Está en la página 1de 18

CICLO DE FORMACIÓN INTEGRAL

MÓDULO PRÁCTICAS Y PROYECTOS

EJE TERRITORIO Y COMUNIDAD

Informe final de la Práctica Integral de la Lic. en Psicología:

PARADIGMA DE SALUD MENTAL COMUNITARIA


Centro de Rehabilitación Psicosocial de Paysandú

Docentes: Delia Bianchi, Verónica Paradizo, Laura Dutrenit


Primer semestre, 2021

Estudiante: Carolina Carballo


C.I.: 3.364.698-6

Paysandú 4 de julio de 2021.


INTRODUCCIÓN:

El presente trabajo pretende dar cuenta de la reflexión sobre el proceso de aprendizaje y los
saberes adquiridos en el marco de la práctica de formación integral de la Licenciatura en
Psicología, que se dicta en la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte - Universidad de la
República, en el primer semestre de 2021.

Se trabajó bajo el paradigma de salud mental comunitaria en el Centro de Rehabilitación


Psicosocial de Paysandú (CRPP), con el objetivo de realizar la reconstrucción histórica desde su
inicio, que se remonta al año 1966 en el Hospital “Galán y Rocha” hasta la actualidad, en el
centro de la ciudad de Paysandú en calle Uruguay 1011 entre 33 Orientales y Montevideo. En el
proceso de reconstrucción histórica se pretenden rescatar cuatro momentos que marcan hechos
relevantes en la transformación del tratamiento y del paradigma de salud mental en la región; “El
tren de los locos” y la conformación del CRPP en el Hospital , el traslado del CRPP al Barrio
Gamundi, el traslado del CRPP al centro de la ciudad y la Huerta orgánica, desarrollando cada
uno de estos hitos en mayor profundidad.

DESARROLLO:

La práctica se desarrolló en un contexto actual de pandemia, por lo que fue necesario rediseñar
el dispositivo de forma tal, que permitiese generar los encuentros necesarios para la recolección
de información, respetando los protocolos y medidas restrictivas impuestas a la presencialidad.
En lo personal este hecho puntual lo viví con gran incertidumbre, ya que sería el primer trabajo
en terreno donde podría volcar todos los saberes adquiridos y ponerlos en práctica, al grado de
ansiedad que de por sí genera la práctica, se le agregó el hecho de que no teníamos certezas
sobre la posibilidad o no de encuentros presenciales.
Los primeros encuentros fueron de carácter virtual por la plataforma Zoom entre ambos grupos;
Salud Comunitaria y Territorio, y Rehabilitación de Salud Mental, donde se establecieron pautas
generales de trabajo, acuerdos organizativos y normas éticas que refieren al trabajo con usuarios
y la comunidad en el rol de Psicólogo.

Posteriormente se pasó a las instancias subgrupales, donde el equipo docente presentó


diferentes ejes temáticos sobre los cuales se debía optar. Se proporcionó información acerca de
cada uno de ellos y se propuso material de estudio específico para generar el marco teórico
necesario para el desarrollo de cada práctica en particular.

1
Metodología de trabajo:

El día 20 de mayo quedó conformado el subgrupo del eje “Reconstrucción colectiva de la


historia/salud mental comunitaria” por tres estudiantes del ciclo de formación integral y por tres
estudiantes del ciclo de graduación, del cual yo formé parte como estudiante de formación
integral. El diseño del dispositivo de trabajo me resultó muy productivo, los compañeros del ciclo
de graduación aportaron todos sus conocimientos a la tarea, organizaron el trabajo pero siempre
fueron receptivos a nuestras opiniones, hubo dinamismo y cada uno pudo aportar desde el lugar
que le resultó más cómodo.
Como parte del encuadre se intercambiaron los contactos respectivos, se armó un grupo de
WhatsApp y un Drive específico para la Práctica.
El primer encuentro grupal se realizó el sábado 22 de mayo via zoom, donde se definieron las
pautas de trabajo, los días de encuentro, la distribución de tareas, formas de comunicación
válida y el marco teórico que guiará nuestra investigación.

Marco teórico:
En cuanto a la selección de material y de conceptos que refieren al marco teórico significó un
gran aprendizaje para mí, los compañeros del ciclo de graduación demostraron tener mucha
claridad acerca de la estructuración del trabajo, organizaron la tarea de búsqueda de información
que fuimos volcando al drive. En lo personal percibo que el área metodológica es uno de los
puntos débiles en mi formación, a lo largo del transcurso de la carrera me ha tocado realizar
trabajos con diferentes equipos y la dificultad para definir y aplicar herramientas metodológicas
es una constante. Con esta práctica noto la necesidad de profundizar en estos saberes, muchos
de los cuales se trabajarán en la materia Referencial de Egreso que aún no he cursado.

