Está en la página 1de 2

13.

De Los siguientes cuales corresponden a impuestos de carácter Nacional


a. ICA
b. GMF
c. IVA
d. Loterías 17.

14. Son tarifas de retención en la fuente para el concepto de servicios


a. 4%
b. 6%
c. 2%
d. 3.5%

15. es la figura que consiste en que el mismo sujeto pasivo de la Retención en la fuente (el
vendedor del producto o servicio) es quien se practica la respectiva retención, esto
corresponde:

a. Sujeto activo
b. Auto retenedor
c. Sujeto pasivo
d. Agente de retención

16. La tarifa para el Gravamen a los Movimientos Financieros es:

a. 3X1000
b. 11.04X1000
c. 4X1000
d. 2X1000

17. Concepto gravado con las tarifas del 10% y 11 % según el caso por retención en la fuente

a. Servicios
b. Compras
c. Honorarios
d. Arredramientos

18. Acontecimiento de cuya realización depende el nacimiento de la obligación tributaria


a. Base gravable
b. Tarifa
c. sujeto activo
d. Hecho generador

19. Gravamen obligatorio que recae sobre todas las actividades que se ejerzan dentro de un
municipio
a. ICA
b. IVA
c. Rete fuente
d. GMF

20. Impuestos administrados por las gobernaciones


a. Nacionales
b. Municipales
c. Locales
d. Departamentales

21. valor sobre el cual se aplica la tarifa del impuesto


a. Hecho generador
b. Base gravable
c. Tarifa
d. UVT

22. Es sobre quien recae la obligación tributaria, es decir es quien debe pagar el tributo

a. Sujeto activo
b. DIAN
c. Estado
d. Sujeto pasivo

23. Corresponde a la tarifa de Retención en la fuente en compras a.

a.3.5%
b. 2%
c. 1.6%
d.10%

También podría gustarte