Está en la página 1de 32
NORMA CHILENA NChaso 17020-2012 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION e _INN-CHILE Evaluaci6n de la conformidad - Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspecci6n Conformity assessment - Requirements for the operation of various types of bodies performing inspection Segunda edicion : 2012 CORRESPONDENCIA CON NORMA INTERNACIONAL ISO/IEC 17020:2012 Conformity assessment - Requirements for the operation of verious types of bodies performing inspection, DT CIN 03,120.20 COPYRIGHT © 2012 INSTITUTO NACIONAL DF NORVALIZACION . INN * Protibida ‘opreduceisn y vents * Direc Mattes Cousito NP 64, 3° Pao, Ganiige, Chil Web ‘wine! |Mlemaro de: 180 (intemational Organization ‘or Standardization) « COPANT Comisi6n Panamerisans de Normas Téeniese) Derechos de suter: La presente Norma Chilena se ercuenira proteai¢a por derechos de autor 0 copyright, po" (0 cual, no puede ser rapreducida 0 utlizeda en cuslouier forma @ por cualquier medio, electrénice 0 mesénico, sin pormisa escrito dal INN. La ubjicacién en Internet se encuentra prohibide y penada por a le. Se deja expresa constancia cue an ease de adaqurir alain documento en formsto ‘moreso, éste no puede se copiado Uiotosepie, digtelizecién o sirilares) en ouelquer forme. Bsje ringune cireunetancia puedo ser revencida, Asimismo, y sin Petiuco de lo inticado en @ pérrafo anterior, jos documentos acquiidos en forrato pat, tiene eutorizaca sSlo una Impresién por archivo, para uso personel del Cliante. El Glente ha eemprado una sola licencia de usuario para quardar aste ‘archivo en su computador perscnal. €] uso corrparido de estos archivos ests prohikido, s2e que se matercice a trevés de envio 0 trarsterencias por coreo elactico. copia en CD. publicacin en Intranet o Internet y similares. Si tiene algune cficltad en reiacién con las condiciones antes ctades, o s usted tiene alguns pregunte con respecta a los Crechos de autor, or favor contacte le siguiente drecciéne DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT INN 2012 Instituto Nacional de Normalizacion - INN Matias Cousifo 64, piso 6 * Sanvage de Chie Te, + 96 2 448 88 00 Fax + 66 2441 04 29 Correo Elecirérico infe@inn.c Sitio Web wwvui.inn, Publeaco en Chile NORMA CHILENA NCh4SO 17020-2012 Evaluaci6n de la conformidad - Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspeccion Preambulo El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (|SO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos Esta norma se estudio por 6! Comité ISO/CASCO, Comité pare le evaluacién de la conformided, para proporcioner los requisites generales que deben cumplir los organismos de inpeccién, para que sus servicios sean aceptedos por los clientes y las autoridades de supervisién Esta norma es idéntica @ la version en espanol de la Norma Internacional ISO/IEC 17020:2012 Evaliacién de la conformidad - Requisites pera el tuncionamiento de diferentes tipos de organismos que reslizan la inspeccién, y su adopcién fue mediante el ‘metodo de endoso especificado en ISO/IEC Guide 21-1:2008. El Anexo A forma parte de la norma, El Anexo B no forma parte de la norma, se inserta sdlo @ tftulo informativo. NCh-ISO 17020 Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparacién y revisién de los documentos normatives producto de la presente comercializacién, INN no garantiza que el ‘contenido del documento es actualizado 0 exacto 0 que el documento sera adecuado para los fines esperados por el Cliante. En la medida permitida por la legislecién epliceble, el INN no es responsable do ningtin dafio directo, indirecto, punitivo, incidental, oepocial, consecuencial 0 cualquier dafio que surja 0 osté conectado cen el uso 0 @l uso indebido de este documento, Esta norma ha sido aprobada por el Consejo dal Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 29 de junio de 2012. NORMA ISO/IEC INTERNACIONAL 17020 Traducci6n oficial Official translation Segunda edicion Traduction officielle pe Se Evaluacion de la conformidad — Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspeccion Conformity assessment — Requirements for the operation of various types of bodies performing inspection Evaluation de (a conformits — Exicences pour e fonctionnement de différerts types d'organismes procédant a linspection Publicado por la Secretaria Central de ISO an Ginebra, Suiza, como ‘traducoién oficial en espafol avalade por el Trens/ation Management Group, que ha certificado la conformidad en relacion con las versiones inglesa y francesa Namero de referencia ISOEC 17020:2012 (traduccion ofc.) e180 2012 ISOMEC 17020:2012 (traduccién oficial) A DOGUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT © 02012 Reservadca los derechos de ropreductién. Salve preseripo6n dlisenta. no podrd repreducise ni utizarse ninguna rate do este ubleacon bajo ningure forma y por nngdn macio,elecrénico © mecénce, ncuidos ol fetocepiaco y Ia mirofiracén, sin Ia Butorzacien ger asero recioida de (SO ena squlenteareccion odal organisrio memo de|SO en pals soit, 150 copyigntomce, Case postae 56 « CH-1211 Geneva 20 To #4122 7490111 Fax + 41.22 749 0047 Exmall copyrght@iso.og Web vwniso ots Publicado on Suzo ii “Traduoson cfilelorieatransltlor/ Traduction ofeille. ‘2180 2012 — Todos os derecho reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccion oficial) indice Pégina Prélogo in Prélogo de la versién en espanol... Introduccion 1 Objeto y campo de aplicacién, 2 Referencias normativas.... 3 Términos y definiciones..... 4 Roquisitos gonoralos 1.» 41 Imparcialidad e Independencia... 42 — Confidencialidad..rs.ns. & _Requisitos relativos a le estructur 5.1 Requisitos administrativos 52 Organizaci6n y gestion, 6 —_Requisitos relativos alos recursos. 61 Personal. 62 Instalaciones y equipos... 63 Subcontratacton ..isnne 7 Requisitos de los procesos. 7.4 Métodos y procedimientos de inspeccian... 7.2 Tratamiento de los items de inspeccién y de muestras. 7.3 Rogistros de inspecci6n een ee 7.4 |nformes de inspeccion y cattificados de inspeccion.. 7.5 — Quejas y apelaciones 7.6 Proceso de quajas y apelaciones... 8 —_Roquisitos relativos al sistema de gestién.. 81 Opciones... 82 Documentacién dal sistema de gestion (Gpeton a) 83 Control de documentos (Opcién A)... 84 — Control do rogistros (Opcién A). 85 Revision por la direccion (Opcién A) 86 — Auditorias internas (Opcién A) &7 —_Acclones correctivas (Opcion A\ 88 — Acciones proventivas (Opcién Al ‘Anexo A (normativo) Requisitos de independencia para los organismos de inspeccién... Anexo 6 (informativo) Elementos opcionales do los informes y cortificados de inspeccién .n. Bibliogratia. Tracuciin oficial translation Taductin ofiiele ii 8190 2012 — Todos les derecho reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) Prdlogo 180 (Organizacién Internacionel de Normalizacisn) @ IEC (Comision Electrotécnica Intemacional) forman el sistema especializado para la normalizacion mundial. Los organismos nacionales miembros de ISO © IEC patticigan en el desarrolio de las Normas Intemacionales por medio de comités técnicos establecides por la ‘orgenizacién respactiva, para atender campos partculares de [a aciividad técnica. Los comités técnicos de 180 € IEC colaboren en campos de interés mutuo, Otras organizaciones intemacicnales, piiblicas y privadas. también participan en el trabajo en coordinacion con ISO e IEC. En el campo de evaluacién de la conforrnidad, el Comité ISO de evaluecién de ia conformidad (CASCO) 08 responsable del desarrollo de Nowmas y Guias Internacionales Las Nermas internacionales se redacian de acuerdo con las reglas establecides en la Perte 2 de les Directivas ISONEC. Los Proyectos de Normas Intemacionales son enviados a los organismos nacionales para votasién. La publicacién como Norma Internacional requiere la aprobacién por al menos el 75% ce los organismos ‘nacionales con derecho a voto. Se llama la atencion sobre la posiolidad de que algunos de los elementos de este documento puedan estar ‘Sujetes a derechos de patente, ISO no esume la responsabildad oor la identificacién de cualquiera o todes los derechos de patente. Le ISONEC 17020 fue orenarada por el Comité 1SO de evaluacion de la conformidad (CASCO) Se envié a los organismos nacionzles de ISO e IEC para votacion, y fue aprobado por ambas organizaciones. Esta segunda edicién cancela y reemplaza ala primera edicién (|SO/IEC 170201998). la que fue revisaca tecnicamente, “Tladuscen oficil/Offclatransetlon Traduction efeillo. 