● Campo de intervención: Implica la construcción del escenario de la intervención


comunitaria. Para ello deben tomarse en cuenta diversos factores, las necesidades sociales de la
población objetivo, su diversidad y la interacción de ese grupo con otros actores sociales en el
medio ambiente.
En la primera etapa del proceso de investigación, el campo está circunscripto al CRPP en su
ubicación actual, donde trabajaremos con el equipo técnico del CRPP, la practicante del Servicio
de Salud Mental y los docentes que dirigen la práctica de Salud Mental Comunitaria.
Analizamos diferentes conceptos que sirvieron como guía para nuestra intervención.

2
● Construcción de la demanda: "[El proceso de construcción de demanda se ubica] en el
inicio de una intervención y [tiene] carácter fundante,[este] se desencadena en presencia o no de
un pedido explícito por parte de la comunidad“. Existen algunos conceptos claves que deberán
ser evaluados a la hora de construir la demanda de forma conjunta, estos son: necesidades,
pedido, demanda y encargo. (Rodríguez, A. 2001)

En el caso de esta intervención, concluímos que el proceso de construcción de la demanda se


inscribe en un contexto de práctica educativa, ya que forma parte de la trayectoria académica y
del aprendizaje que debe realizarse para recibirse como Psicólogo, por lo tanto es necesario
encarnar ese rol en el proceso de construcción de la demanda, desde esa posición manejaremos
una intencionalidad y una direccionalidad determinada, no es una posición arbitraria, por el
contrario es una posición diferenciada de los demás roles que están en juego, docentes,
usuarios, técnicos, etc. La demanda por lo tanto, surgirá del trabajo conjunto entre todos los
actores que participarán de la intervención, donde cada uno de ellos desempeña un rol
específico. En esta etapa en particular me sirvió como apoyo los conocimientos adquiridos en
otra materia optativa que estoy cursando, donde se nos incentiva a correr el foco del “otro” a
nosotros, nos ayuda a repensarnos en este rol de Psicólogos para realizar una intervención.
Cambiar el foco implica no ver al otro como depositario de todos los saberes que debemos
extraer para desarrollar el proyecto, sino pensarnos a nosotros mismos en esa interacción de
saberes, cómo nos transforma la tarea, qué saberes vamos incorporando nosotros en lo personal
y en lo profesional.
Con respecto a la demanda del CRPP, en base a la propuesta que nos realizan las docentes se
trata de un pedido manifiesto de reconstruir la historia, no sólo del Centro de Rehabilitación, sino
del tratamiento de la Salud Mental en Paysandú, para ello definimos por parte del grupo que en
el primer encuentro presencial, se identifique este pedido para poder construir la demanda en
conjunto, para ello será necesario construir un vínculo, realizar un proceso de familiarización.

● Familiarización: El trabajo psicosocial suele iniciarse con el proceso que se conoce


como familiarización, en el cual los investigadores externos inician su conocimiento en la
comunidad, a la vez que los miembros de ésta comienzan a relacionarse con esas personas que
vienen de afuera. La familiarización permite la sensibilización de los investigadores respecto de
la comunidad y sus problemas, constituyendo un paso necesario para garantizar la confianza en
el proceso conocido como detección o identificación de necesidades, aspecto clave para dar
comienzo a la acción comunitaria. La familiarización es un proceso de carácter
sociocognoscitivo, en el cual los agentes externos e internos inician o profundizan su
3
conocimiento mutuo captando y aprehendiendo aspectos de la cultura de cada grupo, a la vez
que encuentran puntos de referencia comunes, desarrollan formas de comunicación y comienzan
a desarrollar un proyecto compartido. Antes de entrar en una comunidad es necesario informarse
de la manera más completa posible sobre ella. Se debe tener un posicionamiento ético, es decir
una línea definida que guíe nuestra conducta con respecto a la comunidad como colectivo y
cada uno de sus miembros individualmente (Montero, 2004). En el caso de esta intervención
consideramos que la familiarización debería darse no sólo con los integrantes de la Institución
sino que debe ampliarse al barrio, recorrer el Barrio Gamundi donde estuvo instalado el centro y
poder conversar con los vecinos acerca de cómo fue la experiencia de tener el Centro instalado
allí. Una de las docentes que participó del CRPP como pasante, nos trasladó su experiencia
sobre el funcionamiento y la interacción del Centro con la comunidad, sobre cómo los usuarios
interactuaban con los vecinos, cuando cortaban los cercos por ejemplo, siempre había algún
vecino que se acercaba a saludar, a ofrecerles agua o alguna merienda. También la
Coordinadora del Centro nos informó de la situación cuando se produjo el traslado al centro de la
ciudad, la instalación despertó mucho malestar entre los vecinos al comienzo, incluso pensaron
en juntar firmas para que el Centro no se pudiera establecer allí, pero luego que el Taller se hubo
instalado y se comenzaron a desarrollar sus actividades, la respuesta fue gratamente positiva,
muchos vecinos se acercaron al Centro y participaron de las actividades culturales que allí se
organizan. Estas vivencias las consideramos de gran valor para rescatar en la historia del Taller y
por eso es necesario familiarizarse más allá de los muros y de los actores internos de la
Institución.

● Afectividad: como experiencia fundante, interviene en todo el trabajo comunitario y es


evidente en los siguientes procesos: Participación, compromiso, problematización,
desideologización, reflexión y evaluación, formación de identidades comunitarias y sentido de
comunidad, generación de movimientos de resistencia y de protesta, dinamización de la acción
comunitaria (Montero, 2004).
Se marcó la necesidad de dar cuenta de la implicación y la importancia de registrar los sentires,
para ello se propuso que un compañero actúe como observador durante el primer encuentro
presencial, para realizar posteriormente el registro afectivo del mismo. A su vez por parte de las
docentes se hizo hincapié en la importancia de “armar una mochila” con aquello que llevaremos
a la práctica, los aprendizajes, herramientas y sentires con los que accedemos a ella y que
forman parte de la subjetividad individual. Como parte de las técnicas utilizadas entendimos que
nuestro trabajo se apoya en el trabajo grupal y al respecto utilizamos el ECRO como técnica de
abordaje de la realidad.
4
● Esquema Conceptual Referencial y Operativo: es concebido como un conjunto
articulado de conocimientos que proporciona líneas de trabajo o investigación en las
interacciones de las personas en instancias grupales, lo que funciona y cómo funcionan los
vínculos en estas condiciones, el modo de actuar de las personas, recoge una parte de la
realidad y permite apropiarse de ella como una totalidad, según Salvo, J. (2007):
“... es una guía para la práctica, es lo que me da una perspectiva para situarme dentro de un
campo, comprenderlo y poder operar sobre él. Implica un abordaje del hombre en sus
condiciones concretas de existencia, la única forma de poder comprenderlo será desde su
cotidianeidad. La conducta de una persona enferma sólo podrá ser comprendida en el
contexto de la interacción familiar y de la propia historia de la persona” (p.5).
El ECRO creado por Pichon Riviere, es un instrumento de aproximación a las diferentes
realidades que transcurren en cada grupo donde se está inmerso, incluye una metodología
dialéctica que permitirá la adaptabilidad de las teorías previas, para aplicarlas con un sentido y
propósito específico de cada grupo o campo a intervenir, permitiendo corregir la teoría mediante
mecanismos de rectificación y ratificación en la práctica.
La elección de este instrumento fue pensado para el abordaje con los usuarios del Taller en caso
de que pudiéramos acceder a participar de talleres presenciales y/o de visitas a la huerta
orgánica junto con ellos.
Al momento de finalizar la práctica del primer semestre no se han generado encuentros
presenciales con los usuarios del Taller debido a la situación de pandemia, por lo cual muchos
talleres se desarrollan virtualmente. Igualmente la interacción grupal se ha concretado a la
interna del equipo que formamos los estudiantes en esta práctica, donde cada uno aportó sus
experiencias y sentires personales, su impronta y opiniones, las cuales debieron articularse y
consensuar para lograr un resultado que representase el aprendizaje grupal.

Encuentros:
El jueves 27 de mayo a las 12:30 horas se produjo el primer encuentro presencial en el Centro
de Rehabilitación Psicosocial de Paysandú. Nos recibió la Coordinadora del CRPP, la Lic.
Sandra Kanovich, a su vez se contó con la presencia de la practicante de Psicología de la
UdelaR Lucía Leites, Talleristas del Centro Mirtha y Jorge, docentes de la práctica y grupo de
estudiantes.
Se realizó una recorrida por el Centro, (al cual lo autodenominan y prefieren llamar “El Taller”), la
practicante que pertenece al Servicio Comunitario de Salud Mental nos presentó las actividades
que se desarrollan y posteriormente nos ubicamos en el patio de la Institución en ronda para
5
tener una charla de intercambio. La Coordinadora del Taller realizó un recorrido por la historia del
Centro para ponernos en situación sobre el cometido de la Institución, dónde y por qué surgió en
Paysandú y cuáles son los objetivos que se persiguen con los usuarios.
El Centro de Rehabilitación tiene una orientación comunitaria, depende de un convenio entre
ASSE y el Patronato del Psicópata, que según nos explicó, hoy en día cumple funciones
administrativas fundamentalmente. El término rehabilitación generalmente se asocia a la
rehabilitación física, cuando se produce una fractura por ejemplo que inmoviliza los músculos,
luego se realiza un tratamiento para volver a moverlos. En el caso de la rehabilitación en salud
mental, consiste en reforzar los lazos con su entorno, muchas veces estas personas tienen
dificultades en los vínculos familiares y sociales, la rehabilitación apunta a la inserción de la
persona. Coincide con lo que señala Pesce (2014):
“... el despliegue de un conjunto de estrategias de intervención psicosocial y social,
abordando a la persona con trastorno mental severo y persistente como un ser integral, desde
el paradigma bio-psico-social, con la finalidad de recuperar, reconstruir y rehacer todo aquello
que perdió a causa de la enfermedad; mejorando su calidad de vida, su funcionamiento
personal y social, desarrollando así cierto grado de autonomía en la vida diaria e integración y
relacionamiento con los otros en la comunidad. La rehabilitación como modo de
complementar las intervenciones farmacológicas, ya que las mismas solo apuntan a disminuir
y controlar los síntomas positivos, manteniendo así compensada a la persona”(p. 3).
Los usuarios que acceden al Centro llegan por derivación del Psiquiatra del Servicio de Salud
Mental del Hospital con un diagnóstico de su patología.
El Centro funciona como un centro diurno donde se brinda el desayuno, se remarca la
importancia de esta actividad para el desarrollo de hábitos sociales, lavarse las manos, poner la
mesa, compartir el espacio.
Se realizan actividades y talleres como, música, cerámica, pintura, para lo cual se cuenta con un
plantel de profesores/talleristas, algunas actividades se desarrollan en el Taller y otras fuera de la
Institución, como en Casa de Cultura. La idea es que los usuarios tengan el mayor contacto
posible con la comunidad, por lo tanto todas las acciones apuntan a ese objetivo, desde instalar
el Centro en el centro de la ciudad para dar mayor visualización a la problemática y reforzar la
idea de integración con y en la comunidad, hasta el desarrollo de actividades y exposiciones que
demuestre el trabajo que hacen, como la participación en la Semana de Sampayo, Semana de
los Iracundos, Fogones de Artigas.
Por otro lado, se cuenta con un equipo técnico compuesto por los profesores/talleristas, una
residente en Psicología, una enfermera y la Coordinadora del Centro que es Psicóloga también,
habitualmente se reciben practicantes de ISEF, de Educador Social y de Psicologìa. Cada
6
usuario tiene un plan individual que surge de la entrevista con la Psicóloga, de donde se extraen
los intereses y necesidades particulares de cada uno, algunos usuarios tienen la necesidad de
retomar sus estudios, otros de incorporarse al ámbito laboral o mejorar sus relaciones familiares,
cada plan se traza de común acuerdo e implica un compromiso entre el usuario y la Institución.
Esta perspectiva permite percibir un enfoque dirigido a las nuevas políticas de salud mental que
implican el respeto de los derechos humanos.
Por último, sobre el surgimiento del Centro, Sandra nos explica que el espíritu fue la
descentralización de la Salud Mental de la capital de país, crear una institución de este tipo en el
interior permitió que los pacientes tengan mayor cercanía con su familia, ya que antes debían
trasladarse hasta Montevideo para recibir este tipo de atención y pierden la contención que
brinda el contexto familiar.

Pregunta y problema de investigación:


El planteo de los objetivos de la Institución nos provocó la formulación de una pregunta de
investigación: ¿En el proceso histórico del Centro de Rehabilitación Psicosocial se ha producido
un cambio de paradigma desde un modelo asilar a un modelo comunitario?, nos parece muy
interesante encarar esta actividad desde esta perspectiva lo cual derivó en la definición del
problema de investigación que decidimos desarrollar; La recuperación histórica del Centro de
Rehabilitación Psicosocial identificando hechos y acciones que permitan visualizar el
proceso de conversión del paradigma, desde un modelo asilar a un modelo comunitario.
Para definir el problema de estudio según Martiza Montero, se debe diferenciar entre sujeto y
objeto, en su dimensión epistemológica el conocimiento surge de la relación de un sujeto con
otro sujeto, siguiendo en la línea de esta idea, no vamos a colocar al CRPP en el centro de
estudio como si fuese un objeto en sí mismo a analizar, sino que a través de una relación de
trabajo, sujeto (CRPP) - sujeto (estudiantes, docentes), se buscará construir ese objeto de
estudio común.

