Está en la página 1de 101

TRABAJO DE DIPLOMA

Procedimiento para la elaboración de


planes de desarrollo integrales
municipales

Autora: Laura Fornaris Márquez

Tutor: MSc. Jorge Luis Aguilera Molina

Junio, 2016
AGRADECIMIENTOS

 A mi madre por regalarme su amor incondicional y hacer de mí la persona que soy


hoy.
 A mi padre por su paciencia y apoyo en los momentos más difíciles de mi vida.
 A mi tutor Jorge Luis Aguilera Molina por toda su entrega, dedicación y empeño en la
realización de esta investigación y por prepararme para el futuro.
 A toda mi familia por toda la ayuda que me han brindado.
 A los profesores por toda su dedicación y por prepararme para el futuro.
 A Dios por siempre estar conmigo

A todos muchas gracias.


DEDICATORIA

 A mi madre por brindarme todo su amor y comprensión y ayudarme siempre en


todo lo que necesité. Gracias por todos los consejos que me haz dado para poder
llegar hasta donde estoy hoy.
 A mi padre, que siempre me acompaña y me guía por donde quiera que voy.
 A mi hermano que es mi apoyo y mejor amigo.
 A mi tutor Jorge Luis Aguilera Molina por prestarme su valiosa atención en cada
momento que la necesitaba.
 A mi toda mi familia por estar siempre pendiente de mí.
 Ami abuela que debe sentirse orgullosa, donde quiera que esté.

.
RESUMEN

El diseño de procedimientos que orienten los procesos de elaboración de planes de


desarrollo integrales municipales constituye para el contexto cubano actual una tarea
de primer orden, pues la correcta observancia de los aspectos teórico metodologicas
permite el alineamiento de todos los componentes del mismo.
La presente investigación persigue como objetivo diseñar un procedimiento para la
elaboración de los planes de desarrollo Integrales en los municipios cubanos y en este
camino la revisión de la literatura nacional e internacional, la critica a los
procedimientos existentes, así como la adecuación de las etapas y pasos al contexto
cubano a través de la definición de las condiciones y principios aplicables a Cuba se
presenta como un elemento a tener en cuanta durante esta nueva propuesta.
Para el diseño del procedimiento se han aplicado métodos de investigación tanto
teórico, como empíricos, todos basados y considerados dentro del enfoque dialectico
materialista.
La novedad científica de la investigación está dada en la concepción e integración de
de diferentes instrumentos, procedimientos y técnicas existentes, a partir de los cuales,
se elabora una propuesta adaptada a las condiciones de la economía cubana, lo que
permite su aplicación considerando las particularidades de los municipios.
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 1
CAPÍTULO I. EL DESARROLLO LOCAL Y LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
APROXIMACIÓN TEÓRICA. ........................................................................................... 4
1.1. Aspectos conceptuales sobre el desarrollo local. .................................................. 4
1.2. Dimensiones y el potencial de desarrollo. .......................................................... 18
1.3. La planificación del desarrollo en el contexto municipal. ..................................... 22
CAPITULO II. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE
DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS. ...................................................... 37
2.1 Base teórico metodológico para elaboración de los PDIM. ..................................... 37
2.2. Procedimiento para la realización de los Planes de Desarrollo Integrales
Municipales (PDIM). ...................................................................................................... 42
CONCLUSIONES .......................................................................................................... 72
RECOMENDACIONES ................................................................................................. 73
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................. 74
ANEXOS............................................................................................................................
INTRODUCCIÓN

Los municipios cubanos se conforman como célula de lo local territorial desde inicios
del siglo XX, con la aprobación de la Enmienda Platt al construirse la República cuando
finaliza la guerra de Independencia en el país.
Luego la constitución de 1940 legitima el municipio como base económica territorial y le
concede ciertos atributos en el orden administrativo y económico que tratan de
garantizar una relativa capacidad financiera propia para dar respuesta a las
necesidades en término de desarrollo.
Con el triunfo de la revolución se establece una nueva división político administrativo
que reafirma el papel e importancia de los municipios como unidad básica de los
procesos territoriales de desarrollo.
Estos procesos de desarrollo local, que comienzan a tomar auge en el país a partir de
finales de la década de 1980, constituyen una forma de solución a las necesidades de
los municipios.
La celebración del VI congreso del Partido Comunista De Cuba PCC en abril de 2001,
en el cual fueron aprobados ´´Los Lineamientos de la Política Económica y Social del
Partido y la Revolución´´, inició el proceso de actualización del modelo económico
cubano, lo que ha impulsado las iniciativas de desarrollo municipal , con lo cual no solo
se pretende revitalizar la dimensión local municipal de los procesos de desarrollo, sino
también perfeccionar el modelo de gestión territorial cubano, otorgarles a los municipios
y a sus gobiernos la necesaria descentralización en los marcos de una economía
centralmente planificada .
En nuestros días el municipio en si mismo entraña disímiles contradicciones, pues es
Portador no solamente de ellas en un nivel vertical accedente, sino también de manera
descendente. Este contiene las circunscripciones y los consejos populares, o sea esos
niveles de contradicciones se sintetizan en el municipio pero este se encuentra entre las
decisiones de asimilación de recursos, la asignación centralmente planificada y la poca
capacidad de gestión sobre esta asignación.
La propuesta estratégica para la implementación de las iniciativas de desarrollo
municipal ha estado basada en la ejecución de los lineamientos del VI Congreso del

1
PCC, cuyos ejes fundamentales propician la conformación de un entorno favorable para
convertir los municipios cubanos en potenciadores del desarrollo local.
Se hace imprescindible entonces la elaboración de los Planes de desarrollo integral
municipales con el objetivo principal de orientar las acciones hacia una nueva etapa en
la evolución económico social de los municipios, para ello se hace necesario establecer
una metodología que haga posible el establecimiento y sistematización de aquellas
actuaciones estrategias que hagan competitivos a los territorios a largo plazo en base a
los recursos de que disponen o pueden incentivar y mediante la participación del mayor
número posible de agentes sociales, económicos e institucionales’’ (Navarro/ Huete,
2009 p.19).
En cuanto al plan de desarrollo territorial, en el caso de Cuba, este además de basarse
en las condiciones, oportunidades y limitaciones endógenas de los municipios, también
debe responder a los objetivos nacionales, pues se hace necesario compatibilizar los
objetivos de maximización del producto nacional con la minimización de las
disparidades regionales.
La revisión de la bibliografía nacional e internacional, así como los modelos existentes y
aplicados en diferentes contextos, no mostro evidencias de procedimientos posibles de
aplicar en Cuba sin tener en cuenta las particularidades de la economía cubana,
además que el procedimiento propuesto por el IPF elaborado con el objetivo de
actualizar los planes de ordenamiento territorial y utilizado para la elaboración de los
planes de desarrollo integrales en varios municipios del país, posee limitaciones que no
permiten la adecuada identificación de las potencialidades, problemas y restricciones lo
que conduce a dificultades en los proceso de determinación de los problemas ,
objetivos, estrategias y su posterior seguimiento y evaluación.
Lo anterior expuesto constituye la situación problémica que fundamentó el inicio de esta
investigación, permitiendo formular como problema científico ¿Cómo elaborar los
planes de desarrollo integrales municipales en el contexto cubano?
Como objeto de estudio de la investigación se define el proceso de planificación del
desarrollo local.
El objetivo general que se persigue es diseñar un procedimiento para la elaboración de
los planes de desarrollo Integrales en los municipios cubanos.

2
Se definen como objetivos específicos de esta investigación los siguientes.
1.Construir el marco teórico-referencial sobre el desarrollo local y los procedimientos y
métodos de planificación del desarrollo.
2.Elaborar las bases teórico metodologicas que fundamenten la necesidad de la
propuesta de un procedimiento.
3.Proponer un procedimiento para la elaboración de los planes de desarrollo integrales
ajustado al contexto cubano.
En el desarrollo de este trabajo se utilizaron los métodos de investigación siguientes:
De nivel teórico
1. Análisis−síntesis, para el análisis de la información obtenida y en la elaboración de
las conclusiones.
2. Histórico−lógico, se aplicó en el estudio de la evolución del enfoque basado en
procesos.
3. Inducción−deducción, ya que se parte de propósitos particulares para llegar a los
generales y viceversa, específicamente se utilizó para el análisis de las relaciones
entre las fases y pasos a desarrollar.
4. Hipotético−deductivo, empleado para la realización del diagnóstico, del desempeño
del objeto de estudio y en el arribo a conclusiones.
De nivel empírico: técnicas de trabajo en grupo, entrevistas informales, observación
directa, consulta y análisis de documentos y encuestas para la recopilación y obtención
de información.
Esta investigación se estructuró de la manera siguiente: un Capítulo I que contiene el
marco teórico de la investigación, un Capítulo II en el cual se exponen los principales
componentes del procedimiento. Posee Conclusiones y Recomendaciones, así como la
Bibliografía consultada y un cuerpo de Anexos de necesaria inclusión.

3
CAPÍTULO I. EL DESARROLLO LOCAL Y LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
APROXIMACIÓN TEÓRICA.
El propósito del presente capítulo es mostrar las insuficiencias en el orden teórico
metodológico, relativo al desarrollo local y los procedimientos para la elaboración de los
planes integrales de desarrollo, con vista a lograr una adecuada contextualización,
actualización y sistematización conceptual de forma que contribuya a establecer las
bases de la presente investigación.

1.1.Aspectos conceptuales sobre el desarrollo local.


Después de la Segunda Guerra Mundial la reconstrucción del orden mundial queda
establecida con una nueva división internacional del trabajo. Los países que
participaron en la guerra quedaron divididos en dos mudos: el occidental o capitalista y
el oriental o socialista. Vale señalar que este último ha desaparecido en la actualidad y
ha adoptado los principios básicos del otro. Pero lo que interesa resaltar es que en
ambos mundos se habló de construcción o reconstrucción de la sociedad.
Una buena parte del mundo quedó excluido y es entonces cuando Georges Balandier
tuvo la genial idea de llamarlo Tercer Mundo, basado en el famoso Tercer Estado
Francés, protagonista de la revolución. En este tercer mundo nunca fue empleada la
palabra construcción sino que se adopta la palabra desarrollo. Pues ‘’no se está anta
una sociedad cuyos miembros intentan reconstruirla, sino ante un conjunto humano que
debe desenvolverse, como una larva se desenvuelve y da lugar a la mariposa’’
(Arocena, 2002 p.5).
Este término inevitablemente ha sufrido un proceso de evolución que en un primer
momento fue asociado a un conjunto de leyes naturales que van marcando las etapas
hacia los avances y la superación y se concibió la idea de que estas etapas llevarían a
los países al estado final deseado y previamente fijado que se resumía a la sociedad
industrializada.
Luego, cuando la crisis marcó el fin del crecimiento ininterrumpido de los países
industrializados, comienza a adoptarse el término desarrollo también para estos países
del llamado primer mundo, quienes aplicaron diferentes fórmulas para salir del conflicto
que iban desde políticas monetarias y antiinflacionaria hasta el neoliberalismo. O sea

4
que cuando la reconstrucción conoció sus límites entonces comenzó a hablarse del
término desarrollo.
Con lo que se refiere al término Desarrollo, durante décadas fue considerado un
equivalente de crecimiento económico y fue medido por indicadores como el PIB per
cápita y sobre todo el PIB agregado.
No es hasta 1970 que el economista británico Dudley Seers provoca toda una
revolución con su artículo acerca del significado del desarrollo donde introduce nuevas
dimensiones al concepto tales como:
 La realización de la personalidad humana.
 Alimentación, pobreza y nivel de ingreso.
 Empleo y equidad.
Es importante enfatizar que en esta nueva revisión de la problemática del desarrollo la
iniciativa local ha cobrado gran fuerza en los últimos tiempos.
Está claro que en la sociedad contemporánea el desarrollo, además de un proceso
económico, es también un proceso social y político es a partir de esta nueva visión que
comienza a afrontarse el tema del Desarrollo Local a partir de la profunda crisis que
sufrieron los países industrializados en la década del setenta. Pues fue necesaria la
concepción de otras formas de desarrollo, que se distinguieran de las anteriores que,
con el paso del tiempo y según las condiciones, quedaron obsoletas.
Existen hasta el momento diversas concepciones de lo local. Un buen número de
estudios sobre el tema utilizan este concepto en forma intercambiable con expresiones
como desarrollo regional, o incluso desarrollo rural para referirse a fenómenos que, con
algunas variantes, se refieren a asuntos relacionados con el desarrollo económico de
unidades territoriales subnacionales de características diversas.
La transición de los enfoques sobre el desarrollo es explicada por (Baró, A., 1996) al
plantear "La distinción entre el desarrollo y el crecimiento, primero; la comprensión de
que el desarrollo constituye un complejo proceso con aristas económicas, sociales,
políticas, técnicas, ambientales e institucionales, entre otras, y más recientemente
surgió la precisión de que el desarrollo es un proceso en el cual el ser humano no es
solo uno de sus medios sino sobre todo fin.

5
La visión del desarrollo en otros contextos no puede y no debe ser asumida
mecánicamente e implantada a Cuba. Al decir de (Labrada, 2008), desde el propio
triunfo de la revolución la unidad de lo económico y lo social determino que lo más
importante era el ser humano, sus condiciones de vida y trabajo”… “Sin embargo este
debate en Cuba se produce en el plano instrumental, un discurso dual sobre el
desarrollo. Si de una parte se insiste en el desarrollo como metas finales de elevación
de la calidad de vida, equidad y justicia social, al mismo tiempo se maneja la economía,
predominantemente, por indicadores productivos”.
En la actualidad en la mayoria de los países la teoría y la política económica son
abordadas bajo una visión puramente técnica, teniendo el estudio como punto de
partida instrumentos y variables (producción, inversión, precios, salarios, etc.) y no la
sociedad como objeto de transformación. Como ya se ha señalado, esta forma
parcelaria de abordar el tema conduce a insuficientes conclusiones sobre el desarrollo
en las que predomina el aspecto económico.
Numerosos autores cubanos se han preocupado por el desarrollo local desde diferentes
visiones, desde lo sociológico ( González, 2004; Labrada,2008; Guzón, 2006, Espina,
2009; Ravenet, 2004; Hernández, 2006; Dávalos; Fleitas, 2005; Íñiguez, 2008) y desde
la economía (Martinez,1999; Marquetti, 2002; Figueras,2004; Méndez, 2008; Perón,
2002; González, 2007; González Torres, 2007; Fortezas, 2011; Sánchez, 2010 entre
otros), los cuales le han incorporado al termino una lógica marxista, humanista y
revitalizadora como reflejo de lo más humano del pensamiento social cubano al
entender lo local.
Coincidiendo con (Dávalos, 2008 y Tejera, 2007) se comprende que el desarrollo local
se ha ido centrando en el ser humano y en los factores conscientes y cualitativos; como
proceso de crecimiento social e individual. Por su parte (Becerra, 2000, 2002, 2005) y
(Pino, 2005) lo ubican en su punto exacto al plantear que es un “fenómeno
multidimensional y complejo, con un objetivo muy marcado en la búsqueda de la
integralidad” planteamiento con los que coinciden (Fortezas, 2012 y Sánchez, 2010). Al
calificarse el desarrollo como humano está implícita una visión del hombre en su doble
condición de ente social e individual, como eje central, principio y fin de un proceso que
integra la dimensión económica con la social, la política, la jurídica y la ética. Esta

6
perspectiva supera el marco técnico-económico o, más bien, economicista que ha
lastrado ciertas concepciones sobre el desarrollo”. (CIEM, 1997).
Sin embargo ubicar el enfoque humanista del desarrollo local en Cuba en su justo punto,
sobreponiéndose al economicismo enraizado en la teoría y la práctica exige ir más allá,
conlleva comprender, lo complejo que encierra el termino, así como a establecer un
modelo económico social, basado en la autoridad moral demostrada por la coherencia
entre el discurso y la práctica y la vinculación prioritaria de este con las masas, lo que
conduce a un nuevo tratamiento de los enfoques, de las teorías y de los
comportamientos, es por ello que se hace indispensable una vez más evaluar la
evolución del término y su adecuación al contexto social cubano actual.

Con vista a llegar a una definición contextualizada se consideró oportuno realizar un


análisis del marco conceptual del desarrollo y los resultados de una exhaustiva revisión
bibliográfica sobre el tema, resumiéndose las definiciones dadas por diferentes autores
tanto cubanos como foráneos.
A partir de la tabla 1 se procedió a identificar las variables presentes en cada una y
luego formar grupos afines, observándose que de forma general los conceptos
consideran en su enunciado los aspectos: proceso de cambio, mecanismo, sistema
dinámico, transformación de estructura económica, reproducción, participativo y
equitativo, según el Contexto en que se desarrolla, está dirigido a. Comunidad,
municipios, espacio, población local, territorio, área geográfica, de acuerdo a los sujeto
que intervienen: Gobiernos locales, fuerzas sociales, comunidad, actores públicos y
privados, sociedad civil y estado, alianzas entre actores, con ayuda de: Potencial
endógeno, recursos, gobierno central, fuentes exógenas, dinámica económica, recursos
humanos y no humanos. Se plantean como resultado, fin, objetivo o cualidad del
resultado: elevar la calidad de vida, satisfacción de necesidades, promover dinamismo,
estimular crecimiento económico, capacidad asociativa, formar nuevas instituciones,
mejoramiento del bienestar colectivo.

7
Tabla 1. Posiciones autorales sobre la definición de desarrollo local.

Autores Conceptos Orden


Arthur El desarrollo local es un proceso dirigido hacia la creación de recursos y el
1 Dunhan/19 mantenimiento del equilibrio necesario entre tales recursos y necesidades 1,2
43 de una determinada área geográfica o campo específico de servicio social.
El verdadero desarrollo es principalmente un proceso de activación y
Celso
canalización de fuerzas sociales, de avances en la capacidad asociativa,
2 Furtado/19 1,3,5
de ejercicio de la iniciativa y de la inventiva. Por lo tanto, se trata de un
82
proceso social y cultural, y sólo secundariamente económico.
“Un proceso de crecimiento económico y de cambio estructural que
conduce a una mejora en el nivel de vida de la población local, en el que
se pueden identificar tres dimensiones: una económica, en la que los
empresarios locales usan su capacidad para organizar los factores
Vázquez-
productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser
3 Barquero/1 1,5, 3
competitivos en los mercados; otra, sociocultural, en que los valores y las
988
instituciones sirven de base al proceso de desarrollo; y, finalmente, una
dimensión político-administrativa en que las políticas territoriales permiten
crear un entorno económico local favorable, protegerlo de interferencias
externas e impulsar el desarrollo local”
“El desarrollo es un proceso de cambio estructural global (económico,
Gago
político, social, cultural y del medio ambiente), tendiente a aumentar la
Alberto/19
4 calidad de vida de todos los miembros integrantes de la sociedad, de 1,5,2,5
93
forma de alcanzar una más completa satisfacción de las necesidades
colectivas básicas”;
El desarrollo local se define como un proceso orientado, es decir, es el
resultado de una acción de los actores o agentes que inciden en el
desarrollo de un territorio determinado. Estas decisiones no solamente se
Arocena/1
toman a una escala local, sino que existen decisiones que tomadas en
5 995 1, 3, 2
otra escala tienen incidencia en el desarrollo de un territorio dado. La
preeminencia de las decisiones de los actores locales, por sobre otras
decisiones que no responden a los intereses locales, es lo que define un
proceso de desarrollo local.
Garofoli plantea que el desarrollo local “es un proceso de crecimiento económico y
6 Gioacchino cambio estructural que conduce a una mejora del nivel de vida de la 1,5
/1995 población local”
Aquel proceso reactivador de la economía y dinamizador de la sociedad
Alburquerq
local que, mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos
ue, Dos
7 endógenos existentes en una determinada zona, es capaz de estimular su 1,4,2,5
Sgo. de
crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida de la
Chile/1996
comunidad local.
“Desarrollo representa una transformación de la sociedad, un
Stiglitz/199 movimiento de tradicionales: relaciones, formas de pensar, formas de
8 1, 4
8 abordar los problemas de salud y educación, y métodos de
producción a otras formas modernas e [innovadoras]”.
Aquel proceso reactivador de la economía y dinamizador de la sociedad
Alburquerq local que, mediante el aprovechamiento eficiente de lo recursos
9 ue endógenos existentes en una determinada zona, es capaz de estimular su 1,4,2,
/1998 crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida de la
comunidad local.
Vázquez “Desarrollo endógeno” es “un proceso de crecimiento económico y cambio
10 Barquero/1 estructural, liderado por la comunidad local utilizando el potencial de 1,3,4,5
999 desarrollo, que conduce a la mejora del nivel de vida de la población local”.

