Está en la página 1de 1

Objetivo clase Fecha Actividad Recursos Observación Tiempo

Reconocer las estrategias 1-09 La docente saluda a las y los Video nº1 2 horas
desarrolladas por los españoles estudiantes, explicita el objetivo de la Data
durante la Guerra de Arauco y las clase e invita a las y los estudiantes a Parlantes
implicancias que ello tuvo para la recordar los contenidos vistos pc
vida colonial. previamente preguntando ¿cuáles
fueron las fases de la Guerra de
Arauco?
la docente presenta
PLANIFICACIÓN MENSUALelCOLEGIO
VideoROSARIO
1:
Cazadores de Historia: El mundo
mapuche y la sociedad de la
frontera disponible en
ASIGNATURA: Historia Geografía y Ciencias Sociales MES: Septiembre Curso: 5to Básico
https://www.youtube.com/watch?
UNIDAD: ¿Qué aspectos de la sociedad colonialv=rxVbw-xIfJ4
son parte de nuestra identidad cultural?
OBJETIVOS APRENDIZAJE: 5,6,7,8,20 Solicita a las y los estudiantes que
tomen apuntes de lo que consideren
más relevante, Luego de terminado el
video, él o la docente pide a las y los
estudiantes que, en parejas,
respondan las siguientes preguntas:
 ¿Dónde se encontraba la
frontera de Chile durante este
período?
 ¿Qué es el real situado?
 ¿Qué es la guerra defensiva?
¿En qué período se da?
 ¿Qué es la encomienda?
¿Cuáles son las
consecuencias para los
indígenas de la encomienda?
 ¿Qué consecuencia tiene para
el pueblo Mapuche la Guerra
de Arauco?
 ¿Qué es la sociedad de la
frontera?
 ¿Qué son los parlamentos?
 ¿Por qué se “arrincona” al
pueblo Mapuche?
 ¿Quién fue el denominado
“Rey de la Araucanía?

Caracterizar las distintas formas 2-09 La docente saluda a las y los Apunte nº1 2 horas
de trabajo indígena durante la estudiantes, explicita el objetivo de la
Colonia como expresión de las clase y presenta el Video 2: Trabajo
formas de relación entre indígena disponible en
españoles e indígenas. https://www.youtube.com/watch?
v=GkaZXjHRNSc
Luego de visto el video pregunta:

También podría gustarte