● Cambio de paradigma: Para analizar el problema de investigación y dar respuesta a la


pregunta que nos planteamos nos apoyaremos en la nueva Ley N° 19.529 sobre Salud Mental,
en contraposición con la Ley N° 9.581 de Asistencia al Psicópata con el fin de contrastarlo con
las funciones y cometidos del CRPP.
El cambio de paradigma en el abordaje de la Salud Mental en Uruguay, se refiere en primera
instancia a un cambio de paradigma desde el modelo de la simplicidad al modelo de la
complejidad, en el primero se asocian las enfermedades mentales con su carácter biológico y los
tratamientos se reducen a aliviar los síntomas que se expresan en el soma y la mente, se centra
7
en la persona y la necesidad de cumplir con cierta normalidad, deja de lado el peso del contexto
y las relaciones, por otro lado el paradigma de la complejidad plantea un cambio en la
concepción del sujeto, al concebirlo como un ser social que construye su subjetividad en base a
las relaciones sociales que establece, el problema deja de estar centrado en la enfermedad para
centrarse en la salud y en su promoción. La implementación de la nueva Ley de Salud Mental
refleja esta nueva concepción del mundo y el sujeto. Según Resende (2020):
Por cambio de paradigma se entiende a una transformación de ideal, de visión sobre un tema,
en este caso, sobre la salud/enfermedad mental. Dentro de este se resaltan tres
transformaciones necesarias: la primera es en la percepción de las personas, la segunda es
en el lugar de atención, y la tercera transformación necesaria es en el modo de atención. Es
decir, el cambio de paradigma implica la consideración de la persona con problemas de salud
mental en su condición de ciudadano, activo en su proceso de recuperación, asociado a la red
de salud y su comunidad. Esto implica la nueva visión que se tiene del sujeto, activo y
participando como ciudadano, quitando el foco sobre la deficiencia (p.7).

Se generaron acuerdos respecto a los objetivos generales y específicos que se perseguirán en


este trabajo, el tipo y método de investigación y las herramientas de trabajo que se utilizarán.

Objetivos generales:

Reconstruir la historia del proceso del “Centro de rehabilitación Psicosocial de Paysandú” dentro
de un paradigma comunitario.
Promover la sensibilización social dando a conocer las funciones que desarrolla el Centro para
favorecer la inclusión a través de la difusión de las actividades que realiza en y con la comunidad
y que forman parte de su metodología de trabajo.

Objetivos específicos:

Realizar una línea de tiempo que identifique los diferentes hechos significativos que marcaron la
historia del Centro de Rehabilitación de forma conjunta entre los estudiantes, docentes y equipo
técnico del CRPP. (De aquí en más lo llamaremos “El Taller” puesto que es el nombre con el cual
se autoidentifican).

Familiarización con ”El Taller“, recorrer sus instalaciones, dialogar con el equipo técnico,
entrevistar a sus usuarios, conocer y registrar las actividades que se desarrollan en “El Taller” y
con la comunidad.

8
La investigación será de tipo cualitativa con alcance exploratorio descriptivo.

El método que más se adapta a los objetivos propuestos será el de Investigación Acción
Participativa.

● Investigación acción participativa: propone cercanía cultural y comunicación asertiva,


análisis cualitativo e investigación colectiva. Permite combinar y acumular saberes, racionalidad
cotidiana y experiencias de las gentes comunes, “Poner ese conocimiento sentipensante al
servicio e intereses de las clases y grupos mayoritarios explotados, especialmente los del campo
que están más atrasados” (Fals Borda, 1987)

 Paradigmas que la caracterizan

La relación sujeto-objeto: tanto al investigador como a los participantes se los considera


sujetos, lo que se genera es una relación sujeto-sujeto. Permite la intersubjetividad y la
producción de conocimientos sin jerarquías. El objetivo es que se genere un aprendizaje
colectivo de todas las partes que intervienen en la investigación.

La Práctica de la conciencia: propicia reflexiones colectivas que permiten toma de conciencia


igualmente colectiva. La conciencia es praxis: “el conocimiento para la transformación social
radica (…) en la práctica de esa conciencia”. (Borda, 1983).

Redescubrimiento del saber popular: Reconocimiento de saberes ancestrales de los


colectivos sociales potenciados por la IAP, pasado reconocido colectivamente, saber construido
por todos y propósitos sociales colectivos,  para intervenir y transformar la realidad.

Por último, se definieron las herramientas para el análisis de la información que se utilizarán
para cumplir con los objetivos de la investigación; la recuperación histórica colectiva, la entrevista
y la observación.