8
Cont…..

Autores Conceptos Orden


“un proceso localizado de cambio social y crecimiento económico
sostenible, que tiene por finalidad el progreso permanente de la
VALCARCE- 1, 2,3,
11 comunidad y de cada individuo integrado en ella”, poniendo su énfasis
RESALT/1999 5
en la relación con el medio y la idea de sostenibilidad

Por desarrollo humano nos referimos a la reproducción ampliada de


la vida, la reproducción sin límites de la calidad de vida, que es la
José Luis
12 única fuerza que puede contraponerse a la fuerza del capital que 1,5
Coraggio
acumula sin límites, o a la fuerza del poder que también acumula sin
límites.
“es un proceso endógeno registrado en pequeñas unidades
Sergio territoriales y agrupamientos humanos, que es capaz de promover el 1,4,2,4,
13
Buarque/1999 dinamismo económico y una mejoría en la calidad de vida de la 5
población”.
“desarrollo local es un proceso de cambio societal estructural
Sergio Boisier
14 mapeado sobre un territorio próximo definido geográficamente por la 1,2,
propia escala del proceso”
El desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos.2. El mejor
proceso de desarrollo es aquel que permita elevar más la calidad de
Manfred Max
15 vida de las personas.3. La calidad de vida dependerá de las 5,4
Neef
posibilidades que tengan las personas de satisfacer adecuadamente
sus necesidades humanas fundamentales.
“Se puede definir el desarrollo económico local como un proceso de
crecimiento y cambio estructural que mediante la utilización del
potencial de desarrollo existente en el territorio conduce a la mejora
Vásquez 1,4,2,5,
16 del bienestar de la población de una localidad o una región. Cuando
Barquero/2000 2,3,1
la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio
estructural, la forma de desarrollo se puede convenir en denominarla
desarrollo local endógeno”)
Desarrollo Local puede ser visto como un proceso localizado de
cambio socio - económico continuado, que liderado por los gobiernos
González
locales integra y coordina la utilización de la riqueza de su potencial 1,2,3,4,
17 Fontes/2001
de desarrollo con las diferentes corrientes de recursos, para lograr el 5
progreso de la localidad y posibilitar el bienestar del ser humano, en
equilibrio con el entorno natural1
“El desarrollo económico local es un proceso de crecimiento y
cambio estructural de la economía de una ciudad, comarca o región,
en que se pueden identificar al menos tres dimensiones: una
económica, caracterizada por su sistema de producción que
permite a los empresarios locales usar eficientemente los
Aghón-
factores productivos, generar economías de escala y aumentar la
18 Alburquerque- 1, 2, 3
productividad a niveles que permitan la competitividad en los
Cortés/2001
mercados; otra sociocultural, en el cual el sistema de
relaciones económicas y sociales, las instituciones locales y los
valores sirven de base al proceso de desarrollo; y otra política
y administrativa, en las que las iniciativas locales crean un
entorno favorable a la producción e impulsan el desarrollo

9
Cont…….

Conceptos
autores Orden

“Es un proceso participativo y equitativo que promueve el aprovechamiento


GTZ/DDM/PR
sostenible de los recursos locales y externos, en el cual se articulan los
19 O 1,4,3,4,5
actores clave del territorio para generar empleo, ingresos para mejorar la
MOCAP/2001
calidad de vida de la población”
El Desarrollo Económico Local es el proceso de la dinámica económica,
social y política de una área geográfica específica -dentro las fronteras
de una economía (país o nación) –resultante del comportamiento, acciones
Castell,M e interacciones de los agentes (económicos, políticos, y sociales) que
20 1,2,3,5,4
2005 residen en el área geográfica y que tiene la finalidad de incrementar
sostenida y sosteniblemente el nivel y la calidad de vida de los
habitantes dicha área geográfica usando plena y eficientemente sus
recursos humanos y no humanos.
Romeo El desarrollo local es una estrategia territorial competitiva basada en el
21 Cotorruelo aprovechamiento pleno del potencial de utilidad endógeno con la adecuada 1,4
Menta/2001 inserción de impulsos y recursos estratégicos exógenos.
El desarrollo local es la alternativa ante la crisis, orientada a movilizar el
potencial humano a través de acciones locales en diversas áreas, como,
introducción de nuevas tecnologías, nuevas fuentes de energía, renovación
Cárdenas,
22 de actividades tradicionales, innovación en la comercialización y en la 1,3,4
Nersa/2002
prestación de servicios, la revitalización de la pequeña empresa, etc. y
ligado a ellos como instrumento importante para movilizar los recursos
humanos: la formación profesional y la capacitación
El desarrollo humano local "Se trata de un complejo proceso de
concertación entre los agentes – sectores y fuerzas- que interactúan dentro
Enriquez, de los límites de un territorio determinado con el propósito de impulsar un
AlbertoEnriqu proyecto común que combine la generación de crecimiento económico,
23 1,3,4, 5
ez, equidad, cambio social y cultural, sustentabilidad ecológica, enfoque de
Alberto/2003 género, calidad y equilibrio espacial y territorial con el fin de elevar la
calidad de vida y el bienestar de cada familia y ciudadano(a) que viven en
ese territorio o localidad.
“un proceso de desarrollo participativo que fomenta los acuerdos de
colaboración entre los principales actores públicos y privados de un
territorio, posibilitando el diseño y puesta en práctica de una estrategia de
24 la OIT/2004 1,3,4,5
desarrollo común a base de aprovechar los recursos y ventajas
competitivas en el contexto global, con el objetivo final de crear empleo
decente y estimular la actividad económica”
“Tal desarrollo [el desarrollo a escala humana] se concentra y sustenta en
la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, en la
Manfred Max-
generación de niveles crecientes de autodependencia y en la articulación
Neef,
25 orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los 5,4,
Antonio
procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo
Elizalde
social, de la planificación con la autonomía y de la Sociedad Civil con el
Estado”

10
Cont………..

Autores Conceptos Orden

El desarrollo económico puede definirse como el proceso reactivador de la


Vázquez economía y dinamizador de la sociedad, mediante el aprovechamiento
26 1,4,5
barquero eficiente de los recursos endógenos, es capaz de estimular el crecimiento en
una determinada zona y mejorara la calidad de vida de la comunidad. 2
El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de
vida del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del
Galo
27 desarrollo, por medio del crecimiento económico con equidad social, la 5, 1, 4
muñoz
transformación de los métodos de producción y de los patrones de consumo
arce
que se sustentan en el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región.
El Desarrollo implica la búsqueda del bienestar social y la mejora de la
González, calidad de vida de la Comunidad Local y concierne a múltiples factores,
28 5,2,3,4,
2007 tanto públicos como privados que deben movilizar los numerosos factores,
para responder a la estrategia de Desarrollo previamente consensuada”
“Se trata de un complejo proceso de concertación entre los agentes –
sectores y fuerzas- que interactúan dentro de los límites de un territorio
determinado con el propósito de impulsar un proyecto común que combine la
29 Lira, 2002 generación de crecimiento económico, equidad, cambio social y cultural, 3,2,4,5,2
sustentabilidad ecológica, enfoque de género, calidad y equilibrio espacial y
territorial con el fin de elevar la calidad de vida y el bienestar de cada familia
y ciudadano(a) que viven en ese territorio o localidad.
Desarrollo endógeno o desarrollo desde abajo a diferencia del desarrollo
desde arriba puede considerarse como un proceso de crecimiento
económico y cambio estructural (lo que dista del proceso de desarrollo en
Alonso toda su dimensión) liderado por la comunidad local utilizando el potencial de
30 alemán/20 desarrollo de que dispone, que conduce a la mejora del nivel de vida de la 1,2,3,4,5
06 población local; es un proceso n el que lo social se integra con lo económico,
y los actores públicos (estatales) y privados toman decisiones de inversión
orientadas a aumentar la productividad y competitividad de las empresas,
para resolver problemas locales y mejorar el bienestar de la sociedad
“... proceso basado en la alianza entre actores que se genera en un ámbito
Liber
territorial inmediato, con el fin de impulsar procesos de cambio para el
31 hemelryck 3,2,1,5
mejoramiento de su bienestar colectivo...capacidades de mejorar las
/2007
condiciones ambiéntales”
“El desarrollo local es un proceso mediante el cual el gobierno y/o los grupos
de una comunidad determinan administrar sus recursos, para crear nuevos
Labrada empleos y estimular la actividad económica en una zona bien definida desde 1,3,2,5,2
32
2001 el punto de vista económico, indicando dicho proceso la formación de ,5
nuevas instituciones, desarrollo de industrias alternativas, mejoramiento de
empresas, transferencias de tecnologías”

11
Cont…………..

Autores Conceptos Orden


El desarrollo se concibe como un proceso de creación de las condiciones
materiales, culturales y espirituales que propicien la elevación de la
calidad de vida de la sociedad, con un carácter de equidad y justicia social
González de forma sostenida, basado en el empleo de la ciencia, la tecnología, la
33 1,5,4
Torres/2007 innovación y una relación armónica entre los procesos naturales y
sociales, teniendo como objeto tanto a las generaciones actuales como
las futuras.

"... proceso basado en la alianza entre actores que se genera en un


Coraggio, ámbito territorial inmediato, con el fin de impulsar procesos de cambio
34 2,5
2006 para el mejoramiento de su bienestar colectivo...capacidades de mejorar
las condiciones ambiéntales".
“El desarrollo económico local en Cuba constituye un proceso activador
de la economía y dinamizador de la sociedad local, que mediante el
aprovechamiento fundamentalmente de los recursos endógenos
Carlos existentes en un determinado territorio, se pone en capacidad de
35 1,2,3,4,5
Lazo/2007 estimular y fomentar su crecimiento económico, creando por tanto empleo
y riqueza y poniendo éstas en función de mejorar la calidad de vida y la
satisfacción de las necesidades siempre crecientes de las comunidades
locales.
“proceso por el que se organiza el futuro de un territorio, como resultado
de la planeación llevada a cabo por los diferentes agentes locales que
Jesús René
36 intervienen en el proceso, con el fin de aprovechar los recursos humanos 2,3,
Pino Alonso
y materiales de un determinado territorio, manteniendo una negociación o
diálogo con los agentes económicos, sociales y políticos del mismo.
un proceso de cambio estructural global consistente en la transformación
Juan Antonio de la economía y la misma sociedad, tanto a nivel de los medios
37 Tomás (componente instrumental) como de los fines (valores y objetivos), 1,2,3
Carpi/2008 sustentada en el despliegue de capacidades estratégicas, de naturaleza
tanto económica como extraeconómica.
El desarrollo local puede ser visto como un proceso de cambio
socioeconómico continuado que, encabezado por los gobiernos locales,
Ramón
integra y coordina la utilización de la riqueza y de su potencial de
38 González 1,2,3,4,5
desarrollo con las diferentes corrientes de recursos, para lograr el
Fontes/2009
progreso de la localidad y posibilitar el bienestar del ser humano, en
equilibrio con el entorno natural.

12
Con la información obtenida se elaboro la tabla 2 con el objetivo de ordenar los grupos
que se encuentran representados en cada uno de los conceptos.
Tabla 2. Variables más representativas dentro de los conceptos.

Grupo Característica Variable V Veces que Total de % que


Se repite veces representa
1 Cualidad Transformación de la 8 26 30.7%
estructura económica
2 Contexto en que Comunidad 4 15 26.6%
se desarrolla,
dirigido
3 Sujeto que Gobiernos locales 5 12 41.6%
intervienen:
4 con ayuda de Potencial endógeno y 7 20 35%
Exógeno

5 Resultado, fin, Elevar la calidad de vida 13 26 50%


objetivo, cualidad
del resultado

La información obtenida muestra que el 89.6% de los autores consideran que el


desarrollo posee dos variables fundamentales una instrumental relacionada con la
cualidad de los procesos (cambio, transformación y otro que define el fin o la meta del
proceso de desarrollo, en cuanto al contexto donde tiene lugar no existe hasta la fecha
una coincidencia y más del 50 % de los autores no tienen en cuenta los sujetos que
deben tener el protagonismo.
En cuanto al orden en que se elabora los conceptos el criterio más convincente es
aquel que lo ordena a partir de considerar la cualidad-contexto en que tiene lugar,
sujetos que lideran la transformación, con ayuda de determinados instrumentos, así
como el fin que se persigue. En el caso especifico de los 38 conceptos evaluados, se
trata de los definidos por (ILPES, 1998; Ley de ordenamiento de aguas (España), 1999;
Barquero, 1999; González, 2001; Enrique, 2003 y Alonso, 2006). Estos autores
manejan en sus conceptos un mayor número de variables que indican una adecuada
evolución y adaptación al contexto en que tiene lugar.
Siguiendo el peso de cada una de las variables más representadas se puede decir que
el desarrollo es un proceso de transformación de la estructura económica que tiene

13
lugar en la comunidad, liderado por los gobiernos locales, con el apoyo del potencial
endógeno y exógeno encaminado a la elevación de la calidad de vida de los habitantes.
En sentido general; al analizar las definiciones que se han dado, se puede observar la
evolución hacia la humanización que ha ido experimentando el término desarrollo local
extrayendo una serie de aspectos de gran importancia para la presente investigación,
entre los que se destacan:
 En su evolución humanizadora el desarrollo asume un carácter más cualitativo,
complejo, multidimensional e intangible perdiendo su carácter estrictamente
cuantitativo y economicista (Becerra, 2005; Boisier, 1999; Morin, 2005).
 El reconocimiento de que el desarrollo como proceso dinámico de
transformación de la estructura económica y social (Gago, 1993; Vázquez-
Barquero, 1988, 1999, 2000; Alonso, 2006) como un cambio localizado
(Boisier,2002; González, 2001; Valcarcel, 1999), como un proceso reactivador
de la economía (ILPES, 1998; Alburquerque, 1996; Barquero 1999; Lazo, 2007),
además otras visiones se han abierto paso( Furtado ,1982; Alburquerque, Dos
Santos, 1996; ILPES, 1998; Stiglitz ,1999; Boisier,1999; Valcarcel, 1999 y Lazo,
2007) que consideran que el desarrollo es un proceso de reactivación,
canalización, activación ,transformación y de cambio social a escala local.
 La evidencia científica de que el verdadero fin del desarrollo no es de manera
absoluta el crecimiento de objetos, sistemas y estructuras , sino el incremento de
la calidad de vida local o del bienestar de la comunidad (Gago ,1993; Barquero,
1999; Coraggio, 2000; Buarque, 1999; Manfred Max Neef ,1900; GTZ/DDM/PRO
MOCAP, 2001; ILPES, 1998; Alburquerque, 1996; Barquero, 2000; Garofoli,
2000; Barquero, 2000; Galo Muñoz,2007; Libero van Hemelryck, 2007; González
, 2001; González Torres, 2007, Alburquerque, 1998; Enrique, 2003; Alonso,
2006; lazo, 2007). Este reconocimiento deja ver el verdadero objetivo del
desarrollo lo que significa repensar, reorientar, rediseñar los modos de
evaluarlos, pues se deberían definir mediciones para evaluar el comportamiento
de indicadores tanto cuantitativos como cualitativos es decir, evaluar el
verdadero fin o meta del proceso de desarrollo: la calidad de vida local.

14
El desarrollo se analiza y entiende en términos de las personas cada actividad es
analizada para ver cuántas personas participan en ella o se benefician de ella. La
piedra de tope del éxito de políticas de desarrollo es mejorar la vida de las
personas, no sólo la ampliación de procesos productivos (Mahbub ul Haq, 1998).
 El reconocimiento de que el crecimiento, la transformación estructural, son
indispensable para lograr el desarrollo. Ninguna mejora sustentable en el
bienestar humano puede lograrse sin crecimiento. Sin embargo, también es
incorrecto sugerir que altas tasas de crecimiento económico se traducirán
automáticamente en niveles más altos de desarrollo humano (López, 2004) pues
depende de las opciones políticas que elijan los países. Ahora está ampliamente
aceptado que el crecimiento económico no se traduce automáticamente en una
mejor calidad de vida, (Mahbub ul Haq, 1990).
 Es bien sabido que la noción de desarrollo económico difiere ostensiblemente de
la de crecimiento. Este tan sólo representa una dimensión instrumental de aquel
(Tomás Carpi, 2008) .El verdadero problema no es sólo el nivel de crecimiento
económico, sino también su carácter y distribución, que exige de una
demostrada voluntad política y empoderamiento real de los verdaderos dueños
de los medios de producción en el contexto cubano.

Como se puede apreciar, si bien no existe coincidencia total de criterios a la hora de


conceptuar el desarrollo local; al menos si se considera que la inserción de los
aspectos relacionados con el enfoque sistémico, complejo y multidimensional ha
marcado la evolución hacia la humanización del término al punto de considerar la
calidad de vida como fin y meta del desarrollo; aunque existen otros elementos que en
las definiciones no se le ha dado la connotación requerida, como son:
El pobre tratamiento al carácter participativo del desarrollo y el papel de la comunidad
en determinación de los problemas, acciones y estrategias locales. El desarrollo local
es limitado sino se redescubren las bases identitarias locales, sus costumbres,
tradiciones, su historia y por ende la comunicación para fomentar el desarrollo es
imprescindible.

15
La ausencia de una visión multidimensional del desarrollo local que lo considere como
un conjunto de elementos en interacción dinámica, localizado dentro de los límites de
un espacio físico determinado, organizados en función de elevar la calidad de vida local
que implica una nueva visión de la conexión necesaria en el contexto cubano entre lo
sectorial, lo ramal y lo local, pues la desconexión impide el verdadero empoderamiento
de los habitantes objetos y sujetos de la verdadera superación del atraso económico y
social. La propuesta de desarrollo local implica necesariamente considerar múltiples
dimensiones interactuando en un territorio dado: económicas, sociales, políticas,
institucionales y cultural–identitarias.
En el contexto cubano basado en la propiedad social sobre los medios de producción
fundamentales, la planificación local debe convertirse en un instrumento que promueva
una democracia autentica al contribuir a una mayor participación de los actores locales,
eliminando así una de las más importantes debilidades de la planificación global y
centralizada que fue el divorcio entre planificadores y protagonistas. Este argumento de
eficacia técnica no excluye otras motivaciones al decir de (García, 2000) “la justicia
social no se logra espontáneamente, sino que requiere de un proyecto político
específico, asumido y defendido por una mayoría. Tampoco la equidad territorial se
alcanza de modo automático, sino que requiere de una planificación apoyada en un
consenso comunitario y de un marco normativo que regule el papel, funcionamiento y
control de los distintos sujetos sociales y económicos que actúan sobre el territorio”.
A partir de estas reflexiones la autora considera que el desarrollo local es un proceso
multidimensional y planificado de transformación dinámica de la estructura económico-
social de un municipio, liderado por el gobierno y el conjunto de instituciones públicas y
privadas que a través de la participación real y efectiva de la población en la toma de
decisiones, coordina y utiliza los recursos endógenos y exógenos con el objetivo de
elevar la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad.
El Desarrollo Territorial que se busca debe ser integral, incluyente, equitativo,
sostenible, participativo y democrático, que descentralice y desconcentre, potencie las
capacidades locales, promueva la construcción de micro regionalización, corrija los
desequilibrios en el territorio, dinamice las economías locales y las articule con la
economía del país, contribuyendo a superar la situación de desigualdad y pobreza.

16
Debe ser incluyente para considerar e involucrar a todos los sectores de la población
en el territorio, haciendo un mayor esfuerzo por involucrar a jóvenes y mujeres,
quienes han sido tradicionalmente marginados de oportunidades y decisiones.
Debe generar y potenciar condiciones en las personas e instituciones dentro de un
territorio determinado, de manera que los actores locales impulsen el desarrollo de su
territorio mediante un proceso que posibilite la participación ciudadana y la
concertación, haciendo avanzar la democratización en el territorio.
Debe ser integral, para que vaya más allá del desarrollo de la infraestructura, y que
contribuya al desarrollo de las personas y de su entorno económico y social.
Debe ser equitativo, para garantizar que todos y todas sean atendidos en igualdad de
condiciones de acuerdo a sus necesidades y derechos.
Debe ser sostenible, es decir un proceso continuado que vele porque las futuras
generaciones cuenten con los recursos necesarios para el desarrollo, por lo que debe
procurar que la población actual no agote sino potencie los recursos existentes.
Debe corregir los desequilibrios territoriales, por lo que se requiere avanzar en la
disminución de la desigualdad social y de oportunidades, así como la disparidad de
condiciones que hay entre el centro y el interior del país, pero también requiere
superar el desbalance al interior de los municipios, entre unos barrios o colonias con
otros, en las ciudades; o en el campo, entre el casco urbano de un municipio y
algunos de sus cantones rurales. Además, asumiendo que desarrollo territorial no es
solo desarrollo rural, o desarrollo urbano, la clave está en encontrar la
interdependencia entre la situación rural y la urbana, estableciendo la forma de
relación y aprovechamiento entre ambos espacios y sus dinámicas.
Debe dinamizar las economías locales y articularlas con el país, lo que requiere
planificar el desarrollo considerando las potencialidades económicas de los territorios;
determinando ejes productivos estratégicos para viabilizar la economía en la
localidad; buscando la inserción en encadenamientos productivos regionales o
nacionales; generando condiciones para atraer la inversión; y aprovechando los
programas o proyectos nacionales o regionales.
Debe contribuir a superar la desigualdad y la pobreza, que implica empezar por
acortar brechas de desigualdad entre las personas, para que quienes todavía no

17
reciben una educación de calidad, una atención adecuada y oportuna de su salud, o
de un lugar habitable digno con servicios básicos permanentes, puedan contar con
respuesta para estas necesidades.

1.2. Dimensiones y el potencial de desarrollo.


Desarrollo Local es un paradigma de desarrollo reciente y multidimensional, que actúa a
nivel político, psico-sociocultural, económico y ambiental de un territorio, buscando
potenciar las condiciones endógenas a partir de sus actores sociales, para lograr mayor
sostenibilidad, productividad y equidad en su desarrollo.
El Desarrollo Local tiene un carácter pluridimensional e integrado y supone la
implantación de un proceso sistemático y sostenible a largo plazo de dinamización del
territorio y la sociedad local, mediante la participación protagonista y corresponsable de
los principales actores socioeconómicos y políticos locales. (Cotorruelo, 2001)
Ante esta cuestión surgen en la presente investigación la interrogante que plantea:
¿Cuáles son las dimensiones del desarrollo local, más utilizadas en las diferentes
investigaciones realizadas? Al respecto se consideró en primera instancia la revisión de
las taxonomías de importantes investigaciones realizadas en esta temática.
En la tabla 3 se presentan diferentes modelos evaluados y se determinaron cuáles son
las dimensiones predominantes, mediante el cálculo de la media aritmética de los
valores resultantes de sumar las veces que cada una de las mismas es propuesta por
los autores referidos. Entre las dimensiones mejores representadas se encuentran la
Económica, social, medio ambiental y la político administrativa. Estas aspectos
coinciden con la opinión de la autora de la presenta investigación la cual considera que
son además adecuadas al contexto cubano.

