Está en la página 1de 11

Magister en Psicología Educacional

CALENDARIZACIÓN ACADÉMICA

Curso Mejora Educativa


Académico Fernando Contreras Hernández
Fecha
Importante: la siguiente calendarización está sujeta a modificaciones dependiendo del avance de los estudiantes o eventuales ajustes que surjan durante la implementación del
curso, o a partir de la contingencia nacional.

Fecha Actividades en clase* Evaluación y Actividades de Trabajo Recursos de aprendizaje y Bibliografía Sugerida
Retroalimentación autónomo
Unidades y Contenidos (Presencial / Online: sincrónica
guiada) (Formativo/Sumativo) (asincrónico)

23.09.2022 Online: - Formativa (foro - Foro discusión Recursos de Aprendizaje:


discusión)- efectividad/mejor
Unidad 1. Conceptos de - Presentación rubrica en a educativa Plataforma canvas-Nearpod-foro discusión-
Efectividad y Mejoramiento en Programa canvas - Trabajo análisis
Educación - Revisión Material y reflexivo Murillo,
plataforma canvas F. J. (2004). Un
Tema 1: Conceptos y definiciones Bibliografía Sugerida:
- Actividad marco
sobre eficacia escolar expectativas comprensivo de Fullan, M. (2002). Los nuevos significados del
(Nearpod) mejora de la
Tema 2: Conceptos y definiciones cambio en la educación (A. Solà & C. Sánchez,
- Revisión de eficacia escolar.
sobre mejora educativa Trans.). Barcelona: Octaedro.
instructivos foros de Revista Mexicana https://www.ugr.es/~recfpro/rev61ART1.pdf
discusión-trabajo de Investigación
Tema 3: Conceptos y definiciones
bibliográfico-trabajo Educativa, 21, Hopkins, D. (2008). Hacia una Buena Escuela.
sobre mejora de la eficacia
de diseño de 319 - 359. Experiencias y Lecciones. Santiago: Quebecor
escolar
intervención. http://www.redal World Chile. http://files.educacion-en-
- Presentación yc.org/pdf/140/1 beta.webnode.cl/200000209-9b1409d08a/BUEN
conceptos y 4002104.pdf A%E2%80%94ESCUELA.pdf
contextualización
teórica. Murillo, F. J. (2004). Un marco comprensivo de
- Análisis de casos en mejora de la eficacia escolar. Revista Mexicana
duplas (Nearpod- de Investigación Educativa, 21, 319 - 359.
zoom) http://www.redalyc.org/pdf/140/14002104.pdf
- Plenario
Murillo, F. J. (2007). Investigación
Magister en Psicología Educacional
Iberoamericana sobre Eficacia Escolar. Bogotá:
Convenio Andrés Bello.

http://disde.minedu.gob.pe/bitstream/handle/
20.500.12799/284/155.%20Investigaci%C3%B3n
%20Iberoamericana%20sobre%20eficacia
%20escolar.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Raczynski, D., & Muñoz, G. (2005). Efectividad


escolar y cambio educativo en condiciones de
pobreza en Chile. Santiago: Ministerio de
Educación.

24.09.2022 Online: - Formativa (foro - Foro discusión Recursos de Aprendizaje:


discusión)- efectividad/mejor
Unidad 1. Conceptos de - Síntesis clase anterior rubrica en a educativa Plataforma canvas-Nearpod-foro discusión
Efectividad y Mejoramiento en - Presentación canvas - Trabajo análisis
Educación conceptos y - Sumativa reflexivo Murillo,
contextualización (cuadro F. J. (2004). Un
Tema 5: Cambio Educativo y Bibliografía Sugerida:
teórica. comparativo marco
micro política escolar. - Análisis de casos en efectividad/mej comprensivo de Fullan, M. (2002). Los nuevos significados del
duplas (Nearpod- ora educativa) mejora de la
Tema 6: Efectividad como cambio en la educación (A. Solà & C. Sánchez,
zoom) rúbrica en eficacia escolar.
proceso multinivel: efectividad Trans.). Barcelona: Octaedro.
- Plenario canvas Revista Mexicana
de sistema, niveles intermedios y https://www.ugr.es/~recfpro/rev61ART1.pdf
- Diseño cuadro de Investigación
establecimientos educacionales.
comparativo Educativa, 21, Hopkins, D. (2008). Hacia una Buena Escuela.
efectividad/mejora 319 - 359. Experiencias y Lecciones. Santiago: Quebecor
educativa http://www.redal World Chile. http://files.educacion-en-
- Discusión grupal. yc.org/pdf/140/1 beta.webnode.cl/200000209-9b1409d08a/BUEN
4002104.pdf A%E2%80%94ESCUELA.pdf