1180 2012 — Todos es derecho reservacos ISONEC 17020:2012 (traduccién oficial) Prélogo de la version en espafiol Esta Norma Intemacional ha sido treducida por e! Grupo de Trabajo Spanish Translation Working Group STWG el Comité ISO/CASCO, Comité pera le evaluacién de la confomidad, en el que partcipan representantes de los organismos nacionales de nommalizacion y representantes del sector empreserial de los siguientes paises Argentine, Bolva, Brasil Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuedor, Espatia, Estados Unidos de América, Mexico, Peri y Uruguay |gualmente, en el citaco Grupo de Trabajo participan representantes de COPANT (Comisiin Panamericana de Norms Técnicas) € INLAG (Instituto Latinoamericano de la Calidad) Esta traducci¢n es parte dal resultado del trabajo que el Grupo ISOICASCO STWG viene desarrollando desde su creacién en el ato 2002 para lograr la unificacion de la terminotogla en lengua espanicla en el mbito de la eveluacion de la conformidad. ‘Tradueeén ofnlOMfelatrensatlenTraduston oll v 19150 2012 ~ Toads es derecho reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccion oficial) Introduccién Esta Norma interacionel na sido redaciada con el objetivo de promover la confianza en los organismos cue realizan la inspeccién, Los organismos de inepeccién llevan a cabo evaluiaciones en nombre de clientes privedos, sus ‘orgenizaciones matrices, © autordades publicas con el objetivo de proporcionar informacién sobre la conformidad de les items inspeccionados con regiamentos, normas, espectficeciones, esquemas de inspaccion 0 contralos. Los parametros de inspeccion incluyen temas relatives a le cantidad, calidad, segurded, aptitud para el fin previsto y cumplimiento continuo con la seguridad de instalaciones o sistemas ‘en funcionamianto. En esta Norma Internacional se armonizan (0s requisitos generales que deben cumolir ‘estos organismes para que sus servicios sean aceptados for los clientes y las autcridades de supervision Esta Norma Internacional cubre las actividades de les organismos de inspeccién cuyo labor puede incluir el ‘examen de materiales, productos, nstalaciones, plantas, procesos, procadimientos de trabajo 0 servicios, y la determinacién de su conformidad con Ics requisites, asi como la subsiguiente emisién del informe de los resultados da estas actividades y su comunicacion a los clientes y, cuando se requiera, @ las autoridades. La inspeccién puede abarcar fodas las etapas ce la vida de estos items, incluyendo la etapa de disevio. La fealzacién cel servicio de inspeceidn requiare normaimente él ejercicio de Un \Uico profesional, en particular ‘cuando se evalda la conformidad con requisitos generales. Esta Norma Internacional puede utlizarse como documento de requisites para le ecreditecién 0 la evaluacién ertre pares u otras evelvaciones. Este conjunto de requisitos puede interprotarse cuando se aplica a sectores particulares, Les actividades de inspeccién pueden coincisir con las actividades de ensayo y certficacién cuando estas actividades tienen caracteristicas comunes. Sin embargo, una diferencia importante es que en muchos tipos de inspecciones interviene el juicio profesional para determinar la sceptabilidad con respacto a requistos generales, por lo cual el arganisma de inspeccén nacesita la competencia necesaria para realizar su terea. Le inepeccién puede set una actividad incluida en un proceso mas amplio. Por ejemplo, la inspeccion puede Servir como una activided de vigilancia en un esquema de certiicacién de producto. La inspeccién puede ser luna actividad que precede al mantenimiento 0 smplemente proporcicna informacion sobre el tem inspeccionado sin que haya una determinacién de la conformidad con les requisites. En esos casos, podria ser necesara una interpretacion adicional La categorizacién de los organismos de inspeccién en los tipos A, B 0 C es esencialmente una medida de su Independencia. La cemostracion de la independencia de un organismo de inspeccisn puede fortalecer le confianza de ios clientes del organismo de inepeccién con respecte a la capacidad dal organismo de llevar & cabo e! trabajo de inspeccion con imparcialicad, En esta Norma Internacional se utlizan las siguientes formas verbales: — debe" indica un requisito: “deberia" indica una recomendacién “puede” indica un permiso, una posibilidad o una eepaciéad Traduecon fieie/OMcal transition Traducton ofaiele {180 2012 — Tadoe ee derecho reservados se NORMA INTERNACIONAL, ISOJEC 17020:2012 (traduccion oficial) Evaluacion de la conformidad — Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspecci6n 1 Objeto y campo de aplicacion Esta Norma Internacional contiane los recuicitos pore la competencia de los oryanismos que reélizen ingpecciones y pare la imparcialidad y coherencia de sus activdades de inspeccion Se eplica @ los organismos de inspeccién de los tipos A, B 0 C, como se define en esta Norma internacionel, ya todas las etapas de inepaccién, NOTA Les eiapae de napeccién incluyen la etapa de disera, el examen de tipo, la inspescién inical, la inspeccién en servicio y fa vigilancla, 2 Referencias normativas Los documentos citasdos @ continuacién son indispensables para la aplicacién de este documento, Para las referencias fechadas eélo se aplice la edicidn citada. Para las referencias sin fecha se gplica la ultima edicion Ge! documento ce referencia (incluyendo cualquier mediicacién). ISONEC 17000, Evaluacisn de la conformidad — Vocabulario y principios genorales 3 Términos y definiciones Para los fines de este documento, se eplican los términos y definiciones indisados en la Norma ISOMEC 17000 asi como los siguientes: 34 inspeccin examen de un producto (3.2). proceso (3.3), servicio (3.4), 0 instalacién o su disafo y determinacién de su ‘conformdad con requisites especificos o, sobre la base del juico profesional, con requssttos generales. NOTA1 La inspeccién de un proceso puede incur la inspeccien de personas, insialacionas, tecnologia y metodalogfe. NOTA2 Los procodimientes o les esquernas de inspecsion pueden Firitarle Inspeccion a un examen dnicamente, NOTA Adaptada de la Norma ISO/IEC 17000.2004, dafinicion 4.9. NOTA 4 El término ‘item* utitznde en esta Norma Internacional incluye €| procucto, e proceso, el servicio la instalacién, segin corresponda. 32 producto resultado de un proceso NOTA! En ie Noma 1S0 9000:2005 se definen cuatro catagarias genéricas de productos: Treduccon ofele/OficialranslaonTiaaueton eee (©1S0 2012 — Todos los derecho reservados ISONEC 17020:2012 (traduccién oficial) — servicios (por ekemplo, el transports) (véase le defnicién en 3.4); — software (por elemplo, programa de computacor, dieconara) —haréware (por ejemplo, parte mecénica de un moto): — materiales procasaties (pot ejerplo, lubricants) La mayoria de los productos contieren elementos que pertenecon a diferentas cateycriae gonéricas de productos. La Genominacién del producto an cada case como servico, sotware, haraware o material pracesade depende de elemento dominenie. NOTA2 Los productos incluyon los resultado do los proceses naturales, como el crecimiento de las plantas y la formacion de otros recutsos naturales. NOTA3 — Adaptada de la Norma ISONEC 17000.2004, definicisn 9.9, 33 proceso Cconjurto de actividades mutuamente relacionadas 0 que interaciUan, las cuales transiorman elementos do entrada en resultados. NOTA Adaptada do la Norma ISO 0900,2008, definicin 3.4.1 servicio resultado de al menos una actividad realzada necesariamente en la interfaz entre el provaedox y el cliente, ‘que generalmente es intanabe NOTA1 La prestacién de un servicio puede implicer, por empl — ne actividad reaizada sobre un producto tangible suministraco for el ciente (per ejemplo, reparacién de un automévi); — une actvicad realzaca sobre un procucto intangible suministrade