18
Tabla 3. Taxonomía de dimensiones que conforman el desarrollo local según el criterio
de diferentes autores.

Político administrativas

Medioambientales
socioculturales

Institucionales

organizativas
Tecnológicas
Económicas-

Territoriales
financieras

sociales
Año

Coffey & Poles 1985 1 1 1


Vázquez-Barquero 1988 1 1 1
Miguel Anselmo Bitar 2000 1 1 1
Cárdenas, Nersa 2002 1 1 1 1
Becerra, L. 2002 1 1 1
Oscar Madoery 2003 1 1 1 1 1
Alburquerque 2004 1 1 1 1 1
Couto, Sueli 2006 1 1 1 1
Juan Antonio Tomás Carpi 2008 1 1 1
SEPLAN Honduras/2008 2008 1 1 1 1

Suma por columnas 8 8 7 3 5 1 3 1 1


Media aritmética
Fuente: elaborada a partir de la bibliografía consultada.

Recursos del desarrollo local.


Amparada tanto en experiencias y buenas prácticas internacionales de desarrollo
local, como en reflexiones de teóricos contemporáneos provenientes de diferentes
disciplinas, se entiende la necesidad de interpretar de manera sistémica el proceso de
desarrollo, impulsando una forma de crecimiento económico que reconoce los
desafíos competitivos, pretende dinamizar los recursos locales o endógenos y
aprovechar mejor los recursos exógenos, con el objetivo de generar empleo y
mejorar la calidad de vida de la población residente (Madoery, 2003).
En tiempos de globalización, el desarrollo pasa a tener una fuerte connotación territorial
y otorga a la ciudad un rol preponderante en la articulación de redes y flujos
diversos. De este modo, la perspectiva endógena requiere pasar a la política de
creación de recursos específicos en el territorio.

19
Ello supone un cambio de perspectiva: de la visión funcional del territorio a la
visión territorial de cada lugar. De la visión del desarrollo como proceso sólo
inducido por factores exógenos (capital, inversión, infraestructura, tecnología),
adaptados a cada realidad, a la visión del desarrollo como conjunto de
capacidades (ligadas a la calidad de los recursos humanos, la capacidad
organizativa y emprendedora de los agentes locales) que permitan un mejor
aprovechamiento de las factores exógenos y que tornen dinámicas las potencialidades
de una sociedad.
El significado de este vocablo “potencial de desarrollo local según Alvero (1964), De
Toro y Gisbert (1968) y Sainz de Robles (1978) tiene varias acepciones, de las cuales
la que se encuentra en consonancia con este enfoque es la que expresa al potencial
como fuerza, capacidad y citan como ejemplo en este sentido al potencial económico.
Desde el plano histórico, el estudio del enfoque “potencial de desarrollo local”
comprende el análisis de la evolución de sus diferentes concepciones teóricas en
correspondencia con la realidad histórica en que se desarrollan las mismas, de manera
que esto permita definir sus particularidades en la actualidad.
Para lograr entonces un análisis objetivo de la evolución histórico - conceptual del
potencial de desarrollo, resulta de gran importancia tomar como referencia algunos
trabajos sobre la temática y su relación con la teoría desarrollista en la cual se
sustentan. De esta manera, la clara diferenciación entre los recursos asociados al
origen del enfoque “potencial de desarrollo local” y su visión actual permite comprobar
esta transformación en sus concepciones.
El surgimiento del enfoque “potencial de desarrollo local” puede encontrarse en un
trabajo realizado por Dieter Biehl en la antigua República Federal de Alemania en 1975.
Sin embargo, a medida que han evolucionado las concepciones sobre el término
desarrollo el mismo ha pasado a identificarse con un proceso multidimensional. De
acuerdo con Stöhr (1987), en la nueva concepción del desarrollo este aparece cada vez
más relacionado con el resurgimiento de la capacidad humana en función de las
condiciones históricas, sociales y culturales. A su vez, esta concepción del desarrollo
requiere un proceso social de transformación en el cual los factores económicos,
culturales, políticos, ambientales y otros deben interrelacionarse mutuamente. Este

20
nuevo enfoque del desarrollo ha conllevado a un cambio en la conceptualización del
espacio, el cual pasa a ser visto como “territorio dotado de dinámica autónoma, agente
de desarrollo económico y transformación social (Furió, 1996). Esto ha generado que al
enfoque “potencial de desarrollo local” se le haya incorporado un conjunto cada vez
más amplio de recursos.
Las visiones hasta aquí planteadas son las que de forma relevante han determinado la
evolución histórica del enfoque “potencial de desarrollo local”. Ello se debe a que las
mismas han generado cambios en las nociones sobre la tipología de recursos que
deben formar parte del mismo, no obstante, no son las únicas.
Desde el punto de vista de la tendencia actual planteada, se asume como referente en
esta investigación la definición conceptual de Pérez (2005) quien plantea que el
potencial de desarrollo constituye la capacidad que tiene una localidad de generar una
determinada cantidad de riqueza, que sea dedicada a garantizar la elevación del
bienestar actual y otra al progreso que va a dar respuesta futura al crecimiento de la
población, de las necesidades y retroalimentar el propio proceso de cambio de una
forma continuada y sostenible. Sin embargo, se considera que esta definición puede ser
complementada a partir de la variable común planteada, o sea, a partir de la idea que
expresa que la mencionada capacidad que tiene una localidad se manifiesta a través de
los diferentes tipos de recursos que conforman su potencial de desarrollo.
Ante esta cuestión surgen en la presente investigación las interrogantes que plantean:
¿cuáles son las clasificaciones más utilizadas para los diferentes grupos de recursos
que conforman el potencial de desarrollo de una localidad?, ¿qué elementos se
agrupan dentro de cada uno de ellos? Al respecto se consideró en primera instancia la
revisión de las taxonomías de recursos que se proponen en trabajos relacionados con
esta temática (Biehl, 1988; Wadley, 1988; Boisier, 1999; ILPES, 1998; Guimarães,
1998; Vázquez Barquero, 1999; PNUD, 2002; Alburquerque, 2003; Silva, 2003;
Canzanelli, 2004; Pérez, 2005; Gutiérrez, 2007; Tomás, 2008; Gil, 2010; Navarro &
Huete, 2010). A partir de las diferentes clasificaciones de recursos que proponen estos
trabajos se determinaron cuáles son las predominantes, mediante el cálculo de la media
aritmética de los valores resultantes de sumar las veces que cada una de las mismas
es propuesta por los autores referidos. Estos resultados se muestran en la Tabla 4.

21
El análisis realizado en relación con los recursos vinculados al enfoque “potencial de
desarrollo local” y los elementos que se agrupan dentro de los mismos, permite
relacionar a estos últimos con las capacidades de una localidad para emprender su
proceso de desarrollo. En la medida en que cada elemento, a través de su utilización,
exprese esta capacidad como causa positiva o negativa del proceso de desarrollo local,
se convertirá en un factor de potencialidad o limitante del mismo.
Tabla 4. Recursos que conforman el potencial de desarrollo local.
Situación geográfica

Estructura sectorial
Infraestructuras

Institucionales

Tecnológicos

Empresariales
aglomeración

Económicos
Ventajas de

Psicosocial
Culturales
Simbólicos
Humanos
Naturales

Históricos
Sociales
Urbanos

Cívicos
Físicos
Autor Año

Biehl 1988 X X X X
Wadley 1988 X X X X
Boisier 1998 X X X X X X X X X X
Guimarães 1998 X X X X X
ILPES 1998 X X X X X X
Vázquez
Barquero 1999 X X X X X X X X
PNUD 2002 X X X X
Alburquerque 2003 X X X X X X X
Silva 2003 X X X X X X X
Canzanelli 2004 X X X X X
Peréz 2005 X X X X X X X
Gutierréz 2007 X X X X
Tomás 2008 X X X X X X X X X
Gil 2010 X X X X
Navarro &
Huete 2010 X X X
Suma por columnas 8* 2 2 3 2 10* 4 13* 1 7* 7* 1 9* 1 9* 1 6* 1
Media aritmética 4,8

1.3. La planificación del desarrollo en el contexto municipal.


La planificación del desarrollo es un instrumento para la gestión del desarrollo
económico, social y ambiental de la sociedad y marca la base para la constitución
consensuada de los Planes Operativos Anuales sectoriales - territoriales e
institucionales y de los programas de inversión municipal de corto plazo. (Enciclopedia
virtual).

22
Lograr el futuro deseado conlleva a diseñar una estrategia que permita alcanzar el éxito
y evitar los fracasos. Para ello es necesario tener en cuenta las potencialidades y
capacidades del lugar y las oportunidades que se presentan, así como las
vulnerabilidades y amenazas, que constituyen riesgos para el desarrollo sostenible.
Así pues, planificar el desarrollo tiene como objetivo trazar un mapa que nos señale los
pasos para alcanzar una visión y evitar, en medida de los posible, los tropiezos.
Conocidos especialistas han realizado significativos aportes explicando el concepto de
planificación. No obstante las diferencias de enfoque -derivadas del marco teórico de
referencia de cada uno de ellos o de su particular perspectiva disciplinaria- pueden
apreciarse una gran convergencia en torno a los principales elementos que caracterizan
a la planificación:
"La planificación (es un proceso que) permite aclarar el porvenir, facilita el debate
económico y social y valoriza la coherencia". (Guillaume, 1990)
".....la planificación...un método para actuar racionalmente sobre la realidad" (Matus,
1972). "....la planificación...es un proceso de reflexión y acción humana, basada en esta
reflexión" (Chadwick, 1971).
"Asumamos, en principio, que la planificación se refiere al cálculo que precede y preside
la acción"...."para que la reflexión se identifique con la planificación debe relacionarse
con la acción" (Matus, 1988)
"Llamaremos planificación al cálculo situacional sistemático que relaciona el presente
con el futuro y el conocimiento con la acción. La reflexión que es inmediatista,
tecnocrática y parcial no es planificación, y tampoco es planificación la reflexión que se
aísla de la acción y deviene en mera investigación sobre el futuro". (Matus, 1988)
En particular, en referencia a la planificación regional:
"El proceso de planificación regional se presenta como una secuencia de decisiones y
acciones que debe incidir sobre los factores que determinan la conformación del
espacio de manera de lograr la configuración requerida para el cumplimiento de
determinados objetivos" (De Mattos, 1976).

23
"Un conjunto de acciones orientadas a racionalizar el proceso de toma de decisiones
que origina y controla el proceso de cambio económico y social en un sistema espacial"
(Boisier, 1975).
La lectura cuidadosa de las citas anteriores, devela aspectos sumamente valiosos para
entender los alcances de una planificación moderna. Entre ellos: la idea de reflexión
asociada a la acción; el cálculo sistemático como base para decisiones estratégicas; la
necesidad de indagar el futuro para decidir sobre el presente; la necesidad de
coherencia entre los objetivos y los medios que se destinan para alcanzarlos. En lo
específico de la planificación regional: la necesaria articulación con el funcionamiento
del sistema espacial, buscando incidir racionalmente sobre los factores que han dado
como resultado la actual configuración.
En otro orden de cosas, se ha dicho también por parte de diferentes autores- que la
planificación es una dimensión importante de la capacidad de gobernar, particularmente
válida cuando se requiere desplegar esfuerzos permanentes para lograr objetivos a
largo plazo. En efecto, cuando se desea adoptar la mejor decisión, optar entre
alternativas, evaluar las posibilidades de modificar las tendencias de la economía o
asegurar la consistencia interna de los programas de inversión pública, se está
recurriendo directa o indirectamente a las técnicas e instrumentos de la planificación.
No obstante lo anterior, la planificación se ha visto afectada durante las últimas décadas
por la escasa e irregular aceptación que ha tenido como instrumento de apoyo para la
toma de decisiones, aduciendo entre otros argumentos: la ineficacia de algunos planes
del pasado y su incapacidad para modificar los designios del mercado, así como el
voluntarismo normativo expresado en objetivos generalmente más asociados a la
ansiedad por revertir situaciones problemáticas que a la posibilidad real de incidir sobre
los acontecimientos que le dieron origen.
Dicho entorno, en el caso de la planificación regional, está generalmente definido por:
acuerdos políticos; diálogos entre actores sociales; decisiones adoptadas por
autoridades de distintos niveles de gobierno; decisiones del sector privado; etc. No es
de extrañar entonces, que el enfoque del presente trabajo tienda a orientarse hacia un
estilo de planificación regional centrado en los acuerdos sociales que permitan hacer

24
posibles los propósitos estratégicos, así como en los procedimientos destinados a
cautelar la coherencia entre dichos propósitos y los medios utilizados.
La planificación territorial. Métodos y técnicas.
La planificación estratégica del desarrollo tiene gran importancia a la hora de abordar
un proceso local a cualquier escala. Pues ‘’ este enfoque estratégico representa una
orientación integradora consiente del entorno y, sobre todo, comprometida con la acción
(Cotorruelo, 2001)
Puede concebirse entonces la planificación estratégica del desarrollo local como ‘’ el
proceso y cauce en el que aunar la participación de los principales actores políticos,
económicos y sociales de la comunidad, para elaborar un diagnóstico compartido
sobre las claves de su desarrollo competitivo, construir una visión viable de su
futuro común a largo plazo y seleccionar los objetivos y cursos prioritarios de la
consecuente actuación pública y privada.’’ (Cotorruelo, 2001 p.4)
Ha quedado demostrado que la planificación estratégica resulta una herramienta eficaz
e idónea para guiar el proceso de desarrollo en las localidades y dar cumplimiento a los
objetivos básicos del desarrollo en los municipios.
Aplicada al campo del desarrollo en general o al del desarrollo regional en particular, la
planificación debe ser entendida como un instrumento de trabajo que busca anticipar
acontecimientos económicos y sociales para intentar encauzarlos en una dirección
determinada.
Es pues, una forma de intervención sobre la realidad a partir de información
sistematizada, procedimientos de coordinación institucional y activación de canales de
participación, cuyo propósito central es lograr objetivos que interesan a toda la sociedad
o a una parte de ella.
La planificación es un ejercicio metodológico que busca formas integradas de solución a
los problemas. En esta dirección, la planificación privilegia la coherencia, tanto interna
entre sus componentes, como respecto a los factores externos sobre los cuales
pretende incidir.
La planificación es un conjunto de procedimientos para relacionar lo que se quiere
lograr (objetivos), con la forma de lograrlo (estrategia) y los mecanismos de que se
dispone para tales propósitos (instrumentos). En este sentido, la planificación es

25
iterativa, en tanto desarrolla sus planteamientos y propuestas a través de sucesivas
aproximaciones, proponiendo, verificando y retroalimentando las proposiciones
iniciales.
La planificación como proceso
Entendida como un proceso interactivo permanente, la planificación no es lineal sino
que puede adoptar diversas formas y seguir diferentes caminos. Puede iniciarse
formalmente, por ejemplo, a partir de la discusión de problemas y prioridades con los
representantes de la comunidad organizada; desencadenarse a partir de la
constatación por parte de los técnicos de los impactos económicos o ambientales de
algún proyecto importante; o, como casi siempre ocurre, surgir como necesidad de
respuesta a un conjunto de demandas sociales contingentes.
En cualquier caso, las operaciones y actividades propias de la planificación tenderán a
inducir y ordenar los debates con la autoridad política y los agentes sociales, según una
secuencia circular de momentos analíticos y propositivos que se suceden uno a otro
dando lugar a acuerdos y definiciones por aproximaciones sucesivas.
Desde la perspectiva de quien elabora los planes regionales, la secuencia metodológica
de la planificación sigue un orden de razonamiento deductivo que va desde la
prefiguración del futuro deseado, a la formulación de los mecanismos que lo harán
posible (políticas, programas y otros instrumentos).
En los anexos del 1 al 6 se presentan los modelos de aquellos procedimientos de
mayor referencia en la literatura cubana, estos han sido objeto de nuestro análisis como
base para la elaboración de la actual propuesta, considerando su objetividad, su valor
teórico y metodológico a la vez que son de facial comprensión y organizan el proceso
de manera coherente y lógica.
Como se puede apreciar en ellos, desde esta perspectiva metodológica, el acento está
puesto en la coherencia entre los distintos componentes, verificada en todo momento a
través del diagnóstico-prognosis y otros análisis de coherencia. Así, interesa alcanzar la
plena congruencia de: i) los objetivos específicos en relación a la imagen-objetivo; ii) los
objetivos entre sí; iii) la estrategia en relación a los objetivos; iv) las políticas y
programas en relación a la estrategia; v) las políticas y programas entre sí; vi) los

26
demás instrumentos propuestos en relación a la estrategia, las políticas y los
programas.
¿Qué es un Plan Estratégico de Desarrollo?
El Plan Estratégico de Desarrollo, es un instrumento para la gestión del desarrollo
económico, social y ambiental del caserío y marcó la base para la construcción
consensuada de los Planes Operativos Anuales Sectoriales - Territoriales e
Institucionales y de los Programas de Inversión Municipal de corto plazo.
Lograr el futuro deseado conlleva a diseñar una estrategia que permita alcanzar el éxito
y evitar los fracasos. Para ello es necesario tener en cuenta las potencialidades y
capacidades del caserío y las oportunidades que se presentan, así como las
vulnerabilidades y amenazas, que constituyen riesgos para el desarrollo sostenible.
Es una metodología para generar el cambio, que involucra a la Municipalidad en su rol y
misión de promotor del desarrollo local y a los actores locales, a la creación de un futuro
posible y deseable del caserío, que permita ubicarlo como un caserío competitivo y
sostenible, y que consecuentemente posibilite el mejoramiento de la calidad de vida de
su población.
Es un proceso creativo, orientado a la acción y al logro de los objetivos estratégicos del
desarrollo, identificando los medios reales para alcanzarlos y las acciones estratégicas
prioritarias a ejecutar.
¿Cuál es la finalidad del Plan Estratégico?
El Plan Estratégico como proceso, invita al cambio de todos los actores sociales, para
ser mejores y abordar objetivos para la construcción del bien común. El Plan
Estratégico como instrumento de Gestión del Desarrollo Local, se convierte en el punto
de partida para empezar a unir esfuerzos para construir un caserío más competitivo y
sostenible para el desarrollo integral y el mejoramiento de las capacidades humanas. El
rol del Gobierno Local, es clave para concertadamente articular los esfuerzos de las
instituciones y organizaciones que apuestan por el desarrollo del caserío.
Dentro de este enfoque el proceso de Planeamiento Estratégico Concertado debe
permitir:

27
 Propiciar el liderazgo de la Municipalidad como Órgano de Gobierno Local, en
concordancia con su rol de promotor del desarrollo social, productivo y ambiental del
caserío.
 Definir el desarrollo del caserío y su visión de futuro, con objetivos estratégicos
compartidos sobre la base de las propuestas y aspiraciones de la sociedad local.
 Orientar la inversión local para el desarrollo con proyectos concertados y priorizados
con la población organizada.
 Movilizar a los actores locales del desarrollo a comprometerse y asumir esfuerzos y
responsabilidades, por un objetivo común, que es la construcción del desarrollo
presente y futuro.
 Promover la participación ciudadana en la planificación, gestión, monitoreo y
evaluación del proceso del desarrollo local sostenible, a través de la creación e
institucionalización de Instancias de Concertación y Participación Ciudadana:
Consejo de Coordinación Local y Comisiones Municipales de Concertación por Eje
Estratégico de Desarrollo.
Estrategia regional de desarrollo
"La idea de desarrollo regional se asocia a un proceso de cambio socio-económico
sostenido y localizado cuya finalidad última es el progreso de la región, de la comunidad
regional y, de cada persona de la región" (Boisier, 93).
En una estrategia que incorpora la dimensión territorial, las principales decisiones
estratégicas son aquellas que establecen la orientación general del desarrollo
económico y social en un espacio determinado, estimando la viabilidad de las acciones
propuestas en función de los cambios predecibles e impredecibles del entorno.
Estas decisiones estratégicas son las que permitirán dar forma a los objetivos y metas
trazados y permitirán delinear los límites dentro de los cuales se habrá de operar,
considerando las potencialidades y limitantes internas de la región y las restricciones y
oportunidades impuestas por el modelo económico nacional. A su vez, tales decisiones
son las que determinan los recursos que la región habrá de destinar a los principales
programas y proyectos y el tipo de políticas que deberán ponerse en práctica para
asegurar los resultados esperados.
En este sentido, las decisiones estratégicas se orientarán preferentemente a establecer:

28
a) Cuáles serán las políticas y acciones destinadas a impulsar, con solidar o, en su
caso, regular el desarrollo de las actividades productivas de la región.
b) Cuáles serán las prioridades en materia de enlaces y redes, tales como carreteras,
líneas de alta tensión, aducciones de agua potable, tendido telefónico, canales
principales de riego, etc.
c) Cuáles serán las prioridades en cuanto a equipamiento regional como, por ejemplo
en materia de puertos, aeropuertos, obras de riego, hospitales, centros educativos,
espacios recreativos, etc.
d) Cuál es la forma general de reordenamiento territorial que se propone para la región
en el mediano y largo plazo.
Planes de desarrollo integrales aspectos metodológicos.
Como se señaló anteriormente, los programas estratégicos reúnen y sistematizan el
conjunto de acciones (principales) que habrán de llevarse a cabo, especificando
responsables, plazos y recursos involucrados. En particular, los programas expresan
secuencias correlacionadas de proyectos y acciones, definiendo etapas y eventos en
los cuales podrán evaluarse los avances en el cumplimiento de los objetivos.
Desde la perspectiva de la planificación estratégica situacional, Carlos Matus (1988)
define el concepto de programa en los siguientes términos: "Es el conjunto orgánico de
proyectos estratégicos, operaciones, acciones, etc., que aplicados sobre la situación
inicial alterarán a ésta en la dirección de la situación-objetivo, con un grado aceptable
de correspondencia y probabilidad.
Es la expresión coherente del diseño normativo".
Para todos los efectos prácticos los programas deben entenderse como un conjunto
ordenado de acciones que impliquen coordinación en el tiempo de personas,
instituciones y recursos de cualquier tipo. Pero también los programas deben
entenderse como propuestas político-técnicas que facilitan y hacen posible sumar
fuerzas en torno a objetivos compartidos y, en este sentido, su consistencia,
coherencia y viabilidad son requisitos indispensables para respaldar los compromisos
que se vayan configurando durante su preparación, ejecución y posterior evaluación de
resultados.