● Recuperación histórica colectiva: según Torres, (1992) la “recuperación colectiva de la


historia” tiene una importancia fundamental en el reconocimiento de la comunidad y su
participación protagónica, que muchas veces la historia “oficial” omite, donde el investigador se
arroga la exclusividad del saber técnico, considerando a la colectividad como pasiva. Entonces la
histórica oficial no es definitiva.
El proceso de la recuperación colectiva de la historia consta de diferentes etapas:

9
La fase preparatoria: consiste en la constitución del equipo promotor de la investigación, el
acercamiento e inserción en la comunidad, la conformación del equipo de trabajo con integrantes
de la comunidad y la preparación inicial
Luego se pasa a la fase de ejecución: implica la delimitación y formulación del problema,
hipótesis de investigación, establecimiento de fuentes, recolección de la información,
sistematización y análisis de la misma.
Por último la fase de socialización de los resultados del trabajo: se traduce en la difusión y
publicación de los resultados obtenidos.

● Entrevista: La entrevista psicológica es una relación entre dos o más personas en la que
éstas intervienen como tales, por lo tanto consiste en una relación humana en la cual uno de sus
integrantes debe tratar de saber lo que está pasando en la misma y debe actuar según ese
conocimiento. De ese saber y de la actuación según ese saber, depende que se satisfagan los
objetivos posibles de la entrevista, (investigación, diagnóstico, orientación, etc.) (Bleger, 1985).

● Observación Participante: implica que el investigador se incluya en el grupo o


fenómeno observado, el objetivo es conseguir la información desde adentro. Es una de las
técnicas privilegiadas para la investigación cualitativa. Este tipo de observación proporciona
descripciones de los acontecimientos, las personas y las interacciones que se observan, pero
también, la vivencia, la experiencia y la sensación de la propia persona que observa. (Díaz,
2011)

En sucesivas instancias de encuentros virtuales se realizó una planificación con los pasos
necesarios a dar para la construcción de la línea de tiempo.

1- Se acordó la realización de una entrevista con el tallerista Jorge Techeira a fin de recabar
información de su archivo personal.
2- Búsqueda de información de la prensa local.
3- Coordinación de una entrevista con el Doctor Alvarez Paseyro.

Entrevistas:
1- La entrevista con Jorge Techeira se realizó en coordinación entre el equipo docente y los
estudiantes de la práctica, se diseñó una entrevista semiestructurada con el objetivo de recabar
determinados datos que se consideran centrales para la investigación. (Anexo 1)
Se realizó el día 9 de junio entre las 10 y 12 AM en el local del CRPP.

10
Jorge Techeira es tallerista del CRPP desde hace 20 años y por su propia iniciativa comenzó una
recolección de recortes de prensa, registro de actividades que se desarrollaron en el Taller de lo
cual se desprenden varios datos significativos. Reforzando lo comentado por Sandra en el primer
encuentro, nos informa que todas las actividades y talleres están planificados y tienen una razón
de ser, nada está hecho al azar, por ejemplo en el caso del taller de música que él brinda, debió
formarse en musicoterapia y la actividad se desarrolla desde esa perspectiva.

El año 1997, marcó un hito en la historia del CRPP, ya que fue el año en que los usuarios
“salieron a la comunidad” cuando el Centro se trasladó desde el Hospital al Barrio Gamundi en
un centro comunal cedido por la IDP, si bien en el hospital ya se realizaban talleres, éstos
quedaban reducidos al ámbito hospitalario y de los usuarios. Con la instalación en el Barrio
Gamundi las actividades se diversificaron y ampliaron a la comunidad, poda de árboles, corte de
cercos en el barrio, talleres compartidos con otros grupos sociales que hacían uso del lugar. Al
comienzo se trabajaba con pocos usuarios, pero luego al comenzar a crecer fue necesario
buscar otro lugar más grande que se adaptara a las nuevas necesidades.

En el año 2016 se reubica el Taller en Uruguay 1011 donde funciona en la actualidad, en una
hermosa casa de estilo colonial arrendada por ASSE. A partir de ese momento se han realizado
diversas actividades en la comunidad, exposición de macetas, salidas didácticas como visitas a
museos, Semana de la Cerveza, Bus Turístico, radio comunitaria, etc.
Con respecto a las actividades en los talleres se planifican junto con el Psicólogo en base a su
programa terapéutico, cada tallerista presenta un plan anual y sobre eso se trabaja durante todo
el año.