per el cliente (eer ejemplo, 1a doclaracién de ingresce necscaria para preperar ia devolucién de los imouestos) — le ontroga do un produto intangible (per ejample, la entrega de informacién en @) contexto de la transmision ce ‘conosimisntes) — le creaoion ae una amolentacion para el cliente (por ejemplo, en hoteles y restaurantes) NOTA2 Adeptada doa Noia ISO 2000:2006, definicién 3.42, Nota 3.5 ‘organismo de inspeccion organismo que tealza la inspeccion (3.1) NOTA Un orgenismo de insoeccion puede ser una organizacitn o pare ds una orgarizacién, 38 sistema de inspeccién reglas, procecimientos y gestion para realizar la inspeccion NOTA1 —Unsistema da insnescén puede operar a nvel internacional, regional, nacional o subnaconal NOTA2 Adaplada de la Norma ISOMIEC 17000-2004, detinicion 2.7, 2 Traducclsn fala ranslatin/Tracuctonofile (©1S0 2012 — Teds ios deve reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) sistema de inspeccién (26) al que se aplican los mismos requisites especificados, reglas espscificas y procadimientos NOTA 1 Los esquemas de inspeccion pueden operar a nivel internacianal, regional, nacional o subnacionel NOTA2 A veces ace eequemas se les deniomina ‘programas’, NOTA 3. Adaptada de la Norma ISOMEC 1700:2004, definicién 2.8, 38 imparcialidad presencia de objatividad NOTA’ Objetividad signifea que no enisten conflctos de intereses © que se fan resuelto a fh ce no infulr egativamente en las actvicades posteriores del organismo de inspeccion, NOTA2 — Ottos téminos que son uliles para transmit el elemento imparcialided son: independence, ausencia de ‘conflicts de intereses, ausercia de sesgos, ausencia de prejvicios, nautraldad, oquidad, setud abierta, ecvanmded, desapego, equiibro, 39 apelacion solicitud del proveedor del ilen de inspeccién al organismo de inspeccién ce reconsiderar la decision que tomo en relacién con dicho item NOTA — Adaptada de la Norma ISOMIEC 17000:2004, dofnicion 6.4 expresion de insatisfaccién, diferente de la apelacién, presentada por una persona u organizacién @ un organismo de inspescién, relecionada con las actividades de cicho organismo, para la que se espera una respuesta NOTA Adapteda de la Nerma ISOMEC 17000:2004, definisibn 6 5 4 Requisitos generales 4.1 Imparcialidad e independencia 4.1.1 Les actividades de inspeccién se daben realizar con imparcialidad. 4.4.2 El organismo de inspeccién debe cer responcable de la imparcialidad de sus actividades de inspection y no Gebe permitir que presiones comerciales, financieras 0 de otra indole comptomatan la imparcialdad. 44.3, Elorganisme de inspeccién debe dentificar de manera continua les riesgos a su imparcialidad. Este identiicactén dete inclu los riesgos derivados de sus actividaces, o de sus relaciones, 0 do las relacicnes de su personal, Sin omberge, dichas relaciones no constiuyen necesariamente un riesgo pare la imparcialidad del organismo de Inspaccon. NOTA Una relacion que comoromete {a imparcialdad de! erganismo do inspeceién puede resuitar do factores tales ‘como le eropiedad, la gobsmabilded, la dreccién, el personel, Ics recursos compatidos, las fianzes, los contaios, el marketing (Ioluldas las marcas comerciales), y &! Pago de una comision por ventas u etfos incentives para la vemision de nueves clientes, “Traduecitn ofeia!OFfolel ranclalen/Tracuction ofl 3 (© 180.2012 — Todos os dereaho reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) 44.4 8 se identfice un riesgo para la impercialidad, e! organismo de inspaccién debe ser capaz de ‘demostrar cémo elimina o minimiza cicho riesgo. 4.4.8 Elorganismo de inspeccion debe tener una alta dlreccion comprometida con la imparcialidad. 44.6 El organismo da inspeccién debe ser independiente en la medida en que lo requleran las condiciones ‘tajo las cuales presta sus servicios. Dependienco de estas ccndiciones, debe cumpli los requisitos minimos estipuladoe en 0! Anoxo A, como se desenbe a continuacion’ 2) Un erganismo de inspeccién que realiza inspectiones de tercera parte debe cumplir los requisites del tipo A indicados en el Capitulo A. 1 (organisa de inspecoiin de tercera pare). 'b) Un organismo de inspeccién que reaiiza inspecciones de primera parte, inspecsiones do segunda parte ‘9 amibas, y que constituye una parte separada e identificable de una orgenzacion que participa en el disefio, la febricacion, el suministro, la instalacién, el uso 0 el manienimiento de los items que inepecsiona, y que presta servicios de Inspeccion unicamente a su organizecion matriz (organismo de inspeccion interno} debe cumplir los requisitos del tipo B incicados en e) Capitulo A.2, ¢) Unorganismo de inspeccién que realiza inspecciones de primera parte, inspecciones de segunda parte, Gambas, y que consttuys una parte identificable pero no necesaramente separada de una organizacién ‘que pariciga en el disefio, la fabricacion, el suministro, la insialacion, | uso © el mantenimiento de los items que inspecciona, y que presta servicios de inspeccion a su organizecon mattiz 0 a otras partes, 0 azemibas, dete cumpli os requisiios del tipo C indicacos en el Capitulo A.3. 4.2. Confidencialidad 4.21 Elorgenismo de inspeccién dobe sor responsable, en ol marco de compromisos legalmente ejecutebles, de ia gestion de toda le informacion obtenida o generada durante la reaizacicn de les actividades de inspeccién El organismo de inspeccién debe informar al ciente, con anielaci6n, qué informacin tiene intencion de hecer publica A excepcion de ia informacion que et ciente pone a disposicion cel pubico, o cuando haya sido feordado entre el otganismo de inepeccén y ol ciente (per ejemplo, con a fin de responder a qua), toda otra ‘informacion debe ser considerada informacion confenciel. NOTA Campramicos Jagaiments ejeculables pueden ser, por ejemplo, os acuerdos contractueles, 4.2.2 Cuando el erganismo da inspecci6n deba por ley divulgar informacion confidencial © cuando esié autorizado por compromisos contractuales, el cliente o la persona correspongiente debe ser notificado acerca de la informacién proporcionada, salvo que este prohiodo por ley. 4.2.3 La informacién sobre el clients odtenida de fuentes distintas al cliente (por ejemplo, una persona gue realiza una queja, de autoridades reglamentarias) debe treterse como informacion confidencial, 5 Requisitos relativos a la estructura 6.1 Requisitos administrativos. SAA _Elorganismo de inepescién debe ser una entided legal, o uns parte definida de una entidad legal. de manera que pueda ser considerado legalmente responsable de todas sus actividades de inspeccion NOTA Un organismo de inspeccén gubernamental se considere una emtigad legal en vinud d2 su estatus gubeinamental 5.4.2 Un organismo de ingpecelén que es parte do una entidad legal que resliza actividades diferentes de las de inspeccion debe ser identficable dentro ce dicha entidad. 54.3. Elorganismo de inspeccion debe disponer de documentacion que describa les eclivicades pare las que es competente. 4 ‘Traduscon efiiel/Offlal translator Traducton cficielle 1B 160.2012 — Todoe lee derocho reservados ISONEC 17020:2012 (traduccién oficial) 5.1.4 El organismo de inspeccién debe tener cisposiciones acecuadas (por ejemplo, un seguro o fondos) pera cubrirlas responsabilidades derivadas de sus operaciones. NOTA La responsabilidad civil pusde cor acunida por el Estado de acuerdo con leyes nacionales, © por la orgonizecién de a que forma parte el organism oe inspeccton. 