Está en la página 1de 2

Benemérita Escuela Normal de Coahuila

Definiciones

Curso: Estrategias para la enseñanza de la historia


Docente: Virna Aracely Guerrero Gaytán
Estudiante: Daniela Michel Flores Charles
Grado y sección: 3°A

CICLO ESCOLAR 2022-2023


Saltillo, Coahuila de Zaragoza
Diacrónico: Dicho de un fenómeno: Que ocurre a lo largo del tiempo , por oposición a
sincrónico .
Anacrónico: Que es propio o característico del pasado y sin embargo se da en la actualidad.
Heurística: Método para aumentar el conocimiento.
Hermenéutica: Es el arte de la interpretación, explicación y traducción de la comunicación
escrita, la comunicación verbal y, ya secundariamente, la comunicación no verbal. Su
concepto central de constitución moderna es el de comprensión de textos escritos
importantes. 
Fidedigna: Es la información contable digna de fe y confianza, es la información contable
con fiabilidad. Al respecto, para ser útil, la información contable debe también ser fiable.
Historia: Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y
métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen
el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.
Recursos metodológicos: Se puede definir como un elemento del currículo que incluye los
grandes principios de intervención educativa y las fórmulas estratégicas comunes a todas
las áreas y materias. condicionantes con el fin de propiciar un aprendizaje competencial en
el alumnado.
Técnica S.Q.A: Es una estrategia que sirve para que los lectores activen sus conocimientos
previos antes de leer y organicen la información explícita que recogieron del texto.
Además, permite relacionar lo que sabían con lo que aprendieron. Qué sé, qué quiero saber,
que aprendí.
Temporalidad histórica: Se refiere a ubicar una situación, un proceso, en una secuencia
histórica; construye tu propio tiempo; relacionar el asunto con el presente desde el cual es
interrogado; hacerse cargo de aquello que de los eventos pasados permanece en el presente;
y del futuro que estamos prefigurando y construyendo en el presente.
Postulado: Principio que se admite como cierto sin necesidad de ser demostrado y que sirve
como base para otros razonamientos.

También podría gustarte