Luego realizamos algunas preguntas referidas al contexto de los usuarios, con el objetivo de
responder al problema de investigación planteado, de allí se extrajo que el Taller da prioridad a la
situación personal de cada usuario, en los aspectos económicos y familiares. Por lo general son
personas de bajos recursos en un espectro muy amplio, desde personas en contexto crítico,
pasando por los que viven en casas de salud a los que viven con sus familias, siempre se intenta
que el paciente pueda participar del ámbito familiar, para lo cual se incluye a las familias y se
intenta incorporarlas a las actividades, en el contexto actual de pandemia que no permite que los
usuarios concurran al Centro, se realiza un seguimiento con los familiares para conocer su
situación.
Con respecto a la inclusión en ámbitos de enseñanza y laborales, se recoge que pesar de la
existencia de la Ley de Salud Mental y de la Ley de Protección Integral de Personas con
11
Discapacidad que los ampara, es muy difícil la inclusión porque hay una resistencia de las
empresas para incorporar a estas personas y aún se percibe el peso de la estigmatización.

2- Del análisis de la información de la prensa local, se extrajo que “El Centro de Rehabilitación
Psicosocial de Paysandú se inauguró en el año 1966 en el Hospital “Galán y Rocha” a iniciativa
del Dr. Alvarez Paseyro y el Director de la Institución Dr. Rómulo Calegari, con la instalación de
una sala de psiquiatría para hombres y otra para mujeres, con 20 camas cada uno y personal
entrenado para la tarea. Funcionó bajo la órbita del MSP con el respaldo de la Cátedra de
Psiquiatría de la Facultad de Medicina. (El Telégrafo, 2015).

Se realiza un análisis del estado de la información, del cual se desprende que se dispone de
diferentes registros escritos y orales, en el propio Centro y en publicaciones de la prensa local
para la realización de un taller sobre línea de tiempo.
Esta información aún no ha sido sistematizada en su totalidad, por lo cual en el Ateneo grupal
sólo se presentó una línea de tiempo inicial marcado los hechos fundantes del Centro de
Rehabilitación.

3- La entrevista con el Dr. Paseyro se re-coordinará a pedido suyo con el objetivo de


proporcionar material para el estudio previo al encuentro, por lo tanto no fue posible concretar
esta instancia durante el primer semestre del año. (Anexo 2)
Culminadas estas tres instancias planteadas, se realizará el taller para la elaboración de la línea
de tiempo propuesta.

CONCLUSIONES:

Este trabajo supuso mi primera actividad práctica en terreno, en lo personal me siento muy
agradecida por el recorrido realizado en estos tres meses que duró la misma. En cuanto al
equipo docente, resaltar la entrega, la coordinación y la capacidad de adaptación en este
contexto tan especial de pandemia que nos tocó atravesar.
En relación al equipo de compañeros, debo agradecer la experiencia de los compañeros que ya
cursaron la práctica integral y que se brindaron al trabajo con entrega y dedicación, por el
respeto y la empatía para comprender nuestro proceso y la predisposición para inculcarnos los
saberes que ya tenían adquiridos. El trabajo se hizo muy ameno, los encuentros fueron
entretenidos, todos pudieron exponer sus opiniones y realizar los aportes que consideraron
pertinentes. La sensación es de satisfacción por un lado y de necesidad de continuación y
12
profundización por el otro. La propuesta de las docentes de continuar con las actividades
programadas que quedaron pendientes, me generó alegría y lo siento como una posibilidad de
continuación del vínculo con mis compañeros y con el equipo del Taller.
Al equipo del Taller agradecer el recibimiento que nos dieron en las dos instancias que tuvimos
de presencialidad en sus instalaciones, a los talleristas y la Coordinadora, a la pasante, a todos
ellos un gracias sentido porque despertaron en mí no sólo el interés, sino las ganas de
interiorizar en la temática de la rehabilitación psicosocial. Si bien en esta instancia aún no
podemos dar respuesta al problema de investigación que nos planteamos, dejamos el camino
allanado y los primeros pasos en la tarea, que se abordó de manera profesional y humana.

Un agradecimiento especial a mi familia, Santiago, Tiziana y Mateo por el apoyo incondicional de


siempre, transitar este camino no sería posible sin ustedes.

13
ANEXO 1

Entrevista al Tallerista Jorge Techeira integrante del equipo del Centro de Rehabilitación
Psicosocial de Paysandú.

1. ¿Cómo fue su proceso laboral y cómo se integró al equipo de trabajo?

2. En todo este tiempo que viene trabajando para la institución, cuáles son los hitos más
importantes que recuerda en el Taller y qué repercusión cree que tuvieron, para los
usuarios y para el equipo de trabajo.

3. ¿Qué lo motivó a llevar ese registro de noticias y actividades de la Institución?

4. ¿Qué significancia tiene la música en el proceso de rehabilitación para la persona?