6.1.5 El orgerismo de inspeccibn debe disponer de documentacion que describa las condiciones Contractuales bajo las que presta la inspeccién, salvo cuando preste servicios de inspeccién a le entided legal de la que forma part, 6.2 Organizacién y gestion 5.2.1 El organismo de inspeceién debe estar estructurade y gestionado de manera que se salvaguerde su imoarcialidad, 6.2.2 Elorgansmo de inspeccién cabe estar organizado y gestionado de manera que le permita mantener la capacided de realizar sus actividades de inspecsion, NOTA Los esquemes de inspeccion oueden requerr que el organisma de Inspeccién partcioe en intercambios de ‘experiencias t2enicas can otras crganismos de inepeccién can el fin de mantone esta capacidad, 5.2.3 El organismo de inspeccién debe defnir y documentar las responsabilidades y la estructure de la ‘orgenizacién encargeda de la emisién de informes, 5.2.4 Cuando e! orgenismo de inspection forma parte de una entidad legal que realiza otras actividades, se debe definir la relacién entre estas otras actividades y lae actividades de inspecci6n. 5.2.8 El organismo de inspescién debe disponer de uno 9 més gerentes técnices que asumen toda la Fesponsabilcdad de que se lleven a cabo las actividades de inspaccion de acuerdo cen esta Norma Intemacional NOTA Las personas que cesempefian esta funcion no siempre lavan al titéo do gerente téenieo, Las personas que desempenan esta funcion deban ser técricamente competentes y con experiencia en el funcionamiento del organismo de inspeccién. En el caso de que el orgarismo de Inspeccion tenga mas de un {erente tecnico, se deben definiry documentar las responsabilidades especifices de cada gerente. 5.2.6! organismo de inspeccién debe tener una o mas personas designadae pera aeumir les funciones en ‘ausencia de cualquier gerente técnico responsable de las actividades de inspeccion en curso. 52.7 | organismo de inspeccion debe cisponer de una descripcion ce los puestos de trabajo u otra documentacién para cada categorie de puasio do trabajo dentro de la crganizacién que patticipe en las actividades de irspeccion 6 Requisitos relativos a los recursos 6.1 Personal 6.1.1 E! organismo de inspescién debe definir y documentar los requisites de competencia de todo el personal que participa en les actividades de inspaccién, incluyenco los requieltos reletives a la educacién, formacién, conocimiento iécnico, habilidades y experiencia, NOTA Los requisiios de competencia pueden ser parte de le desertion de puesios de trabajo u otra ‘documentacion mencionados en § 2.7 6.1.2 El organismo de inspecci6n debe emplear o contrater un numero suficiente de personas que posean les competencias requeridas, incluyendo, cuando sea nacesario, la capacidad de emitrjuicies profesionales, ‘para realizar el tipo, la gama y el volumen de sus actividades de inspeccién, Traduscén eficiel/Offelatransleliory Traduction cil {5 1S0 2012 — Todos las derechoreservados ISOIIEC 17020:2012 (traduccién oficial) 6.1.3. Ei personal responsable de la inspeccién debe tener las calficaciones, una formacién y una experiancia apropiadas y un conocimiento satisfactorio de 10s requistos de las inspecciones a realizar. ‘Tambien debe tener conocimiento adecuado de: — a tecnologia empleada pare fabricar los producics inspeccionados, la operacién de los proceses y la prestacion de les servos; — la manera en |e que se utlizen los productos, se operan los procesos y se prestan los servicios; — les defectos que puecan ocurtir durante el uso del producto, los fallos en la operacién de los procesos y les deficencias en la prostacién de los servicios. El personal debe comerender la importancia de las deeviaciones encontradas con respecto al uso normal de los productos, la operacion de los proceses y la prestacion de ios servicios. 61.4 El organismo de inspeccién debe indicar claramente a ceda persona sus obligaciones, responsabiidades y autcridad, 6.1.8 El organismo de inspeccién debe disponer de procedimientos documentados para seleccionar, formar, autorizar formalmente y realizar el seguimento de les inspectores y demas personal que participa en las actividedes de inspaccién. 6.1.6 Los procedimlentos cocumentados ara la formacién (véase 0.1.5) deben contemplar las siguientes tapas: a) un periodo de iniciacién; b) un periode de trabajo bajo la tutela de inspectores experimentados; ©) una formacién continua para mantenerse al dia con la tecnologia y los métodos de inspaccién en desarrollo, 6.1.7 La formecién requerida debe depender de la capacidad, calficacones y experiencia de cada “nspestor y demas personal que participa en las actividades de inspeccion, asi como de los resultados de la supervisién [vsaso 6.1.8). 6.1.8 El personal familiarizedo con los métodos y procedimientos de inspeccion debe supervisar a todos los inspectores y demas personal que participa en las aclividades de inspescién para obtener un desemipario setisfactorio. Loo rocutedos de Ia supervisién se deb ulilizar para identificar las necesidades ce formacion (vease 6.1.7), NOTA La supervision puede incur una combinacion ce técnicas, tales como observaciones in stu, revisionos de informes, ontrevietss, inspocciones eimuladas y ctras técnicas para avaluar el desempero, y dependeré de le naturaleze de las actvidaces de inspeccion. 6.1.9 Cacia inspector debe ser observadi in situ, a menos que se cisponga de suficiente evidencia de que «elinspactor cortinia desempefiando sus tareas con ccmpetencia, NOTA Las cbservacionas in sit dabarien realizarse de manera que interrumpan lo menos pesible jas inspeccones, especialmente desde el punto de viste cel cient. 6.1.10 Elorganismo de inspeccidn debe mantener registres de le supervision, la educacién, la formacin, el corotimiento técnico, las habilidades, la experiencia y la autorizacion de cada miembro del personel que participa en las actividades de inspeccion 6.1.11 El personal que participa en les actividades de inspeccién no debe ser remuneredo de manera que influya en los resultados de las inspecciones. 3 “Taduscén ofiial/Offla translation’ Traduction efile 'G1SO 2012 —Todbs ls derecho reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) 8.1.12. Todo el perconal del erganismo de inspeccion,tenio interno como extemo, que pueda infuir en las actividades de inspeccion debe actuar de manera imparcial 8.1.13 Todo el personal del organismo de inspeccién, incluidos los subcontratisias, el personel de los ofganismos extemos y las personas que actilan en nombre del crganismo de inspeccién, deben mantoner la Contidencialidad de toda la informacion obtenida o generada durante la realizacion de las actividades de inspeccicn, excepto que le ley disponga otra cosa 6.2 Instalaciones y oquipos 6.2.4 El organismo de inepeccién debe disponer de insialaciones y equipos adecuados y suficientes para Permiir que Se realicen todas las actividades asaciarlas con la inspeccién do manera compstente y segura, NOTA £1 crcanismo ce inspecci6n no tiene que ser ol propistaio do lee inatalaciones o equipos que ullize, Les instalaciones ¥ los oquipos dueden ser presiades, alquiedos 0 provisios por otra oerte (60° ejemplo, sl fabricants o instalador del equipo), Sin embargo, '@ responsabilidad de la adecuacién y el estado do calbracién del equipo uilisade en |a inspeccion, ya sea de propiedad del organismo de inspecsién © no, recae exctsivamente en el organismo Go inspeccién, 6.2.2 El orgarismo de inspeccion debe disponer de regias para el acceso y la utilizacién de instalaciones y equibos espectficados que se uiilzan para realizar les ineoecciones 6.2.3 El organismo de inspeccién debe asogurarse de la edecuacién continua ce las instataciones y los equipes menciontaclos en 6.2.1 para Su USO previsto. 8.2.4 Se deben definir todos los equipos que tienen una influencia significativa en los resultados de la inspeccién y, cuando corresponda, se les debe proporcioner une identiicacion unica, 6.28 Todos les equipes (véase 6.2.4) se deben mantener de acuerdo con precedimientos ¢ instucciones cocumentados 6.26 Cuando corresponda, los equipos de medicién que tienen una influencia significativa en jos resultados de la inspeccién deben ser calibrados antes de su puesta en servicio, y a partir de entoncos, segun un programa establecido. 