Está en la página 1de 5

Pacheco Ortegón Vianey

Alejandra
Adriana Torres Vega
Evaluación y diagnostico
nutricional
“Tabla de mediciones
antropométricas básicas”
Universidad del valle de
México
22/02/2023
Nombre del evaluador: Vianey Alejandra Pacheco Ortegón

Nombre del sujeto evaluado: Tiaré Galilea Jiménez Montalvo

Medición Resultado Interpretación


• Estatura 155
IMC: 18.0
• Peso 43.3 Diagnóstico: Bajo peso

• Circunferencia de brazo relajado 22.5 -

• Circunferencia de brazo contraído 23.7 -

• Circunferencia de cintura 61

• Circunferencia de cadera 69.5 ICC: 0.87


Diagnóstico: Androide
• Circunferencia de pantorrilla. 29.5 -

Nombre del evaluador: Tiaré Galilea Jiménez Montalvo

Nombre del sujeto evaluado: Vianey Alejandra Pacheco Ortegón

Medición Resultado Interpretación


• Estatura 154.3
IMC: 18.4
• Peso 43.7 Diagnóstico: bajo peso

• Circunferencia de brazo relajado 22.9 -

• Circunferencia de brazo contraído 24.5 -

• Circunferencia de cintura 65

• Circunferencia de cadera 69 ICC: 0.94


Diagnóstico: Androide
• Circunferencia de pantorrilla. 30 -
Conclusión

Un equipo de medida o instrumento de medición se utiliza para comparar proporciones o magnitudes con un patrón o
estándar previamente establecido. Los instrumentos de medición son los encargados de hacer posible esta comparativa entre
el objeto a medir y el patrón, arrojando un número que indica esta relación. Existen distintos tipos de errores que pueden
generar resultados equivocados en las mediciones, entre los cuales, se destacan los errores causados por el instrumento de
medición, normalmente son errores cometidos por defectos de fabricación en el equipo de medida (TCM,2021),

Desde mi punto de vista al momento de evaluar a mi compañera, se comportó de una forma correcta, seguía las instrucciones
que le iba indicando y no tuve ningún problema al momento de evaluarla. Un problema que tuve como evaluador fue que
mis manos estaban demasiado frías y a veces debía tener un tacto más delicado para que ella no sintiera mis manos tan frías.
en cuanto a los materiales de medición tampoco hubo problema, ya que todos funcionaban correctamente y pudimos obtener
los resultados.

Referencias

TCM. (2021,2 de septiembre). Cómo utilizar los equipos de medida. https://www.tcmetrologia.com/blog/como-utilizar-


equipos-de-
medida/#:~:text=Un%20equipo%20de%20medida%20o,n%C3%BAmero%20que%20indica%20esta%20relaci%C3%B3n

Reyes, C. (2018). Evaluación de las variaciones antropométricas en una persona sedentaria, a partir de la aplicación de un
programa de entrenamiento funcional, implementando técnicas específicas de CrossFit, TRX y COR.Universidad Nacional
de la Plata. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1538/te.1538.pdf
LISTA DE COTEJO
PRÁCTICA MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS BÁSICAS
Carrera: Licenciatura en Nutrición Fecha:________________________ Grupo: ______________
Asignatura: Evaluación y diagnóstico nutricional
Nombre del Maestro(a): Adriana Torres Vega Calificación:_____________________________
Nombre de los alumnos:

La calificación final se realiza con la suma de todos los puntajes de cada uno de los elementos evaluados.

Cumple(10 Puntos) Si No Comentarios


La práctica contiene:
• Portada
• Tabla de los datos con las mediciones
antropométricas realizadas
Estructura
• Conclusiones
• Bibliografía

(1)
La tabla contiene los resultados de las
mediciones de un compañero:
• Estatura
• Peso
Tabla de
• Circunferencia de brazo relajado
mediciones
• Circunferencia de brazo contraído
antropométricas
• Circunferencia de cintura
Criterios a evaluar

• Circunferencia de cadera
• Circunferencia de pantorrilla.

(4)
Durante la práctica se considerará lo siguiente:
• Realizar las mediciones de acuerdo con la
técnica revisada previamente en clase
• Todas las mediciones deben practicarse con
Desarrollo de las respeto, bajo una conducción ética.
evaluaciones • Los resultados serán confidenciales con el
sujeto evaluado y la docente, a menos que el
sujeto quiera exponerlo.
• Cualquier falta de respeto será sancionada
con la cancelación de la práctica.
La conclusión incluye:
• Un análisis de los errores que se
identificaron en ustedes como evaluadores,
Conclusión en los sujetos evaluados y en los
instrumentos, que hayan incluido en la toma
de las mediciones y el resultado.
(1)
Incluye al menos 2 referencias bibliográficas en
estilo APA
Bibliografía
(1)

También podría gustarte