29
Es preciso recordar que, desde el punto de vista de los procedimientos establecidos,
los programas representan uno de los caminos más adecuados para establecer la
coherencia temporal entre las acciones previstas en un horizonte de mediano o largo
plazo, y las acciones operativas de corto plazo. Asimismo, los programas son el
principal vínculo entre la propuesta estratégica y el proceso presupuestario mediante el
cual se asignan los recursos regionales y sectoriales.
En razón de lo anterior, la elaboración de programas no sólo requiere de un detallado
análisis de los problemas que se pretende resolver, sino además de un diseño
cuidadoso del conjunto de operaciones involucradas, asignación de responsabilidades e
instancias de coordinación. De este modo, los programas constituyen una herramienta
importante del proceso de planificación y una de las formas concretas y específicas
para la materialización de la estrategia regional.
El proceso se lleva a cabo entonces mediante una metodología que integra los
diferentes procesos y que necesariamente adopta modalidades flexibles que puedan
ser aplicadas según las características de cada localidad y las circunstancias en que se
encuentre. Suele tener una metodología operativa como la siguiente (Cotorruelo. 2001):
1. Primeramente se aborda la organización se aborda la organización del proceso
planificador. Donde se adopta la metodología general a las características y exigencias
concretas del caso, el diseño del modelo organizativo del plan, la involucración de los
agentes sociales y el establecimiento de un programa de comunicación del plan.
2. Al mismo tiempo se realiza la exploración del medio con el objetivo de identificar y
comprender el sistema productivo territorial, además de identificar los temas críticos
que se convierten en la prioridad de los grupos de trabajo.
3. Posteriormente, los trabajos se encaminan a establecer el denominado diagnóstico
estratégico de la situación. Para ello se realiza el análisis externo o de entorno e
interno.
En la fase de diagnóstico se realizan análisis de modelos básicos que permitan, en
base a modelos teóricos generales y a evidencia local específica, la construcción de
modelos causa-efecto que permitan establecer un análisis técnico y lógico que, a
posteriori, constituyan el elemento para la validación del diagnóstico con los actores y la
posterior construcción de los ejercicios de planificación regional. Para conocer

30
potencialidades y limitaciones, por lo común, suele utilizarse la conocida metodología
DAFO que distingue entre debilidades y amenazas, por un lado, así como entre
fortalezas y oportunidades, por otro.
La estrategia de adoptar la planificación regional también requiere la definición de
instrumentos de fomento productivo y de incentivos fiscales para resolver la
desigualdad entre las regiones, siendo en definitiva una solución de carácter político y
técnico.
El territorio puede ser visto como parte de un conjunto superior por un lado y como
eslabón parcialmente independiente por otro. Desde estas dos aristas, constituirá la
base sobre la cual se erija el desarrollo integrado de la sociedad, en la cultura, la
política, la infraestructura, la economía, entre otros. Necesariamente habrá que
diferenciar entonces entre dos niveles de actuación en la planificación territorial. Se
propone para ello el empleo de los términos planificación territorial de tipo Iy
planificación territorial de tipo II.
Aquella en la cual el territorio se conciba como un recorte espacial que responde a lo
que defina como sus prioridades internas de desarrollo será denominada planificación
territorial de tipo I. La delimitación del espacio físico en este caso, no tendrá que
responder necesariamente al criterio de la división político-administrativa.
Adicionalmente, el territorio pasa a desempeñar un rol activo que lo conduce a orientar
sus acciones a la resolución de los problemas más acuciantes y al mismo tiempo a la
potenciación de sus fortalezas. Se trata en definitiva de cómo el territorio se planifica a
sí mismo.
Por otra parte, la planificación territorial de tipo II será aquella en que el territorio se
identifique como parte integrante de un agregado mayor. Este conjunto superior
asignará a cada parte un papel en el desarrollo coherente de sus objetivos. Se trata en
este caso de cómo el territorio junto a otros, es planificado desde un nivel superior o
conjunto territorial. Respecto a la importancia que adquiere este tipo de planificación,
Alfredo González (1985) plantea que “(…) cuando examinamos la planificación
territorial no debemos tomarla como un ente aislado, sino considerarla precisamente
como la proyección en el plano territorial del proceso de reproducción ampliada de la
economía (…)”.

31
Objetivos de la Planificación territorial.
La planificación estratégica del municipio es un proceso que busca cumplir los
siguientes objetivos:
1. Establecer un pacto local que, con la participación de los diferentes actores y
sectores del municipio, articule a los sectores público y privado, así como a la
ciudadanía en torno al logro de objetivos convenidos conjuntamente para impulsar un
proceso de desarrollo integral en un período determinado.
2. Construir de manera concertada una visión de desarrollo clara y viable para gestionar
los cambios necesarios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población de
un territorio.
3. Desarrollar las capacidades de las personas y de las instituciones para que hagan un
uso sostenible de los recursos naturales y patrimoniales del territorio.
4. Identificar las principales potencialidades del municipio y concertar estrategias para
dinamizar el desarrollo económico de su territorio y potenciar la competitividad
territorial, estimulando la inversión en iniciativas económicas y productivas que
contribuyan a la generación de ingresos y de empleo digno.
5. Coordinar y articular los programas, proyectos e inversiones locales/municipales con
los planes y programas regionales y nacionales de desarrollo orientados al
cumplimiento de los derechos fundamentales de la población.
Los gobiernos municipales influyen en el desarrollo local de distintas maneras, que
sirven de complemento a las políticas nacionales. Pueden crear un entorno propicio
para el pleno aprovechamiento de recursos locales no utilizados o utilizados
insuficientemente. Pueden elevar la capacidad de sus territorios para competir con otros
y atraer inversiones directas mediante:
• Infraestructura local de buena calidad;
• Políticas y reglamentos que realcen la eficiencia de las empresas (abarcan desde la
capacitación laboral hasta la regulación de los recursos naturales, incluido el
funcionamiento de los mercados inmobiliarios);
• El fomento de servicios fundamentales para el desarrollo en la economía local
(contabilidad, mantenimiento, informática); y

32
• El fomento de la cooperación entre empresas a fin de lograr más rápidamente
economías de escala en el suministro de ciertos bienes y servicios, como se verá más
adelante.
Principios que sustentan la planificación territorial.
Los principios que rigen la planificación estratégica del territorio resultan en gran
medida distintos de los que alientan a las empresas privadas y son los siguientes:
máxima participación en la selección de objetivos y acciones, máxima divulgación de
las estrategias seleccionadas, organización específica para la puesta en marcha de una
política de planificación urbana, organización mixta en la que participen los máximos
responsables del gobierno local junto a los máximos responsables de los actores
económicos y sociales, realización de acciones emprendidas sectorialmente con
proyección multi o transectorial y búsqueda de bienestar colectivo fundado en la
satisfacción de intereses diversos.
Indicaciones para la Planificación Territorial.
Entre los principales objetivos de la planificación territorial se encuentra: lograr una
gradual reducción de las desproporciones entre territorios, incidir en la planificación
ramal y lograr su coherencia a partir del uso racional de los recursos y se proponen
considerar entre los principales aspectos para la elaboración de los Planes Integrales
y Territoriales los siguientes:
• El uso y destino fundamental de los suelos y su incidencia en el desarrollo del sector
agropecuario.
• Determinación de las principales actividades productivas, especialmente la producción
de alimentos, así como las de servicios y no productivas y su efecto en el empleo.
• Los elementos infraestructurales considerados integralmente y como sustento de las
proyecciones por ramas y actividades: viales, redes eléctricas, de agua,
comunicaciones, entre otras.
• La estructuración de los sistemas de asentamientos poblacionales y de
concentración de la población.
• Atención especial a los trabajos de estudios de proyección para el desarrollo de
Planes integrales y de iniciativa local.

33
Para el caso concreto de las condiciones de Cuba la implementación de iniciativas de
desarrollo local en los municipios como parte componente de los procesos de
planificación del desarrollo local debe tener en cuenta un conjunto de potencialidades
presentes en esta escala factibles de aprovechar en su beneficio; así como obstáculos
a afrontar pertenecientes a la propia escala municipal o a las condiciones del país en
general.
Entre las potencialidades existentes se pueden mencionar:
 La estructura del Sistema del Poder Popular que ofrece amplias posibilidades de
canalizar democráticamente una amplia y efectiva participación popular, al
articular los diferentes niveles de dirección y administración con un razonable
grado de autonomía, que podría utilizarse aún más en la medida en que el
empuje y el accionar de los gobiernos municipales y provinciales demuestre su
capacidad de ser cada vez más protagonistas de los procesos de desarrollo en
sus respectivos niveles.
 La existencia de diferentes redes sociales correspondientes al funcionamiento de
estructuras localizadas en esta escala que pertenecen a organizaciones que se
extienden hasta el nivel nacional, y que cuentan con una importante capacidad
movilizativa y de ganar cohesión social. Entre estas se pueden mencionar los
Comités de Defensa de la Revolución (CDR), los Consejos de Vecinos, la
Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Asociación de Agricultores Pequeños
(ANAP) y otras asociaciones que cumplen amplias agendas de actividades
vinculadas a la vida municipal.
 La existencia de recursos humanos con niveles de instrucción adecuados que
facilitan y potencian las necesarias transformaciones para proveer a la sociedad
local de un nuevo dinamismo. Esto es posible por la política educacional que ha
desarrollado la Revolución a lo largo de más de cuatro décadas, y que se
caracteriza por su universalidad y el reconocimiento del rol del capital humano en
el desarrollo del país.
 La creación de las Sedes Universitarias Municipales (SUM) ha venido a sumarse
al esfuerzo por elevar el nivel de los recursos humanos. Su desarrollo y
consolidación podría convertirlas en un bastión de investigación, innovación y

34
transferencia tecnológica que responda a las condiciones, necesidades y retos
específicos de cada territorio.
 La presencia de centros de investigación de diferentes ramas (agricultura,
forestales, biotecnología, economía, pedagogía, ciencias médicas, entre otros)
en las capitales provinciales y en un número nada despreciables de municipios
del país; así como los polos científicos que funcionan como órganos
coordinadores de las actividades de la ciencia y la tecnología en todas las
provincias.
 Los numerosos programas nacionales que ha implementado la Revolución en el
ámbito de la política social, que se caracterizan por su universalidad;
últimamente haciendo énfasis en los grupos más vulnerables de la sociedad. De
esta forma, los municipios cuentan con una infraestructura básica de servicios
que cubre un amplio espectro de necesidades que los coloca en situación
favorable para proponerse una participación más activa en su desarrollo, y que
además garantizan una sociedad más educada, culta y saludable, y por tanto,
más productiva, dinámica y capaz.
 La existencia de capacidades y recursos ociosos o sin explotar adecuadamente
en los municipios, que constituyen vacíos entre las diferentes políticas
productivas nacionales y/o sectoriales, o que no han sido utilizados
eficientemente por estas; y que por sus características es más adecuado
gestionarlos a nivel local. (Guzón, 2003).
 La estructura institucional del Instituto de Planificación Física – especializado en
la problemática territorial - , y la labor que realiza desde sus delegaciones en
todos los municipios y provincias del país facilitaría la promoción, intercambio y
sistematización de las diferentes experiencias de desarrollo local.
 La existencia de políticas de desarrollo socio-económico con una lógica a nivel
nacional; a partir de la cual se engranan a través de los objetivos estratégicos
territoriales las principales líneas de acción de las provincias y municipios. Estos
mecanismos constituyen un vínculo que puede ser efectivamente utilizado para
articular los diferentes procesos de desarrollo local que se gesten en los
municipios a las acciones de desarrollo nacional.

35
Entre los principales obstáculos del entorno de acción municipal están:
 La excesiva centralización en la toma de decisiones y de la gestión de recursos.
 Las complejidades que implica la doble circulación monetaria caracterizada
además, por una marcada centralización en el uso de la moneda convertible.
 La necesidad de avanzar en la descentralización de la gestión empresarial, de
forma tal que la metodología nacional logre armonizar real y eficientemente con
la propia visión de la empresa, su plan de negocios, y delimite sus funciones y
atribuciones adecuadamente.
 La presencia de una fuerte institucionalidad local en Cuba constituye sin lugar a
dudas una fortaleza, pero se hace necesario avanzar en la forma en que estas
se armonizan, crear sinergias entre los elementos organizativos en el municipio y
los de otros niveles de subordinación.
 La existencia de una lógica institucional de funcionamiento, verticalidad de las
cadenas productivas e insuficiente articulación horizontal en los territorios.
 La falta de una normativa institucional clara sobre la gestión y el control que los
gobiernos municipales pueden ejercer sobre los recursos locales, que defina
cuáles son, cómo organizarlos y cómo utilizarlos de forma tal que los beneficios
permanezcan en el territorio.
 Excesiva rigidez en la legislación que regula la actividad económica y financiera.
 Insuficiente reconocimiento del municipio como instancia gestora del desarrollo
local.
Entre los obstáculos que se presentan en la propia escala municipal están la debilidad
de las relaciones horizontales, que se manifiestan en falta de comunicación,
información y coordinación entre los diferentes actores; excesivo burocratismo y
operatividad en el cumplimiento de las directivas y tareas trazadas a nivel nacional;
desarticulación de los procesos de planeamiento; la insuficiente información y
capacitación sobre gestión local de los dirigentes y cuadros; descontinuación de los
objetivos y proyectos con el cambio de mandato del gobierno municipal; falta de
perspectivas de poder solucionar los problemas por la vía del desarrollo local y de
obtener financiamiento, entre otras.

36
CAPITULO II. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE
DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS.
La presente metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local es un
esfuerzo por entregar una herramienta de planificación que permita a los gobiernos y
comunidad local, ayudar a definir sus líneas de acción en el marco de un proceso de
desarrollo participativo e integral.
Esta metodología surge de la necesidad de contar con una herramienta específica para
emprender el desafío de la planificación del desarrollo a nivel local, ya que los modelos
que se utilizan en la mayoría de las ocasiones toman de manera directa el
planteamiento de la planificación corporativa u organizacional que no se adapta
correctamente a la complejidad de la dinámica territorial ni a los objetivos que la
autoridad, la comunidad y los actores involucrados pueden desear establecer para su
desarrollo.
La metodología se basa en el esquema de planificación integral del desarrollo local,
para el funcionamiento práctico se debe hacer un esfuerzo de conformar un trabajo
coordinado entre cuatro áreas temáticas como mínimo, lo que implica formar cuatro
grupos de trabajo que se encargarán de cada área temática.
Estas áreas son relativas a las necesidades y características del territorio a planificar y
pueden modificarse o incluirse otras que le den un sentido de mayor
complementariedad a la propuesta final. Lo importante es que, siguiendo estas
orientaciones, los responsables de los procesos de planificación o los participantes en
los ejercicios de capacitación decidan, en función de sus propios intereses, los grupos
que desean conformar.

2.1 Base teórico metodológico para elaboración de los PDIM.


Es así como de Mattos analiza las condiciones para el éxito de un proceso de
planificación mencionado las siguientes condiciones: “...para que un proceso planificado
pueda tener perspectivas de éxito, es necesario en primer lugar que el proyecto político
que constituye su base de sustentación, esté concebido dentro de los límites de lo
posible vigente para el sistema respectivo, en segundo lugar, que los grupos sociales
en el poder sean realmente hegemónicos y tengan la capacidad de gobernar, en tercer

37
lugar que exista un adecuado nivel de compenetración y aceptación de los lineamientos
básicos del proyecto político que se desea impulsar por parte de la burocracia estatal y
que las conexiones causales adoptadas como fundamento para identificar y
recomendar determinadas acciones, sean compatibles con las leyes de cambio de la
realidad, proponiendo adoptar el concepto de racionalidad acotada que no busca
soluciones óptimas sino simplemente soluciones subóptimas o satisfactorias.
Constituyen condiciones para la elaboración de la propuesta de procedimiento los
siguientes aspectos:
1. Necesidad de alinear los roles de cada uno de los niveles y adecuación de las
acciones de elaboración del plan estratégico sus funciones específicas y la
elaboración de estrategias adecuadas a cada nivel (Consejo Popular, municipio y
provincia).
2. Compatibilización de los planes empresariales, ramales sectoriales con los
territoriales.
3. Modelo de gestión gubernamental local enfocada gestora del desarrollo económico y
social participativo, incluyente y sostenible de la comunidad local, en consistencia y
sinergia con el resto del país.
4. Proceso concertado de construcción de capacidades y derechos ciudadanos en
ámbitos territoriales y político-administrativos del nivel local (municipios=territorio)
que deben constituirse en unidades de planificación, de diseño de estrategias y
proyectos de desarrollo con base a los recursos, necesidades e iniciativas locales.
Este proceso incorpora las dinámicas del desarrollo sectorial, funcional y territorial,
que se emprenden.
5. Proceso de carácter político con un marcado contenido socio-técnico, que debe
integrar.
6. Supone la inducción de transformaciones y adecuaciones organizacionales,
normativas y de procedimiento, en las políticas públicas.
7. Promover la transformación de la base económico productiva en correspondencia
con la Estrategia y los Programas de Desarrollo Económico y Social Territoriales.

38
8. Estrategias discutidas, aprobadas y controlada su implementación por las
Asambleas del Poder Popular, con la participación de las comunidades y sus
diversos actores sociales y económicos
9. Definir indicadores e índices concretos y simples –de carácter objetivo y subjetivo
(percepción poblacional)--, para medir resultados e impactos del proceso de
desarrollo económico y social, y actuar sobre su curso.
10.El Estado, en su expresión local, debe ser protagonista, facilitador, habilitador y
promotor fundamental del desarrollo económico y social sostenible del territorio
11.Prever la instrumentación de capacitación para los actores del desarrollo económico
y social territorial, apoyo en los centros académicos, científico-técnicos y bibliotecas
públicas en capacidad de realizarlo.
12. El Plan de desarrollo debe responder a los planteamientos contenidos en los
programas de gobierno.
13. El Plan de desarrollo es de orientación programática, en tanto describe las
acciones a realizar durante la administración, no obstante, debe tener una
perspectiva de largo plazo del desarrollo y de continuidad en las acciones y
proyectos en ejecución.
14. El Plan debe ser un instrumento de gestión y de cohesión en torno a propósitos
comunes de la administración, los diferentes sectores, estamentos sociales y
comunidades. En consecuencia, se debe promover y facilitar una real, efectiva y
equitativa participación durante su formulación, ejecución, seguimiento y evaluación.
15. El Plan de Desarrollo, deben trazarse objetivos posibles y realizables, de acuerdo
con el estado y disponibilidad de recursos de todo tipo; en otras palabras debe
poseer la cualidad de ser viable.
16. El Plan debe revelar coherencia entre el diagnóstico, la formulación de estrategias
y objetivos, la definición de metas e incluso, a nivel de la identificación de
mecanismos para su ejecución.
Atendiendo a estas consideraciones, en la definición del método de trabajo y la forma
en que se irá estructurando la estrategia regional, deberán cumplirse las siguientes
premisas básicas:

39
a) Fiel interpretación de las políticas nacionales que se vinculan con el desarrollo de la
región, de manera que se establezca, desde el inicio, una clara y congruente relación
entre ambos niveles de decisión.
b) Preocupación por ir construyendo un marco de referencia adecuado que permita
orientar la elaboración tanto de los programas sectoriales, como de los planes y
programas provinciales y comunales.
c) Definición, desde las primeras etapas de trabajo, de un conjunto de instancias y
procedimientos que responda adecuadamente a las necesidades de coordinación del
equipo de Gobierno y que, en forma simultánea, constituyan una guía para ordenar y
garantizar la participación ciudadana directa y/o a través de sus representantes en el
Consejo Regional.
d) Generación de un flujo permanente de información acerca de los antecedentes
técnicos, las propuestas estratégicas y los acuerdos y compromisos que se vayan
logrando, de modo de favorecer la interacción de los actores involucrados.
Para quienes tienen la misión de elaborar una estrategia de desarrollo y convertirla en
un instrumento de gestión realmente operativo, dos aspectos suelen surgir como
preocupación inmediata: los procedimientos de trabajo y las modalidades de
participación que se adoptarán, teniendo en cuenta que el objetivo principal será, en
todos los casos, generar un conjunto de ideas e iniciativas técnicamente consistentes y
lograr un importante grado de consenso en torno a ellas.
La definición de los procedimientos de trabajo ofrece, entre otras cosas, una buena
oportunidad para afinar los esquemas analíticos y prospectivos, privilegiando aquellos
factores que se relacionan directamente con la toma de decisiones y, en forma
ampliada, con todos aquellos elementos asociados a la administración y gestión del
desarrollo regional.
Se aplicó el cuestionario (ver anexo 7), para lo cual se seleccionaron los expertos
según metodología que aparece en el anexo 8. En el anexo 9 se relaciona a un grupo
de 15 expertos, seleccionados para buscar consenso en los principios sobre los que
debe sustentarse la medición de las desigualdades intermunicipales de la calidad de
vida, en el que se constató una fuerte concordancia entre las opiniones de los expertos.
Los principales resultados estadísticos del método se presentan en el Anexo 10. En el

40
se pueden apreciar que predominan valores medios por encima de 4.30 con una moda
entre 4 y 5, lo que indica el alto grado de aceptación y de coincidencia de los conceptos
con los fenómenos que intentan describir.
Se partió de 7 principios que según la autora debe cumplir la medición de las
desigualdades intermunicipales de la calidad de vida los que finalmente se mantuvieron,
aunque su enunciado y explicación se modificó a partir de los criterios recibidos. A
continuación se explican los principios resultantes. Estos, según criterio del autor no
tienen nivel de prioridad, han de ser cumplidos como conjunto. Son ellos:
La pertinencia: la medición de las desigualdades intermunicipales de la calidad de vida
ha de reflejar la necesidad y realidad local de forma contextualizada, a partir del
diagnóstico sistemático de su comportamiento, expresado en acciones de planificación
que consideren la capacidad real del municipio para mitigarlas o disminuirlas desde las
necesidades de la población y el gobierno del municipio.
La parsimonia: Se refiere a la moderación y serenidad con que ha de realizarse el
procedimiento y su consistencia lógica, de manera que permitan simplificar su
comprensión y ejecución.
La flexibilidad: Se refiere a la capacidad que tiene la medición de las desigualdades
intermuncipales de la calidad de vida de adaptarse a diferentes contextos y técnicas de
medición.
La participación: Las autoridades de planificación y gobierno del municipio y de los
territorios se pondrán en condiciones de participar en la medición de las desigualdades
intermunicipales de la calidad de vida y beneficiarse de estos resultados para propiciar
la planificación de acciones tendentes a eliminar o minimizar dichas inequidades.
La sistematicidad: considera el mantenimiento de un control y vigilancia sistemática
sobre el proceso de las dinámicas en el comportamiento de la calidad de vida territorial,
capaces de revelar la existencia de desigualdades intermunicipales en los aspectos
cuantitativos y cualitativos de la calidad de vida.
La confiabilidad: la confiabilidad del instrumento, radica, en buena medida, en la
aplicación de los métodos y técnicas de investigación científica que aportan veracidad y
objetividad a los resultados.