62.7 El programa general do calibrecién de los equizos se debe disefiar e implementar de tal manera que ‘8 asegure que, siempre que sea posible, las mediciones efeciuadas por el organismo de inspeccion sean {razebies a patrones nacionales o intomacionales de medicin, si estan disponibles. En los cases en los que le trazabiicad a pationes de medicion nacionales o internacionales no sea apicable, ol organismo de inspeccién debe mantener evidensia suficionte de la correlacion o exactitud de los resultados de inspeccion Les patrones do medicién ¢e referencia en poder del organismo de inspeccion deben utilizarse Gnicamente pera la calioracion y para ningun otro fin, Los patrones ce referencia se deben calibrar Proporcionando trezabilidad a un petran nacional o internacional de madicion, 6.29 Cuendo sea pertinente, los equipos deben someterse @ comprobaciones intemas entre recalibraciones periodicas 6.2.10 Los matericles de referencia deben, on io posible, ser trazables a mateiieles de referenca, nacionales 0 internacionales cuando éstcs existan, 6.2.41 Cuando sea pertinente pera ios resultados de las actividades de inspeccién, ol organismo de inspaccién debe disponer do procecimientos pare a) seleccionar y aprobar proveedores: ) _verifcar los bienos y servicios que se reciben, ‘Traduccln ofcalOMiel rensiason/Tracucion office (180 2012 — Tedos os dereano reservados ISOMEC 17020:2012 (traduccién oficial) ©) _asegurar instelaciones de aimacenamiento adecuadas. 6.2.12 Cuando coresponda, se debe evaluar a intervalos adecuados, la condicién de los items ‘almacenados para detectar deterioros. 6.2.13 Si el orgeniomo de inepaccién utiliza equipos informaticos © autometizedos en conexion con las inepecciones, debe garantizar que: 2) elsoftware es adecuado pare el uso; NOTA Esto se puede realizar: ‘yalicando los céleulos antes dal uso) — tevalicanco periédicaente el heréware y el sofware relacionade; — revalidanco cada vez que se hagan cambios en e! hardware o software relaconed>; ‘mplomentando actuslizaciones del sofware, si usra necesatio. 'b) co establecen e implementan procediimientos para oroteger Ia inteandad y seguridad de los datos; ‘¢) se mantienen los equipos informaticos y automatizados con el fin de asegurer su correcto funcionamiento. 6.2.44 El organismo de inspaccién dabe disponer de procedimientos documentados para trater los equipos defectuoscs. Los equipos detectuosos deben set retitados del servicio por segregacién, etiqutado 0 arcade muy visible El organismo de ineposcién dobe analzar las consecuencias de 0s defectos sobre les inspecciones precedertes y. cuando sea necesario, tomer las acciones correctivas adecuades. 6.2.8 Se debe registrar la informacion correspondiente a los equipos, Incluldo el softwere, Esto debe incluir laligentificacion y, cuando corresponda, la informacidn referida a ia calibracién y al mantenimiento 8,3. Subcontrataci 6.3.4 El organismo do inspeccién nermalmerte debe realizar por si mismo jas inspecciones que ha acentado reaizar por contrato. Cuando un organismo de inspeccién subcontrete cualquier parte de la inspecei¢n, debe esegureree y eof capaz de demastrar que el subcontratsia es competente para realzar las actividadas en cueston y, cuando correspond, cumple 10s requsitos pertinentes estabiecidos en esta Norma Internacional o en otras normas de evaluacién de la conformidad perinentes. NOTA Las razones pare Lubcontratar pueden — una sobrecerga de trebajo imprevista © enormal; —- miernbres clave del personal de inspeccion que estan Incapacitacos, = Instlaciones o ecuipes clave tomporaimente no aptos para el uso = parte del contato del cientereferido @ a inspeceion no cubierto por ol aleance del organismo de inspecsitn o fuera a ia capzcidad o los recursos del organismo de insoeccion NOTA2 — Sa considera qua los \srminos ‘subcontretacion” y “contratacion externa” son singnitmos, NOTA3 Cuando el organismo de inspeccibn recurre a perscnas 0 empleados de otes organizaciones pars tener Tecurscs © experiencia ‘Sonica adicionalee, ostcs individuos no se consiceran subeontatistes, siempre y cuando sean ‘Coniratacos forrialmente para trabaar nao.) sistema de gestion de! organismo de inspeccién (véase 8.1.2) 63.2 Elorganismo de inspeccidn debe informar al cliente de su intenci6n de subsontratar cualquier parte ‘de la inspeccién. 8 “Taduecén ofiiOficaltrarslalon/Iraducion ofl ‘BIC 2912 — Todor Ine darecha reservados ISOMEC 17020:2012 (traduccién oficial) 6.3.3 Cuando los subcontratistas realizan trabajos que forman parte de una inspeccién, e! organismo de inspeccién conserva la responsabilidad de la determinacién de la conformidad del item inspeccionado con los requisitos 6.3.4 El organismo de inspaccién debe ragictrar y conservar los detalles relativos @ la competencia de sus subcontratistas y de su conformicad con 10S requisites apicables de esta Norma Internacional o de otras normas pertinertes de evaluscién de ia conformided. El organisme de inspeccién debe mantener Un registto de todos los subcontialstas, 7 Requisitos de los procesos 7.1 Métodes y procedimientos de inspeccién 7.4.4 El organismo de inspeccion debe uiilzar los métados y procedimientos de inspeccién definidos en les Fequisitos con respecto a 10s cuales se va a realizar la inopeccién. Cuando no estén definidos, el organismo Ge inspeccién debe deserrollar métodos y procedimientos espacifcs a utilizar (véase 7.1.3), Siel método do Inspeccion propuesta por el cliente se considera inapropiado, ol orgenisma de inspeccion debe informar al cliente, NOTA Los requisitos con resoecio a los cuales se realiza la inspeccién se establecen nomalmento on eglamentaciones, rormas 9 especificaciones, eequomas do inspeccién o contratos. Las especificaciones puedsn Incl los requisitos de cliente o requisios internos 7.4.2 El organismo de inspeccion debe tener y utilizar instruccionas adecuedas y documentadas relativas a la planificacion de las inspecciones y a las técnicas de mueetreo ¢ inspeccién, cuando ia ausencia de dishas instrucciones pueden comprometer ia eficacia del oroceso de inspeccion. Cuando correspond, el erganismo de inspeccién debe tener los conocimientos suficientes en materia de técnicas estadisticas para asegurarse de que los procedimienics de muestreo son esiadisticamente fooustos y que son cotrectos el tratamiento y la Interpretacién de resultados, 7.4.3 Cuando el organismo de inspeco’én tiene que utilzar métodos o procedimientos de inspeccién que Ro esian normalizados, dictos métodes y procedimientes deben ser epropiades y estar completamente documentados, NOTA Un métedo de inapeseién nermalizedo es un método que ha sico publicado, por ejemplo, en una Norma Intemacional, regional o nacional, 9 por orgenzacones técnices de renambre © por una cooseracen do varios organismos de inspeccién © en textos 0 revistas cienticas pertinontes. Esto significa que los mélodos desa‘tallacos por ualquior otro mecto, incluyendo el propio ergan'smo de inspecc6n 0 al clente, 88 consideran matodas ne normallzados. 7.4.4 Todas las instrucciones, normas 0 procedimientos escrites, hojas de trabajo, listas de verificacin y Gatos de referencia pertinentes al trabajo del organismo de inspeccién se deben mantener actuelizedos y daben estar facilmente disponibles para el personal 74.6 El orgenismo de inspeccién debe clsponer de un sistema de control de contrates 0 de érdenes de trabajo cue asegure que: a) @l trabajo a realizar esta dentro de su experiencia técnica y que el organismo tiene los recursos adecuados pare cup los requistis NOTA Los ‘eoursos pueden incl, ente olros, las instelaciones, los equipos, le cocumentacién de reterencia, os ‘procadimientos o ios recursos humanos, {os requisitos de quienes solicten los servicios del organisimo de inspeccon estan definidos adecuadamente y se entiendan las condiciones especiales, de manera que se puedan dar instrueciones No amibiguas al personal que realiza los trabejes que se van a requerr, «el trabajo que so osté desarrollando se controla mediante revislones regulares y acciones correctivas; “ragucion ofall renslatien/Tradustion ofl ©180 2012 — Teds ioe derecho exervacos ISOIIEC 17020:2012 (traduccién oficial) 6) se han cumplido los requisitos del contrato 0 de Ia orden de trabejo. 7.4.6 Cuando ol organise de inspeccién utiliza, como parte ce! proceso de inspeccién, informacion proporcionaca por cualquier otra parte, debe veriicar la integridad de dicha informecién, 7.17 Las observaciones 0 datos obtenidos en el curso de las inspecciones deben registrarse de manera ‘oportuna para evitar la pérdida do la informacién pertinente. 7.4.8 Los célculos y la transferencia de datos deben ser objeto de las comprobacionas pertinentes. NOTA _ Lesdatos pueden inclurtextos, detoe digtales y todo le que se transfera de un lugar a otro conde se podrian introduc ertores. 