Está en la página 1de 28

DOCUMENTOS BÁSICOS DEL

PROCESO DE COMPRAVENTA

LA FACTURA

La factura 1
CONCEPTO DE FACTURA

La obligación de emitir facturas está regulada por la Ley 58/2003, de 17 de


diciembre, General Tributaria

La factura 2
CONTENIDO MÍNIMO DE LA FACTURA
El contenido de la factura está regulado por la legislación. Las normas reguladoras
del impuesto sobre el valor añadido, establecen que toda factura debe contener, como
mínimo, los siguientes requisitos:

La factura 3
La factura 4
MODELO DE FACTURA

La factura 5
OBLIGACIÓN DE EXPEDIR FACTURA

La factura 6
FACTURA SIMPLIFICADA

La factura 7
Sin obligación de expedir factura

La factura 8
La factura 9
PLAZO DE EXPEDICIÓN DE LA FACTURA

La factura 10
VALORACIÓN DE LA FACTURA

La factura 11
Vendemos a un cliente mercancías por importe de 1000€, sobre las que aplicamos un
descuento comercial promocional del 10%, más un rappel del 5% y además, un descuento
por pronto pago del 2%. La forma de determinar el importe neto podría ser esta:

La factura 12
Gastos
• Es frecuente que en las operaciones comerciales surjan
ciertos gastos que posteriormente se incluyen en las
facturas.
• Normalmente corren a cargo del comprador y hacen que el
precio de venta se incremente.
• Los más comunes son: envases y embalajes, transporte,
seguros, etc.
• Estos gastos repercuten en la base imponible de la factura
y, por tanto, han de sumarse a la misma.
• Generalmente se suman después de aplicar los descuentos,
por lo que los descuentos no se aplican a los gastos.
• Siguiendo el ejemplo anterior imaginemos que se incluyen
en factura 50 euros por gastos de transporte.

La factura 13
Actividad propuesta 1

La factura 14
DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE

La factura 15
CÁLCULO DE LA CUOTA DE IVA
La cuota del impuesto se calcula directamente sobre la base imponible y es el resultado de multiplicar la base
imponible por el porcentaje de IVA que corresponda

IMPORTE TOTAL DE LA FACTURA


Una vez calculada la cuota de IVA, el importe total de la factura se calcula según el siguiente esquema:

La factura 16
Actividad propuesta 2

La factura 17
CÁLCULO DE LA BASE IMPONIBLE CUANDO NO ESTÁ DESGLOSADA

Cuando en una factura no aparecen desglosadas las bases imponibles, para


determinar la base y la cuota de IVA procederemos de la siguiente forma:

• Dividiremos por 1,21 si el tipo de IVA aplicado es el general.


• Dividiremos por 1,10 si es el reducido.
• Dividiremos por 1,04 si es el superreducido.

La factura 18
REGISTRO DE FACTURAS EMITIDAS

La factura 19
La factura 20
Ejemplo:

Solución:

La factura 21
Partes de una factura:

La factura 22
FACTURA RECAPITULATIVA

La factura 23
Factura recapitulativa

La factura 24
Ejemplo resuelto factura recapitulativa

La factura 25
FACTURA RECTIFICATIVA
Los motivos más frecuentes que justifican la redacción de una factura rectificativa son:

La factura 26
Factura rectificativa

La factura 27
Gracias por vuestra atención

La factura 28

También podría gustarte