Está en la página 1de 7

ESPACIALIDADES

ASIMÉTRICAS:
Introducción a la des/colonialidad
territorial

Inscripciones
Enlace en bio
Febrero 6 a Marzo 4

Laboratorio virtual
3 sesiones
Marzo 6-31
coopia
Es urgente repensar las formas en las que
conceptualizamos, problematizamos, vivimos y
estudiamos las relaciones asimétricas de poder
presentes en la trans-formación del territorio.

¿Cómo se espacializa y territorializa la


colonialidad?

¿Cuáles son las prácticas anticoloniales


presentes en la trans-formación de los
territorios que habitamos?
ESPACIALIDADES ASIMÉTRICAS: introducción a
la des/colonialidad territorial es una invitación
a problematizar las prácticas espaciales o
conjuntos de tecnologías de transformación
socio-ambientales.

Programa:
Sesión 1:
Introducción | Colonialidad l Descolonialidad
Globalizar (Macro)
Sesión 2:
Urbanizar (Meso)
Sesión 3:
Domesticar (Micro)
Facilita:

coopia
Práctica cooperativa para la trans-formación del
territorio

El laboratorio repite y retoma las conversas con


invitadxs previos de 2020 y 2021.
PODER

AM
E
NT

BIE
BIE

NTE
AM

AMBIENTE

SABER SER

AMBIENTE
A través del diálogo, videos, lecturas,
dibujos, cartografías y estudios de caso,
nos encontraremos de manera sincrónica y
asincrónica en una disposición desjerarquizada
y estudiaremos juntxs cómo las prácticas
espaciales (re)producen diversas formas de
discriminación, inequidad y exclusión.
Y así, de manera trans-versal, conversaremos
sobre el hábitat autogestivo o tecnologías que
cuestionen y deshagan el mundo que vivimos,
para compartir, imaginar y componer otros.
INSCRIPCIONES
Inscripciones
Enlace en bio
Febrero 6 a Marzo 4

Cooperaciones sugeridas:
Entre
600mxn - 300mxn
150,000cop - 75,000cop

Becas y trueques disponibles

También podría gustarte