Está en la página 1de 3

2.

Otras vías de administración

 Epidural - Administración sobre o a través de la duramadre


Ejemplo: Morfina

Se usa para aliviar el dolor


de moderado a fuerte. Las
cápsulas y tabletas de
liberación prolongada de
morfina solo se usan para
aliviar el dolor fuerte que no
se puede controlar con el
uso de otros medicamentos
analgésicos.

 Intrabdominal - Administración dentro del abdomen.


Ejemplo: famotidina

La inyección de famotidina se usa


en personas que están
hospitalizadas para tratar ciertas
condiciones en las cuales el
estómago produce demasiado
ácido o para tratar úlceras (llagas
en el revestimiento del estómago o
intestino) que no se trataron con
éxito con otros medicamentos.
 Intrapulmonar- Administración dentro de los pulmones o sus bronquios
Ejemplo: Budesonida y formoterol

se toma como terapia de mantenimiento


regular con un broncodilatador de acción
rápida adicional como inhalador de alivio. Es
necesario advertir a los pacientes que tengan
disponible su otro inhalador de alivio
broncodilatador de acción rápida como
tratamiento de rescate en todo momento.
 Intrasinusal - Administración dentro de los senos nasales o periorbitarios
Ejemplo: Antihistamínicos/ cetirizina

La cetirizina pertenece a una clase de


medicamentos llamados
antihistamínicos. Su función consiste en
bloquear la acción de la histamina, una
sustancia en el cuerpo que causa los
síntomas de la alergia.

 Intravenosa - Administración dentro o en una vena o venas


Ejemplo: Dopamina

La dopamina es un fármaco que aumenta


la fuerza de la contracción del músculo
cardíaco (efecto inotrópico positivo),
aumenta la frecuencia cardíaca y provoca
dilatación de los vasos sanguíneos renales

 Vaginal - Administración dentro de la vagina


Ejemplo: sulfanilamida

Es un antibiótico que pertenece


al grupo de las
sulfamidas. Actúa sobre la
pared de las bacterias
destruyéndolas y evitan la
propagación de la infección.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Lista de vías de administración definidas por el Ministerio de Salud en el marco del

estándar de datos de medicamentos. (s. f.). Minsalud.

http://medicamentosaunclic.gov.co/contenidos/vias_administracion.aspx

2. Sulfamida. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Sulfamida.html

3. Werth, B. J. (2023, 6 febrero). Sulfonamidas. Manual MSD versión para

profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/enfermedades-

infecciosas/bacterias-y-f%C3%A1rmacos-antibacterianos/sulfonamidas

4. Sulfanilamida, 98 %, Thermo Scientific Chemicals | Fisher Scientific. (s. f.).

https://www.fishersci.es/shop/products/sulfanilamide-98-thermo-scientific/

11469893

También podría gustarte