7.4.9 El organismo de inspecclon debe cisponer de instrucciones documentedas para llevar a cabe a inspeccién de manera segura. 7.2. Tratamiento de los items de inspeccion y de muestras 7.24 Elorganismo de inspeccién debe asegurarse de que los items y muestras a inspeccioner poseen una identicacion tnica con el fin de evitar toda confusién respecto de la idantidad de dichos items y muestras. 7.2.2 El organismo de Inspecclon debe determinar si el item a inspeccionar ha sido preparade para ser inspeccionado. 7.2.3 Teda encrmalidad aperente notificada al inepector u observada por & debe registrarse, En caso de ida sobre la idonedad del item para la inspeccion prevista, o cuando el item no se corresponda con la Gesctipcion suministreda, el organismo de inspoccién dete penarse en contacto con el ciiente antes de continua 7.24 El organismo de inspeccion debe disponer de procedimientos documentados © instalaciones ‘apropiadas pata evitar el deterioro 0 el dato de los items a inspeccionar, mientras estan bajo su responsabilidad, 7.3 Reglstros de inspeccién 7.34 El organismo de inspecsion dete mantener un sistema de registros (véase 8.4) pare demostrar el CGammplimiento efcaz do los procedimientes de inspeccién y permit una evaluacion de la inspeccion. 7.3.2. El informe o certificade de inspeccién debe permitir intemamente identiicar al inspeotor o @ los inspectores que realizaron la Inspeccion 7.4 Informes de inspeccién y certificados de inspeccién 141 El trabajo realizado por el orgenismo de inspeccion debe reepsidarse por un informe de inspeccién 0 un corificado de inspeccién. 7.4.2 Todo informeieerificade de inspeccién debe inclu |o siguiente: 2) _laidentificacién del organismo emisor 'b) laidentificacién tnica y la fecha de emision; 0) la fecha o las fechas de inspeccién; 0) laidentificacidn de! item o ftems inspeccionedos; ‘@) le tima w otra incicacion de eprobacién proporcionaca por el personal autorizado; “reduceidn ofcalOficl! wanalaton Traduction oficola 1G ISO 2012 — Todos ins derecho reservados, ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) f) una deciaracién de conformidad, cuando oorresponda; ) los resultados de la inapeccidn, excepto cuando se datalien de acuerdo con 7.4.3. NOTA [nel Anexo B se indican los elementos opcionales que se pueden incluir en los informes 0 certficados do Inspecelon, 7.4.3 _ Un organismo de inspaccién debe emitir un certificado de inspeccién que no incluya los resultados de inspeccién [véase 7.4.2 g)] sélo cuando el organismo de inspeccion pueda elaborar también un informs do inspeccion que contenga los resultados de inspeccién, y cuando dicho cortficedo de inspeccion y el informe de inspecsién sean mutuamente trezables, 7.4.4 Toda la informecion indicada en 7.4.2 debe comunicarse de manera correcta, precisa y clara. Cuando ©! Informe de inspeccién 0 el certifcado de inspeccién contengan resultados proporcionados por los Subcontratistas, dichos resultados se deben ser identificar cleramente. TAS _ Las correcciones 0 ediciones a un informe de inspeccién o certifcade de inspeccién posteriores a su ‘emision deben registrarse de acuerdo con los requisitos pertinentes de este ariartado 7.4. Un informe o cerificado modificado debe identificar el informe o certficado ai que reempiaz6, 7.8 Quejas y apelaciones 754 El organiemo de inspeccion debe disponer de un proceso documentado para recibir, eveluar y temar decisiones sobre las quejas y apelaciones, 752 Una descripcién del proceso para ol tratamiento de quejas y apelaciones debe estar disponible pare cueleuier perts interesada que lo solicite 7.53 | Cuendo el organismo de inspeccion recbe una queja, debe confimar &i eeié rolacionade con las actividades de inspeccién de las quo oe responsable y, en ese caso, debe teterla. 7.5.4 El organiemo do inspecoién dete ser responsable de todas las decsiones @ todos los niveles del proceso de tratamiento de quejas y apelaciones. 7.55 Las Investigaciones y decisiones relatives a las apelaciones no deben der lugar a ninguna accion discriminatoria, 7.6 Proceso de quejas y apelaciones 7.64 El proceso de tratamiento de quejas y apelaciones debe inclulr como minimo los elementos y métodes siguientes: @) una descripcion del proceso de recepcién, validacién, invastigacién de ls queja o apelacién y de decision sobre las accicnes a tomar pare carles respueste, b) Gl seguimiento y el registro de las quejas y epelaciones, incluyendo las acciones tomadas para resolverias; ©) asegurarse de que se toran las ecsiones apropiadas. 7.6.2 _ El organismo de inspeccién que recibe la queja o apelacién debe ser responsable de reuniry verificar toda la informacion neceseria para validar la queia 0 epelacion, 7.8. | Sicmpre que sea posible, el organismo de inspeccién debe acusar racito de la queja o arelacién, y ebe faciitar @ quien presente |a cuaja 0 apelacién los informes del progreso y del resultado del tratamiento, de la queja 0 epelacion, ‘Traduccién ofciliOfical vanslaton/Treduoton office 180 2012 — Todos is doreco rasorvades ISO/IEC 17020:2012 (traduccion oficial) 7.6.4 La decisién que se comunicard 2 quien presante la queja © apelacion debs tomerse, 0 revisarse y aprobarse por una 0 arias personas que no hayan paricipaco en las actividades de inspeccién que dieron crigen a la queje 0 apelacion 7.6.5 Siempre que sea posible, el organismo de inepeccién debe rotificar formalmente la finalizaci6n del ‘proceso de tratamiento de la quaja o apelacion a quien presente la queja 0 epelacién, 8 Requisitos relatives al sistema de gestion 8.1 Opciones 8.4.1 Generalidades El orgenismo de inspeccién debe establecer y mantener un sistema da gestion capaz de asegurat el cumpimiento coherente de los recuistos ce esia Norma internacional de acuerdo con la Opcién Ao con ia Opcion B. 8.4.2 Opoion A El sistema de gestion del orgarismo de inspecoion debe contemplar fo Siguiente — la documentacién dal sistema de gestidn (por ejemplo, manual, palticas. detinicion de responsabilidades, (vease 8.2) — el control de ies documentos (véase 8:3); -— el control de los registros (véase 8 4); = Ia revieién por la direecién (véase 8 5); — {as auditorias internas (véase 8.6); —— las acciones correctivas (véase 8.7); -— las acciones preventivas (véase 8.8), -— las quejas y apetaciones (véase 7.5 y 7.6} 84.3 OpcidnB Un orgenismo de inspeccién que ha establecico y mantione un sistema de gestion, de acuerdo con los Fequistes de la Norma ISO 9001, y que es capaz de sostener y demostrar el cumplimiente coherente de los Fequistos de esta Norma Intemacional, setisface los requisitos de! capitulc del sisteme de gestién (véase 8.2 288), : 1.2. Documentacién del sistema de gestion (Opcién A) 4. La ata direscion det organismo de inspeccién debe estebiecer, documenter y mantener politeas y ebietives para el cumplimionto de esta Nerma Internacional y debe asegurarse de que las politicas y 108 ‘cbjetivos se entienden y se Imolementan a todos los niveles de la organizacién del organismo de inspeccin. 822 La alta direccion debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo y la implementacién del sistema ce gestién y con su eficacia para alcanzar el cumpimiento echerente de esta Norma internacional. 12 “reduesen oresauomia tansiatonreduclon oftcete 1@1S0 2012 — Todos is darecho resarvads ISONEC 17020:2012 (traduccién oficial) 8.2.3 La alta dirsecién del organisiro de inspeccién debe designar un miemibro de la dreccién quien, indepencientemente de otres resporsabilidades, debe tener a responsabilided y la auteridad pare: ) esegurar que se establecen, implementan y mantienen los procesos y procedimientes necesarios para el sistema de gestion; © b) informar a a ate vireccion sobre el desempeno cel sistema de gestion y sobre toda necasidad de mejora 8.2.4 Toda la documentacion, prozesos, sistemas, registros, etc. que se relacionan con el cumplimiento de los requisitos de esta Norma Internacional se ceben incluit, hacer referencia o vincular a la documentacion del sistema de gestion. 