Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA.

Tarea: Análisis del artículo: Orientaciones para implementar


una gestión basada en procesos.
Alumna:
Nelly Judith Espinoza Amador.

Asignatura:
Productividad y Calidad.

Lugar: San Pedro Sula.

Fecha: 6/02/23
Análisis del artículo: Orientaciones para implementar una gestión
basada en procesos.

El autor del articulo dice que hay muchos enfoques de proceso, considerando que
también hay heterogeneidad en la definición de lo que es un proceso.

En el transcurso de escribir este artículo, espero que muchas organizaciones


confundan lo que dice la teoría cuando se aplica en la práctica. Por otro lado, el autor
determinó que existen 3 tipos, o incluso 4 tipos de procesos.

Es posible orientar las actividades de una empresa de una manera más organizada,
pero no está claro cuándo iniciar y finalizar un negocio sin adoptar este enfoque, ya
que puede ser difícil de determinar.

El autor pretende que sus trabajos sean descriptivos y de síntesis cualitativa, hay
algunos enfoques de los que nos diferenciamos.

Intentan describir diferentes enfoques de gestión, centrándose en el enfoque basado


en procesos, pero hay influencias continuas que demuestran que ISO es el mejor
enfoque para cubrir este tema.

Efectivamente, la gestión por procesos ha aparecido en el mundo de los negocios,


donde la información existe para todos, gracias a Internet ya la globalización. Sin
embargo, combinar este tipo de gestión con la categorización de procesos por
finalidad conduce al mismo error, a saber, el establecimiento de un sistema de papel
en el que el autor da detalle. En particular, creemos que el principal problema con los
enfoques de gestión actuales es que desperdician recursos que podrían invertirse en
analizar los detalles más pequeños de cómo opera un negocio. Esto no significa que las
actividades y procesos no deban ser delineados o monitoreados, pero es importante
señalar que la metodología no puede generalizarse por su naturaleza, no por su
propósito. El método propuesto debe evolucionar como una herramienta de gestión
más que como una guía enciclopédica, dado que las actividades económicas de las
empresas varían según el tipo de actividad. Eso sí, no los trates como aspectos aislados
sin perder la metodología de trabajo a escala.

También podría gustarte