¿Cómo llegó a conocer esta disciplina? ¿Cómo se aplica a los usuarios?

5. Alguno de los talleres que se imparten convocan a los familiares a participar? ¿Qué
respuestas (emociones, expresiones) se ven en los usuarios cuando participan los
familiares?
6. En cuanto a las actividades en y con la comunidad que podría decirnos con respecto a
las instancias previas de organización, el acto en sí mismo y luego cuando vuelven al
Centro, que repercusiones ve en el grupo?

14
ANEXO 2

Propuesta de entrevista al Dr. Mario Álvarez Paseyro, Ex Jefe del Servicio de Psiquiatría
del Hospital Galán y Rocha de Paysandú.

1. ¿Dónde realizó sus estudios y su especialización?

2. ¿Con qué modelo de Salud Mental se trabajaba, qué contexto había en esa
época?

3. ¿Cuáles fueron los motivos que lo llevaron a querer crear el Centro de


Rehabilitación en Salud Mental en Paysandú en la órbita del HEL?

4. Si bien se concretó en 1966, ¿desde cuando se venía gestando el proyecto?

5. ¿Qué repercusiones tuvo en los diferentes ámbitos?

6. ¿Con qué dificultades se encontraron?

7. 1966, qué podría decirnos sobre la atención al enfermo psiquiátrico en la Ciudad


de Paysandú.

8. Mirando en retrospectiva qué podría decirnos de ese hecho tan particular ?

9. ¿Qué opinión le merece la nueva ley de Salud Mental Nº19529 del año 2017?

15
BIBLIOGRAFÍA:

Balcazar, F. (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y


dificultades de implementación. Fundamentos en Humanidades. Universidad
Nacional de San Luis. IV, (7-8). pp. 59-77. San Luis, Argentina Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18400804
Bleger, J. (1995). La entrevista Psicológica, en temas de psicología (Entrevista y grupos).
Nueva Visión. Buenos Aires.
Calderón, J. & Diana López, D. (s/d) Orlando Fals Borda y la investigación acción
participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación. Centro
Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. 1. Buenos Aires. Argentina. Recuperado de:
https://docplayer.es/18769409-I-encuentro-hacia-una-pedagogía.html
Díaz, L. (2010). La observación. Facultad de Psicología, UNAM, México. Recuperado de:
http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/La_observacion_Lidia_
Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.pdf
Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. & Baptita, L. (2014). Metodología de la
investigación. Recuperado de:
https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/1228978/mod_resource/content/1/Metodolog%C3%AD
a%20de%20la%20investigacion%20Sampieri.pdf
Lapalma, A. (2001). El escenario de la intervención comunitaria. Revista de Psicología, 10(2),
Pág. 61-70. doi:10.5354/0719-0581.2001.18573
Ley N°9581. Psicópatas. Publicada en el Diario Oficial N°9000, del 24 de agosto de 1936.
Uruguay.
Ley N°18651. Protección Integral de Personas con Discapacidad. Publicada en el diario
Oficial. N°27932, del 9 de marzo de 2010. Uruguay
Ley N°19529. De salud mental. Publicada en el diario Oficial, del 19 de setiembre de 2017.
Uruguay.
Montero, M. (2004) Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y
procesos. Editorial Paidos.. Buenos Aires. Argentina.
Ortiz, M. & Borjas, B. (2008). La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la
educación popular. Espacio Abierto. 17(4). pp. 615-627. Maracaibo. Venezuela.
Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/122/12217404.pdf
Pesce, C. (2014). Importancia de la rehabilitación psicosocial con pacientes psicóticos.
(Trabajo final de grado). UdelaR, Montevideo, Uruguay.

16
Pichón Rivière, E, Pampliega de Quiroga, A. (1985) - Psicología de la Vida Cotidiana. –
Editorial Nueva Visión. Recuperado de:
https://psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/int-teorias_enrique.pdf
Resende, V. (2020). Cambio de paradigma en el abordaje en salud mental a partir de la
implementación de la ley de salud mental 19.529. (Trabajo final de grado). UdelaR,
Montevideo, Uruguay. Recuperado de:
https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_valenti
na_resende_dos_santos.pdf
Rodríguez, A, Giménez, L, Netto, C, Bagnato, M y Marotta, C. (.). De Ofertas y Demandas:
Una Propuesta de Intervención en Psicología Comunitaria. EN: Revista de Psicología
de la Universidad de Chile, 10, 2. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21692
Torres, A. Cendales, L. Peresson, M. (1992). Recuperación colectiva de la historia en: Los
otros también cuentan. Dimensión Educativa.
Bogotá. Colombia.

17

También podría gustarte