Está en la página 1de 3

Integradora 1.

perspectiva de género: Se basa en la


noción de que el género es una
construcción social y cultural que
influye en cómo las personas se
relacionan entre sí interactúan entre sí
y se ven a sí mismas La perspectiva de
género busca identificar y analizar
cómo estas construcciones sociales
afectan la vida de hombres y mujeres
de diferentes maneras y cómo se
pueden cambiar para crear una
sociedad más justa e igualitaria.

Nociones de feminismo: La igualdad


de derechos oportunidades y
libertades para hombres y mujeres
son los objetivos del movimiento
social y político conocido como
feminismo Las mujeres y los hombres
deben tener los mismos derechos y
oportunidades Luchar contra los
prejuicios contra las mujeres en una
variedad de contextos incluidos el
lugar de trabajo la sociedad, la cultura
y la política Afirmación de la libertad
sexual y personal de las mujeres La
promoción del acceso igualitario de
las mujeres a los servicios de salud y
la defensa de sus derechos sexuales y
reproductivos.
Características del feminismo: El
movimiento social conocido como
feminismo busca la igualdad de
derechos y oportunidades para
hombres y mujeres El
empoderamiento de las mujeres y la
defensa de sus derechos Abogando
por la igualdad de oportunidades y
remuneración del trabajo entre
hombres y mujeres La apreciación de
la diversidad de las mujeres y el
respeto por las diversas formas en que
encarnan la feminidad y la
masculinidad

Las características y rasgos


masculinos conocidos como
masculinidad generalmente incluyen
destreza
física, valentía, liderazgo, independenc
ia y confianza en sí mismo Estas
características pueden variar entre
diversas culturas y sociedades y han
evolucionado y cambiado con el
tiempo en respuesta a las demandas y
expectativas sociales.

Masculinidad: La fuerza física el coraje el


liderazgo, la independencia y la confianza
en uno mismo se encuentran entre los
rasgos y cualidades que normalmente se
asocian con los hombres y se conocen como
masculinidad Estas cualidades pueden
variar entre varias culturas y sociedades y
han evolucionado y cambiado con el tiempo
en respuesta a las demandas y expectativas
sociales En términos generales el concepto
de masculinidad se ha utilizado para definir
y establecer roles y comportamientos
particulares que se esperan de los hombres
en relación con su género.

Hegemónica: Estas cualidades pueden


variar entre varias culturas y
sociedades, y han evolucionado y
cambiado con el tiempo en respuesta
a las demandas y expectativas
sociales. En términos generales, el
concepto de masculinidad se ha
utilizado para definir y establecer roles
y comportamientos particulares que
se esperan de los hombres en relación
con su género.
Nuevas masculinidades:
Entre los aportes y debates que han
generado los enfoques feministas
particularmente el feminismo que sustenta
la diversidad de identidades ha surgido un
camino de investigación y acción.

Yo digo que también como los hombres


están cambiando por el respeto de los
hombres esto no significa que los hombres
tienen que ser mejores si no que tienes que
estar en un punto igual porque es un punto
de ciertas mujeres no todas ya buscan la
superioridad frente al hombre.

También podría gustarte