Está en la página 1de 7

DHI (REGRESIÓN)

DOMÉNICA AGUILAR - ROMINA AGUILAR


CONCEPTO
Según Sigmund Freud, considerado el fundador del psicoanálisis, la regresión es un
mecanismo de defensa que consiste en el retroceso del yo a un estadio anterior del
desarrollo. Este proceso se daría en respuesta a pensamientos o impulsos inaceptables
que la persona no puede afrontar de modo adaptativo, y podría ser transitorio o
crónico.
“FIJACIÓN”
las personas jóvenes corren el riesgo de quedar psicológicamente ancladas en
uno de los estadios, sin lograr avanzar de forma completa a través de los
posteriores.
LA REGRESIÓN COMO MÉTODO
TERAPÉUTICO
En ocasiones se utilizaba la hipnosis como medio para intentar lograr la regresión,
mientras que en otros casos el proceso tenía un carácter más tangible.
SÍNTOMAS
El comportamiento regresivo puede ser simple o complejo, temporal o
permanente, perjudicial o inofensivo para la persona que muestra el
comportamiento y para los que lo rodean.

Así pues, la regresión en psicología puede manifestarse de las siguientes


maneras:

Chupar el pulgar llorar en posición fetal Comer impulsivamente


EJEMPLOS

Estrés Traumas

El estrés es un sentimiento Una definición más


de tensión física o exacta es que un
emocional. Puede trauma es una herida
provenir de cualquier duradera que puede ser
situación o pensamiento provocada por variadas
que lo haga sentir a uno situaciones.
frustrado, furioso o
nervioso.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte