Está en la página 1de 7

Materia: CRIMINOLOGÍA

Análisis de Caso
Evaluación 3
Semana 6

Objetivo:

Contribuir a tu aprendizaje y a una mejor comprensión del contenido que se aborda en esta unidad,
para ello hemos preparado este análisis de caso que pretende aterrizar los conocimientos en la práctica
y desarrollar habilidades de expresión oral, expresión escrita, comunicación asertiva y pensamiento
crítico.

Instrucciones:
1. Asiste a la open class de semana 6 y participa en la discusión de los casos, pues esto
corresponde a la mitad de tu calificación (50%)
2. Resuelve los siguientes ejercicios y súbelos al espacio de la modalidad Trabajo final semana 6
(50%)

La suma de ambos será la calificación correspondiente cuyo porcentaje se añadirá a tu evaluación


regular.

EL LOBO DE WALL STREET -Trailer HD

1
Materia: CRIMINOLOGÍA

https://youtu.be/DO_96Ee_qWw

Evaluación 3
(semana 6)

ANÁLISIS DE CASO - SEMANA 6-

Jordan Ross Belfort, nacido en el barrio del Bronx de la Ciudad de Nueva York el 9 de julio de 1962, es un
conferencista y antiguo broker o corredor de bolsa de origen judío. Es conocido por haber sido acusado y
declarado culpable por manipulación del mercado de valores, lavado de dinero y otros delitos relacionados
con las altas finanzas.

De aquí se desprende la pregunta sobre la que reflexionarás en esta unidad:

1. ¿Qué Teoría, que tiene como autor a Sutherland, aplica a este caso?

2
Materia: CRIMINOLOGÍA

Lee el siguiente caso y responde lo que se te pide:

CASO Semana 6
El caso Jordan Belfort: El verdadero lobo de Wall Street

Jordan Ross Belfort, nacido en el barrio del Bronx de la Ciudad de Nueva York el 9 de julio de 1962, es un
conferencista y antiguo broker o corredor de bolsa de origen judío. Es conocido por haber sido acusado y
declarado culpable por manipulación del mercado de valores, lavado de dinero y otros delitos relacionados
con las altas finanzas. Belfort ha escrito dos libros autobiográficos, El lobo de Wall Street y Atrapando al
lobo de Wall Street, traducidos a 18 idiomas y publicados en más de 40 países. En 2013 su historia fue
llevada al cine por el director Martin Scorsese en El Lobo de Wall Street, una adaptación de sus memorias.
Según Belfort, tras terminar la escuela secundaria y hasta comenzar la universidad, él y su amigo íntimo de
la infancia, Elliot Loewenstern, se dedicaron a la venta de helados italianos en una playa local, que
transportaban en neveras portátiles. Gracias a este trabajo ganaron unos 20.000 dólares, que Belfort
planeaba utilizar para pagarse un título de dentista, por lo que se matriculó brevemente en el Baltimore
College of Dental Surgery. Sin embargo, abandonó la institución cuando el decano de la misma le dijo: “La
edad de oro de la odontología ha terminado. Si usted está aquí simplemente para intentar hacerse rico, está
en el lugar equivocado”. Tras graduarse, Belfort comenzó a trabajar como vendedor a domicilio de carnes y
mariscos en la zona de Long Island, Nueva York. Entre sus memorias y entrevistas posteriores diría que ese

3
Materia: CRIMINOLOGÍA

negocio tuvo un éxito inicial: logró crecer hasta emplear a varios trabajadores y vender 2250 kg semanales
de carne y pescado. Sin embargo, con el paso del tiempo el negocio fracasó y Belfort se declaró en quiebra
con 25 años. Belfort comenzó su carrera como corredor de bolsa en LF Rothschild, pero fue despedido en
1988 debido a las graves dificultades financieras que empezó a tener la empresa desde el lunes negro de
1987, la cual finalmente quebraría. En la década de 1990 fundó, junto a Danny Porush, la firma de corretaje
Stratton Oakmont, empresa que funcionaba como una boiler room que vendía acciones a centavo y
estafaba con acciones fraudulentas a los inversores.

Motivación para vendedores extracto de la película “El Lobo de Wall Street”


