Está en la página 1de 6

INFORME DE RESULTADOS NIVEL PARVULARIO

AÑO ESCOLAR 2022

Curso NT1 –NT2 Educadora Jessica Dodds

La Jornada de Evaluación del 2º  Semestre, tendrá como objetivo ANALIZAR DATOS Y DECIDIR AJUSTES Y
REFUERZOS  para el año 2023 Por ello se hace necesario reunir la información que permitirá efectuar un análisis
efectivo  fundado en los datos recogidos. 
JEFE DE LA UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
I. RESULTADOS EDUCATIVOS

MATRICULA, RETIRO Y ASISTENCIA


MATRÍCULA MARZO MATRICULA FINAL Nº RETIROS Promedio de asistencia
H M H M
NT1 5 3 5 3 3 73 %
NT2 5 6 3 6 5 66 %

II.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE


COBERTURA CURRICULAR: OBJETIVOS PLANIFICADOS PARA EL CURSO (COLOCAR NÚMERO OA) DE ACUERDO
A LA PRIORIZACIÓN CURRICULAR Y OA ABORDADOS DEL CURRICULUM VIGENTE

Ámbito Núcleo NIVEL OBJETIVOS PLANIFICADOS PARA EL NIVEL DE ACUERDO A LA PRIORIZACIÓN


CURRICULAR Y OA ABORDADOS DEL CURRICULUM VIGENTE
Logrados Logrados No abordado y/o
pero que no logrados
necesita
afianzar
NT1 OA1:Expresar sus emociones y sentimientos
Identidad y autorregulándose en funciones de las
Autonomía necesidades propias ,de los demás y las normas
Formación de funcionamiento grupal.
Personal OA9:Cuidar su bienestar personal, llevando a
Social cabo sus prácticas de higiene, alimentación y
vestuario ,con independencia y progresiva
responsabilidad.
NT2 OA1: Comunicar a los demás, emociones y
sentimientos tales como : amor, alegría, ira, que
le provocan diversas narraciones o situaciones
observadas en forma directa o a través de TICs.

OA13:Representar en juegos socio dramáticos,


sus pensamientos y experiencias atribuyendo
significado a objetos y situaciones
Convivencia y NT1
Ciudadanía NT2
Corporalidad y NT1
Movimiento NT2

Ámbito Núcleo NIVEL OBJETIVOS PLANIFICADOS PARA EL NIVEL DE ACUERDO A LA PRIORIZACIÓN


De CURRICULAR Y OA ABORDADOS DEL CURRICULUM VIGENTE
Aprendizaje
Logrados Logrados No abordado
pero que y/o no
necesita logrados
afianzar
Comunicación Lenguaje NT1 OA3:Descubrir en contexto lúdico, atributos fonológicos de
Integral verbal palabras conocidas, tales como conteo de palabras
segmentación y conteo de silabas, identificación de sonidos
finales e iniciales.
OA4Comunicar oralmente temas de su interés, empleando
un vocabulario variado e incorporando palabras nuevas y
pertinentes a las distintas situaciones comunicativas e
interlocutores.
OA6:Comprender contenidos explícitos de textos literarios y
no literarios , a partir de la escucha atenta, describiendo
información y realizando progresivamente inferencias y
predicciones
INFORME DE RESULTADOS NIVEL PARVULARIO
AÑO ESCOLAR 2022

NT2 OA7:Reconocer palabras que se encuentran en


diversos soportes asociando algunos fonemas a sus
correspondiente grafemas.
OA8:Representar gráficamente algunos trazos, letras
palabras significativas y mensajes simples legibles,
utilizando diferentes recursos y soportes en
situaciones autenticas.

Lenguajes NT1 OA4:Expresar corporalmente sensaciones ,emociones


Artísticos e ideas a partir de la improvisaciones de escenas
dramáticas ,juegos teatrales, mímicas y danzas.
OA7:Representar a través del dibujo ,sus ideas,
intereses y experiencias, incorporando detalles a las
figuras humanas y a objetos de su entorno,
ubicándolos en parámetros básicos de organización
espacial (arriba/abajo,dentro/ fuera)
NT2 OA1:Apreciar producción artística de diversos
contextos(en forma directa o a través de medios
tecnológicos) describiendo y comparando algunas
características visuales ,musicales o
escénicas(desplazamiento, ritmo, carácter expresivo,
colorido, formas, diseño entre otros.