Murillo, F. J. (2004). Un marco comprensivo de


mejora de la eficacia escolar. Revista Mexicana
de Investigación Educativa, 21, 319 - 359.
http://www.redalyc.org/pdf/140/14002104.pdf

Murillo, F. J. (2007). Investigación


Iberoamericana sobre Eficacia Escolar. Bogotá:
Magister en Psicología Educacional
Convenio Andrés Bello.

http://disde.minedu.gob.pe/bitstream/handle/
20.500.12799/284/155.%20Investigaci%C3%B3n
%20Iberoamericana%20sobre%20eficacia
%20escolar.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Raczynski, D., & Muñoz, G. (2005). Efectividad


escolar y cambio educativo en condiciones de
pobreza en Chile. Santiago: Ministerio de
Educación.

07/10/2022 Presencial: - Formativa (foro - Foro de discusión Recursos de Aprendizaje


de discusión) - Avance informe
Unidad 2. Efectividad y Mejora - Síntesis contenidos - Sumativa- final módulo- -plataforma canvas-Nearpod-infografía-foro
escolar en las políticas clase anterior Trabajo revisión discusión
educacionales recientes - Análisis organizador desafíos de la asincrónica
gráfico Políticas educación. herramienta
Tema 1: Enfoques de eficacia y educacionales tareas canvas.
mejora en la reforma educacional Bibliografía Sugerida:
- Trabajo grupal (2-3):
de los años 90. Desafíos educación
Barber, M., & Mourshed, M. (2008). Cómo
actual
Tema 2: Enfoques de eficacia y hicieron los sistemas educativos con mejor
- Presentación
mejora en la reforma educacional desempeño del mundo para alcanzar sus
enfoques eficacia y
2000 - 2012 objetivos. PREAL, 41. Retrieved from
mejora educativa
http://educacion2020.cl/wp-content/uploads/20
- Trabajo en duplas
12/10/como_hicieron_los_sistemas_educativos_
(Análisis descriptivo
con_mejor_desempeno_del_mundo_para_alcan
institución escolar)
zar_sus_objetivos.pdf
- Presentación
contexto educativo y Bellei, C., Perez, L. M., Muñoz, G., & Raczynski, D.
efectividad escolar (2004). ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas
- Análisis de casos efectivas en sectores de pobreza Santiago:
problema-discusión UNICEF.
grupal. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/ha
- Tutoría Trabajo final ndle/20.500.12365/2111/mono-927.pdf?
módulo sequence=1&isAllowed=y
Magister en Psicología Educacional

21/10/2022 Online: - Formativa- - Avance informe Recursos de Aprendizaje


trabajo ABP final-revisión
Unidad 2. Efectividad y Mejora - Síntesis contenidos asincrónica -plataforma canvas-Nearpod-infografía
escolar en las políticas clase anterior herramienta
educacionales recientes - Análisis de casos (ABP tareas canvas
resumido)-trabajo en
Tema 3: Enfoques de eficacia y Bibliografía Sugerida:
duplas.
mejora en las reformas - Presentación
Barber, M., & Mourshed, M. (2008). Cómo
educacionales actuales enfoques y contexto
hicieron los sistemas educativos con mejor
educativo
Tema 4: Contexto educativo desempeño del mundo para alcanzar sus
- Tutoría Trabajo final
nacional y su relación con la objetivos. PREAL, 41. Retrieved from
efectividad escolar. http://educacion2020.cl/wp-content/uploads/20
12/10/como_hicieron_los_sistemas_educativos_
con_mejor_desempeno_del_mundo_para_alcan
zar_sus_objetivos.pdf

Bellei, C., Perez, L. M., Muñoz, G., & Raczynski, D.


