Está en la página 1de 10

Trabajo Aplicativo Empresarial

Elaborado por:
Ing. Max Raúl Vargas Sánchez
Trabajo Aplicativo Empresarial - TAE

1. Objetivos
2. Equipos
3. Temas
4. Asesoría
5. Sesiones
6. Presentación Escrita
7. Sustentación
8. Aspectos Finales
Objetivos

• El TAE tiene por finalidad proporcionar a los participantes LA APLICACIÓN


DE LOS CONCEPTOS RECIBIDOS EN EL CURSO, a SUPERAR DEBILIDADES,
NEUTRALIZAR AMENAZAS, APROVECHAR OPORTUNIDADES o REFORZAR
FORTALEZAS que se presentan actualmente en una organización.

• Su envergadura tiene que trascender, a fín de poder APLICAR TODOS LOS


CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

• El TAE desarrollará además la capacidad de los participantes para


SUSTENTAR SUS PUNTOS DE VISTA con argumentos técnicos y científicos, y
sobretodo, mostrar la TOLERANCIA NECESARIA cuando las apreciaciones NO
SON COMPARTIDAS con otras personas, aspectos que resultan relevantes
dentro del desempeño laboral.
Equipos

• El TAE se trabajará y
desarrollará de manera
INDIVIDUAL.
• Si es un equipo, cada uno
deberá estar integrado por un
NÚMERO IMPAR DE
PARTICIPANTES, uno de los
cuales será designado el
COORDINADOR DEL EQUIPO.
Temas

• Los participantes deberán


ESCOGER UNA ORGANIZACIÓN e
IDENTIFICAR UN TEMA, acorde con
las especialidad del Diplomado.

• Tal como se menciona en los


Objetivos, el tema deberá tener la
suficiente PROFUNDIDAD y
TRASCENDENCIA enfocados en la
PRACTICIDAD que logre proponer
SOLUCIONES VIABLES A LOS
PROBLEMAS que presente la
organización elegida para el
trabajo.
Presentación Escrita

CARATULA
• Trabajo Aplicativo Empresarial
• Nombre del Trabajo
• Diplomado en el Area respectiva
• Nombre de los integrantes del equipo
• Nombre del Asesor
• Fecha de Formulación

INDICE
• Relación temática, debidamente clasificada y con su respectivo número de
página.

RESUMEN EJECUTIVO
• De no más de una página por cada veinte del documento.
Presentación Escrita

INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA


• Razón Social / Antigüedad / Ubicación
• Monto del Capital Social
• Monto de la Facturación Anual
• Organigrama Funcional de la Empresa
• Productos (puede ser por marca, si es representante; o en general)
• Principales Clientes (80/20)
• Principales Proveedores (80/20)
• Análisis de la Competencia

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA


• Plasmar el Planeamiento Estratégico de la Empresa, criticarlo o proponerlo,
en caso no exista el mismo.
• Visión / Misión
Presentación Escrita

ANALISIS FODA
• Identificar y sustentar la Debilidad a superar, la Amenaza a neutralizar, la
Fortaleza a reforzar o la Oportunidad a aprovechar.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA


• Explicación de cómo se hará para resolver el problema identificado, evitar
la amenaza, reforzar la fortaleza o aprovechar la oportunidad.

SOLUCION DEL PROBLEMA


• Cómo se va a llevar a cabo la misma, de manera cuantitativa y
cualitativamente.
• Adjuntar un cronograma de actividades.
Presentación Escrita

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• Todas aquellas relevantes al trabajo.
• Puntuales y precisas, y hacer hincapié en colocar números

ANEXOS
• Pueden considerar cuadros estadísticos, formatos de la empresa
investigada, fotos, etc y todo lo que los alumnos consideren relevante.

BIBLIOGRAFIA
• Toda la relación de libros que fueron consultados, como apoyo, para el
desarrollo del presente trabajo.
Muchas gracias !
Ing. Max Raúl Vargas Sánchez

También podría gustarte