Ámbito Núcleo NIVE OBJETIVOS PLANIFICADOS PARA EL NIVEL DE ACUERDO A LA PRIORIZACIÓN


De L CURRICULAR Y OA ABORDADOS DEL CURRICULUM VIGENTE
Aprendizaje Logrados Logrados pero que necesita No abordado
afianzar y/o no
logrados
Exploración NT1 OA2:Formular conjeturas y
Interacción y del entorno predicciones acerca de las causas o
Comprensió Natural consecuencias de fenómenos
n del naturales que observa, a partir de sus
Entorno conocimientos y experiencias previas.
OA7: Describir semejanzas y
diferencias respecto a características
necesidades básicas y cambios que
ocurren en el proceso de crecimiento
en personas, animales y plantas.

NT2 OA11: Identificar las condiciones que OA9:Comunicar sus observa


caracterizan los ambientes ciones, los instrumentos
saludables tales como aire y agua utilizados y los hallazgos
limpia, combustión natural, reciclaje obtenidos en experiencias de
reutilización y reducción de basura, indagación en el entorno natural,
tomando conciencia progresiva de mediante relatos
cómo estas contribuyen a su salud. representaciones gráficas.

Comprensión NT1 OA5: Comunicar algunos relatos


del entorno sociales sobre hechos significativos
Sociocultural del pasado de su comunidad y país,
apoyándose en recursos tales como
fotografías, videos ,utensilios u
objetos
NT2 OA4:Formular interpretaciones
respecto de las necesidades y
situaciones que dieron origen a
creaciones e inventos, tales como
refrigerador, radio, avión, naves
espaciales ,Cámaras fotográficas
entre otros
OA10: Comprender normas de
protección y seguridad referidas a
transito ,incendios ,inundaciones,
INFORME DE RESULTADOS NIVEL PARVULARIO
AÑO ESCOLAR 2022

sismos y otras pertinentes a su


contexto geográfico.

Pensamiento NT1 OA1:Crear patrones sonoros, visuales,


Matemático gestuales ,corporales u otros ,de dos
o tres elementos.
OA2: Experimentar con diversos
objetos estableciendo relaciones al
clasificar por dos o tres atributos a la
vez (forma, color, tamaño, función,
masa, materialidad entre otros) y
seriar por altura, ancho ,longitud o
capacidad para contener.
OA6:Emplear los números para
contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 20 e
indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o
juegos.
OA8:Resolver problemas simples de
manera concreta y pictórica
agregando o quitando Hasta 10
elementos, comunicando las acciones
llevadas a cabo.
NT2 OA12:Comunicar el proceso
desarrollo en la resolución de
problemas concretos, identificando la
pregunta, acciones y posibles
respuestas.

ALUMNOS CON APOYO DE ESPECIALISTA PIE , sicólogo, neurólogo, terapeuta u otro

NOMBRE ESTUDIANTE DIAGNÓSTICO Anote el tipo de especialista en el TIPO DE DIFICULTAD Y AVANCE


cuadro que corresponde.
MANTIEN DADO DE REEVALUAD
E APOYO ALTA O
NT1

Isabel Lagos Oyarzun TEL MIXTO SI NO NO TEX MIXTO SEVERO

Martin Millanguil A. TEL MIXTO SI NO SI TEX MIXTO

Carlos Velázquez P. TEL MIXTO SI NO SI TEX MIXTO MODERADO

David Neicuan M. TEX MIXTO SI NO SI TEX MIXTO SEVERO

Manuel Urra A. Retraso global SI NO SI Retraso Global Desarrollo


Desarrollo
NT2
INFORME DE RESULTADOS NIVEL PARVULARIO
AÑO ESCOLAR 2022

Luis Eduardo Almonacid TEX MIXTO SI NO SI TEX MIXTO LEVE

Monsserrath Muñoz V. TEX MIXTO SI SI SI TEX MIXTO LEVE

Sofia Yunge Cárcamo TEX MIXTO SI SI SI TEX MIXTO LEVE

DERIVACIONES: Alumnos derivados a Equipo de convivencia escolar/o PIE


NOMBRE ESTUDIANTE Tipo de dificultad / a quién fue Acciones realizadas/ resultados
derivado
NT1
Manuel Urra P. Baja Asistencia /Convivencia Esc Entrevista apoderado/mejoro
Isabel Lagos O. Baja Asistencia/Convivencia Esc. Entrevista Apoderado/No mejoro
NT2
Maite Riquelme S. Baja Asistencia/convivencia esc. Entrevista Apoderado/sin result.
Sofia Yunge Baja Asistencia/convivencia esc. Entrevista Apoderado/sin result.

