Está en la página 1de 1

ANALISIS DE VULNERABILIDAD FUNCIONAL DE EDIFICIOS EDUCATIVOS

FUENTE: MODIFICADO A PARTIR DE METODOLOGIA DE ANALISIS DE RIESGO,


ARQ. BENJAMIN ROSALES, 2001.

APLICADA AL PPROYECTO UNIVERSIDAD SEGURA. UNI RUSB

VALOR
COMPONENTE SUB-COMPONENTE CRITERIOS DE EVALUACION
1 3 5
I. ANALISIS FUNCIONAL DEL CONJUNTO
El conjunto se encuentra emplazado en zonas no aptas para el desarrollo urbano. Existen al menos 3
restricciones que afectan el edificio (fisiconaturales y/o urbanas)

EMPLAZAMIENTO El conjunto se encuentra emplazado en zonas con 1 o 2 restricciones


Si el conunto se encuentra en zonas sin restricciones, y son aptas para el desarrollo urbano, de acuerdo
al uso de suelo

Existe calle perímetral en el conjunto. Las calles dentro del conjunto son irregulares, y no tienen el
dimensionamiento o elementos mínimos de circulación (calzada, bordillo, cuneta, acera)

RED VIAL Las calles dentro del conjunto presentan ausencia de algunos de los elementos mínimos de circulación
COMPONENTE URBANO (calzada y acera), pero es funcional
Existe calle perímetral en el conjunto. La estructura vial del entorno es funcional, con anchuras
adecuadas, y con los elementos mínimos básicos (calzada, bordillo, cuneta, acera)

La forma del conjunto es muy irregular y caótico, confuso para identificar las vías de conexión y acceso,
restricciones de espacios libres, áreas de crecimiento y circulaciones
La forma del conjunto es irregular, sin embrago en posible identificar vías de conexión y acceso, áreas
MORFOLOGIA
de crecimiento y circulaciones
La forma del conjunto presenta regularidad, se identifican claramente las vías de conexión y acceso,
espacios libres, áreas de esparcimiento y circulaciones

Existe baja densidad de redes de drenaje pluvial. La mayoría de los edificio tinen nivel de piso por
debajo del nivel de las calles o son altamente susceptibles a inundaciones

RED DE DRENAJE Existe red de drenaje hasta el 50% de la superficie del conjunto. Parte de los edificios tienen el nivel de
piso por debajo del nivel de las calles
Existe buen sistema de drenaje pluvial, evitando la exposición del edificio a inundarse, y/o no existen
cauces cercanos sin recubrimiento
COMPONENTE DE REDES
TECNICAS Y SERVICIOS Deficiente sistema de recolección y tratamiento de los desechos sólidos, con presencia de focos de
BÁSICOS contaminación importantes (basureros improvisados/ilícitos) o zonas con deficiencias sanitarias, no hay
sistema de recolección de las aguas servidas/negras, y estas son lanzadas en las vías de circulación u
otros espacio públicos
DESECHOS SÓLIDOS
El sistema de recolección y tratamiento funciona parcialmente, con frecuencia insuficiente, por lo que
se acumulan los desechos, provocando zonas sucias y focos de contaminación aun controlables

El sistema de recolección es con frecuencia adecuada, incluyendo el tratamiento de las aguas servidas.
Hay limpieza de calles, andenes y áreas de esparcimiento

Existen altos niveles de inseguridad ciudada. Actos de delincuencia y ocurrencia de asaltos en el


entorno inmediato. Conflictos entre grupos locales u otros a lo interno o inmediaciones del edificio

COMPONENTE SOCIAL SEGURIDAD CIUDADANA Niveles de inseguridad ciudadana moderados. No xiste evidencia de actos de delincuencia ligados a
asaltos y/o agresiones, sin embargo, si han ocurrido conflictos en el constexto del edificio

Alto nivel de seguridad interna. En las inmediaciones no se presentan conflictos delictivos. Los hechos
de inseguridad son aislados o nulos

SUBTOTALES:
TOTAL:

VULNERABILIDAD VULNERABILIDAD VULNERABILIDAD


6 a 12 13 a 21 22 a 30
MODERADA MEDIA ALTA

También podría gustarte