Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

SINOPSIS.

PRESENTADO POR:
Cristina Isabel Ortiz Molina.

Laura Nataly Arias Gomez.

Aldair De Jesus Suarez Sandoval.

Genesis Alejandra Ylarraza Padilla.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

BARRANQUILLA, 28 DE NOVIEMBRE 2022.


SINOPSIS.
«BIODIVERSIDAD Y AUTORREGULACIÓN DE ECOSISTEMAS.»
escrito por el abogado, escritor y politólogo Colombiano Gustavo
Wilches-Chaux en 2020.

Colombia es un país con una amplia diversidad cultural, ecológica y genética. Sin
embargo, es esta misma diversidad la fuente de muchos conflictos actualmente; ya
que nosotros los colombianos no apreciamos su valor, tendemos a ser poco
empáticos y olvidamos que nuestra naturaleza es procrear seres únicos e
irrepetibles. Al mismo tiempo, ignoramos que las interacciones entre los distintos
organismos forman las bases en los procesos de autorregulación de nuestros
ecosistemas. Por lo que es necesario imponer la diversificación sobre la
uniformidad, donde tengamos los mismos derechos, porque somos distintos, no
porque somos iguales. En nuestro país, la intolerancia es lo que nos separa, no la
diversidad. Donde hay unanimidad es más difícil que prospere la libertad del ser. Por
esta razón, Wilches Chaux propone consolidar nuestra identidad y derechos como
nación en base al respeto de las diferencias y la valoración de la misma,
apropiándonos también en el proceso de nuestro deber con nuestras tierras patrias.

También podría gustarte