Está en la página 1de 1

Todos los años en el cuarto viernes de cuaresma de Semana Santa, se

lleva a cabo el día de la samaritana en Oaxaca, esta actividad tiene sus

orígenes por el pasaje que relata san Juan en la biblia, el encuentro que

tuvo Jesús en el pozo de Jacob. La festividad de tal pasaje en Oaxaca

se originó en tiempos que se pierden para la memoria, aunque se piensa

que pudo haber sido cuando fue la evangelización y en los templos se

diera el agua para que los devotos que la presentarán en ollas y jarros

la conservarán en sus hogares como bendición, según las viejas

crónicas y la tradición oral sobre todo, fue a fines del siglo 19 cuando

empezó esta festividad en los atrios de algunas iglesias de la ciudad de

Oaxaca al filo de las 12:00 del día y con esculturas de Jesús sentado a

la derecha de un pozo muy adornado con follaje y la mujer samaritana

vestida con cierta propiedad y más tarde como una China oaxaqueña

adornada con faldas y listones, una vez que el sacerdote había

concluido la misa y dado la bendición al vecindario e invitados

especiales, se les obsequiaba grandes vasos de aguas frescas de

sabores entre ellas: horchata, chía, chilacayote entre otros sabores, era

maravilloso ver en las cercanías de los templos, interminables filas de

hombres, mujeres, niños y jóvenes. La samaritana es una festividad

llena de historia y cultura ¡única del estado de Oaxaca!

También podría gustarte