(2004). ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas
efectivas en sectores de pobreza Santiago:
UNICEF.
https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/ha
ndle/20.500.12365/2111/mono-927.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

22/10/2022 Online: - Avance informe Recursos de Aprendizaje:


final-revisión
Unidad 3. Variables de - Síntesis clase anterior - Formativa asincrónica Plataforma canvas-Nearpod-foro discusión
efectividad y mejoramiento en - Presentación temas 1 Modelos de herramienta
sistemas intermedios de y2 calidad-gestión tareas canvas
educación (sostenedores con - Trabajo en duplas.
Bibliografía Sugerida:
redes). Modelos de calidad-
gestión
Bellei, C., Valenzuela, J. P., Vanni, X., &
Tema 1: Efectividad a nivel de - Presentación
Contreras, D. (2014a). Las claves del
sistema: los mejores sistemas Elementos
mejoramiento escolar sostenido. In C. Bellei, J. P.
educativos del mundo. efectividad
Valenzuela, X. Vanni & D. Contreras (Eds.), Lo
Magister en Psicología Educacional
Tema 2: Modelos de calidad y aprendí en la escuela ¿Cómo se logran procesos
estándares para una gestión de mejoramiento escolar? (pp. 55-94). Santiago:
intermedia de educación escolar. Gráfica LOM.
http://www.ciae.uchile.cl/docs/LoAprendiEscuel
Tema 3: Elementos de a/libro/B_Loaprendienlaescuela/mobile/
efectividad intermedia en la index.html
Nueva Institucionalidad para
Educación Pública (Ley 21.040) Bellei, C., Valenzuela, J. P., Vanni, X., &
Contreras, D. (2014b). ¿Qué se sabe sobre las
escuelas que mejoran? In C. Bellei, J. P.
Valenzuela, X. Vanni & D. Contreras (Eds.), Lo
aprendí en la escuela (pp. 17-28). Santiago:
Gráfica LOM.
http://www.ciae.uchile.cl/docs/LoAprendiEscuel
a/libro/B_Loaprendienlaescuela/mobile/
index.html

Bellei, C., & Gonzalez, C. (2010). La asistencia


técnica educativa en Chile y sus factores de
calidad. Una revisión de la literatura. In C. Bellei,
A. Osses & J. P. Valenzuela (Eds.), Asistencia
Técnica Educativa: De la Intuición a la Evidencia.
Santiago: Salesianos Impresores S.A.
https://www.uchile.cl/documentos/descargar-
libro-pdf-910-kb_67000_0_3917.pdf

Hadfield, M., Chapman, C., Curryer, I., & Barrett,


P. (2002). Building Capacity, Developing your
School: Centre for Research into Teacher and
School Development School of Education,
University of Nottingham & National College for
School Leadership (England).

Hopkins, D. (2008). Hacia una Buena Escuela.


Experiencias y Lecciones. Santiago: Quebecor
World Chile. http://files.educacion-en-
beta.webnode.cl/200000209-9b1409d08a/BUEN
A%E2%80%94ESCUELA.pdf

Ley 21.040 Crea el sistema de educación pública.


Magister en Psicología Educacional
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?
idNorma=1111237&idParte=9853009

04/11/2022 Online - Preparación Recursos de Aprendizaje:


presentaciones
Unidad 3. Variables de - Síntesis clase anterior - Formativa factores de la Plataforma canvas-Nearpod
efectividad y mejoramiento en - Presentación eefctividad
sistemas intermedios de variables de
educación (sostenedores con efectividad
Bibliografía Sugerida:
redes). - Trabajo en duplas-
variables y
Bellei, C., Valenzuela, J. P., Vanni, X., &
Tema 4: Asistencia Técnica y propuestas de mejora
Contreras, D. (2014a). Las claves del
Redes de Colaboración: su aporte - Presentación
mejoramiento escolar sostenido. In C. Bellei, J. P.
para el mejoramiento. Asistencia técnica
Valenzuela, X. Vanni & D. Contreras (Eds.), Lo
- Entrega tarea de
aprendí en la escuela ¿Cómo se logran procesos
análisis de Factores
de mejoramiento escolar? (pp. 55-94). Santiago:
de efectividad
Gráfica LOM.
http://www.ciae.uchile.cl/docs/LoAprendiEscuel
a/libro/B_Loaprendienlaescuela/mobile/
index.html