8.2.5 Todo el personal que participa en las actividades de inspeccién debe tener acceso a las partes de la documentecién del sistema de gestién y a la informacion relacionade que sea aplicable a sus responsabilidedes, 8.3 Control de documentos (Opcién A) 8.3.1 El organismo de inspeccén debe establecer procedimientos para el control de los decumentes (internos y extemos) que se relacionen con ol cumpiimiento de los requisites de esta Norma Internacional. 8.3.2 Los procedimientes deben establecer los controles necesarios para: @) aproberle adecvacién de los documentos antes de emitirlos; b) revisary ectualizar (segtin sea necesario) y volver a aprober ‘os documentos; ©) asegurar que se identifican los cambios y el estado de revision vigente de los documentos: 9) asegurar que las versiones pertinentes de los documentos aplicables estan disponibles en los lugares de '¢)_ a8egurar que los documentos permanecen legibles y facilmente Klentlicables; f] asegurar que se identfican los documentos de origen externo y que se controla su distribucién; 8) prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos e identificarios adecuadamente si se conservan pare cualquier fin, NOTA Los documentos pueden presentaree bejc cuslauier forma o tipo de soporte, ¢ icluyen el software comercial 6! desarralinde internament, 8.4 Control de registros (Opcién A) 8.4.1 El organismo de inspeccién debe establecer procedmientos pare definir los controles necesarios ara la identifcacion, el alnacenamiento, la proteccion, la recuperacion, lcs tiempos de retencion y la €liminacién de los registros relacionados con ol cumplimiento de los requisites de esta Norma Internacional 8.4.2 El orgenismo do inspeccién debe establecer procedimientos para la conseivacion de registros por un erfodo que sea coherente con sus cbligaciones contractuales y legales. El accaso a estos regisiros debe ser ‘coherente con los acuerdos de confidencialided. “Traduse6n efiicvOCal anslain/Traducton oficelie 13 (G1S0 2012 — Tovos is dareeno reservados ISONEC 17020:2012 (traduccién oficial) 8.6 Revisién por la diroccién (Opeién A) 85.1 Generalidades 5.14 La alta diraceién dal organismo da inspection debe establecer procecimientos para revisar su sistema de gestion a intervalos plenificados para asegurar su continua converiencia, adacuacion y eficacia, ineluyando las polticas y los objetivos declarados relatives al cumolmiento de esta Norma Internacional 8.6.1.2 Estas revisiones daben realizarse al menos una vez al afo. Si no, se debe procader a una revision exhaustva dividida en varios segmentos (revision continua) que debe completarse on 12 meses. 8.5.1.3 Se deben conservar los regisiros de las revisicnes. 8.8.2 Informacion yntrada para la revision La informacion de entraca para Ie revisién por la direccién debe inclurrinformacién relative a lo siguiente: a) los resultados de las auditorias intemas y externes, b) a retroalimentacién de los clientes y las partes interecadas roiativa al cumplimienio de esta Norma Internacional ©) ol estado do las acciones preventivas y correctivas: 4) el acciones de seguimierto provoniontes ce revisionss por fa draccisn previas, @) el cumplimionto de los objetives: 4) los cambios que podrian afectar el sistema de gestién @) las apstaciones y las quejes. 8.8.3 Resultados de la revisién Loe reeuitedos de la revieién por le direccién deben inclu las decisiones y aociones relativas @: 2) la mejora de le efioacia dol sistema de gestisn y de sus procesos; 'b) la mejore del erganisme de inspeceién, en relacién con el cumplimiento de esta Norma Internacional ©) lanecesided de recursos. 8.6 Auditorias internas (Opcion A) 8.61 Elorganismo de inspescién debe establecer procecimientos para las audtorias interras con el fin de verficer que cumple los requisitos de esta Norma Internacional y que el sistema do gestion esté immplerentado y se mantione de manera aficaz NOTA LaNorma iSO 19011 proporcionsdirecrines paralareaizacién de autorias internas. 86.2 So dobe planifisar un programa de cudoria, teniendo en cuenta la importancia de los procesos y ‘areas a auditar, as! como los resultados de las aucitorias orevias 86.3 El organismo de inspecci¢n debe realizar auditorlas intemas perédicas que abarquen todos los prosecimientos de manera planificada y sistematica, con al fin ce verificar que el sistema de gestion esta implementado y es eficaz. 14 Traducc6n oflevOortcatransiatonyTradvcton ofiele ‘ISO 2012 —Todoe ee derecho reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) 8.6.4 Las auditorias internas se deben realzar al menos una vez cada 12 meses. La frecuencia de las auditorfas internas se puede ajustar en funcién de la eficacia cemostiada del sistema de gestion y su establidad probaca, 5 Elorganismo de inspeccién debe asegurarse de que: 2) as aucitorias intemias se realizan por personal califcado conacador de la inspeccién, la auditoria y los requisites de esta Norma Internacional; 1b) [08 atcitores no austen su propio trabsjo; ©) el personal responseble del érea euritada sea informade del resultado dela auditoria, 9) cualquier accion resultante de is aucitoriasinternas se tome de manera oportuna y eprepiads; ©) se identiican las oportunidedes de mejorar f) _s¢ documenten los resultados de la aucitoria, 8.7 Acciones correctivas (Opcién A) 87.1 EI organisme de inspeccién debe establecer procedimientos para identificar y gestonar las no conformidades en sus operaciones, 8.7.2 El organismo de insoeccén también debe, cuando sea necesario, tomar medidas pare eliminar las causas de las no conformidades con el fin de evitar que vuelvan a ocurtir 87.2 _Las ecciones correntivas deben ser apropiadas a las consecuencies de [os problemas encontrados 8.7.4 Los procedimientos deben defini fos requistos para: 9) ‘dentficar ne contormidedes; bj determinar as causes de ano conformidad; ©}. corregir las ne conformisedos: ) _evaluar la necesidad de emprender acciones para asegurarse de que las no eonfermidades no vuelvan curt; fe} determinar e implementar de manera oportuna las ecciones neceserias; f)tepistrar ios resultados de lae ecciones tomadas, 9) _teviser la eficacia de las arclones ccrractivas, 88 Acciones preventivas (Opcién A) 8.8.1 EI organismo de inspescién debe establecer procedimientos para emprender las accionas Preventives que eliminen las causas de las ro conformidades potenciales, 88.2 Las acciones preventivas tomedas deben ser apropiadas al efecto probable de los problemas potenciaies. 88.3 Los procedimientos relatives a las accicnes preventivas daban definit requisitos para: a) identificar no conformidades notenciales y sus causas; b) _evaluar la necesidad de emprender acciones para prevenir la aparicion de las no canformidades ‘Traquecion ofcalotcial tension Traduction oiclle. 18189 2012 — Todos ee derecho revenvados ISOMEC 17020:2012 (traduccién oficial] ©) determinar e impiementar la accion necesaria, 4) registrar los resultados de las acciones tomedas; fe) revisar la eficacia de las acciones prevertives tomadas. NOTA Los provedimiantos de acciones correctivas y preventvas ro tienen que estar necesariamente per separado. “Traduscdén ofiilOffeal tanslationyTraducton efile. ‘9180 2012 — Toads Ins derecho reservacos ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) Anexo A (normativo) Requisitos de independencia para los organismos de inspeccién A1 Requisitos para los organismos de inspeccion (Tipo A) El organismo ce Inspeccion indicado en 4.1.6 a) debe cumplir los requisitos indicados a continuacién: 2) El orgenismo de inspeccién debe ser independiente de las partes involucrades. '») El organismo de inspecsién y su personal no deben intervenir en ninguna actividad incompatible con su Independencia de juicio y su integridad en lo que cenciemne a sus actividades de inspeccién. En particuler, no deben intervenir en al diseto, Is fabricacién, ol suministro, la instalacion, le compra, la posesion, la uiiizeciGn o el mantenimiento de los fterns inspecclonados. NOTA 1 Esto no mpide el intercambio de informacién técnica entre el ckente y ol erganismo ¢e inspeccién (ocr sjempo, a expiicacién do ios heliszges, la aclaracion de cequistos ola formacién). NOTA2 Esto no impide la compra posesin 0 uilizecion de los liems speeconedos que sean necesarics para [28 operaciones del orgenismo de inspeczién, 0 la adquisicén, posasién o utiizacon de ios ‘tems, por el personel para fnes personals, ©} Un organismo de inspeccién no debe ser parte de una entidad legal que se ocupa del disefo, la fabrleacion, el suministro, la instalacion, la compra, la posesién, la utlizacién o el manterimionto de los items ingpoce’onados. NOTA Esto no inpide el intercambio de informacion técnica entre el clente y cualquier otra parte de la misma entidad legal de le que el organismo de inspeccian forma pare (per ejempl, la exolicacién do los hellazgos. 