41
La comunicación de los resultados: Se refiere a la necesidad de hacer públicos los
resultados obtenidos al hacer la medición para su conocimiento y manejo por las
autoridades y especialistas encargados de la planificación territorial así como del
diseño y aplicación de políticas en base a esta.
Es válido aclarar que estos principios actúan como conjunto en todo el procedimiento,
aunque la propia lógica de ejecución ofrezca una jerarquización que favorezca a alguno
de ellos en determinado momento, atendiendo a los objetivos de las etapas y pasos.

2.2. Procedimiento para la realización de los Planes de Desarrollo Integrales


Municipales (PDIM).
El procedimiento que se propone sirve de complemento a las metodologías del MEP
para la realización de los PDI, los Planes de Generales Ordenamiento Territorial
(PGOT) del IP, además de contribuir a la implementación de algunos objetivos de la
Conferencia Nacional del Partido y de los lineamientos de la Política Económica y
Social del Partido y la Revolución, aprobados en el marco del VI Congreso del Partido
Comunista de Cuba, así como a orientar la implementación de otros por parte de los
Consejos de Administración Municipal (CAM) y las comisiones territoriales.
El procedimiento consta de cuatro etapas y diez pasos. A continuación se procederá a
la explicación de cada una de sus etapas y pasos, según muestra la Figura 1.
A partir de su estructura lógica, el procedimiento posee la cualidad de combinar varias
técnicas y métodos que favorecen la articulación de los pasos en cada etapa y de éstas
entre sí para la elaboración de los planes integrales de desarrollo.
Allí se plantea el camino que se propone seguir para formular los lineamientos
estratégicos de desarrollo local, en un período de tiempo corto, por parte de un grupo
de personas, representativas, y en representación, de los distintos actores de una
localidad, y que permitan entregar ciertas ideas acerca de los caminos a seguir para
desarrollar tal proceso.

42
Figura 1.Procedimiento para la elaboración de planes de Desarrollo municipales integrales.
ETAPAS PASOS DEL PROCESO ENTRADAS RESULTADOS

E Paso1. Formación del grupo Encuestas


T asesor Compromisos de
Matrices
A la población y el
Información
P gobierno.
A Paso 2. Identificación del documental Información
I grupo de expertos pertinente. Informe
preliminar del
Paso 3. Caracterización municipio
municipal

E Paso 4. Elaboración matriz Matrices por


T por dimensiones dimensiones Diagnostico
A integral del
P Información municipio.
A Paso 5. Determinación de
documental Relación de
II problemas
temas, problemas
por dimensiones
Paso 6. Definición de los
objetivos

E
T Paso 7. Definición de ejes y
Definición de ejes,
A sectores estratégicos
Matriz estructura sectores y líneas
P
A
sectorial estratégicas
III Paso 8.Lineas estratégicas
de desarrollo

E Paso 9.Sistema de
T Información de
información
A Documentos de seguimiento del
P información plan.
A Documentos de
IV Paso 10. Evaluación y
seguimiento evaluación y
medición de
resultados

Retroalimentación

43
Etapa I. Condiciones previas.
Las acciones desarrolladas en la etapa de preparación de condiciones previas buscarán
generar confianza e interés de los distintos actores del municipio para participar en el
proceso de planificación. Además, en esta etapa se establecerá una estructura local
que apoyará la logística y la recolección de información relevante que permita a los
Asesores formarse una idea más precisa de la realidad local.
Esta etapa iniciará tomando contacto con los diferentes actores del municipio mediante
reuniones con el liderazgo local y con el Gobierno Municipal con el fin de dar a conocer
el proceso a desarrollar, resolver dudas, y formalizar la disposición de éstos de
participar en el mismo.
Es importante asegurar que todas las personas, grupos y sectores del municipio sean
incluidos sin distinción de ningún tipo. Además, se deberá informar a las instituciones
con presencia en el municipio sobre el proceso que se desarrollará y lo que se
esperaría de ellas.
En esta etapa también se visitará y conocerá el territorio con la finalidad de tener una
idea preliminar de las condiciones en las que vive y trabaja la población, sus dinámicas
económicas, la conectividad, la disponibilidad de locales para realizar las actividades, y
los eventuales conflictos o diferencias entre los distintos grupos. También se recopila
información secundaria disponible sobre el municipio que se utilizará en las etapas
siguientes.
Después de realizar las reuniones con los actores locales se conformará el Equipo
Local de Apoyo. Éste será integrado por representantes de la municipalidad y de la
población, y su coordinación será asumida por la Entidad Asesora. Este equipo aportará
el conocimiento de la realidad local en el diseño y desarrollo de las actividades de
planificación.
Las condiciones de credibilidad, confianza y voluntad generadas entre los diferentes
actores durante esta etapa servirán de base para procurar y facilitar su participación en
las actividades que se realizarán en las siguientes etapas del proceso. Asimismo, el
inventario de información y el informe preliminar del municipio aportarán insumos para
la elaboración del diagnóstico.

44
Esta etapa debe aportar como resultados los siguientes
1. Gobierno municipal y población conocen la propuesta del proceso de planificación y
muestran confianza, credibilidad y voluntad de participar en este.
2. Se ha creado un Equipo Local de Apoyo integrado por representantes de la
municipalidad, de la población, y coordinado por la Entidad Asesora.
Productos esperados
1. Acuerdo Municipal con compromisos adquiridos para el proceso de planificación.
2. Acta con declaración pública de interés de la población de participar en el proceso de
planificación.
3. Integración del Equipo Local de Apoyo.
4. Plan de trabajo.
5. Inventario de información relevante para el proceso de planificación.
6. Informe preliminar del municipio
Se desarrollarán capacidades básicas al interior del Equipo Local de Apoyo para el
proceso de planificación en los municipios, con énfasis en el desarrollo económico de
su territorio, y para la elaboración de un plan de trabajo.
Las acciones desarrolladas en esta etapa buscarán generar confianza e interés de los
distintos actores del municipio para participar en el proceso de planificación.
Además, en esta etapa se establecerá una estructura local que apoyará la logística y la
recolección de información relevante que permita a la Entidad Asesora formarse una
idea más precisa de la realidad local.
Paso 1. Formación del grupo asesor
El objetivo de este paso es la conformación del grupo asesor municipal para lo cual se
identifican aquellos actores de reconocido conocimiento y dominio de la temática
además de experiencia demostrada en los proceso de planificación y gestión del
desarrollo.
La coordinación política de este proceso debe ser asumida por los Gobiernos
Municipales como una condición determinante para el éxito del mismo. Sin embargo,
los Gobiernos Municipales no son las únicas instancias vinculadas con el desarrollo
territorial, por lo que se hace necesario la consulta y creación de consensos con los

45
ciudadanos y ciudadanas que representan a organizaciones políticas y de masas,
sectores económicos del municipio que tradicionalmente, conviven y comparten el
espacio local. Para que estos actores participen de forma articulada, se apropien del
proceso de planificación y asuman un rol proactivo, es necesario identificarlos y
motivarlos de acuerdo a su naturaleza, objetivos y los roles que cada uno juega en las
diferentes etapas del proceso.
Los beneficios que aporta la realización de este paso radican en:
a) La base y los destinatarios fundamentales del desarrollo son las personas.
b) La población integrada en mecanismos de participación es la garante de que los
procesos subsistan más allá de los períodos electorales.
c) Con la consulta y creación de consensos mínimos se tienden “puentes” de
acercamiento y entendimiento entre los actores públicos y privados del municipio, que
tradicionalmente han estado desvinculados.
d) Se genera un sentido de pertenencia y responsabilidad para la implementación
efectiva de los consensos.
Paso 2. Identificación del grupo de expertos.
Equipo de desarrollo local a su vez debe contar con la asesoría de un grupo de
expertos externo, que posea una visión de la región como un todo y conozca las
relaciones intermunicipales existentes y posibles a realizarse, además de dominar las
estrategias de la provincia y las posibilidades de incorporación de cada uno de los
municipios a los ejes de desarrollo regional.
Es un grupo operativo, integrado por personas que, además del conocimiento de la
realidad social y económica de su entorno, demuestran capacidad proactiva y algún
nivel de acercamiento con las diferentes organizaciones y sectores del municipio.
Preferiblemente, este equipo deberá estar integrado por representantes de la los
organismos ramales y sectoriales, la universidad, grupo de expertos de diferentes
instituciones con dominio de contenidos específicos sobre la temática del desarrollo
local.
Grupo Gestor. El Grupo Gestor participará activamente en las etapas iniciales del
proceso de planificación como un grupo de carácter propositivo y de validación. Su
tamaño variará de acuerdo a las características del municipio.

46
En su conformación deberá asegurarse la participación de líderes con representatividad
y poder de decisión, con interés de colaborar en la planificación y el desarrollo de su
municipio. Asimismo, se deberá tomar en cuenta la participación equitativa entre
hombres y mujeres, así como la incorporación de jóvenes. Las instituciones públicas y
privadas con presencia en el municipio participarán en el
Paso 3. Caracterización municipal.
Este paso tienen como objetivo realizar una caracterización del municipio considerando
sus datos generales: aspectos geográficos, división político-administrativa,
conectividad, reseña histórica.
• Datos demográficos: población según el último censo nacional de población y
vivienda; distribución de la población en zonas urbana y rural (por cantón y caserío);
pirámide poblacional, desagregada por edades y sexo; población económicamente
activa (PEA); nivel de escolaridad, desagregada por género y rango de edades; centros
de formación y otros datos de población que disponga el municipio y que complementen
la información.
• Contexto regional y nacional: relación del municipio con su entorno directo, con planes
y proyectos regionales, nacionales, y eventualmente internacionales en el caso de
municipios fronterizos.
• Mapa de actores del municipio: identificación de la importancia de los actores y del rol
que desempeñan, las relaciones existentes entre ellos, la proyección temporal de su
trabajo, y la percepción que la población tiene de su trabajo, entre otros.
Etapa II. Diagnostico municipal integral.
Tiene como objetivo. Identificar las potencialidades, restricciones y problemas que
presenta el municipio objeto de estudio y es realizado por los grupos de trabajo de cada
una de las dimensiones identificadas, que a través de la utilización de técnicas tanto
cualitativas como cuantitativas profundizan en las especificidades del municipio,
describiendo los diferentes aspectos, pero además identificando las causas de los
problemas y las posibles soluciones de los mismos.
Paso 4. Identificación de las dimensiones y diagnostico de su situación.

47
Este paso tienen como objetivo ordenar la realización del diagnostico por cada una de
las dimensiones definidas por el grupo de expertos, para el caso especifico de los
municipios cubanos se recomiendan las siguientes.
Socio-cultural: describe la situación actual relacionada con vivienda, agua y
saneamiento, energía eléctrica, recolección de desechos, conectividad vial,
educación, salud, seguridad ciudadana, seguridad alimentaria, organización
comunal y sectorial, telecomunicaciones, identidad local, tradiciones.
Económico: se debe construir el mapa económico, identificando, y caracterizando
los sectores económicos, analizando los mejor desarrollados o con mayor
potencial de desarrollo. Para ello se describe la situación actual a través de
información disponible en instituciones nacionales/locales; la información
obtenida de forma participativa a nivel municipal relacionada con cantidad de
bienes y servicios producidos; volumen y destino de ventas; inversión de la
unidad productiva y las plataformas o redes operadoras como cooperativas,
asociaciones de productores, etc. que ya operan o con potencial de ampliación
de mercados. Adicionalmente, se deberá identificar la existencia o la necesidad
de una oferta de servicios de desarrollo empresarial financiero y no financiero;
las empresas registradas y operando en el territorio; inversiones públicas y
privadas proyectadas; centros tecnológicos; flujo de remesas; volumen de
exportaciones; volumen de consumo; información sobre la situación del empleo y
necesidades de formación para el empleo.
Ambiental: describe las características biofísicas y uso actual del suelo; la
situación actual relacionada con agua y ecosistemas estratégicos; biodiversidad;
desechos sólidos, aguas residuales y dispersión de sustancias peligrosas;
alteración de ambiente, suelo y tierras contaminadas, aire-atmósfera y gestión de
riesgos. Las áreas mencionadas son las que se consideran en la Estrategia
Nacional de Medio Ambiente.
Político-institucional: se debe incluir la organización y funcionamiento
administrativo-financiero y de prestación de servicios del Gobierno Municipal; los
instrumentos jurídicos, políticos y programáticos; los mecanismos de

48
transparencia y de participación ciudadana; y los vínculos de asociatividad del
municipio.
Dentro de presente propuesta se plantea la identificación de dimensiones claves, como
las referidas a los temas: ambiental, económica, social, cultural e institucional. Sin
embargo también requiere de una caracterización introductoria que responda a las
siguientes preguntas claves:
¿Cuándo se inició el proceso de ocupación del territorio de la región? Motivaciones de
territorio.
¿Cuáles fueron las dinámicas económicas que determinaron esta ocupación del
territorio de la región? Tierras estatales o políticas de macro-proyectos generadores de
empleo y otras.
Se identificaran las amenazas y oportunidades que moldearon el proceso de ocupación
de la región (sequías, inundaciones u otros procesos relacionados con
fenómenos/desastres naturales, guerras, procesos de colonización y reforma agraria,
procesos de urbanización, flujos comerciales y oportunidades económicas y eventos
políticos).
Este paso se realiza por los grupos de trabajo formados al respecto, con el apoyo del
grupo de expertos y la participación de la población. Tiene como entrada los estudios
documentales existentes, así con la información obtenida a través del sistema
estadístico existente, la información obtenida a través de la observación y los resultados
de las encuestas aplicadas a la población y otros grupos de interés.
Pasos para elaboración del diagnóstico:
• Complementar la información secundaría y analizarla en los ámbitos: socio-cultural,
económico, ambiental, político-institucional.
• Reuniones de trabajo con el Gobierno Municipal, las comunidades y con los sectores
para identificar y analizar sus problemáticas y potencialidades.
• Reuniones de trabajo con las instituciones públicas y privadas para obtener
información sobre su trabajo y sus proyecciones en el municipio.
• Elaboración del mapa de actores del municipio.
• Organización y análisis de información secundaria y primaria.
• Elaboración y validación del diagnóstico.

49
Actores que intervienen en la elaboración del diagnóstico:
• Equipo Local de Apoyo: acompaña acciones de campo y participa en reuniones de
trabajo para el levantamiento y análisis de información.
• Sectores sociales, sectores económicos y organizaciones comunitarias: participan en
reuniones así como en jornadas de levantamiento y análisis de la información.
• Instituciones con presencia en el municipio: participan en reuniones informativas sobre
el proceso y en el levantamiento de información relacionada con su trabajo.
• Concejo Municipal: participa en reuniones de seguimiento del proceso, así como en
reuniones de levantamiento y análisis de información sobre la municipalidad; recibe
informes escritos de la Entidad Asesora, y además valida el diagnóstico.
• Funcionarios y empleados municipales: participan en reuniones y en el levantamiento
y análisis de la información, tanto en el ámbito institucional como en otros ámbitos,
según sea su especialidad técnica.
Un diagnóstico, se conoce como un proceso que recoge, analiza e interpreta
información referente a un objeto, contexto o situación para –según la Real Academia
de la Lengua- evaluar los problemas que lo caracterizan y buscar una solución, o
describir las características que lo identifican como tal.
La realización del diagnostico debe considerar las siguientes condiciones previas:
 Delimitación del territorio en función de las características que lo identifican.
 Definición de los objetivos que se quieren conseguir con el diagnóstico.
 Existencia de una institucionalidad territorial o actores capaces de liderar el
proceso.
 Sensibilización de los actores territoriales sobre la importancia de realizar un
diagnóstico con el fin de garantizar su compromiso, implicación y participación en el
proceso.
 Constitución de un equipo responsable de la realización del diagnóstico,
preferentemente conformado por actores locales conocedores del territorio (véase
más abajo equipo de trabajo/facilitadores).
 Creación de una estructura de seguimiento a nivel territorial, que garantice la
actualización del diagnóstico de manera regular, puesto que para adaptarse al
territorio, el diagnóstico debe ser proceso en movimiento.

50
Teniendo en cuenta estas consideraciones, el diagnóstico con enfoque territorial se
interpreta como un proceso de recogida, procesamiento e interpretación de la
información de un espacio territorial con el fin de evaluar y promover su capacidad de
desarrollo.
Se recomienda considerar los diferentes enfoques para la elaboración de diagnósticos
que consideran al municipio como el objeto principal de investigación y puede ser.
Integral: Estudia la capacidad de desarrollo de un territorio, analizando todos los
sectores presentes en él (económico, social, medioambiental, institucional, etc.), así
como la interacción entre ellos y con el entorno, tomando en cuenta sus fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas.
Sectorial: Estudia y analiza uno o varios sectores del territorio (salud, educación,
desarrollo productivo, impacto ambiental de políticas públicas…).
Estos dos tipos de diagnóstico se complementan a la vez con varios enfoques:
Según la relación del territorio con sí mismo y con el entorno:
Interno: Estudia y analiza uno o varios sectores del territorio en función al espacio que
lo define.
Externo: Estudia y analiza las relaciones, intercambios e influencias de un territorio con
el entorno exterior (principalmente con las políticas nacionales y globales, y las
estrategias de desarrollo de los territorios colindantes o que lo engloban).
Según la intensidad del diagnóstico:
Rápido: Estudia y analiza el territorio con una aproximación por sector o área general,
sin entrar en el detalle de cada una de las variables más específicas.
Completo: Estudia y analiza con detenimiento cada una de las variables del sector o
sectores de estudio.
· Según el grado de implicación de los agentes de interés:
Participativo: Cuando se implica y participan todos los actores del territorio en el
proceso de construcción del diagnóstico, así como en la toma de las decisiones.
De representación: Cuando se toman las decisiones desde las instituciones de
referencia y luego se sensibiliza al resto de los actores territoriales.
El equipo de trabajo es el encargado de planificar, gestionar y elaborar el diagnóstico en
concertación con los actores territoriales.

