Aumentada 8K Retina resolución

Ultraliviano Secure Holo TCP protocolo

Identificador por retina Carga Inalámbrica

Memoria 512 GB DE ROM + 640 GB DE RAM,


Duración carga de la batería: 5 días Micro SD hasta 1 Tera

Accesorios: Cargador, audífonos, La caja funciona como cargador, carga


audífonos inalámbricos, Manual de completamente en 20 minutos
usuario,

Garantía: 5 años Costo: COP $5.000.000

Características: DPC-22 – nuevo dispositivo innovador, que permite la visualización


holográfica de los miembros que intervienen en las llamadas en tiempo real, sin pérdida de
señal, gracias al nuevo protocolo de comunicaciones Secure Holo TCP, el cual fué
diseñado exclusivamente para este dispositivo.

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122


Planes de mercadeo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras
Fundación Universitaria del Área Andina

2. Con base en el punto anterior elabore un contexto de las 4 Ps (producto, promoción,


precio y plaza) que permita establecer si es competitivo frente a otras marcas.
DISTRIBUCION: Su distribución de productos se aplica a lugares específicos e
intermediarios muy reducidos, ya que solo se da opción de comercializar el producto a
unos pocos. Como ejemplo de productos distribuidos de forma selectiva están aquellos
que se pueden encontrar en establecimientos exclusivos de venta. Por lo que una de las
ventajas de la estrategia de distribución es que los costos de distribución suelen ser
menores, porque al tener puntos específicos de ventas reduces gastos, los principales
distribuidores serán almacenes de Cadena de estratos 4, 5 y 6, tiendas Claro, Movistar y
Tigo,

PRECIO: se manejarán un único precio de $5.000.000 este valor es adsequible a los


empresarios, personas que por su trabajo, siempre requieren estar conectadas con sus
grupos de trabajo y familia estas personas contarán con la mejor tecnología a su
alcance, lo que permite una flexibilidad en cuanto a la capacidad de adquisición y a los
precios actuales que maneja la competencia, teniendo en cuenta además que es el
primer celular de visualización holográfica en el mercado, no tendrá competencia

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN: comerciales en televisión con audio


descriptivo, publicidad en redes sociales, periódicos, alianzas con almacenes de cadena
para que dentro de los puntos de venta se implemente material POP del producto.
Revisando y analizando mediante plataformas como google analytics el alcance de las
estrategia y de la marca

3. Diseñe al menos 2 estrategias para el lanzamiento de producto al mercado las cuales


permitan generar impacto en el cliente final.

LANZAMIENTO
Se realizará en un recinto privado con el acompañamiento de ejecutivos de distintas
empresas: Alpina, Bimbo, Coca-cola, grupo Nutresa, Ecopetrol entre otras , lo que
permitirá que la marca goce de una mayor exclusividad, ganando así un mayor
reconocimiento cobertura e influencia en cuanto al número de personas que observen el
producto. Este lanzamiento será transmitido en vivo por el canal de Televisión Caracol, en
el cual se realizará una llamada a 8 personas para poder apreciar la calidad de la señal y la
espectacular imagen holográfica.

La otra estrategia de lanzamiento será por medio de anuncios en diferentes redes Sociales
Facebook, Instagram, YouTube, sobre todo en las páginas económicas y de periódicos ya
que son las más consultadas por nuestros clientes objetivo

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122


Planes de mercadeo
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras
Fundación Universitaria del Área Andina

4. CONCLUSIONES
Una vez leído todo el material necesario para la realización de este trabajo y así mismo
desarrollado un estudio de mercados de los diferentes tipos de celulares que existen hoy en
día, se identifica la necesidad de los consumidores que pertenecen al nicho al que se apunta,
se concluye que es importante implementar las diferentes estrategias de planes de mercadeo
para el lanzamiento de un nuevo producto partiendo de sus diferentes variables y las
dificultades que se pueden presentar en la distribución y comercialización por factores
internos y externos de la compañía.
Este tipo de producto que se enfoca en un nicho particular se debe desarrollar partiendo de
las experiencias reales de consumidores que pertenecen al target para identificar sus
necesidades y crear productos que suplan la demanda y cumplan las expectativas.
La creación de este dispositivo es beneficiosa porque tiene características únicas que le
brindarán al usuario disfrutar de una manera exclusiva de un celular inteligente que
promete dar todas las características del futuro y poder llevar en la mano, en el bolsillo una
empresa, una familia.

Planes de Mercadeo Curso: 202210-1A-122

También podría gustarte