Bellei, C., Valenzuela, J. P., Vanni, X., &


Contreras, D. (2014b). ¿Qué se sabe sobre las
escuelas que mejoran? In C. Bellei, J. P.
Valenzuela, X. Vanni & D. Contreras (Eds.), Lo
aprendí en la escuela (pp. 17-28). Santiago:
Gráfica LOM.
http://www.ciae.uchile.cl/docs/LoAprendiEscuel
a/libro/B_Loaprendienlaescuela/mobile/
index.html

Bellei, C., & Gonzalez, C. (2010). La asistencia


técnica educativa en Chile y sus factores de
calidad. Una revisión de la literatura. In C. Bellei,
A. Osses & J. P. Valenzuela (Eds.), Asistencia
Técnica Educativa: De la Intuición a la Evidencia.
Magister en Psicología Educacional
Santiago: Salesianos Impresores S.A.
https://www.uchile.cl/documentos/descargar-
libro-pdf-910-kb_67000_0_3917.pdf

Hadfield, M., Chapman, C., Curryer, I., & Barrett,


P. (2002). Building Capacity, Developing your
School: Centre for Research into Teacher and
School Development School of Education,
University of Nottingham & National College for
School Leadership (England).

Hopkins, D. (2008). Hacia una Buena Escuela.


Experiencias y Lecciones. Santiago: Quebecor
World Chile. http://files.educacion-en-
beta.webnode.cl/200000209-9b1409d08a/BUEN
A%E2%80%94ESCUELA.pdf

Ley 21.040 Crea el sistema de educación pública.


https://www.bcn.cl/leychile/navegar?
idNorma=1111237&idParte=9853009

18/11/2022 Online: Recursos de Aprendizaje:

Unidad 3. Variables de - Síntesis clase anterior - Sumativa - Avance trabajo Plataforma canvas-Nearpod-foro discusión
efectividad y mejoramiento en - Presentaciones tarea final-revisiones
sistemas intermedios de factores clave eficacia en canvas
educación (sostenedores con escolar
Bibliografía Sugerida:
redes). - Plenario
- Tutoría trabajo final
Bellei, C., Valenzuela, J. P., Vanni, X., &
Tema 5: Factores clave en la
Contreras, D. (2014a). Las claves del
eficacia escolar.
mejoramiento escolar sostenido. In C. Bellei, J. P.
Valenzuela, X. Vanni & D. Contreras (Eds.), Lo
aprendí en la escuela ¿Cómo se logran procesos
de mejoramiento escolar? (pp. 55-94). Santiago:
Gráfica LOM.
http://www.ciae.uchile.cl/docs/LoAprendiEscuel
Magister en Psicología Educacional
a/libro/B_Loaprendienlaescuela/mobile/
index.html

Bellei, C., Valenzuela, J. P., Vanni, X., &


Contreras, D. (2014b). ¿Qué se sabe sobre las
escuelas que mejoran? In C. Bellei, J. P.
Valenzuela, X. Vanni & D. Contreras (Eds.), Lo
aprendí en la escuela (pp. 17-28). Santiago:
Gráfica LOM.
http://www.ciae.uchile.cl/docs/LoAprendiEscuel
a/libro/B_Loaprendienlaescuela/mobile/
index.html

Bellei, C., & Gonzalez, C. (2010). La asistencia


técnica educativa en Chile y sus factores de
calidad. Una revisión de la literatura. In C. Bellei,
A. Osses & J. P. Valenzuela (Eds.), Asistencia
Técnica Educativa: De la Intuición a la Evidencia.
Santiago: Salesianos Impresores S.A.
https://www.uchile.cl/documentos/descargar-
libro-pdf-910-kb_67000_0_3917.pdf

Hadfield, M., Chapman, C., Curryer, I., & Barrett,


P. (2002). Building Capacity, Developing your
School: Centre for Research into Teacher and
School Development School of Education,
University of Nottingham & National College for
School Leadership (England).

