Está en la página 1de 4

Ética para Amador

Esta pequeña reflexión del resumen de Ética para Amador


intenta recoger un poco la intención del autor con este valioso
ensayo.

En su libro, Fernando Savater no quiere explicar magistralmente


qué es la ética y mucho menos dar una lección de filosofía, lo que
propone en su obra, es la creación de ciudadanos que puedan
pensar libremente y no personas que sigan solo lo que otros
dictan.

El autor quiere hacer énfasis en que somos personas libres, pero


debemos saber cómo elegir qué hacer con nuestra libertad. De
hecho, nosotros en cada momento de la vida estamos  llamados
a tomar decisiones, incluso en las circunstancias más triviales,
tanto para adultos como para niños.

Siendo el error mas común, el que cometemos más menudo,


elegir con los pies en vez de usar la cabeza. Es decir sin observar
y pensar  bien antes de hacerlo, dejando de lado los ojos y el
cerebro, y de esa manera no nos damos cuenta de lo que
realmente estamos eligiendo.

En este resumen de Ética para Amador, Savater da el ejemplo de


Esaú, quien en la Biblia, regresando con hambre del campo, le da
su derecho de nacimiento a su hermano a cambio de un plato de
lentejas.

Si lo hubiera pensado mejor, si se hubiera detenido a


preguntarse qué es lo que realmente quería, Esaú se habría dado

Maximiliano Jiménez García


821 P
cuenta que quizás quería ser el primogénito heredero, mucho
más de lo que quería las lentejas.

La enseñanza que el autor quiere transmitir es que antes de


elegir y realizar una acción debemos detenernos y pensar bien,
porque no tiene sentido, ni lógica  tener posteriormente que
arrepentirse de la elección. Es muy importante también
considerar, todo lo que acarrea nuestras elecciones, todas las
personas y seres que, debido a nuestras acciones, podrían
lesionarse o ver modificado y afectado sus planes.

Influir sobre muchas personas negativamente, todo por falta de


pensar con sensatez y del poco respeto que tienen por ellos
mismos y por los demás.

En este libro se tratan muchos temas, pero el termino


fundamental sobre la que gira el desarrollo de la narración, es la
«ética», que también representa el hilo conductor para los
diversos temas que abarca el libro.

Existe una frase recurrente en el libro,  ten confianza, siendo una


oración corta, que llena de motivación a quienes se quedan un
poco perplejo por el efecto que el contenido puede causarle. Es
una frase que solemos escuchar de la gente que te aprecia,
especialmente a nuestros padres, cuando por alguna razón se
pierde la esperanza y nos creemos incapaces de hacer o resolver 
algo.
Creo que esta frase puede avivar la curiosidad y el deseo de ver
cómo realmente terminará eso,  así que tenemos que «confiar» y
tal vez descubrir que hicimos bien en esperar, aprendiendo a
tener confianza sin dejarnos llevar por la prisa.

Maximiliano Jiménez García


821 P
Es muy posible que le sorprenda, tanto como puede haberle
sorprendido al propio Amador todo lo que su padre Fernando
Savater quería enseñar y el resultado de esto, convertido en un
famoso libro.

Es un libro sencillo, que te hace reflexionar sobre algunos


comportamientos comunes, que pueden no ser los más
adecuados y que deben corregirse.

Como cuando estamos impacientes por comprar una camisa ,


que luego pensándolo bien ni siquiera se ven bien en tu cuerpo,
o sienten tanta curiosidad que arruinas las sorpresas. Por no
darte el tiempo de buscar algo mejor o esperar y pensar, en que
hubiera sido mejor dejar que las cosas se tomarán su tiempo sin
apresurarse demasiado, se pierden momentos y tiempo valioso.

La frase del texto que suele gustar mucho entre los lectores y
que incluimos en este resumen de Ética para Amador, es aquella
que dice trata de vivir bien.
Ciertamente las personas no hacen lo que nos hace felices, pero
a menudo nos dejamos influenciar por las expectativas de otros y
por las modas de la sociedad.

Generalmente, todos somos influenciados por algo y esto nos


lleva a perder de cierta forma nuestra personalidad y vivir una
vida que básicamente no nos pertenece, porque no somos
nosotros mismos.

En este resumen de Ética para Amador queremos señalar algo


que el autor destaca como muy importante y que es tener
independencia, pensar bien, usar la cabeza, especialmente en la
etapa de la adolescencia donde somos influenciados.

Maximiliano Jiménez García


821 P
Es un momento en la vida donde el ser humano a menudo se
siente incómodo si se ve o es diferente a los demás, pero esto es
lo incorrecto.

No somos seres diferentes, somos originales y pensar


independientemente y ser respetados por eso, es lo que permite
la creación de una sociedad totalmente igualitaria.

Vivir bien también significa, ser uno mismo, ser libre y tener el
derecho de elegir su futuro, sin pensar o condicionarse por
aquello que les gusta a los demás.

Fernando Savater  intenta explicar de forma muy sencilla  que


muy a menudo corremos directo y a toda velocidad hacia los
errores, por lo tanto debemos tomarnos el tiempo para
reflexionar concienzudamente antes de elegir.

Recuerde que una vez que se toman las decisiones, es difícil


volver atrás, pues estas siempre desencadenan alguna reacción y
generan consecuencias.

Savater deja muy claro que debemos tratar a las personas que
nos rodean como seres humanos y no como objetos, así
tomaremos decisiones, que no nos llevaran a arrepentirnos de
nuestras acciones y que nos permitirán vivir bien.

Maximiliano Jiménez García


821 P

También podría gustarte