Está en la página 1de 9

Texto Analítico de la película El lobo de Wall Street

Cristian Andrés Cárdenas Salinas

Karol Dayana Valvin Giraldo

Administración de empresas, Corporación Universitaria Minuto de Dios “UNIMINUTO”

Comunicación Escrita y Procesos Lectores

ID 824744

ID 840146

NCR 15-27081

Profesora: Alicia Lam Vásquez

12 de marzo del 2022


Introducción

En el presente trabajo escrito se analiza la película El Lobo de Wall Street, donde el tema

central es la lujosa vida de un joven de clase media llamado Jordán Belfort, que tiene habilidades

para ejercer liderazgo sobre las demás personas, es muy inteligente ya que logra distinguir las

capacidades de los demás y sacar provecho de ello, el parte de la idea de que, si una persona es

capaz de vender un lapicero, será capaz de llegar a lograr grandes ventas, nos muestra cómo se

abre camino en el mundo de los corredores de bolsa llegando a ser millonario y llevando una

vida llena de lujos, viajes, mujeres, drogas, alcohol, violencia, estafas, sin embargo lo que más se

resalta son los métodos utilizados por Belfort para conseguir lo quería y como motiva a sus

empleados para que cada vez quisieran seguir trabajando con él.

Muchas de estas prácticas, además de generar una ambición constante, hacen que el

protagonista este en una búsqueda incesante por experiencias efímeras o perecederas y

sensaciones intensas.

También se involucran temas relacionados, con las finanzas, el liderazgo, mostrándonos

como podemos aprovechar nuestras habilidades, conocimientos para lograr nuestros objetivos,

colocando en riesgo lo que hayamos conseguido si no llevamos una vida ejemplar, dejándonos

llevar por los malos consejos, las apariencias, la toma de decisiones bajo el efecto de las drogas y

el alcohol.

Esta problemática nos confiere a todos sin excepción ya que no tenemos edad para llegar

a estar involucrados en cualquier tipo de estas circunstancias, resaltando más a nuestra

adolescencia ya que están más expuestos a caer más fácilmente en situaciones de drogadicción,

prostitución entre otras.


Terminando por concluir que a pesar de nuestras situaciones económicas, políticas,

familiares, personales entre otras no debemos optar por seguir los caminos más cortos y más

fáciles, para poder obtener nuestros logros u objetivos que tenemos trazados en nuestras vidas y

en ocasiones las vemos muy lejos de alcanzar o imposibles ya que esto va desencadenando

situaciones adversas y nos va consumiendo día a día a veces sin llegar a obtener la felicidad por

completo, tampoco podemos dejar de soñar y perder el enfoque que tenemos a raíz de nuestras

situaciones no muy buenas, debemos tener claro y decido lo que queremos en nuestras vidas,

dejando atrás todos nuestros miedos, apuntándole siempre a ser mejores personas y haciendo

participes a la sociedad de nuestros éxitos.

Objetivos

General: determinar las normas de conducta en el mercado de valores, por medio del

análisis detallado de la película El lobo de Wall Street, para tener presente y facilitar la toma de

decisiones en cualquier circunstancia parecida en nuestras vidas tanto personal como profesional.

Específicos: identificar el final del protagonista y cada uno de los personajes, a través de

sus comportamientos ambiciosos, que no están fundamentados en la ética y la moral.

Analizar como el uso de drogas, por medio de decisiones propias o influenciados por los

demás nos pueden llevar al fracaso, teniendo en cuenta que todos merecemos una segunda

oportunidad,
El Lobo de Wall Street

Esta película está basada en hechos reales donde un joven corredor de bolsa recién casado

llamado Jordán Belfort lleno de sueños, de ambiciones, de querer llegar lejos en la vida, nos

narra cómo crea su propia compañía en la cuidad de New York llegando a ser una persona

millonaria, reconocida, a la que muchos quieren seguir y trabajar con él, sin tener escrúpulo

alguno estafando para obtener sus resultados, finalmente termina perdiéndolo todo y

reconociendo sus errores, convirtiéndose en conferencista trasmitiendo todos sus conocimientos

a lo largo de su vida. Enfocada en los negocios, en las ventas telefónicas, en los gastos excesivos

de dinero, en lujos, propiedades, drogas, una vida descomunal y un líder que sabe lo que quiere y

cree firmemente en que lo puede conseguir sin perder de vista su objetivo.

En 1987 llega a trabajar en Wall Street el centro financiero de Estados Unidos en la

firma de Mark Hanna, el cual le da unos consejos de cómo sobrevivir en el mundo de la Bolsa,

sobresaltándole que el sexo y las drogas son los estimulantes perfectos para lograr sus objetivos

ya que según el mantiene el cerebro despierto y hace que logres pensar más rápido, después de

que pasa el periodo de prueba en la compañía Jordán Belfort obtiene su licencia para corredor de

bolsa, pero pierde su oportunidad de crecer ya que la compañía cae en quiebra.

Siendo muy joven con todas las ganas de salir a comerse el mundo, va en busca de un

nuevo empleo como corredor de bolsa, llegando a una compañía que vendía acciones a pequeñas

empresas dirigida por Dwayne, el cual le da la oportunidad de ganarse el 50% de comisión,

motivado por esto decide aplicar sus conocimientos, generando grandes sumas de dinero a su

cuenta, despertando así su gran potencial para las ventas y gran liderazgo, tomando la decisión
de crear su propio negocio, reclutando personas que quisieran ganar mucho dinero, personas del

común, sin títulos, sin una educación superior, solo personas decididas hacer lo que fuera por

ganar mucho dinero.