ASISTENCIA: Alumnos con problemas de asistencia (menor a un 85%)


NOMBRE ESTUDIANTE % Motivo y remediales ( COMPROMISOS)
Mariana Cárdenas Rosas 80 COVID y secuelas respiratorio
Isabel Lagos Oyarzun A. 46 Falta de compromiso casa
Martin Millanguin Aguayo 79 COVID y secuelas respiratorias
Manuel Urra Pailañir 71 COVID y falta compromiso casa
Carlos Velázquez Pereira 84 Enfermedades respiratorias
David E.Neiguan M. 78 COVID
Dominga Carrion Brunning 82 Problemas familiares
Danko P. Martínez Sepúlveda 60 Trabajo y familiar
Luis Ed. Almonacid Ruminor 63 COVID y secuelas respiratorias
Monsserrath Muñoz V. 70 COVID y secuelas respiratorias
Máximo N. Salgado Castillo 74 COVID y secuelas respiratorias
Sofía P. Yunge Cárcamo 59 Falta compromiso familiar Y derivado a convivencia escolar
Maite D. Riquelme Silva 38 Falta compromiso familiar y derivado a convivencia escolar
Carlos S. Fernández S. 61 Problemas familiar y compromiso
Valentina A. Noriega Ruiz 63 Problemas locomoción
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Muy bueno Bueno Satisfactorio Insuficiente
Puntualidad
Presentación personal
Autorregulación/ normalización
Responsabilidad
Actitud ante el trabajo
Respeto a la autoridad
Respeto a los compañeros

ALUMNOS CON DIFICULTADES EN RELACIONES INTERPERSONALES y/o PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN


NOMBRE ESTUDIANTE OBSERVACIONES TIPO DE DIFICULTAD/ TIPO DE INTERVENCIÓN (CONVIVENCIA / EQUIPO
SICOSOCIAL)

EVOLUCIÓN DEL NIVEL A LO LARGO DEL AÑO


ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS A REFORZAR
INFORME DE RESULTADOS NIVEL PARVULARIO
AÑO ESCOLAR 2022

Fácil Adaptación al grupo de curso Reforzar asistencia


Participativos Compromisos padre con el que hacer pedagógico por
Motivados en nuevos aprendizajes lograr.
Competitivos
Habilidades motrices

Otros indicadores: Vinculación con la familia

Entrevistas realizadas durante el año (registradas)


Entrevistas realizadas Apoderados Estudiantes

Reunión de apoderados
Reuniones realizadas Temas relevantes tratados % de asistencia

CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS (aspectos a considerar en el cuadro siguiente)


 Apoderados participativos y cooperadores en actividades de la escuela y curso.
 Comprometidos con el aprendizaje de su hijo(a) , cooperan en tareas e investigaciones
 Apoderados conflictivos, no escuchan razones
 Despreocupados con el aprendizaje y en otros aspectos como participación de sus hijos(as), baja
asistencia a reuniones y/o entrevistas, (no contesta a mensajes o llamados telefónicos)
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
Nombre del alumno Fortalezas / Dificultades
1 Mariana Cárdenas Rosas
2 Isabel Antonella Lagos Oyarzun
3 Martin Andrés Millanguin
Aguayo
4 Manuel Jeremías Urra Pailañir
5 Carlos Gaspar Velázquez Pereira
6 David Eduardo Neiguan Molina
7 Dominga Esperanza Carrión
Brunning
8 Danko Patricio Martínez
Sepúlveda
9 Luis Eduardo Almonacid Ruminot
10 Carlos Santiago Fernández
Siebert
11 Monserrat Escarlert Muñoz
Villarroel
12 Valentina Antonella Noriega Ruiz
13 Maite Danae Riquelme Silva
14 Leonor Monserrat Rosas Navarro
15 Máximo Nahuel Salgado Castillo
16 Angelina Isidora Uribe Soto
17 Sofía Paz Yunge Cárcamo
18
INFORME DE RESULTADOS NIVEL PARVULARIO
AÑO ESCOLAR 2022

19
20

REFLEXIÓN:
a) ¿Qué prácticas pedagógicas y/o estrategias se pueden implementar para el nivel que permitan
mejorar los aprendizajes de todos sus estudiantes y así acotar la brecha que aún se evidencia?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué prácticas pedagógicas (Planificación, estrategias metodológicas, materiales, tipos de evaluación,


entre otros) han permitido monitorear los OA que los estudiantes han logrado y cuáles se pueden
mejorar?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

c) De los aspectos socioemocionales identificados y que fueron abordados en el año ¿Cómo evalúa el
impacto de las acciones implementadas? ¿cómo se evidencian?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

d) ¿Qué actividades de articulación / transición pudo implementar durante el año?, ¿Qué desafíos se plantea
para el 2023? comente resultados
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Comentarios Generales del curso y / situaciones particulares.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

________________________________
Firma y Nombre Educadora Educadora

Osorno, 29 de diciembre de 2022

También podría gustarte