51
Interno: si los miembros del equipo son originarios del territorio. En este caso el equipo
suele estar formado por técnicos locales, de la administración pública, del sector
privado o del sector asociativo y puede contar con la participación voluntaria de un
sector de la población,
Externo: si los miembros del equipo no son originarios del territorio, normalmente son
expertos del tema, que pueden pertenecer a una empresa privada (o consultora) o a un
organismo gubernamental, internacional o de cooperación.
Se suele hacer uso de este tipo de equipo cuando no existen todas las competencias a
nivel territorial,
Mixto: cuando está formado por miembros del territorio y por agentes externos
Para asegurar la buena realización del diagnóstico es muy importante identificar a los
actores locales claves por área temática, considerando:
Contenido del diagnóstico.
Un buen diagnóstico territorial debe estar estructurado en función a las diferentes áreas
temáticas que componen y construyen el perfil del territorio.
Son tres las fases de elaboración del diagnóstico con enfoque territorial
Recolección de la información. La recolección de la información tiene como objetivo
presentar los rasgos específicos que definen al territorio en función de las diferentes
áreas temáticas que lo caracterizan, teniendo en cuenta sus relaciones con el entorno.
Para la recolección de la información se recomienda.
Estudio de la información existente y especialmente de los planes de desarrollo
precedentes, la realización de encuentros participativos de trabajo con los actores
territoriales, así como el aprovechamiento de la experiencia propia del equipo de
trabajo.
Entre las técnicas metodológicas para la recolección de información se recomienda
1. Estudio de la documentación existente. Capacidad de análisis, lectura temporal de
los documentos, extracción de información más relevante, comparación de datos,
síntesis.
Entrevistas. Capacidad de escuchar, de formular preguntas oportunas en función del
área de estudio y habilidad de improvisar y orientar la conversación en función de la
actitud del entrevistado

52
Grupos focales. Capacidad de comunicación, de escucha, de dirigir una conversación
constituida por varias personas que pueden tener opiniones distintas.
Talleres participativos. Capacidad de comunicación y de escucha, improvisadoras, y de
dirigir una conversación en la que pueden intervenir personas con opiniones distintas.
Encuestas. Capacidad de comunicación y de escucha, así como de proximidad hacia
las personas que son encuestadas.
Observación. Capacidad de concentración visual, de saber distinguir que lo que se
observa corresponde con su estado natural y no está alterado ante la situación de ser
observado
Tratamiento y procesamiento de la información.
Con el fin de realizar un buen procesamiento de la información se recomienda que se
trabaje de manera independiente cada área temática siguiendo las pautas que se
enuncian a continuación:
Lectura y revisión de toda la información extraída en la fase de recogida,
Selección de la información más relevante obtenida en cada área temática según las
cuestiones que se habían planteado en las guías y en los formularios utilizados para
hacer las entrevistas, los grupos focales y los talleres participativos, así como de los
datos recogidos de la documentación precedente,
Identificación de componentes por área temática y catalogación de la información
según las pautas de las guías marcadas al inicio del proceso de recogida de datos o a
través de la creación de nuevas categorías. Es muy probable que aparezca
información que no había sido tenida en cuenta previamente,
Comparación de los datos de cada categoría extraídos de distintas fuentes intentando
comprender las conexiones entre ellos,
Creación de gráficas e indicadores para los datos cuantitativos, y de tendencias
generales para los datos cualitativos, en ambos casos con sus posibles variables,
Determinación de los recursos humanos y materiales disponibles para cada área
temática,
Presentación final de la información general por cada área temática y sub-categoría.
Para la realización de la interpretación de la información, se recomiendan las siguientes
consideraciones:

53
Cuantitativo. Focaliza su interpretación en ver si los cifras tienen sentido, qué
aplicaciones tienen, qué conclusiones se extraen de ellas y que recomendaciones
pueden hacerse teniendo en cuenta el contexto, la temporalidad y las relaciones con el
exterior.
Cualitativo. Focaliza la interpretación en la tendencia de los temas de importancia
surgidos de los diferentes métodos, en ver cuáles son los problemas y sus soluciones
en relación con el contexto local y regional.
Paso 5. Análisis de problemas y su jerarquización.
La identificación y el análisis de problemas es el primer paso para la identificación de
los objetivos estratégicos de desarrollo. Además, este tipo de análisis es el que se
utiliza para la identificación de alternativas de solución a un determinado problemas, y
constituye, por tanto, la primera fase de un proceso de planificación de proyectos de
inversión.
En esta metodología se propone usar la técnica de los árboles de problemas para
estructurar los problemas, ya que presenta algunas ventajas como el hecho de ser una
técnica relativamente conocida en la formulación de proyectos, es fácil de aprender y
aplicar, permite de manera directa trasformar problemas en objetivos y es adecuada
para potenciar la dinámica grupal facilitando el trabajo participativo con la comunidad.
La construcción del árbol de problemas tiene tres importantes finalidades, la primera es
ayudar a estructurar un problema mal estructurado, las segunda es que sirve para
precisar las alternativas de solución de un problemas central y la tercera es definir un
problema central que posteriormente se transformará en un objetivo central, insumo
fundamental para la siguiente fase de la metodología de planificación.
El primer paso de la metodología consiste en la elaboración del árbol de problemas,
para lo cual se sugieren seguir los siguientes pasos:
1. Analizar e identificar los que se consideren que son los principales problemas de la
situación analizada.
2. A partir de esta primera “lluvia de ideas”, establecer cuál es, a juicio del grupo, el
problema central que afecta a la comunidad analizada.
3. Definir los efectos más importantes del problema en cuestión, de tal forma de
analizar y verificar su importancia. Se trata, en otras palabras, de tener una idea del

54
orden de gravedad de las consecuencias que tiene no resolver el problema que se
ha detectado y que hace que se amerite la búsqueda de soluciones.
4. Anotar las causas del problema central detectado.
5. Diagramas el árbol de causas y efectos asociado al problema.
6. Revisar la validez e integralidad del árbol dibujado, todas las veces que sea
necesario.
Para la elaboración del árbol de causas y efectos se sugiere seguir las siguientes
recomendaciones:
• Formular el problema como un estado negativo.
• Centrar el análisis de causas y efectos sólo en un problema central.
• No confundir el problema con la ausencia de una solución:
A partir del problema central, hacia abajo, se identifican y se sigue la pista a todas las
causas que pueden estar originando el problema. Es muy importante tratar de
determinar el encadenamiento que tienen estas causas. En particular, es muy
importante tratar de llegar a las causales primarias e independientes entre sí que se
piensa que están originando el problema. Mientras más raíces se puedan dibujar en el
árbol de causas, más cerca se estará de las posibles soluciones que se deben
identificar para superar la condición restrictiva que se ha detectado.
El árbol de problemas está integrado por una sección inferior que se denomina raíces
del árbol ó causas (Ver anexo 11), una sección superior que es la copa del árbol sólo
efectos y una sección central que corresponde al tronco del árbol ó problema central. La
lógica de la interpretación del árbol de problemas es desde abajo hacia arriba, desde
raíces a copa, considerando que las causas preceden a los efectos. Es importante
destacar que cada uno de los problemas reflejados tanto en el árbol de problemas
como en el árbol de objetivos tiene la misma importancia, el árbol no busca reflejar la
importancia relativa de uno u otro problema sino su lógica de relación causal. Es por
ello que no es correcto considerar que el problema y el objetivo central son los más
importantes. Cuando se realiza el análisis de problemas en el trabajo de campo
generalmente se define a los menos un árbol por cada área temática o grupo.
Posteriormente, en la integración final no es conveniente buscar la integración en un

55
solo árbol general, sino buscar la definición coordinada de los objetivos centrales para
cada área temática o grupo.
Las etapas que involucran la estructuración de los problemas en objetivos se pueden
resumir en cuatro:
1. Usando los elementos detectados en el proceso de diagnóstico y en la matriz
síntesis de la vocación, se desarrolla el análisis en los problemas detectados, buscando
definirlos de la mejor manera, evitando los errores mencionados anteriormente.
2. Los problemas definidos se “estructuran”mediante la metodología de los árboles de
problemas.
3. Se transforman los problemas en objetivos, mediante la transformación del árbol de
problemas en el árbol de objetivos y la definición del objetivo central a través de la
transformación del problema central.
4. Se definen las alternativas de solución.
Para construir los árboles de problemas existen tres alternativas de trabajo que
dependerán del grado de acuerdo de cada grupo de trabajo:
Alternativa 1, se utiliza cuando se tiene claridad de cuál es el problema central.
Alternativa 2, se utiliza cuando no se tiene claridad de cuál es el problema central.
Alternativa 3, se utiliza cuando existe claridad de cuál es el objetivo central.
La segunda alternativa para la construcción de los árboles de problemas se presenta
cuando no se tiene certeza de cuál puede ser el problema central del árbol de
problemas. En este caso se recomienda utilizar la técnica de la Matriz de Influencia y
Dependencia. Esta matriz relaciona de manera esquemática la influencia y la
dependencia de cada uno de los problemas. Para que la matriz tenga significado y
consistencia se requiere de una cantidad mínima de problemas (aproximadamente un
mínimo de 13 o 14).Para construir la matriz se procede de acuerdo a los pasos que se
detallan a continuación:

Se redactan y ordenan los problemas detectados en el diagnóstico y sistematizados


para la construcción de la vocación. Se recomienda asignar a cada problema un
número, que lo hace más fácil de identificar posteriormente.

56
Se construye una matriz localizando en la filas los problemas detectados y repitiendo en
las cabeceras de las columnas los mismos problemas, respectando el mismo orden. Es
importante que cada problema sea redactado de forma muy clara y precisa, es buena
idea confeccionar una pequeña ficha para cada problema que contenga un resumen de
cada uno de ellos. Esta ficha conformará el diccionario de problemas.
Se procede a asignar las ponderaciones entre cada par de problemas, la lógica de
llenado de la matriz es de fila por fila. Es importante mantener la misma lógica durante
todo el ejercicio, por ejemplo realizando la siguiente pregunta ¿Cómo influye el
problema 1 sobre el problema 2?, posteriormente se continúa con la misma fila pero la
siguiente columna ¿Cómo influye el problema 1 sobre el problema 3? Y así
sucesivamente hasta completar la fila. La traza de la matriz (diagonal principal) se llena
con el valor 0, pues se asume que cada problema no influye sobre sí mismo.
Cuando se establecen las relaciones entre problemas, es crucial considerar solo las
relaciones directas entre ellas. Una forma de verificar el correcto llenado de la matriz es
calcular que no más del 30% de las celdas completadas deben corresponder al valor 3,
si este porcentaje es mayor, se entiende que el grupo está asignando tanto relaciones
indirectas como directas. Las influencias indirectas entre problemas se pueden calcular
mediante una operación matricial que analizaremos posteriormente.
Una vez completado el llenado de la matriz se le agrega una nueva columna y una
nueva fila que se denominan la suma de las influencias y suma de las dependencias,
respectivamente, que simplemente se trata de la sumatoria de los valores de cada fila y
de cada columna.
Luego de calcular la sumatoria de la influencia y la dependencia para cada problema se
procede a graficar estos valores. Se consideran cuatro cuadrantes que están definidos
por el promedio de la dependencia e influencia. Cada cuadrante tiene su propia
caracterización, el cuadrante 1 que se configura bajo el promedio de la influencia y
sobre el promedio de la dependencia, se interpreta como el de los problemas pasivos o
también denominados los efectos del problema central. Por su parte, el cuadrante 2 que
se localiza sobre el promedio de la influencia y sobre el promedio de la dependencia es
donde encontramos a los problemas críticos, en este caso, estos problemas son los
candidatos para constituir el problema central. El cuadrante 3 es aquel condicionado por

57
estar bajo el promedio de la influencia y la dependencia, este cuadrante puede
interpretarse con los problemas que se configuraran como estructurales o exógenos,
posteriormente pueden considerarse como supuestos para el cumplimiento de los
objetivos planteados. El cuadrante 4 que se presenta con una influencia mayor y una
dependencia menor que el promedio, se le denomina cuadrante de los problemas
activos o de las causas.
Tabla 5. Esquema de definición de la relación de influencia y dependencia.

Ya que sabemos que el problema central será el que se ubica en el cuadrante de los
problemas críticos, nos encontramos en la situación señalada en la alternativa 1 para la
resolución de los árboles de problemas, por lo tanto se puede proceder a construir el
árbol siguiendo las etapas que se detallan en esa alternativa.
Paso 6. Definición de los objetivos.
Este paso tiene la finalidad de elaborar los objetivos generales y específicos para cada
una de las dimensiones del diagnostico, su importancia radica en que permite
direccionar la acción hacia aquellos aspectos relevantes del desarrollo local.
En esta parte, se debe procurar una descripción de la situación esperada, la imagen
objetivo, que se espera alcanzar en la medida que se pueda solucionar el problema
central que se ha detectado. Ello supone, lógicamente, tratar de identificar las posibles
alternativas de solución, que bajo la forma de proyectos o programas de inversión,
pueden contribuir a superar esta situación.
Para la elaboración del también llamado árbol de objetivos se sugieren seguir los
siguientes pasos:
1. Cambiar todas las condiciones negativas del árbol de problemas a condiciones
positivas que se estime que son deseadas y viables de ser alcanzadas. Al hacer esto,
todas las que eran causas en el árbol de problemas se transforman en medios en el
árbol de objetivos, y los que eran efectos se transforman en fines. Haciendo el símil con
58
el revelado de una fotografía, el árbol de problemas es el negativo y el árbol de
objetivos es el positivo que se obtiene a partir de aquel.
Como se puede comprender, si el segundo no es más que poner en blanco el primero,
es muy importante haber confeccionado bien el árbol de causas y efectos, para poder
llegar a buenos fines y medios. La importancia, además, radica en que de este último se
deberán deducir las alternativas de solución que se deben plantear para superar el
problema.
2. Una vez que se ha construido el árbol de objetivos es necesario examinar las
relaciones de medios y fines que se han establecido para garantizar la validez e
integridad del esquema de análisis. Si al revelar el árbol de causas y efectos se
determinan inconsistencias es necesario volver a revisarlo para detectar las fallas que
se pueden haber producido.
3. Si se estima necesario, y siempre teniendo presente que el método debe ser todo lo
flexible que sea necesario, se deben modificar las formulaciones que no se consideren
correctas, se deben agregar nuevos objetivos que se consideren relevantes y no
estaban incluidos y se deben eliminar aquellos que no eran efectivos.
Como se puede observar lo que era el problema central, ahora se transforma en el
gran objetivo de planificación y que se refiere a conseguir bajas tasas de morbilidad de
la población del área de estudio.
Las que antes eran las causas que provocaban el problema ahora son los medios para
resolverlo. Esto resulta tremendamente importante, porque si las causas han sido bien
identificadas, se está muy cerca de identificar los medios, las alternativas, para la
resolución del problema. De aquí, la importancia de que las causas se ramifiquen todo
lo que sea posible porque, de ser así, se podrán tener mucho más desagregadas las
posibles vías de solución al problema en estudio.
La definición de los objetivos está muy en consonancia con la aplicación de otra técnica
que también se utiliza para la planificación de proyectos y que se conoce con el nombre
del Marco Lógico. En una de sus partes, se analiza la lógica de la intervención que se
debe efectuar para contribuir a alcanzar los objetivos generales.

59
Como se puede observar en la figura 2, la lógica de la intervención está muy asociada
a la estrategia y se trata de un conjunto de etapas que deben realizarse para contribuir
a los objetivos generales y que se pueden entender de la siguiente forma:
• Gracias a los medios, pueden emprenderse las actividades.
• Gracias a las actividades, se alcanzan los resultados
• Por medio de los resultados, se pretende realizar el objetivo específico.
• A través del objetivo específico se contribuye a los objetivos generales.

Figura 2. Etapas para la identificación de objetivos.


Para aplicar esta lógica, hay que identificar los objetivos y éstos provendrán del árbol de
medios y fines que se elaboró anteriormente. A continuación se presenta la forma en
que esto se realiza:
(i)Los objetivos generales se seleccionan de la parte superior del árbol de medios y
fines, describiendo por orden de importancia la perspectiva con la cual se realizará
la intervención. En el caso del ejemplo, con los tres objetivos (fines) de la parte
superior se enuncia un solo objetivo general que queda como: “mejorar la situación
laboral y escolar y las condiciones de salud de la población”.
(ii)El objetivo específico se selecciona de la situación esperada (y que corresponde al
revelado del problema que se había identificado). Este objetivo es el que se refiere

60
concretamente a la intervención que se realizará (y es para el cual se elabora un
marco lógico según esta metodología). En el caso del ejemplo, el objetivo específico
es bajar las tasas de morbilidad de la población.
(iii) Los resultados son los “medios” que conducen a alcanzar el objetivo específico. Es
posible que se incorporen otros resultados que sin haber sido originalmente
identificados en el árbol de medios-fines son suplementarios y provienen de análisis
adicionales que se hayan hecho. Los resultados que se identificaron son los que se
refieren al sistema de saneamiento, control de la contaminación, ampliación de los
servicios de salud, programa preventivo de salud, programa alimenticio y programa
de apoyo a microempresas.
(iv) Las actividades que se identifican son aquellas que, según la lógica de medios-
fines, conduzcan a la realización de los resultados. Se podrán añadir otras
actividades mediante análisis adicionales de las posibilidades y limitaciones que
tiene alcanzar los objetivos propuestos.
Tras definir los objetivos, el siguiente paso es decidir cómo se quiere llegar a ellos,
es decir las líneas de acción y de intervención necesarias para lograr las metas
propuestas. Las medidas deben incidir sobre los factores que causan los problemas
y/o que impiden el nacimiento de nuevas actividades. Es necesario que exista un
nexo bien establecido entre las conclusiones extraídas de los puntos fuertes y
débiles y las líneas de acción que se seleccionen. Algunas de ellas pueden ser las
siguientes:
Para la fijación de los objetivos es importante tener presentes los siguientes aspectos.
1. Definir objetivos viables de ser alcanzados apoyándose en la información obtenida
sobre los puntos fuertes y débiles que se han detectado.
2. Determinar sectores claves en la economía local que pueden jugar una función
importante en lo referente a puestos de trabajo, ventas, impuestos pagados y relación
con otras industrias.
3. Identificar relaciones entre lo local y el exterior de tal forma que se establezcan
relaciones entre la economía local y la regional, nacional e internacional.
4. Asegurar el potencial local para el crecimiento y la estabilidad económica e identificar
las posibles contingencias que pueden comprometerlo.

61
A partir de los problemas enumerados en la fase anterior se deben, utilizando la técnica
de análisis de árboles de problemas, identificar los árboles de medios y fines y la
situación esperada que significaría la resolución de los problemas detectados. Los fines
y la situación esperada asociados a esta fase se transformarían en los objetivos
estratégicos y específicos que se deberían alcanzar, los mismos que se pueden definir
como las aspiraciones en cada ámbito de desarrollo en que se ha dividido el ejercicio
Etapa III. Diseño del plan de desarrollo integral (PDl).
El Plan de desarrollo integral es un instrumento de gestión pública que expresa el
acuerdo de los actores locales acerca de una visión y de unos objetivos de desarrollo
del municipio, considerando las estrategias y acciones necesarias para alcanzarlos. El
plan es elaborado bajo el liderazgo del Gobierno Municipal y la participación de los
diferentes actores, teniendo en cuenta todas las dimensiones del desarrollo pero con
especial énfasis en el desarrollo económico del municipio.
Elementos mínimos del PDI.
Resumen del diagnóstico del municipio.
Definiciones estratégicas:
• Visión.
• Objetivos de desarrollo.
• Ejes principales.
• Criterios de selección de proyectos.
• Portafolio de perfiles de proyectos.
• Programa anual de inversión y de financiamiento que considere el presupuesto y su
financiamiento.
Cronograma de implementación que defina la ruta de acciones a realizar en un
horizonte de al menos cinco años.
Estrategia de seguimiento y evaluación que especifique un conjunto de
indicadores de cumplimiento e impacto, así como los medios para su registro y
análisis.
Estrategia de comunicaciones y gestión que defina tanto las acciones para la
divulgación del PDI entre los distintos actores del municipio y externos, como las

62
actividades para obtener los recursos complementarios necesarios para la
ejecución.
Paso 7. Definición de ejes y sectores estratégicos.
La política de desarrollo local se ha venido sustentando hasta ahora en los siguientes
ejes estratégicos (Vázquez, 2005 y Fernández, 2006):
a) Fomento de la inversión, tanto interna como externa, y de la creación de empleo.
b) Movilización del potencial de desarrollo endógeno, como garantía de autonomía y
sostenibilidad económica del proceso de crecimiento.
c) Difusión de innovaciones y del conocimiento en el sistema productivo, como vehículo
de competitividad y adaptación al cambio del entorno.
d) Formación, reciclaje del capital humano e inserción laboral, como vehículo de
adaptación eco-nómica y estabilidad social.
e) Articulación más eficiente del espacio urbano y mejora del atractivo de las ciudades
para atraer empresas.
f) Creación de coaliciones de desarrollo entre actores privados y públicos e intereses
diferentes con el objeto de incrementar la eficacia de las políticas y la gobernabilidad de
los procesos de adaptación.
g) Fomento de la internacionalización empresarial para impulsar la base exportadora,
las competencias empresariales y la integración de la economía local en la economía
global.
h) Desarrollo de las tecnologías de información y de las comunicaciones y su uso por el
tejido empresarial y los ciudadanos
Hay buenas razones de orden económico para mantener estos ejes estratégicos en la
política local, pero las nuevas corrientes ecológicas, políticas y económicas y las
condiciones especificas de cada uno de los municipios cubanos, determinan que a
partir del diagnostico realizado y los ejes y sectores estratégicos definidos a nivel
nacional cada municipio, con el apoyo de grupos de expertos identifique los ejes y
sectores del desarrollo adecuados a su contexto.

Paso 8. Formulación de estrategias de desarrollo local.