Llegando a si a crear su propia compañía Stratton Oakmont donde vendían acciones a

gente adinerada sin responderles por sus ganancias, sin tener una vida ejemplar aprovechando

todos sus millonario ingresos realizaba fiestas para sus celebraciones donde incluían sexo y

drogas, convirtiéndose en un drogadicto y llegando a perder a su esposa que lo apoyo desde el

principio, por una modelo que lo deslumbro con su belleza.

jordán Belfort a raíz de sus excéntricas fiestas y lujos llama la atención de la revista

Forbes la cual termina haciéndole una entrevista y apodándolo como “el Lobo de Will Street”, lo

considero como el Robin Hood malo que robaba a los ricos para satisfacer sus necesidades y la

de sus empleados, a su vez llamando también la atención del FBI donde el agente Patrick

Dedham comienza con una sigilosa investigación sobre los ingresos de su compañía Stratton

Oakmont, al darse cuenta de esta situación, teme por llegar a perder todo su dinero, llevándolo a

confiar en un banco suizo que le recomiendan, siguiendo todas sus indicaciones para depositar

todo su dinero en el banco del país Suizo, donde estaría completamente seguro, colocando como

titular de la cuenta a la tía de su esposa. Tiempo después ella muere dejando en riesgo el dinero

al tener solo un día para poderlo recuperar, siendo esto algo imposible por la distancia y las

condiciones que lo separaban de dicho país, llevando a tomar una mala decisión por estar bajo

los efectos de las drogas de irse en un barco arriesgando su propia vida, la de su esposa y su

amigo que lo acompañaba y el avión que había pedido para sus rescates explota en frente de sus

ojos asumiendo esta como un designio de Dios.


Después de toda esta situación Jordán Belfort toma la decisión de alejarse de toda esa

vida desequilibrada y hacer las cosas bien , de otra manera alejándose de las drogas y las fiestas,

este comportamiento no duraría mucho tiempo, ya que el agente del FBI logra acusarlo de lavado

de dinero llevándolo a juicio donde lo condenan a 20 años de prisión, ofreciéndole un pacto que

reduciría su condena a 3 años, aceptándolo pero sin delatar a sus cómplices, a esto se le suma que

su esposa le pide el divorcio y se llevara sus hijas y reaccionado de una forma muy extraña

donde vuelve a consumir drogas e intenta escapar con su hija en el auto colocando en riesgo la

vida de ella y la suya, termina por tomar la decisión de colaborar con el FBI, donde no es capaz

de traicionar a su amigo y socio que inicio todo el proceso con él, quedando en evidencia y

siendo arrestado, perdiendo su compañía.

Jordán Belfort cumpliendo su condena toma la decisión de dedicarse a ofrecer

conferencias sobre el negocio de la bolsa.

Mostrándonos, así como se puede llegar a ser exitoso en la vida, logrando resultados

extraordinarios, pero sin hacer buen uso de sus habilidades, conocimientos, motivando a los

trabajadores a conseguir las metas a cualquier costo, sin hacer un buen aprovechamiento de sus

recursos monetarios para ayudar al prójimo, pasando por encima de las personas dejando atrás

los valores, la ética profesional, generando daño a las personas que realmente lo aman, sin seguir

los consejos de su padre, hundiéndose en un mundo de drogadicción y prostitución

Podemos evidenciar que el uso excesivo de drogas, confiar plenamente en personas que

no conocemos a fondo, sin saber con qué intenciones se acercan a nuestras vidas nos llevan a

tomar decisiones que puedan afectar nuestras vidas, las de nuestras familias, nuestras finanzas,

nuestros logros, nuestros sueños, nuestros objetivos por eso es importante tener presente siempre
a Dios, a nuestra familia y poder contar ellos en cualquier dificultad y en cualquier decisión que

debamos tomar y no dejarnos llevar por la avaricia.

Por más que intento rehacer su vida dejando atrás sus malas decisiones, malos actos, se le

presentaron más dificultades haciéndolo recaer, hasta tocar fondo, perderlo todo y pasar por

situaciones que no se le desean a nadie finalmente logra quedar en libertad y tomar conciencia

de hacer las cosas por el buen camino aun que ya no contaba con el apoyo de su familia y

amigos, esto es de resaltar ya que nunca renuncio a sus sueños, a sus anhelos a pesar de cada una

de sus situaciones siempre tuvo firmeza y claridad y con lo que quería para su vida y termino por

darle buen uso a todas sus capacidades.


Conclusión

En este análisis se logra determinar que a pesar de nuestras situaciones económicas,

políticas, familiares, personales entre otras no debemos optar por seguir los caminos más cortos y

más fáciles, para poder obtener nuestros logros u objetivos que tenemos trazados en nuestras

vidas y en ocasiones las vemos muy lejos de alcanzar o imposibles ya que esto va

desencadenando situaciones adversas y nos va consumiendo día a día a veces sin llegar a obtener

la felicidad por completo, tampoco podemos dejar de soñar y perder el enfoque que tenemos a

raíz de nuestras situaciones no muy buenas, debemos tener claro y decido lo que queremos en

nuestras vidas, dejando atrás todos nuestros miedos, apuntándole siempre a ser mejores personas

y haciendo participes a la sociedad de nuestros éxitos.


Bibliografía

Rodríguez, H. A. y Malaver, R. (2011). El análisis del discurso como estrategia de investigación.

En P. Páramo. (comp.), La investigación en ciencias sociales: Estrategias de investigación (pp. 223-244).

Universidad Piloto.

Dijk van, T. (1999, septiembre-octubre). El análisis crítico del discurso. Anthropos (Barcelona), 186, 23-

36.

Scorsese, M. (Dirección). (2013). El lobo de Wall Street [Película]. Red Granite Pictures.

También podría gustarte