0 actaraciones sobre los requisites o las acciones de formacion). NOTA2 Esto no impide la compra, posesion, mantenimiento o utlizacion ¢e los itams inspeccionados que sean Necesaros ara las operaciones de otra parte de la misma entidad logal 0 para fines personales por pate del personal 9} El erganismo do inspeccién no debe estar vinculado con una entidad legal separada involucraca en el disefio, la fabricacion, el suministro, a instalacion, la compra, la posesion, ia utlizecén o el manterimiento de los items inspeccionedos a través de: 1) un mismo propictario, excepto cuendo los propietarios no tencan capecidad de infur en los resultados de una inspeccién; EJEMPLO1 Un tipo de estructura oogperativa en la que un gren numero de partes interasades no tienen (incividualmente 0 como grupo) la capacidad de infur en los rsutados ds una inspeccion EJENPLO2 Un nolding compuesto de varias entidades lagales separacas {companlae filales} dirgldae por lune comaafia mati comtn, en ei qLe ni las compafias filales ni le compenia matrz pueden infu en (os ‘Tesullades de una inspeccion, 2) personas nominadas por un propietario comun en ios consajos directives 0 su equivelente de las Organizaciones, salvo cuando desempefien funcicnes que no tengan influencia alguna en los resultados de una inspecci6n; EJEMPLO Un banco que financia una compafia puede exigir la neminacién do una persone 4 consejo irectvo con e! propéeito de aupervisar la manera en que se gestone la empresa, pero no intervend’a en le tema de decisiones. “Traduccitn ofeia¥OFTclal ranslaten/Tracuction ofelele 7 (© SO 2012 — Todos os dereoho reservados ISONEC 17020:2012 (traduccién oficial) 3) depencencie directa del mismo nivel superior do direccién, salvo cuando elle no puisda infu en los resultados dela inspeccion; NOTA _Dogonder del mismo nivel de drecciin superior ests permtido en cuesfones quo 10 se refsran al Aisefo, fa fabricacion, el suministo, la hnstelecién, la compra, la posesién, @ uilesedn o al rantenimionte do los tems nspecconedos 4) compramisos contractuales, u oiros medios que pueden tener la cepacidad de influir en los resultados de una inspeccién. A.2 Requisitos para los organismos de inspeccién (Tipo B) Elorganismo de inspeccion indicado en 4.1.6 b) debe cumplir|os siguientes requisites: a) el organismo de insneccién solo debe prestar servicios de inspeccion a la organizacién de la que forma parte; b) las responsabilidades del personal de inspeccién deben ectar ciaramento separedas de las del personal empleado en otras funcones y esta separacén se dabe establecer por medio de una identficacién ‘organizacional y por los métodos de erisién de informas del organise de inspeccion en @) seno de la corganizacién matr2: ¢) ol organismo de inspeccién y su personal no deben intervenir en ninguna actividad incompatible con su Independencia de juicio y su integridad en lo que concieme a sus actividedes de inspeccién. En particular, ro daben intervenir on el disefo, Ia fabricacién, el suministro, la instalacion, la compra, la utiizacion 0 el mantenimiento ce los items inspeccionados. NOTA1 — Esto no impide e'intercerrbio de Infornacién técnica entre & erganisme de inspeocién y los otras pertos do la Srgenizacion de la que el erganismo da inspecci6n forma parte, por ejemplo, la ewplcacien de los hallezgcs, la aciaracion de requistos o la fermiecin, NOTA2 Esto no impide la compra, posesién 0 utlizacién de les itoms inepeccionados que sean nacesarios pare las perationas del orgenismo de Mspeccion, o le compra, posesién o utlizacign de los items, per el personal, pare fines personales. 3 Requisitos para los organismos de inspeccién (Tipo C) El orgenismo de inspeccién indicado en 4.1.6 c) debe curplir los requisites indicades a continuacién. a) el organisme de inspeecién debe esteblocer salvaguardas dentro de su organizacién para asegurar una adecuatia segregacién de les funciones y responsabllidades entre la inspeccion y las otras actividades, b)__eldisefic /fabricacién / provision / instalacién / servicio | mantenimiento y ia inspeccion del mismo iter realizado por un organism de inspeccion Tipo C no deben llevarse 2 cabo por la misma persona, Una excepcién a esto es cuanda un recuisito raglamenterio permite eyplicitamente que una persona particular de un organismo de inspeccién Tipo C realice tanto el disefio / fabricacién / provisién / instalacién servicio / mantenimiento como la inspeccién del mismo item. siempre cue esta excepcion no Ccomprometa los resultados de la inspeccién, NOTA Las inspacciones realzadas por organisms de inspeccion Tipo C no se pueden clasifear come inspecciones de tereara parte para lat memas actividades de inspeccién, ye que no cumplen los requstes de ndeperdercla de las ‘operaciones de los erganismos de inspeccién Tico A. 18 ‘Traduodon ofsieVOFical translator Traducton otfelele 19160 2912 —Tocet ioe derecno reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) Anexo B (informativo) Elementos opcionales de los informes y certificados de inspeccion Los siguientes elementos opcioneles pueden ser incluidos en los informes y certificados de inspeccién @) designaci¢n del documento, es decir. informe de inspaccién o certificado de inspecci6n, segin corresponda; b) identificacion del cliente, NOTA EI propietario del item ingpecciorade pusde ser mencionado en el informe o certifcado si el propietario noes elolents ©) descripoién del trabajo de inspeccién encargado; 4) _informacién sobre lo que ha sido omitido respecto del sleance criginal dal trabejo; ©) identificscién © una breve descripcién de fos métedos y procedinientos de inspeccién utlizedos, mencicnando las desviaciones y las adiciones 0 exclusiones respecio de los métodos y pracedimianto acorcados; ) _identificacién de los equipos utlizados pare mediciéniensayos; 9) svando corresponda, 7 si no se especiica en el método 0 procedimiento de inspeccidn, la referencia al métode de muestreo e informacién sobre dénde, cudndo, cémo y por quién fueron tomadas las muestras; fh) informacion sobre el lugar donde se realiz6 la inspeccion; |) Informacion sobre las condiciones ambientales durante la inspeccién, si fuera pertinente: J) una deciaracion especticando que los resuttados de la inspeccién se ralacionan tnicamente con el ‘abajo ercargado 0 el item (o items) 0 el lote inspeccionado; k) una declaracién especificando que el informe de la inspeccion no deberia ser reproducido, salvo en su ‘otalidad: 1) lamarca o el sello del inspector; ™m) los nombres (o la identificacién dinica) de ios miembros del pe-sonal que hen realizado la inspeccién y, en los casos en los que no haya une autenticacion electronica segura, su firma (véase también 7.4.2) ‘Tiaduscon ofdalOffela anslaoryTrasucton ofelelle 19 180.2012 ~ Tacs os derecho reservador ISONEC 17020:2012 (traduccion oficial) 4] 5] Bibliografia ISO 8000:2005, Sistemas ce gestisn de la calidad — Fundamentos y vocabulario ISO 9001, Sistemas de gestién de la calidad — Requisitos ISOEC 17025, Requisitos generales para la compsiencie de los laboratorios de ensayo y oe calibracién I$ 19014, Directrices para la auditoria do los sistemas de gestion ula ISO/IEC £9, Vocabulario Internacional de Metrologia ~ Conceptos iundamentalos y generales y términos asociados (VIM) ‘Tradiceon ofall ransaien/Traducion ofl {© 190 2012 — Tedes os derecho reservados ISO/IEC 17020:2012 (traduccién oficial) a rrrrEnEnnEEE EEE! les 03.120.20 Precio desado en 18 paginas Treducolin afcalOrsial taelalov Traduction oficial © 180 2012 — Todos os deresno reservacos

También podría gustarte