Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

BASES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA_B

Nombre de la Licenciatura
PEDAGOGIA

Nombre
YOMARI ARMIJOS

Matrícula
290550858

Nombre de la Tarea
APROXIMACIONES METODOLÓ GICAS DE
LAS CIENCIAS

Unidad #
2

Nombre del Profesor


RICARDO LOZANO ROSAS

Fecha
19/11/2022
Unidad 2: Aproximaciones metodológicas de las ciencias
Bases filosóficas de la ciencia

Desarrollo de la actividad:

Ejercicio 1. (Caracterización de métodos)

De acuerdo a las características de cada uno de los métodos, relaciona las siguientes
columnas:

Afirmación Respuesta

1.-Son requisitos del método científico ( 2 ) Método deductivo

2.-Es el razonamiento que llega a


conclusiones generales, partiendo de hechos
(7 ) Pasos del método científico
particulares

3.-Modo sistematizado y ordenado de


( 4 ) Método Sintético
proceder para buscar el conocimiento de la
verdad en una determinada disciplina
científica
( 9 ) Ley
4.-Método que presenta hechos aislados y
formula leyes y los unifican
( 6 ) Cualitativos y cuantitativos
5.-Proceso que parte de estudios particulares
para llegar a leyes universales
( 1 ) Objetivo, permanencia y relevancia
6.-Los métodos que la ciencia emplea para
empírica
entender los significados intersubjetivos y la
interpretación de datos de los rasgos
determinantes., para llegar a conclusiones se
( 8 ) Hipótesis
clasifica en:

7.-La observación, preguntas, hipótesis,


( 3 ) Método Científico
experimentación y conclusiones son:

8.-Declaración falsa o verdadera, que se


somete a comprobación, mediante un ( 10 ) Observación
enunciado que enuncia el resultado de la

2
Unidad 2: Aproximaciones metodológicas de las ciencias
Bases filosóficas de la ciencia

experimentación. ( 5 ) Método Inductivo

9.-Es la generalización del conocimiento de


un hecho o fenómeno, que es verdadera en
un lugar y tiempo.

10.-Mediante ella se identifican realidades o


acontecimientos por medio de los sentidos.

Ejercicio 2. (Análisis de casos)

De los siguientes casos que se te presentan a continuación, debes llenar los recuadros de
acuerdo a las preguntas que aparecen en las tablas; con la finalidad de que identifiques la
aplicación pertinente de cada método para los diferentes ámbitos de investigación
científica y justifiques tú respuesta.

Ciencia. Caso/Hipótesis Método(s) pertinente(s) Justificación

Psicología “A mayor dependencia Metodo Cuantitativo La variable “Nivel de


de los hijos a sus inteligencia de lo hijos” es
padres menor
dependiente de la
inteligencia”
“Dependencia de los
padres”, por lo tanto al
catalogar niveles se
pueden cuantificar al poder
especificarles un valor.

Genera una hípotesis


verificable que podría
descartarse al conducir si
influye o no la dependencia
a los padres en la
inteligencia de los hijos.
(juntos, 2019) Tomando
las palabras de Siamperi

3
Unidad 2: Aproximaciones metodológicas de las ciencias
Bases filosóficas de la ciencia

diría: usa la recolección de


datos para contestar
preguntas de investigación
y probar hipótesis
establecidas previamente y
confía en la medición
numérica y frecuentemente
el uso de la estadística
para establecer con
exactitud patrones de
comportamiento de una
población.

Medicina “Las principales causas Método hipotetico-deductivo Cuando son variables de


de obesidad son el causa y efecto derivan de
sedentarismo y el Método cauntitativo
la observación parten de
abuso de la tecnología”
ello y generan la hipótesis
en este caso es el
senderismo como causa de
la obesidad o la obesidad
como efecto del
sedentarismo por empleo
de tecnología, emplea la
lógica y se puede
contrastar, parte de un
punto general para llegar a
una conclusión particular.
(Cuevas Romo, 2016) Por
ello emplearía el método
Hipotético Deductivo. Pero
tambien emplearía el
cuantitativo por que se
puede medir las

4
Unidad 2: Aproximaciones metodológicas de las ciencias
Bases filosóficas de la ciencia

características de las
varibles y así describir la
causalidad del problema
como frecuencias, edad,
sexo, etc.

Pedagogía “A mayor fluidez en la Método cauntitativo En este caso el método que


lectura mejor se emplea el es
comprensión lectora”
cuantitativo ya que tendría
que conocer las
dimensiones que se van a
emplear y este método
contiene un marco
conceptual, (Horn, 2010)
tiene cuerpos teóricos que
permiten cuantificar por
ejemplo para este caso en
particular se podría
cuantificar aspectos como:
Expresión, ritmo, número
de palabras, comprensión,
expresión, etc.

Sociología “La pobreza extrema Método Analítico o Método Método Analítico: podría
en México afecta la cualitativo/Cuantitativo desglosar elementos o
migración hacia los
componentes de un
Estados Unidos”
fenómeno como la
migración como el factor
político, económico,
familia, cultural, etc. Sería
como estudios de caso que
me permitan tener mayor
conocimiento del tema.
(Moscoso, 2017) Esto me

5
Unidad 2: Aproximaciones metodológicas de las ciencias
Bases filosóficas de la ciencia

permita descartar o
aceptar que la pobreza es
la causa única o principal
del por que la gente migra
a los EEUU o quiza solo sea
rechazada. (Cárcamo
Vásquez, 2009)

Cualitatrivo: Emplearía
este método por que
permítiría mayor exactitud
en cuanto a factores
migratorios o causas
principales y me permitiría
jerarquizar, medir flujo,
número de migraciones por
año, sexo, etc. Ya que la
estadísticaes exacta
notaremos en que grado o
posición se situa entre las
causales la pobreza.

Bibliografía:
Cá rcamo Vá squez, H. M. (2009). Tendencias de los enfoques cualitativos y cuantitativos en
artículos publicados en scientific library on line (scielo). Obtenido de Paradígma:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-
22512009000200012&lng=es&tlng=es.
Cuevas Romo, A. H. (2016). Enseñanza-aprendizaje de ciencia e investigación en educación
básica en México. Obtenido de Revista electró nica de investigació n educativa:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-
40412016000300014&lng=es&tlng=es.
Horn, A. &. (2010). Relación Entre Liderazgo Educativo y Desempeño Escolar. Obtenido de
Revisió n de la Investigació n en Chile: https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-
Vol9-Issue2-fulltext-116

6
Unidad 2: Aproximaciones metodológicas de las ciencias
Bases filosóficas de la ciencia

juntos, E. (2019). Por qué importa el conocimiento. Obtenido de educandojuntos:


https://educandojuntos.cl/wp-content/uploads/2019/11/por-que-importa-el-
conocimiento.pdf
Moscoso, J. N. (2017). Los métodos mixtos en la investigación en educación: hacia un uso
reflexivo. Obtenido de Cad. Pesqui: https://doi.org/10.1590/198053143763

También podría gustarte