Está en la página 1de 4

Institución Educativa Cristiana

“INTERNACIONAL ELIM” – SATIPO


“Formando alumnos con futuro”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
 Área : Ciencia tecnología y ambiente y Matemática
 Nivel : 4 años
 Grado :
 Fecha : 18 de junio del 2018
 Duración :2 horas
II. TÍTULO : ¿Las plantas tienen vida?
III. CARTEL DE PRINCIPIOS, ENFOQUES Y VALORES

ENFOQUE
PRINCIPIO BÍBLICO BASE EVIDENCIA DE VALOR
DIMENSIONES TRANSVERS ACTITUD
INSTITUCIONAL BÍBLICA1 LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
AL
La conciencia del Limpieza Josué Reconoce que Enfoque Responsabilidad Docentes y
cristiano debe ser del alma, 23:11 teniendo el ambiental estudiantes
limpia y buena. corazón, alma, corazón respetan y
mente y y mente limpia promueven el
cuerpo. genera una cuidado del medio
vida integra ambiente como
delante de Dios creación de Dios.
y los hombres. INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Lista de cotejo

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

Indaga  Problematiza  Hace preguntas que expresan  Proponer  Lista de


mediante situaciones para hacer su curiosidad sobre los hipótesis cotejo
métodos indagación. objetos, seres vivos, hechos o basadas en
científicos fenómenos que acontecen en sus
su ambiente; y, al responder, concepciones
para
da a conocer lo que sabe previas
construir sus acerca de ellos. acerca de si
conocimiento las plantas
s. tienen vida.

1. Resuelve  Realiza conteo  Lista de


problemas de hasta 4 usando cotejo.
Usa estrategias y Utiliza el conteo hasta 5, en
cantidad. materiales
procedimientos de estimación y situaciones cotidianas en las que concretos.
cálculo requiere contar, empleando
material concreto o su propio
cuerpo.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS SECUENCIA METODOLÓGICA RECURSOS TIE


PEDAGÓGICOS Y MPO

1
Se utilizarán los textos de la unidad, en caso tuviese algún otro texto bíblico que pudiera acompañar su clase también lo puede considerar.
MATERIALES
a) Generar Expectativas. (problema, caso, dilema)

 Se le narra una historia de una planta encontrada en un jardín (Se traerá la planta
muerta en una maceta)

 Maseta con
una planta
muerta
INICIO

10
min
b) Activar Saberes Previos. (Preguntas de lo que percibo “observo” en el problema, utos
caso, dilema).

 ¿Qué observamos?
 ¿Qué habrá sucedido con la planta?
 ¿Las plantas pueden morir?
 Si esta plantita se murió anteriormente, ¿estaba viva?
C) Promover el Conflicto Cognitivo. (Preguntas dirigidas a la capacidad el reto a
lograr en la sesión).
 ¿Creen que las plantas tienen vida igual que nosotros?

 Planteamiento de hipótesis.  Papelografo

El día de hoy nos convertiremos en investigadores tendremos que descubrir “Si la  Colores
plantas tienen vida igual que nosotros”
 Biblia
¿Pero quién nos dio la vida? ¿Alguien te ha dicho cuán precioso eres a los
ojos de Dios? ¿Qué tu vida tiene gran valor y significa mucho?

Dios te creó con un propósito y un destino glorioso. Tu vida es un regalo


de Dios para ti. ¡Solo esta verdad es suficiente razón para cada agradecerle
a dios por su infinito amor!, Dios nos creó únicos nos formó con sus
manos, pero su creación antes del ser humano fueron los animales y las
plantas alas cuales Dios también les dio vida, pero al ser humano les dio el
gran privilegio de ser sus hijos esa esencia especial que cada uno de sus
hijos poseemos.
Para ello formaremos un circulo y la maestra cantara una canción “Pequeños
descubridores” y preguntara: ¿A quién investigaremos? (escucharemos sus
respuestas)
De esa forma se dirigirá a los niños a descubrir el tema del día,
“Las plantas”.

Hemos descubierto que las plantas mueren igual que nosotros, ¿Entonces también
nacerán, crecerán, alimentarán y reproducirán igual que nosotros?
A continuación, formaremos 4grupos donde los niños tendrán que dibujar en un
papelografo como creen que nacen, crecen, se alimentan, reproducen y mueren las
plantas por grupos.
 5 cajas

 Elaboración del plan de acción.  5 experimento


Se mostrará 5 cajas donde tendrán imágenes animadas como si fueran seres presentados
humanos dentro de cada caja descubrirán como nace, crece, alimenta, reproduce, y
mueren las plantas mediante experimentos divertidos. (en el proceso de abrir cada
caja se enfatizara el conteo hasta 4 con los materiales que encontramos).

 NACE
DESARROLLO

65
min
En el proceso de germinación de las plantas pediremos sembrar semillas a los utos
Para ello se le entregará un vaso de descartable, agua y semillas, para lo cual se pedirá a
cada niño coger 4 semillas y colocarla en el vaso con algodón.

 CRECEN

 ALIMENTAN
 SE REPRODUCEN

 MUEREN

15
min
utos

 Recojo y análisis de resultados.


Se entregará a cada niño un cuadernillo de investigador donde ellos tendrán que ir
marcando según los experimentos que se realice por cada caja, tendrán que ir
recolectando la información de las plantas.

 Estructuración del saber construido.


Formaremos un semi círculo en el piso donde la maestra explicara detalladamente
sobre la planta basándose a la experimentación que se realizó anteriormente  Cuadernillo
retroalimentando con las cajas presentadas.

 Evaluación y comunicación.
Se realizará la dinámica “Soy una planta”, en la cual se entregará un títere de una
planta a cada niño y tendrá que presentarse como una planta, decir, como nace,
como se alimenta, crece, reproduce y su muere de acuerdo a lo aprendido.

a). Se realiza la meta cognición, preguntando:


 ¿Qué aprendió hoy?
 ¿Cómo aprendieron?
CIERRE

 ¿Qué les gusto?

b). Evaluación: Lista de cotejo.

VI. BIBLIOGRAFÍA
a) BIBLIOGRAFIA PARA EL DOCENTE

b) BIBLIOGRAFIA PARA EL ESTUDIANTE

__________________________ ________________________
V.B. COORDINACIÓN V.B. DIRECCIÓN

También podría gustarte