63
Este paso tiene como fin la formulación de las posibles estrategias. Constituye una
etapa crucial de la planificación estratégica, pues integra las principales metas y
políticas de una organización, y, a la vez establece la secuencia coherente de las
acciones a realizar.
Una estrategia adecuadamente formulada ayuda, en este contexto, a poner en orden y
asignar, con base tanto en sus atributos como en sus deficiencias internas, los recursos
de una organización, con el fin de lograr una situación viable y original así como
anticipar los posibles cambios en el entorno y las acciones previstas de los oponentes
inteligentes En general, estas estrategias pueden ser formales o formuladas
previamente a las acciones o pueden desarrollarse en una organización sin que alguien
se lo proponga es decir, sin que sean formuladas sino que resultan del trabajo
desarrollado.
Entre los tipos de estrategias que pueden utilizarse se recomiendan:
Estrategias de complementariedad: son aquellas que hacen el esfuerzo en concentrar
la acción en algunos elementos que pueden impulsar el proceso de desarrollo, por
ejemplo, mediante la complementación entre actores, productos, municipios, etc.
Estrategias de consolidación: son aquellas estrategias que buscan ampliar la
cobertura, acceso o mejorar la calidad de los servicios, principalmente de factores
que ya están presentes en el territorio. Por ejemplo, la mejora en la calidad de la
educación en un poblado.
Estrategias de diversificación: son aquellas que crean nuevos elementos, condiciones
o factores diferentes a los existentes en la actualidad. Por ejemplo, poblados que
disponen de escuela básica y que desean también disponer de escuela con
educación técnica.
Estrategias de recuperación y/o revalorización: Son estrategias que se definen para
zonas o territorios con recursos en agotamiento, y que pretenden usar el capital
existente para generar nuevos productos y/o servicios. También se les denomina en
algunos casos, estrategias de reconversión, cuando los recursos ya se han agotado.
Estrategias de reequilibrio: Son estrategias que buscan incorporar población en zonas
deterioradas, por ejemplo, reduciendo las disparidades entre poblados.

64
Estrategias de atracción: son aquellas que tienen como finalidad la llegada de nuevas
empresas, o de población. Los ejemplos clásicos de estas modalidades son las
estrategas de atracción de inversiones.
Estrategias de integración: son las que pretenden desarrollar elementos que aceleren
la integración de la comunidad, favoreciendo vínculos y colaboraciones entre los
agentes o sectores presentes, que se encuentran dispersos física o socialmente.
Entre las técnicas para la formulación de estrategias se recomienda el análisis de
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). En esta propuesta el
análisis FODA se realiza sobre el objetivo definido en la etapa anterior, de análisis de
problemas y objetivos. Las etapas que involucra son:
1. Definir y redactar correctamente el objetivo central que proviene del árbol de
objetivos desarrollado en la etapa anterior de la metodología de planificación.
2. Definir las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que el territorio tiene
para el cumplimiento del objetivo central.
Una cantidad de entre 4 o 5 puede ser útil, siempre tomando en consideración el
principio de Pareto para esa selección, es decir, aquellas realmente claves. Vamos a
entender las fortalezas como aquellas situaciones que afectan positivamente el
cumplimiento del objetivo definido y que se pueden controlar directamente, las
debilidades son aquellas situaciones que afectan negativamente el cumplimiento del
objetivo y que también pueden ser controladas directamente. Por su parte las
oportunidades se entienden como situaciones positivas que afectan el cumplimiento del
objetivo pero que no son controlables, es decir son externas a la capacidad directa de
gestión. Y por último, las amenazas, son factores también externos que afectan
negativamente el cumplimiento del objetivo. Para completar las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas, se pueden obtener antecedentes del diagnóstico así como
de los árboles de problemas y objetivos desarrollados. Posteriormente, se realiza el
cruce de los elementos definidos. Se propone realizarlo en dos etapas, tal como se
define en el punto 3 y 4 a continuación.

65
En algunas ocasiones surgen dudas sobre cómo interpretar algunas obras de
infraestructuras que se construyen en el territorio pero no bajo la directa
responsabilidad de la autoridad local, en estos casos es recomendable considerarlas
como oportunidades hasta que no entran en operación y una vez que ya comienza la
entrega de sus servicios pueden ser consideradas como fortalezas.
3. La siguiente etapa consiste en desarrollar el análisis estratégico, esta exploración
busca establecer, por ahora, cuáles son las vinculaciones lógicas entre los elementos
definidos. El esquema que se utiliza es el que se plantea en el siguiente cuadro.
En la celda donde se cruzan las fortalezas y las oportunidades se realiza el análisis de
las potencialidades para el cumplimiento del objetivo. Los desafíos son el espacio
donde se cruzan las debilidades con las oportunidades, los riesgos se entenderán como
la relación entre las fortalezas y las amenazas y las limitaciones serán la asociación
entre las debilidades y las amenazas. Todos los análisis se deben hacer tomando en
consideración el objetivo central definido. Si en la etapa anterior se hizo más de un
árbol de objetivos y, por lo tanto, se tiene más de un objetivo central, se debe hacer una
matriz FODA para cada objetivo central.
4. La formulación estratégica, se basa en el análisis estratégico y consiste
esencialmente en transformar el análisis en propuestas definidas. Se utiliza la misma
estructura de matriz que se aplica para el análisis estratégico y la transformación debe
hacerse en relación a cada análisis desarrollado anteriormente. De esta forma, las
estrategias deben formularse procurando que:
Las potencialidades requieren considerar el cómo enfrentar las oportunidades
aprovechando las fortalezas.
- Los desafíos se enfrentan buscando el cómo superar las debilidades aprovechando
las oportunidades.
- Para el caso de los riesgos se debe considerar el cómo se superan las amenazas
aprovechando las fortalezas.
- En relación con las limitaciones la consideración será el cómo neutralizar las
amenazas a pesar de las debilidades.
La siguiente definición de planificación estratégica nos ayuda a entender la lógica que la
vincula a la matriz FODA, en la cual se plantea que planificar estratégicamente es

66
buscar maximizar las potencialidades, enfrentar los desafíos, y minimizar los riesgos y
limitaciones.
Es recomendable para la redacción de la formulación de la estrategia y posteriormente
la propia estrategia, elaborar frases en la forma verbal futura simple, como, por ejemplo:
coordinación de esfuerzos, articulación de actores, concentración de recursos,
diversificación de productos, etc. También puede ayudar a la formulación de las
estrategias tomar en cuenta la tipología de estrategias planteadas al inicio de este
capítulo y el cómo se resuelven los dilemas que pueden surgen.
Al redactar las propuestas de estrategias es relevante tener en cuenta la vocación del
territorio, definida en la segunda etapa de esta metodología, observando que cada una
de las estrategias planteadas guarde relación cercana con las propuestas de vocación
territorial.
En la tabla 6, se muestra una variante de cómo elaborar la matriz. Se identificarán las
fortalezas y debilidades del territorio que pueden influir en el logro del objetivo, sobre la
base de las potencialidades y limitaciones validadas durante el análisis de la situación
local. Asimismo, se identificarán las oportunidades y amenazas del contexto externo
que también pueden influir en el logro del objetivo, considerando la información
contenida en los planes de desarrollo local, municipales, sectoriales, etc.,
Tabla 6 Matriz DAFO. Fuente. Elaborado a partir de la literatura consultada.

67
Una sugerencia posible es concentrase en dos a tres fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas para el logro del objetivo respectivo. Con éstas se realiza un
análisis interrelacionado de forma tal de poder formular hasta 3 estrategias para el logro
del objetivo respectivo, tomando en cuenta que la estrategia es un conjunto de
orientaciones prioritarias que establecen el camino elegido para alcanzar un objetivo.
De esta forma, las estrategias deben formularse procurando:
• aprovechar las oportunidades y las fortalezas;
• superar las debilidades aprovechando las oportunidades;
• superar las amenazas aprovechando las fortalezas, y
• neutralizar las amenazas.
Después de formular un conjunto de posibles estrategias, se procederá a la selección
de aquellas consideradas más importantes, analizando la viabilidad de su ejecución. El
resultado de consolidación de los objetivos y las estrategias se puede realizar llenando
la siguiente matriz (tabla 7):
Tabla 7. Matriz para la definición de objetivos Fuente. Elaborado a partir de la literatura
consultada.

68
Etapa IV: Acompañamiento a la gestión y seguimiento del plan.
Esta etapa tiene como objetivo llevar a cabo todo el proceso de información del plan de
desarrollo integral y encontrar los compromisos y responsabilidades de los actores
implicados, a la vez que se establecen los procedimientos, instrumentos y técnicas para
llevar a cabo el seguimiento y control de las acciones establecidas. Esta etapa es
realizada por el grupo asesor que con el apoyo de los expertos elabora los indicadores
de evaluación de los resultados.
Paso 9. Sistema de información.
La importancia de este paso radica en hacer público todos los elementos vinculados
con el plan de desarrollo integral, persigue la democratización del proceso y lograr los
compromisos necesarios de la población tanto en la ejecución de las acciones, como en
el control de la marcha del proceso. Proporciona las acciones para dar a conocer el PDI
a los diferentes actores tanto a los del municipio como a los externos. Además procura
lograr el respaldo financiero de los actores públicos y privados municipales, regionales,
nacionales e internacionales.
La estrategia incluirá algunos elementos mínimos: 1) mensajes y públicos meta; 2)
medios y herramientas de comunicación; 3) fuentes de financiamiento potenciales;
y 4) actividades de comunicación y gestión según público meta, calendario,
responsables y recursos.
Tiene como salida una estrategia de comunicación para el municipio con vista a orientar
y evaluar los resultados de la aplicación del procedimiento.
Paso 10. Evaluación y Seguimiento del plan de desarrollo municipal integral.
El procedimiento considera de vital importancia la evaluación de los resultados en cada
una de las etapas para ello la elaboración de mecanismos participativos para involucrar
a la población en el proceso de seguimiento es condición necesaria.
Dentro de los elementos mínimos de la estrategia de seguimiento y evaluación del PDI
se proponen las siguientes:
• Indicadores de cumplimiento e impacto directo.
• Mecanismos participativos y herramientas de seguimiento y evaluación, que incluye un
calendario, responsables y recursos.

69
Para la implementación del proceso de seguimiento y evaluación se propone seguir los
siguientes pasos:
•Se inicia la implementación de la estrategia de seguimiento y evaluación por parte de
la Instancia Permanente de Participación preparando las condiciones materiales y el
recurso humano para monitorear los avances en la ejecución, así como para resolver
los problemas que surjan durante la puesta en marcha del PDI.
•Se activan los mecanismos participativos, la aplicación de las herramientas y se
realizan análisis participativos, conforme a lo establecido en la estrategia.
•Los actores que participan en la implementación de la estrategia de seguimiento y
evaluación son capacitados en contenidos vinculados con la medición de los resultados.
•El grupo de implementación de la estrategia de seguimiento y evaluación establece los
mecanismos de involucramiento de la población beneficiaria de los proyectos y
actividades del PDI.
Además, conoce los reportes y toma decisiones sobre las recomendaciones
planteadas.
¿Cómo se hacen el seguimiento y el análisis?
A través de los conjuntos de índices, los indicadores básicos y los complementarios,
para hacer el seguimiento y el análisis en los tres niveles analíticos. Teniendo en cuenta
que los indicadores y los índices son un paso intermedio en el camino hacia la
información que se requiere para la elaboración de políticas y la toma de decisiones con
el fin de mejorar las estrategias, los sistemas existentes.
Evaluación de Resultados (identificando los beneficios del depositario/receptor).
La evaluación de programas enfocada en resultados es crecientemente importante para
fines no lucrativos. Esta evaluación permite conocer si la organización realmente está
haciendo un programa correcto de actividades para brindar los resultados que se cree
son necesitados por los depositarios/receptores. Los resultados son los beneficios que
reciben los depositarios/receptores por participar en el programa. Estos resultados se
refieren generalmente a capacidades, habilidades (conocimiento, percepción/actitudes
o habilidades) o condiciones (crecimiento de alfabetismo, autosuficiencia, entre otros).
Los resultados comúnmente se confunden con los productos del programa o unidades

70
de servicio, entre otros, la cantidad de depositarios/receptores que están comprendidos
en el programa.
Para obtener una evaluación de este tipo, se debe aplicar primero como pilotaje en uno
o dos programas cuando más (antes de aplicarlo en todos los programas).
Entre los pasos generales para llevar a cabo esta evaluación se propone los
siguientes:
1. Identificar los principales resultados que se quieren examinar o comprobar para el
programa bajo evaluación. Se debe reflexionar en la misión y preguntarse cuáles
impactos se tendrán sobre los depositarios/receptores en la medida en que se avanza
en el cumplimiento de la misión.
2. Seleccionar los resultados que se desean examinar, priorizar los resultados y, si su
tiempo y recursos están limitados, escoger los dos resultados de los cuatro más
importantes para examinarlos.
3. Por cada resultado, especificar las medidas observables, o indicadores, que pudieran
sugerir que está logrando el resultado clave con sus receptores o depositarios. Este es
principalmente el paso más importante en este tipo de evaluación.
4. Especificar un objetivo principal de receptores. Esto debe dejarse en claro a través
del indicador principal que lo expresa.
5. Indentificar cuál información es necesitada para mostrar esos indicadores. Por
ejemplo, se necesitará conocer cuántos receptores o depositarios en los vinculados al
objetivo principal avanzaron a través del programa, o se encuentran cubiertos e
involucrados a éste.
6. Decida cómo puede esa información ser eficientemente y realmente recolectada.
7. Analice e informe los resultados.
Una vez se cuenta con el PDI elaborado y validado, se crea la Instancia de
Participación Permanente desde la cual Gobierno Municipal y población impulsan y dan
seguimiento a la ejecución del plan.
Esta fase tiene como salida la estrategia de evaluación y seguimiento del PDI que
persigue como objetivo la medición de los resultados de la aplicación.,

71
CONCLUSIONES

Una vez diseñado el procedimiento en la presente investigación se pueden plantearse


las conclusiones que confirman el cumplimiento del objetivo general trazado:
1. Como resultado de la revisión bibliografía realizada se constata que los
procedimientos existentes no han logrado una orientación teórico metodológico que
permita dar solución a las problemáticas que tienen lugar durante los procesos de
planificación territorial en Cuba.
2. Que la elaboración de procedimientos adecuados a los municipios cubanos
constituyen un verdadero desafío e imperativo para la mejora de los procesos de
gestión y planificación del desarrollo, por lo que la incorporación del enfoque
propuesto favorecería el proceso de elaboración de los planes integrales
incorporándole un carácter científico e integrador.
3. La propuesta científica, viable de esta investigación para la elaboración de los
planes integrales de desarrollo y los distintos métodos y técnicas que componen el
procedimiento, dan solución al problema científico de la investigación y
cumplimiento al objetivo trazado, validando la hipótesis de investigación planteada.

72
RECOMENDACIONES

1. Proponer a los Consejos de Administración Provincial y Municipal de la provincia


Holguín la introducción y generalización del procedimiento propuesto como vía
para adecuada elaboración de los planes de desarrollo integrales en los
municipios holguineros.

 Que este tipo de análisis sea asumido y difundido de forma habitual por los
miembros de la comisión provincial para la elaboración de los planes de
desarrollo integrales a la vez que oriente el trabajo a los comisiones de
implementación del proceso.

 Capacitar a los especialistas y grupos asesores municipales de los Órganos


Locales del Poder Popular implicados en el proceso de planificación, sobre la
temática y de forma particular sobre el procedimiento propuesto.

73
BIBLIOGRAFÍA
1. Aguilera, J. (2013). Propuesta de un enfoque analítico para la identificación de
tipologías de desarrollo económico-financiero a escala local”, en revista electrónica
“Revista Caribeña de las Ciencias Sociales”, (ISSN: 2254-7630), indexada en
IDEAS-RePEc y alojada en 2013. Recuperado 25 de junio 2014 de, http://xn--
caribea-9za.eumed.net/desarrollo-económico.
2. Aguilera, J. (2014). Instrumento para la medición de la calidad de vida
percibida a escala local en revista electrónica “Revista Caribeña de las Ciencias
Sociales”, (ISSN: 2254-7630), indexada en IDEAS-RePEc. Recuperado 21
diciembre de, http://xn--caribea-9za.eumed.net/
3. Alburquerque, F. (2004). Desarrollo económico local y descentralización en América
Latina. Revista de la CEPAL (82), 157-171.
4. Almaguer, D. (2012). El potencial de desarrollo local y las ventajas de su visión
desde una perspectiva de redes. Revista Observatorio Iberoamericano del
Desarrollo Local y la Economía Social, 6 (12).
5. Almaguer, D. (2013). Instrumento de análisis del potencial de desarrollo local para
perfeccionar el diagnóstico estratégico municipal. Revista Retos de la Dirección,
7(2), 87-89.
6. Amin, S. (2006). Los desafíos de la mundialización. Editorial Siglo XXI. Pág. 95.
México.
7. Andrews & Inglehart. (1979). the structure of subjective well being in nine western
societies. Social Indicators Research.6 (1) 73-90.
8. Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector
público. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
(ILPES). CEPAL. Serie Manuales no. 69. Santiago de Chile, junio de 2011.
Recuperado 8 de agosto de 2014 de,
http://www.risalc.org/portal/publicaciones/ficha/?id=1509.
9. Becerra, F. (2004). Evolución del desarrollo socioeconómico a escala territorial: El
caso de la provincia de Cienfuegos. Tesis Doctoral, Universidad de Cienfuegos,
Cuba. Togores, 2004..

74
10. Boisier, S. (1979). ¿Qué hacer con la planificación regional antes de la medianoche?
Revista de la CEPAL(7).
11. Boisier, S. (2000). Teorías y Metáforas sobre Desarrollo Territorial, CEPAL, Santiago
de Chile.
12. Carvajal, A. (2010). Planeación participativa: Diagnóstico, plan de desarrollo y
evaluación de proyectos, 3ª. Edición, Cali, Programa Editorial Facultad de
Humanidades-Universidad del Valle.
13. Carvajal, A. (2011). Desarrollo local: Manual básico para agentes de desarrollo local
y otros actores. Recuperado el 6 de Julio de 2012 de,
http://www.bibliotecavirtual.info..
14. Castiñeiras, R. (2004). Calidad de vida y desarrollo social en Cuba. Cuba Socialista
(digital). 2011. Recuperado 20 Marzo de 2012 de, http://www.cubasocialista.cu.
15. Castro, R. (2011). Discurso de clausura del Séptimo Período Ordinario de Sesiones
de la VII Legislatura de la Asamblea Nacional”. Granma, 2 de agosto de 2011.
16. Castro, R. (2011). Informe Central al VI Congreso del PCC”. Recuperado el 9 de julio
de 2012 de, http://www.cubadebate.cu/.
17. Campos, J.M. (2011). Cuba frente al Desarrollo Local: consideraciones teórico-
metodológicas y reflexiones para su aplicación. En Revista Economía y Desarrollo,
146 (1-2), Año XLII, pp. 19-41
18. CIEM / PNUD. (1997). Investigación sobre el desarrollo humano en Cuba 1996.
Caguayo S.A., La Habana..
19. Cuadrado, J. (1988). Políticas regionales: hacia un nuevo enfoque, Papeles de
Economía Española 35.
20. Cuba. (2013). Gaceta Oficial. Informe del plan de la economía y sobre la ley del
presupuesto.
21. De Dios, A. (2010). Planificación estratégica territorial. Curso en el marco del
programa de doctorado curricular sobre Gestión del Desarrollo Local. Holguín,
Cuba.
22. De la Fuente, A. (2005). Los mecanismos de cohesión territorial en España: un
análisis y algunas propuestas. Unidad de Fundamentos de Análisis Económico

75
(AUFAE) e Instituto de análisis Económico –CSIC. AUFAE & IAE Working Papers
644.705.
23. Duverger, I., & Castro, M. (2011). Procedimiento Metodológico Actualización Plan
General de Ordenamiento Territorial Municipal. La Habana: Instituto de Planificación
Física.
24. Enríquez, A. (2003). Desarrollo Local: hacia una nueva forma de desarrollo nacional
y centroamericano. Alternativas para el Desarrollo No. 80. FUNDE. San Salvador, El
Salvador. Diciembre 2003.

25. Fernández, A., Mendoza, A., Pedregal, B., & Zoido, F. (2007). Relaciones entre
cohesión, diversidad y desarrollo territorial: Aplicaciones en Andalucía. XX
Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE). La Geografía en la
frontera de los conocimientos” Sevilla. Centro de Estudios Andaluces.
26. Fernández, G.; & Leva, G. (2004). Lecturas de economía, gestión y ciudad. Buenos
Aires, Universidad Nacional de Quilmas.
27. Fernández, O. (2011). El Modelo de Funcionamiento Económico en Cuba y sus
transformaciones. Seis Ejes Articuladores para su análisis‖, Revista Observatorio de
la Economía y la Sociedad Latinoamericana, No. 154, pp. 32-50. ISSN: 1696-8352.
Recuperado 19 abril de 2013 de, http:// www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu.
28. Figueras, S., & Gargallo, P. (2003). Análisis Exploratorio de Datos. Recuperado 10
enero de 2011 de, http:// www.5campus.com/lección/aed.
29. Forteza, S. (2012). Instrumento para la selección de problemas públicos como
fuente para la estrategia de desarrollo en el marco de la planificación municipal.
Tesis de Doctorado, Universidad de Holguín.
30. Friedmann, R. (2011). La Gestión Pública en el Siglo XXI. Anticipando los cambios
que vienen hacia un Sector Público Inteligente y en Constante Aprendizaje. Instituto
de Estudios y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración
Pública de la Universidad Central de Chile, 2003. Recuperado 8 de marzo 2011 de,
http://www.uazuay.edu.ec/estudios/com_exterior/etica_profesional.
31. Gallopin, G. (1982). Calidad de vida y necesidades humanas. MARNR, Proyecto
Sistemas Ambientales Venezolanos, Doc.12, Caracas.

