Está en la página 1de 4

ANALISIS DE SITUACION EMPRESARIAL

Autor:

DAYANA CARRILLO CARDENAS

KATERINE ZAMORA

Docente

WILLIAN SUAREZ

CORPORACIÓN UNIVERSTARIA MINUTO DE DIOS

BARRANQUILLA

2023
CAFÉ SELLO ROJO

Café sello rojo inicia su proceso en

Medellín, inicialmente no había

fábrica de bolsa por lo tanto, la

compañía debía mandar a hacer la

impresión de las hojas de papel con

diversas entidades entre ellas

la cárcel de mujeres y el orfanato

san José, todo esto sucedió durante

el año 1959.

Pasado 5 años fue reconocido como

la mayor tostadora de café en

Colombia y en este mismo año

adquiere uno de sus grandes

competidores, Café la Bastilla.

Luego al pasar los año, y e acuerdo a las nuevas tendencias del mercado europeo, se

introduce el empaque al vacío en bolsa con laminado de aluminio y se traen las primeras

empacadoras automática que fueron toda una revolución, ya que el empaque era todo

manual. A medida que crecía la empresa iban adquiriendo más maquinas, entre ellas 2
máquinas SIG suiza que sustituyeron el trabajo manual, dado un paso a la modernización

de la mano de obra, ya que la maquina hacia la automatización de empaque molido.

Es así como en el año 1992 comienza la construcción de la primera planta que fue

inaugurada en 1994, dotada con los mejores equipos disponibles del mundo y excelente

diseño arquitectónico.

Sello rojo se trasforma tanto en su empaque como en su forma de comunicación, la

compañía ponle tu sello a la vida donde hay historia reales, protagonizada por gente común,

que ha logrado cumplir los sueños y ejar huellas gracias a la ayuda que han recibido de la

marca, La empresa innova con nuevos sabores que gustan e imponen en el mercado

ACTIVIDAD ECONOMICA DEL CAFÉ

En este sistema de cultivo, la siembra, las podas de los árboles, la fertilización, las

fumigaciones y la recolección, se llevan a cabo con maquinaria.

Cómo es el proceso de cultivo de café

Siembra la semilla de café a unos 3 o 4 cm de profundidad y tápala con tierra sin

presionar demasiado. Pon la maceta en un espacio donde reciba sol

habitualmente. Riégala lo suficiente como para mantener la tierra húmeda, pero

sin que se acumule el agua. Y ¡ten paciencia!

Cuáles son los pasos para cultivar una planta

 Ubica un espacio con luz. ...


 Realiza un hoyo de 40 x 40 centímetros. ...
 Coloca abono en el fondo. ...
 Coloca el árbol en el hoyo. ...
 Cubre con tierra de chacra. ...
 Ata una guía para que crezca derecho. ...
 Realiza un pozo para riego profundo. ...
 Riega tu árbol cada 3 días.

Cómo se realiza la siembra y cosecha

La siembra y cosecha de agua es el proceso de recolección (siembra) de agua de

lluvia en el subsuelo para poder recuperarla tiempo después (cosecharla). Se

realiza a través de la construcción de zanjas de infiltración, qochas, conservación

y recuperación de praderas, así como la forestación y reforestación.

Qué labores se realizan antes durante y después de siembra

Preparación del terreno profunda y superficial

Des compactar la capa más afectada por las raíces.

Homogeneizar la capa más superficial del suelo.

 Descomposición del residuo.


 Nivelar el terreno.
 Controlar las malas hierbas.

También podría gustarte