Hopkins, D. (2008). Hacia una Buena Escuela.


Experiencias y Lecciones. Santiago: Quebecor
World Chile. http://files.educacion-en-
beta.webnode.cl/200000209-9b1409d08a/BUEN
A%E2%80%94ESCUELA.pdf

Ley 21.040 Crea el sistema de educación pública.


https://www.bcn.cl/leychile/navegar?
idNorma=1111237&idParte=9853009
Magister en Psicología Educacional

02/12/2022 Online Recursos de Aprendizaje:

Unidad 4. Rol de directivos y - Síntesis clase anterior - formativo - avance trabajo Plataforma canvas-Nearpod
docentes para la Efectividad y el - Presentación tema 1 final modulo-
Mejoramiento - Análisis de casos revisiones en
- Presentación tema 2 canvas
Tema 1: Características y rol clave Bibliografía Sugerida:
- Discusión grupal
de los directivos en el guiada
Bellei, C., Valenzuela, J. P., Vanni, X., &
mejoramiento y la eficacia - Variables de la
Contreras, D. (2014b). ¿Qué se sabe sobre las
escolar. efectivad: trabajo en
escuelas que mejoran? In C. Bellei, J. P.
duplas
Tema 2: El Liderazgo pedagógico Valenzuela, X. Vanni & D. Contreras (Eds.), Lo
- Tutoría trabajo final
distribuido como enfoque para aprendí en la escuela (pp. 17-28). Santiago:
liderazgo eficaz. Gráfica LOM.

Tema 3: Variables de efectividad Bennett, N. (2001). Power, Structure and Culture:


en la sala de clases: claves para An Organizational View of School Effectiveness
una docencia efectiva. and School Improvement. In A. Harris & N.
Bennett (Eds.), School Effectiveness and School
Improvement, Alternative Perspectives (2005
ed., pp. 98-122). London: Continuum.

Horn, A., & Marfán, J. (2010). Relación entre


liderazgo educativo y desempeño escolar:
revisión de la investigación en Chile.
Psicoperspectivas, 9(2), 82-104.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/psicop/v9n2/art05.p
df

Leithwood, Day, C., Sammons, P., Harris, A., &


Hopkins, D. (2006). Successful School Leadership.
What it is and how it influences pupil learning

http://www.nysed.gov/common/nysed/files/
principal-project-file-55-successful-school-
leadership-what-it-is-and-how-it-influences-
Magister en Psicología Educacional
pupil-learning.pdf

Nuñez, I., Weinstein, J., & Muñoz, G. (2012).


¿Posición olvidada? Una mirada desde la
normativa a la historia de la dirección escolar en
Chile. In J. Weinstein & G. Muñoz (Eds.), ¿Qué
sabemos sobre los directores de escuela en
Chile? (pp. 371-396). Santiago: Salesianos
Impresores S.A.
http://pepsic.bvsalud.org/pdf/psicope/v9n2/a04.
pdf

Ravela, P. (2010). ¿Qué pueden aportar las


evaluaciones estandarizadas a la evaluación en el
aula? PREAL, 47.

Weinstein, J., Muñoz, G., & Marfán, J. (2012).


Liderar bajo presión: las estrategias gestionadas
por los directores de escuela para alcanzar los
resultados comprometidos. In J. Weinstein & G.
Muñoz (Eds.), ¿Qué sabemos sobre los directores
de escuela en Chile? (pp. 219-248). Santiago:
Salesianos Impresores S.A.
https://www.academia.edu/3579619/Liderar_ba
jo_presi
%C3%B3n_las_estrategias_de_los_directores_pa
ra_gestionar_los_resultados_comprometidos

16/12/2022 Presencial Sumativa - -

Presentaciones Informes Trabajo - Presentación Trabajo


Final Módulo final

*Se describirán actividades en clases presencial y online simultanea solo en los casos de clases Hyflex
Magister en Psicología Educacional

También podría gustarte