76
32. Gallup. (2007). Encuesta Mundial de Gallup. Recuperado 10 febrero 2012 de,
http://www.gallup.com/consulting/wordpoll/ 24046/about.aspx.
33. Garay, J. (1984). Historia universal, p. 71). Editorial Hijos de Ramiro Paz. Caracas,
1984
34. García, C. (1997). Estrategia y territorio: Reflexiones sobre algunos temas clave en
la planificación territorial. Cuba: Investigación Económica Abril-Junio, No. 2.
35. Garrocho, R., & Campos, J. (2006). Un indicador de accesibilidad a unidades de
servicios clave para ciudades mexicanas: fundamentos, diseño y aplicación”, En
Economía, Sociedad y Territorio. Recuperado 8 de mayo 2008 de ,
http://www.cmq.edu.mx/documentos/
36. Gil, A. (2010). Desarrollo endógeno. Recuperado el 2 de abril de 2011 de,
www.biblioteca.ucp.edu.co.
37. Gildenberger, C. (2000). Desarrollo y Calidad de vida. Recuperado 15 de abril 2012
de, org/i/política/descalvi.htm.
38. Gildenberger, C. (2008). Desarrollo y Calidad de vida. Recuperado el 31 de enero
de 2008 de, mundolatino.org/i/política/descalvi.htm.
39. Gómez, J. (2010). Aproximación a la formulación del diagnóstico territorial. Lurralde:
Investigaciones Espaciales (33), 209-232.
40. Gómez, J. (2010). Aproximación a la formulación del diagnóstico territorial. Lurral
de: Investigaciones Espaciales (33), 209-232.
41. González, O. (2012). Modelo de evaluación del alineamiento estratégico en
universidades cubanas‖. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias
Económicas. Universidad de Camagüey Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales.
42. González, A. (1985). Sobre el sistema de pronósticos. En I Jornada Científica
Internacional sobre planificación regional y urbana. Memorias. (págs. 21-36). La
Habana: Editora JUCEPLAN.
43. González, A. (2006). Planificación Global de la Economía Nacional, en Ministerio
de Economía y Planificación (ed), La Habana.
44. González, I. (2011). Diagnóstico estratégico municipal. Recuperado el 5 de enero
de 2012 de, www.reduc.edu.cu/doctorado.

77
45. González, I. (2011). El monitoreo y la evaluación de las estrategias de desarrollo
local: sus requerimientos metodológicos e informativos. Economía y desarrollo, 146
(1-2), 78-91
46. González, I. (2013). Las funciones del gobierno municipal en la promoción del
desarrollo económico local. En I Taller del proyecto internacional “Desarrollo
Económico Local y Seguridad Alimentaria” (DELSA). Bartolomé Masó: 2-7 de junio
de 2013.
47. González, I., & Pérez, M. (2011). Los gobiernos locales, la gestión del desarrollo y
la infraestructura informativa‖. Conferencia magistral del II Evento Nacional sobre
Economía y Desarrollo de la Gestión Local, auspiciado por la Asociación Nacional
de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Camagüey, 10 de junio de 2011.
48. González, R. (2007). La gestión del desarrollo local con un enfoque integrador.
Revista Retos de la Dirección, 1(1), 45-62.
49. González, R. (2009). La gestión del desarrollo local con un enfoque integrador.
Términos para un debate. Revista Internacional La Nueva Gestión Organizacional,
4(8), 44-72.
50. Gutiérrez, L. (2007). Potencial de desarrollo y gestión de la política regional. El
caso de Chihuahua. Frontera Norte, 19(38), 7-35.
51. Guzón, A. (2006). Desarrollo local en Cuba: retos y perspectivas. La Habana:
Academia.
52. Hidalgo, V. (2008). De la dolarización a la unificación monetaria en Cuba”. Revista
Economía y Desarrollo, No.1, 2008. Recuperado el 3 de septiembre 2013 de,
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/viewFile/6803/
53. Iglesias, A. (2010). La Planificación Estratégica como instrumento de gestión
pública en el gobierno local: Análisis de caso. Cuadernos de Gestión, 10(1), 101-
120.
54. Instituto de Planificación Física (IPF). (1998). Diagnóstico de los asentamientos de
la franja de base en los municipios críticos”. Informe técnico.
55. Investigación Sobre el Desarrollo Humano en Cuba. (1996). Dirigida por el Centro
de Investigaciones de la Economía Mundial. PNUD. Editada por CAGUAYO S.A.
La Habana, 1997.

78
56. Lenin, V.I. (1975). El desarrollo del capitalismo en Rusia. Edit. Progreso, Moscú.
57. León, C. (2012). El municipio y los procesos de desarrollo local en Cuba" en
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, octubre 2012. Recuperado el 20 de octubre
2014 en, http://caribeña.eumed.net/el-municipio-y-los-procesos-de-desarrollo-local-
en-cuba/
58. Lira, L. (2006). Revalorización de la planificación del desarrollo. Cepal-Serie
Gestión Pública(59).
59. Lira, R. (2001). Calidad de vida urbana. Revista URBANO, Urbanismo en línea de
la Universidad de Bío, AÑO 4, Nº 4.
60. Lora, M. (2008). Calidad de vida. Más allá de los hechos. Banco Iberoamericano de
desarrollo.
61. Madruga, A. (2012). Identificación de los vacíos relacionales en las aglomeraciones
productivas en municipios seleccionados de la provincia de Holguín. Universidad
de Holguín. Cuba. (inédito).
62. Madruga, A., & González, R. (2012). Los sistemas productivos locales, su papel y
lugar en la gestión del desarrollo local en Cuba. Una reflexión teórica. La Nueva
Gestión Organizacional, año VII (12) Tlaxcala. México.
63. Martínez, O. (2000). Investigación sobre Desarrollo Humano y Equidad en Cuba
1999 (La Habana: Caguayo).
64. Marx, C. (1963). Prólogo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política
(1959), en Obras Escogidas, vol. 1, Editora Política, La Habana, Cuba.
65. Marx, C. (1973). El Capital‖, Capítulo I, X, XI. Editorial de Ciencias Sociales, La
Habana, 1973.
66. Marx, C. (1999). El Manifiesto Comunista. [Versión electrónica]. Marxistas Internet
Archive. Recuperado 24 de mayo 2013 de, http://www.marxists.org/espanol/m-
e/1840s/48-manif.htm.
67. Marx, C., & Engels, F. (1973). Obras Escogidas en tres tomos. Tomo 1, Editorial
Progreso. Moscú. URSS.
68. Maslow, W. (1970). Motivación y personalidad, Barcelona, Ed. Sagitario. España.
69. Masó, j. (2007). Iniciativa municipal para el desarrollo local. Reflexiones para el
debate. Revista Economía y Desarrollo No. 1 Año XXXVII Vol 141 2007 pp. 36-55.

79
70. Mateo, A. (2011). Cuba: sus provincias y municipios en el tiempo en: Granma,
Órgano Oficial del CC-PCC (Sábado, 1 de enero de 2011).
71. Mazaira, Z., & Becerra, A, (2011). Competencias necesarias para la medición del
bienestar social de las familias: el caso de la provincia de Cienfuegos. Revista
Universidad y Sociedad, 3(2).
72. Medellín Cómo Vamos (2012). Encuesta de Percepción Ciudadana, Medellín
2012”. Recuperado 20 diciembre 2014 de, http://medellincomovamos.org/informe-
de-resultados-de-la-encuesta 2012.
73. Méndez, E (2001). Tesis de Doctorado “Planificación del Desarrollo Territorial.
Aplicación de Técnicas de Análisis para el Diagnóstico del Plan territorial”.
Universidad de la Habana, Junio del 2001, La Habana; CUBA.
74. Méndez, E. (2007). Enfoque Territorial del Desarrollo Humano en Cuba y su
medición, en Revista Aportes. Facultad de Economía de la Benemérita Universidad
de Puebla. Año XII. No. 34. Enero-Abril de 2007, (pp. 27-56).
75. Méndez, E. (2009). Desarrollo Territorial y Local en Cuba. Comercio Exterior, 239-
250.
76. Méndez, E., & Lloret, M (2004). El Índice de Desarrollo Municipal (IDM) en diez
variantes para la provincia de Villa Clara en Cuba; Año 2000. observatorio de la
economía latinoamericana 2004.
77. Méndez, E.; & Lloret, M. (2005). Índice de Desarrollo Humano a nivel territorial en
Cuba. Período 1985- 2001” en revista Cubana de Salud Pública, v.31, No. 2, La
Habana.
78. Michalos, A. C. (1985).Multiple Discrepancies Theory (MDT)” Social Indicators
Research, vol. 16, nº. 4, pp. 347-413.
79. Ministerio de Economía y Planificación. (2013). Indicaciones Metodológicas para la
elaboración del Plan de la Economía Nacional. Plan 2014. La Habana, Cuba:
Ministerio de Economía y Planificación.
80. Ministerio de Economía y Planificación. (MEP). (2004). Esquema metodológico
para la elaboración de los escenarios municipales. La Habana, Cuba: Ministerio de
Economía y Planificación.

80
81. Moreno, A., & Vinuesa, J. (2006). Análisis de la situación y la evolución del
reequilibrio territorial en la ciudad de Madrid. Madrid, Ayuntamiento de Madrid,
Área de Economía y Participación Ciudadana, 563 pp.
82. Moreno, A., & Vinuesa, J. (2007): Síntesis de la situación de los equilibrios
territoriales en la ciudad de Madrid. Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Área de
Economía y Participación Ciudadana, 126 pp.
83. Morin, E. (2003. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
84. Navarro, C., & Huete, M. (2010). El análisis de la lógica del desarrollo territorial a
través de sus procesos de planificación estratégica. Propuesta metodológica y
aplicación en Andalucía. Revista de Estudios Regionales (89), 15-42.
85. Neidhardt, J. (2011). Pautas metodológicas para la planificación estratégica
participativa del municipio con énfasis en el desarrollo económico de su territorio.
San Salvador: Sub-Secretaría de Desarrollo Territorial y Descentralización.
Recuperado el 24 de febrero de 2012 de, www.isdem.gob.sv.
86. Noda, M. (2004). Modelo y procedimiento para la medición y mejora de la
satisfacción del cliente en entidades turísticas. Tesis de doctorado, Universidad
Central de las Villas.
87. Oramas, A, Santana, S, & Vergara A. (2007). El Bienestar Psicológico, un indicador
positivo de la salud mental. Revista Cubana de Salud y Trabajo.
88. Ortega, F. (2012) La Prospectiva: Herramienta indispensable de planeamiento en
una era de cambios. Consultado el: 30 de enero de 2012. Disponible en,
http://www.oei.es/salactsi/prospectiva2.
89. Pacione, M. (1989). Urban environmental quality and human wellbeing: A social
geographical perspective. Landscape and Urban Planning. Recuperado 7 de junio
de 2013 de,
http://www1.geo.ntnu.edu.tw/~moise/Data/Books/Social/06%20social%20security/u
ban%20environmental%20quality%20and%20human%20wellbeing.pdf.
90. Partido Comunista de Cuba. (2011). Lineamientos de la Política Económica y
Social del Partido y la Revolución”. VI Congreso del PCC, 18 de Abril de 2011.

81
91. Partido Comunista de Cuba. (1980). Lineamientos económicos y sociales para el
quinquenio 1981-1985. Documentos del II Congreso del Partido Comunista de
Cuba. La Habana.
92. Partido Comunista de Cuba. (2011). Objetivos de la Conferencia Nacinal del
Partido.Cuba.
93. Paula, M. (2010). Apuntes sobre el concepto de desarrollo y su dimensión
territorial. En J. Figueredo, Ecología política y educación popular ambiental.
Selección de lecturas (págs. 179-201). La Habana: Caminos.
94. Pérez, M. (2005).Contribución al control de gestión en elementos de la cadena de
suministros. Tesis de Doctorado, Universidad de Holguín.
95. Pérez, V. (2003). Diseño de Investigación del Proyecto Nacional “Transformaciones
de la Gestión social cubana”, Instituto Nacional de Investigaciones Económicas,
Ciudad de La Habana.
96. Pérez, V. (2008). La economía en Cuba: Un balance necesario y algunas
propuestas de cambio. Revista Nueva Sociedad, 216.
97. Perón, E. (2001). Un esquema analítico para la fundamentación de la estrategia de
desarrollo social a escala territorial. Tesis Doctoral, Universidad de Camagüey,
Cuba.
98. Ramos, P. (2012). Necesidad de repensar la planificación territorial en Cuba desde
una perspectiva teórica. Seminario Científico “50 Aniversario de los Estudios
Económicos en la Universidad de la Habana”. La Habana. Recuperado el 15 de
enero de 2013.
99. Ravenet, M., & Iñiguez, L. (1998). Aproximación a las desigualdades sociales en
Cuba. Ponencia presentada al Taller Internacional Problemas y desafíos para Cuba
contemporánea. Instituto Kellog para Estudios Internacionales. Universidad de
NotreDame. Indiana, EUA. Noviembre de 1998”.
100.Sarmiento, Y. (2014). Evaluación de la competitividad territorial para el proceso de
planificación. Tesis doctoral. Universidad de Holguín.
101.Silva, I.; & Sandoval, C. (2012). Metodología para la elaboración de estrategias de
desarrollo local. CEPAL-Serie Manuales (76).

82
102.Silva, I. (2003). Metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local.
Gestión Pública, (42)., Recuperado 9 de mayo de 2011 de, http://
www.eclac.cl/publicaciones/xml/7/13867/sgp42.PDF
103.Somarriba, N. (2008). La medición de la calidad de vida en Europa, el papel de la
información subjetiva. Estudios de economía aplicada Vol. 27-2 2009 PÁGS. 373-
396.
104.Tomás, J. (2007). Desarrollo sostenible. En E. Bono Martínez y J. Tomás Carpi:
Estrategias y elementos para un desarrollo sostenible. Valencia, Nau Llibres Vol. I.
105.Tonon G., (2008). Los Estudios sobre Calidad de Vida en la Aldea Global, en
América Latina y en Argentina. Revisión Conceptual, Avances y Desafíos.
106.Tonon, G. (2005). Apreciaciones teóricas del estudio de la calidad de vida en
Argentina. El trabajo que desarrolla el International Wellbeing. Universidad
Nacional de Lomas de Zamora. Revista Hologramática. Facultad de Ciencias
Sociales. Año II, Número 2. Vol. 1. Pp.27-40.
107.Tonon, G. (2010). La utilización de indicadores de calidad de vida para la decisión
de políticas públicas» Polis, vol. 9, no. 26, ISSN 0717-6554.
108.Van Praag, B. Frijters.; & A. Ferrer-i-Carbonell, A. (2003). The Anatomy of
Subjective Well-Being.” Journal of Economic Behavior & Organization 51: 29-49.
109.Van Praag, B., & Ferrer-i-Carbonell. (2007). Happiness Quantified: A Satisfaction
Calculus Approach. Oxford, United Kingdom: Oxford University Press.
110.Vázquez, A. (2000). Desarrollo endógeno y globalización. Revista EURE, 26(79),
45-65.
111.Vázquez, A. (2009). Desarrollo local, una estrategia para tiempos de crisis.
Universitas Forum(1) 1-11

83
ANEXOS
Anexo 1. Modelo de planeación del desarrollo (Silva, 2006).
Anexo 2 .Modelo de planeación territorial (Neidhardt 2011).
Anexo .3. Modelo de planificación del desarrollo territorial centro de estudios CEDEL (2012).
Anexo 4. Modelo de planeación estratégica de Siva y Sandoval (2012).
Anexo 5. Modelo de planificación estratégica de Lazo (2011)
Anexo 6. Modelo de planificación estratégica de Mintzberg (1990).
Anexo 7. Propuesta principios de partida del procedimiento para la medición y determinación de desigualdades de la
calidad de vida municipal.

Cuestionario para conocer el criterio de expertos.


A………………………………………………………………………………………..
Estamos tratando de validar un grupo de principios que constituyen aspectos básicos para la creación de un
procedimiento metodológico que permita determinar las desigualdades intermunicipales de la calidad de vida como base
para la planificación territorial, quisiéramos conocer su criterio al respecto, por favor marque con una X según el grado en
que coincida con nuestras propuesta. Muchas gracias por sus criterios.
N: total desacuerdo; NA: no estoy de acuerdo; A: ni de acuerdo ni en desacuerdo; D: de acuerdo; MA: muy de acuerdo.

Respuestas
Principios analizados D(1) NA(2) A(3) D(4) MA(5)
La pertinencia: la medición de las desigualdades intermunicipales de la calidad de vida ha de reflejar la
necesidad y realidad local de forma contextualizada, a partir del diagnóstico sistemático de su
comportamiento, expresado en acciones de planificación que consideren la capacidad real del municipio para
mitigarlas o disminuirlas desde las necesidades de la población y el gobierno del municipio.
La parsimonia: la estructuración del procedimiento y su consistencia lógica permiten llevar cabo un proceso
complejo de forma relativamente simple, resulta valioso y motivador.
La flexibilidad: Se refiere a la capacidad que tiene la medición de las desigualdades intermuncipales de la
calidad de vida de adaptarse a diferentes contextos y técnicas de medición.
La participación: Las autoridades de planificación y gobierno del municipio y de los territorios se pondrán en
condiciones de participar en la medición de las desigualdades intermunicipales de la calidad de vida y
beneficiarse de estos resultados para propiciar la planificación de acciones tendentes a eliminar o minimizar
dichas inequidades.
La sistematicidad: considera el mantenimiento de un control y vigilancia sistemática sobre el proceso de las
dinámicas en el comportamiento de la calidad de vida territorial, capaces de revelar la existencia de
desigualdades intermunicipales en los aspectos cuantitativos y cualitativos de la calidad de vida.
La confiabilidad: la confiabilidad del instrumento, radica, en buena medida, en la aplicación de los métodos y
técnicas de investigación científica que aportan veracidad y objetividad a los resultados.
La comunicación de los resultados: Se refiere a la necesidad de hacer públicos los resultados obtenidos al
hacer la medición para su conocimiento y manejo por las autoridades y especialistas encargados de la
planificación territorial así como del diseño y aplicación de políticas en base a esta.
Anexo 8. Selección de los expertos.
Resultado del proceso de selección de los expertos
Se elaboró una propuesta preliminar de 26 expertos donde se tuvo en cuenta los requisitos
siguientes:
1.- Tener no menos de cinco años de experiencia científica y profesional en alguna
actividad relacionada con:
Tratamiento de información estadística sobre el objeto de estudio.
Resultados científicos sobre calidad de vida, desarrollo local, pobreza entre otros temas
afines. (artículos, participación en eventos, patentes, libros, monografías)
Conocimiento de la situación del territorio objeto de estudio.
2.-Cargos científicos, académicos o administrativos.

3.-Disposición de Participar. Competencia


Intuición.
Creatividad
Capacidad de análisis
Pensamiento lógico
Espíritu de trabajo en equipo

A estos expertos se les aplica la siguiente encuesta para determinar su coeficiente de


competencia.
Encuesta para determinar el coeficiente de competencia del experto.
Nombre:
Grado científico/ Académico:
Años de experiencia:
Cargo:

UD. ha sido seleccionado como posible experto para ser consultado respecto a temas
asociados a la medición de la calidad de vida municipal. Antes de realizarle la consulta
correspondiente, como parte del método “Delphi”, es necesario determinar su
coeficiente de competencia en este tema, a los efectos de reforzar la validez del
resultado de la consulta que realizaremos. Por esta razón le rogamos que responda las
siguientes preguntas de la forma más objetiva que le sea posible.
Marque con una cruz (x), en la tabla siguiente, el valor que se corresponda con el grado
de conocimientos que UD. posee sobre el tema “desarrollo local y calidad de vida”
Considere que la escala que le presentamos es ascendente, es decir, el conocimiento
sobre el tema referido va creciendo desde el 0 hasta el 10.
Grado de conocimiento que posee sobre: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Calidad de vida, desarrollo local y


planificación territorial
Enfoques de medición de la calidad de vida
y determinación de desigualdades.

Situación actual de la calidad de vida


municipal y acciones de planificación para
su mitigación.

A continuación le solicitamos que exprese el grado de influencias que cada una de las fuentes
ha tenido en su conocimiento y criterios sobre el tema “La medición de la calidad de vida y
determinación de desigualdades.” Para ello marque con una cruz (x), según corresponda en
Alto, Medio, Bajo.

Fuentes de Argumentación: Grados de influencia de


c/u de las fuentes en su
conocimiento y criterios:
Alta Media Baja
Análisis teórico realizado por usted
Experiencia adquirida durante su formación

Trabajos de autores nacionales e internacionales que


conoce.
Conocimiento propio sobre el estado del tema.
Intuición.
Anexo 9. Resultando del proceso de selección de expertos.
Listado de expertos seleccionados. Kcomp.
1.Dra.C. en Económicas e Investigador del Centro de Estudios
Demográficos UH 0.96

2.Director del Instituto de Planificación Física Provincial (IPF ) 0.91

3.Director de Estadística Provincial 0.80


4.Vice Presidenta para la Economía de la Asamblea Provincial del Poder
Popular (APPP) 0.91

5.Director de Planificación Económica 0.94

6.Director del CITMA Provincial ( Dr. en Ciencias Filosóficas) 0.91

7.Dr. C Sociológicas y Jefe del Centro de Estudios de Desarrollo Local 0.92


8.Dra. en Ciencias Económicas e Investigadora del Centro de Estudio de la
Economía Cubana 0.93

9.Dr. Ciencias Filosóficas y Jefe de Departamento Marxismo. 0.90

10.MSc Director del Programa Nacional Salud y Calidad de Vida 0.89


11.Dr. En Ciencias Filosóficas y Jefa del Departamento de Estudios
Socioculturales 0.88

12.Dr. Ciencias Técnicas y Especialista en Medioambiente 0.92

13.MSc. Profesora de Estadística Matemática 0.84

14.Msc en Desarrollo Regional 0.90

15.Dra en Ciencias Filosóficas y Especialista en Medio Ambiente 0.92


Anexo 10. Síntesis de los resultados de la aplicación del método.
Anexo 11. Esquema de árbol de problemas

También podría gustarte