https://youtu.be/3Ls5lC4B1Ro

4
Materia: CRIMINOLOGÍA

Durante sus años como presidente de Stratton,


Belfort llevó un convulso estilo de vida, con
continuas fiestas y una fuerte adicción a las drogas,
destacando la metacualona. Stratton Oakmont llegó
a emplear a más de 1000 corredores de bolsa y
participó en la emisión de nuevas acciones por valor
de más de 1000 millones de dólares de unas 35
empresas, incluyendo una OPV fraudulenta de la
empresa de calzado Steve Madden Ltd. La
notoriedad alcanzada por la empresa desde finales
de la década de 1990 inspiró las películas Boiler
Room (año 2000) y El Lobo de Wall Street (2013). La
salida a bolsa de la compañía Steve Madden Ltd. fue
tal vez la más sonada de las operaciones de Stratton.
El regulador financiero y Securities Commissioner
por Alabama, Joseph Borg, formó un grupo de
trabajo multi-estatal que llevó al procesamiento de
Stratton después de que su oficina recibiera
continuas quejas de clientes de la firma. Belfort fue
acusado en 1998 de fraude de valores, lavado de
dinero y manipulación del mercado de valores. Tras
colaborar con el FBI, fue encarcelado en una prisión
federal durante 22 meses condenado por Pump and
dump, lo que se tradujo en una pérdida de 200
millones de dólares para los inversores. Belfort tuvo que indemnizar con 110,4 millones a sus antiguos
clientes. Belfort conoció en la cárcel a Tommy Chong, quien lo animó a escribir sus historias y publicarlas.
Tras su salida de prisión, su amistad se mantuvo. Los fiscales federales y funcionarios de la SEC involucrados
en el caso defendieron que «Stratton Oakmont no era una verdadera firma de Wall Street ya sea figurada o
literalmente». De acuerdo con los fiscales federales y una sentencia en 2003, Belfort sigue en la obligación
de restituir todo lo defraudado a sus víctimas. La sentencia le obliga a pagar el 50% de sus ingresos a los
1513 clientes que estafó. De los 11,6 millones de dólares que han conseguido recuperar sus víctimas, 10,4
millones proceden de la venta de propiedades decomisadas a Belfort. Esto significa que Belfort apenas ha
devuelto un 10% de los 110,4 millones que debe devolver en concepto de indemnizaciones. En octubre de
2013, diversos fiscales federales presentaron una denuncia contra Belfort, al que acusaban de haber
devuelto tan sólo 243 000 dólares en los últimos 4 años, cuando entre 2009 y 2013 tuvo unos ingresos de
1.767.209 dólares por la publicación de sus libros, la venta de derechos y 24 000 dólares extra por sus
charlas. Los fiscales también declararon en The Wall Street Journal que Belfort había huido a Australia para
evadir impuestos y ocultar sus activos a las víctimas, pero más tarde se retractaron de estas declaraciones y
emitieron una disculpa oficial. Belfort afirmó a través de su página web que tenía intención de pedir «el
100% de las regalías» de sus libros y de la película de Scorsese para entregarlo a sus víctimas. Sin embargo,
en junio de 2014, los portavoces de la fiscalía federal pusieron sus declaraciones en entredicho, alegando
que, aunque había recibido dinero por la venta de sus derechos a la película, Belfort apenas había
continuado con las indemnizaciones. BusinessWeek informó que Belfort había recibido aproximadamente

5
Materia: CRIMINOLOGÍA

1,2 millones de dólares, pero que de estos solo había pagado 21.000 en restituciones. Belfort declaró
entonces que el gobierno había rechazado una oferta para utilizar el 100% de los ingresos por sus libros
para restituciones. Realiza sus charlas a través de su empresa Global Motivation Inc, y desde 2014, Belfort
pasa tres semanas de cada mes viajando para darlas. El tema principal de sus discursos oscila entre la ética
en los negocios y aprender de los errores que cometió en la década de 1990, tales como estar siempre
bordeando las normativas sobre regulación financiera con la excusa de que era algo habitual, lo que no
justificaba sus acciones. Sus honorarios por estas charlas suelen ser de entre 30.000 y 75.000 dólares y su
tarifa de seminario para ventas a partir de los 80.000 dólares. El principal método de asesoramiento
empresarial que emplea en sus seminarios es el que él llama «Sistema de línea recta». Algunos críticos han
reaccionado de forma negativa al contenido de sus discursos, especialmente cuando recuerda sus
actividades de la década de 1990.

Entrevista Jordan Belfort


https://youtu.be/wNokadeg3Dc

Contesta a la pregunta:

¿Qué Teoría, que tiene como autor a Sutherland, aplica a este caso?

Teoría de la Asociación Diferencial


El 27 de diciembre de 1939 Edwin H. Sutherland pronunció la conferencia
inaugural de la reunión anual de la American Sociology Society, de la que
era presidente, dedicándola a un tipo de delitos que hasta ese momento no
había recibido la suficiente atención por parte de los estudiosos de la
criminalidad. Hasta entonces, el comportamiento delictivo se relacionaba
principalmente con cuestiones como la pobreza, la desestructuración social
o los desórdenes mentales. Sin embargo, Sutherland acuña el término
“delito de cuello blanco” para referirse al delito cometido por un individuo
profesional o de los negocios con un alto estatus social y económico, el cual
aprovecha la confianza que le otorga su estatus y la oportunidad que le
brinda el puesto que ocupa. Detrás de este tipo de delitos suele estar
también el beneficio económico, aunque aquí, el matiz estriba en que el delincuente ya posee un
nivel social y económico que, en principio, no debería presionarlo mucho para buscar dinero,
cuanto menos hacerlo por medios fraudulentos.

6
Materia: CRIMINOLOGÍA

Son grandes directivos, financieros del alto standing o profesionales muy valorados y
reconocidos que generalmente suelen disfrutar de buenas condiciones de vida, con una
economía personal muy solvente y con todas las comodidades y lujos que le otorgan, en mayor o
menor medida, su condición de profesional de “éxito”. Sin embargo, parece que, o esto no le es
suficiente, o el tener mucho le presiona para querer tener más, siguiendo aquel refrán que dice:
“el corazón del avaro se parece al fondo del mar, ya pueden llover riquezas que no se llenará”.

https://youtu.be/klioZlkwK9A

También podría gustarte